Capítulo 4 Validación del Producto y el Proceso. Características principales para validar un proceso de manufactura a través de la evaluación de una corrida.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
"Improved performance begins with knowledgable people..."
Advertisements

Instituto Tecnológico de Chihuahua
2. Diseño y Desarrollo del Producto
3.1NORMAS DE EMPAQUE → El cliente generalmente cuenta con normas de empaque que debieran incorporarse en las especificaciones de empaque para los productos.
"Improved performance begins with knowledgable people..."
Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 1. Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 2.
Argentina Módulo 6 - Subcapítulo C1, Política y objetivos de seguridad CURSO LAR 145 y 43.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
ADMINISTRACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN POR COMPUTADORAS CONTROL DE PROYECTOS CON HERRMIENTAS COMPUTACIONALES ANGELICA QUICENO MUÑOZ KENDRY MURILLO ORTIZ IVAN.
Reforzar los conocimientos sobre la planificación, control y mejora de la calidad de acuerdo con los requisitos de la Norma ISO 9001 en su Requisito 8.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
La Norma ISO 25000, proporciona una guía para el uso de las series de estándares internacionales llamados requisitos y Evaluación de Calidad de Productos.
ALUMNO: Angel Minga TEMAS: ESTÁNDARES Y PROCEDIMIENTOS PLANES Y SIMULACROS PARA LA RECUPERACIÓN EN CASO DE DESASTRE Instituto Superior Tecnológico “Daniel.
International Organization for Standardization. Organización Internacional de Normalización La ISO es una organización no gubernamental establecida el.
DESARROLLO LOCAL ESTRUCTURA DE ASIENTOS
CONTENIDOS DE UN PLAN DE NEGOCIOS
Manuales de Procedimientos
AVANCE DE PROYECTO INCORPORACION LOCAL
Ing. Juan Carlos Barrera Mendieta
ISO 9 + IATF Presentado por: {nombre} {puesto} {empresa}
Ingeniería Financiera
Ciclo de vida del producto y decisiones de selección del proceso
Generalidades ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007.
Fundamentos de Auditoría
ADMINISTRACIÓN APLICADA
ISO 9001 REQUISITOS.
DIAGRAMAS Una Poderosa Herramienta Gráfica para el Análisis e Interpretación de los Procesos.
MOPROSOFT.
ICONTEC Pasaporte mundial a la competitividad GLA/ ENFOQUE POR PROCESOS Ing. Santiago Gámez ICONTEC.
 Facultad de Ingeniería Civil GESTION DE LA CONSTRUCCION TEMA:TERCERA PRACTICA INTEGRANTES :  SANDOVAL JIMENEZ JUNIOR ALVARO  CICLO : IX Cajamarca,
Taller de Proyecto Otoño 2006
DESARROLLO LOCAL ESTRUCTURA DE ASIENTOS
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 300
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Área de la Educación, el Arte y la Comunicación Informática Educativa IV INGENIERIA DE SOFTWARE Taller de Análisis y Diseño.
Ppap (Proceso de aprobación de partes de producción)
DESARROLLO LOCAL VÁLVULA REGULADORA DE PRESIÓN GNV
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
MAESTRIA EN EDUCACIÓN Especialidad en TIC’s Creación de Ambientes de Aprendizaje  Alumno: Jesús Gerardo Sánchez Morales Proyecto: Elevar el índice de.
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD FUNDACIÓN HÉCTOR A
TRABAJO ESPECAL DE GRADO
CURSO ORGANIZADO POR LA FAO TCP-RLA AÑO 2005
DIAGRAMAS Una Poderosa Herramienta Gráfica para el Análisis e Interpretación de los Procesos.
GUIA ILAC G 13 Lineamientos para los requerimientos de competencia de proveedores de esquemas de ensayos de aptitud Disertante: Dra. Celia Puglisi ::
"Improved performance begins with knowledgeable people..."
Aprobación de Partes para PRODUCCIÓN Masiva (PPAP-4: 2006)
APLICACION PARCIAL NORMA NFPA 1670 RESCATE EN ESPACIOS CONFINADOS NORMA NFPA 1670.
Mg. Ernesto Acaro Químico Farmacéutico-Farmacólogo.
TALLER DE SUPERVISIÓN DE OBRA ESTIMACIONES El Grullo, Jalisco, México a 24 de octubre de 2017.
CONTABILIDAD DE COSTOS CONCEPTOS. Comerciante vs Industrial Comerciante Su finalidad es adquirir la mercancía en cierto estado y en las mismas condiciones.
1 EL PLAN DE CONTROL. 2 - Una Máquina -Un área -Para los Operadores -Operaciones Limitadas - Todas las áreas -Todas las Operaciones -Todas las Máquinas.
INTRODUCCION La norma NTC (Norma técnica colombiana) ISO 9001:08 consta de 8 capítulos, de los cuales son auditables del capítulo número cuatro al ocho.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
1 EL PLAN DE CONTROL. 2 - Una Máquina -Un área -Para los Operadores -Operaciones Limitadas - Todas las áreas -Todas las Operaciones -Todas las Máquinas.
Establecimiento de un Sistema de Documentación y Registros Paso Duodécimo / Principio 7 CAPÍTULO 3 Mod 12 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos.
Es el proceso de subdividir los entregables y el trabajo del proyecto en componentes más pequeños y más fáciles de manejar Se puede dar una visión estructurada.
Tema: Administración de la configuración de software UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL CALIDAD DE SOFTWARE.
Establecimiento de procedimientos de comprobación CAPÍTULO 3 Mod
INGENIERÍA DEL EQUIPO DE CONTROL (RESPONSABILIDADES) Nombres de los alumnos: Alamillo Cruz Jose Gilberto Hernández Fernández Lorena Nombre de la materia:
INGENIERÍA DE SOFTWARE II GRUPO: Capt. Rudel HuancasCapt. Rudel Huancas Pablo GuanoluisaPablo Guanoluisa Mishell ParedesMishell Paredes FIABILIDAD.
Tema 2 Los requisitos de la Gestión de calidad La Serie ISO 9000.
GESTION POR PROCESOS ING. OSCAR CUSINGA A. GLA/
MODELO DE PROCESOS DE XYZ
Validación de requerimientos
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO ¿Qué es el AST? Es una metodología diseñada para identificar peligros, prevenir incidentes y ayudarle al personal a controlar.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EXPOSITOR: WILFREDO MEZA ARAMBURU EXPOSITOR: WILFREDO MEZA ARAMBURU.
Buenas Prácticas de Manufactura en el Laboratorio Farmacéutico Clase 01 Las Buenas prácticas de manufactura (BPM) Objetivo Introducción Historia.
Sistemas de Administración
INGENIERIA EN CALIDAD Profesores: Lic. J. Candermo / Sr. M. Antún / Ing. R. Bilbao Proceso de Aprobación de Partes de Producción PPAP.
Transcripción de la presentación:

Capítulo 4 Validación del Producto y el Proceso

Características principales para validar un proceso de manufactura a través de la evaluación de una corrida de producción prueba. El equipo de planeación de calidad de un producto debe: Verificar el plan de control y el diagrama de flujo del proceso se siguen y los productos cumplen con los requerimientos de los clientes.

ENTRADAS ( Derivadas de los resultados/salidas del Capítulo 3 ) Normas & Especificaciones de Empaque Revisión del Sistema de Calidad del Producto/Proceso Diagrama de Flujo del Proceso Layout de Plan de Piso Matriz de Características Análisis de Modos y Efectos de Fallas de Procesos (AMEFPs) Plan de Control del Prelanzamiento Instrucciones del Proceso Plan de Análisis de Sistemas de Medición Plan Preliminar de Estudios de Habilidad en los Procesos Apoyo de la Administración

SALIDAS/RESULTADOS ( entradas para el Capítulo 5 ) Corrida de Producción Significativa Evaluación de Sistemas de Medición (MSA) Estudio Preliminar de Habilidad de los Procesos (SPC) Aprobación de Partes para Producción (PPAP ) Pruebas de Validación de la Producción Evaluaciones de Empaque Plan de Control de la Producción (CP) Liberación de la Planeación de Calidad y Apoyo de la Administración

Corrida de Producción Significativa La corrida de producción prueba debe conducirse usando: Herramental Equipo Medio ambiente (operadores) Instalaciones Tiempo de ciclo de la producción misma. La validación de la efectividad del proceso de manufactura comienza con la corrida de producción prueba. La cantidad mínima para una corrida de producción prueba es establecida por el cliente aunque puede ser excedida por el equipo.

Los resultados de una corrida de producción significativa se usan para: Estudios preliminares de habilidad de los procesos Análisis de sistemas de medición Demostración de razones de producción Revisiones del proceso Pruebas de validación de la producción Aprobación de partes para producción Evaluaciones de empaque Habilidad a la primera vez (HPV ó FTC) Liberación de la planeación de calidad Partes muestra para producción Muestras master (conforme se requiera)

Análisis de Sistemas de Medición (MSA) Utiliza dispositivos y métodos de medición especificados para checar las características identificadas en el plan de control con respecto a las especificaciones de ingeniería. Se hace referencia al manual

Estudios Preliminares de Habilidades de los Procesos (SPC) Ejecutan estudios preliminares de habilidad de los procesos sobre características identificadas en el plan de control, ofrecen; Evaluación de que tan preparado está el proceso para la producción misma. Se hace referencia al manual:

Aprobación de Partes para Producción (PPAP) Es validar que los productos hechos con herramentales y procesos de la producción misma cumplen con los requerimientos de ingeniería. – cumplan con las normas – estándares de ingeniería – requerimientos de apariencia Hace referencia al manual de Proceso de Aprobación de Partes para Producción (PPAP)

Evaluaciones del Empaque Todos los envíos para prueba y métodos de prueba deben evaluar la protección de los productos de daños normales por transportación y factores ambientales adversos. El empaque especificado por los clientes no excluye al equipo de planeación de calidad que evaluación la efectividad del empaque.

Plan de Control de la Producción (APQP/CP) Es una descripción escrita de los sistemas para controlar las partes y procesos. Es un documento vivo y debiera actualizarse para reflejar la adición / eliminación de controles en base a la experiencia lograda en la fabricación de las partes. La producción en masa ofrece al fabricante Evaluar los resultados Revisar el plan de control Hacer cambios apropiados.

Liberaciones de Planeaciones de Calidad y Apoyo de la Administración Ejecutara revisiones en las plantas de manufactura y coordine una liberación formal. La liberación de la calidad de un producto indica a la administración que se han completado apropiadas actividades de APQP. La liberación ocurre previo al primer envío de producto e incluye una revisión de lo siguiente:

Diagramas de Flujo del Proceso. Verificar que existan y que son seguidos. Planes de control. Debieran existir y estar disponibles todo momento y para todas las operaciones involucradas. Instrucciones de proceso. Características Especiales especificadas en el plan de control y que todas las recomendaciones del AMEFP se hayan abordado. Dispositivos de Medición y Monitoreo. Cuando se requieran gages, verificar la repetibilidad y reproducibilidad de los gages (R&RGs) y su uso apropiado (MSA). Demostración de la Capacidad Requerida. Usando los procesos, equipo y personal de producción.

Al terminar la liberación; Se programara una revisión con la administración para informar el status del programa Conseguir su apoyo y soporte en cualquier aspecto clave abierto.