R1 MF CLAUDIA ZAMORA SOLIS.  Estado fisiopatológico y clínico en el cual el corazón es incapaz de aportar sangre de acuerdo a los requerimientos del.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hipertensión pulmonar Cor pulmonale
Advertisements

Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardiaca
VALVULOPATIA TRICUSPIDEA
Insuficiencia cardíaca congestiva
INSUFICIENCIA CARDIACA
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia Cardíaca
ANGINA CRONICA ESTABLE
Falla Cardiaca Santiago Patiño Giraldo MD
Responsable: Dra Liz Fatecha
Manejo de la Insuficiencia Cardiaca
EDEMA AGUDO PULMONAR Carrera de Medicina Cardiología Dra. Katia Laguna
Disnea: Síntoma Sensación subjetiva de dificultad respiratoria.
GUIAS DE OXIGENoTERAPIA DOMICILIARIA
Coordinación del cuidado paliativo
INSUFICIENCIA CARDIACA
Examen de Cardiología TEMA 1 Coordinadores: Coordinador Dr. Jose Milei Bulimia y Anorexia: Dra. Silvia Falasco; Abdomen Agudo: Dr. Miguel Angel Falasco.
Los grandes síntomas y signos
insuficiencia cardiaca
INSUFICIENCIA CARDIACA. DEFINICION ES UN SINDROME CARACTERIZADO: Por una incapacidad del corazón, para expulsar la cantidad suficiente de sangre necesaria,
Caso Clínico: Falla Cardiaca
Hipertensión arterial pulmonar
INSUFICIENCIA CARDIACA
Insuficiencia cardiaca
ALTERACIONES CARDIOVASCULARES
Erwin Mauricio Giraldo Carmona. 1. HVI severa (predominante en el septo) 2. Frecuente transmisión familiar 3. Muerte súbita por FA 4. Evidencia.
 DISNEA  FATIGA  ANGOR  PRESÍCOPE/SÍNCOPE  EDEMAS.
CASO CLINICO CARMEN ES EL CASO DOÑA CARMEN QUIEN A SU CORTA EDAD 22 PRESENTA DEFICIT DE AUTOCUIDADO EN EL MANEJO DE SU PATOLOGIA CARDIOPATIA CONGENITA,
Fisiopatología cardiovascular
YAMILE OCHOA LARRO ta Enfermera UCI. ESP. Magister en salud cardiovascular.
Insuficiencia Cardiaca Doris Mendoza Grupo1 01/02/16 al 13/02/16.
Enfermedades del Pericardio Oscar Aguilar Grupo 1 Del 01 al 13 de febrero del 2016.
Nuevos criterios de Diagnóstico y Tratamiento
CASO CLINICO INTEGRANTES DRA. AMALIA CANDIA DRA MIRTA ARAUJO DRA RUTH BENITEZ DR. ROQUE CABALLERO EMERGENTOLOGIA IPS 2016.
Patología valvular aórtica
Clínica de bovinos Ezequiel Gómez Casillas.  COMUNICACIÓN INTERVENTRICULAR  CONDUCTO ARTERIOSO PERSISTENTE  TETRALOGIA DE FALLOT Y PENTALOGIA DE.
INSUFICIENCIA CARDÍACA ▪ También conocida como insuficiencia cardíaca congestiva, es un síndrome o un conjunto de síntomas derivados de la incapacidad.
SINDROMES CARDIACOS Yurgen Véliz G#7. SINDROME INSUFICIENCIA CARDIACA DISNEA: >% ortopnea, paroxística nocturna y en caso de edema pulmonar -> de reposo.
Hemorragias de vías digestivas altas Es la pérdida de sangre causada por diversas enfermedades que afectan al tubo digestivo desde la orofaringe al ligamento.
Dr. Rolando A. Cedillos Jefe del Servicio de Infectología
INSUFICIENCIA CARDIACA
Algoritmo terapéutico para pacientes con insuficiencia cardiaca crónica con disminución de la fracción de expulsión. Una vez que se ha establecido el diagnóstico.
Disnea: Síntoma Sensación subjetiva de dificultad respiratoria.
NOVEDADES EN INSUFICIENCIA CARDIACA
SISTEMA CARDIOVASCULAR
Caso clínico.
INSUFICIENCIA CARDIACA
Valvulopatías Mitral y Aórtica, Estenosis e Insuficiencia
Insuficiencia Cardíaca Gemma De Los Santos Gamarra INSUFICIENCIA CARDÍACA.
Ulare - Fisiopatología 2017 Prof. Pablo Bizama Pommiez
INSUFICIENCIA CARDÍACA
SHOCK HIPOVOLÉMICO SAIKOU MANKA CACHAMAY.
MIOCARDIOPATÍAS Y MIOCARDITIS
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE HONDURAS NUESTRA SEÑORA REINA DE LA PAZ ASIGNATURA: MEDICINA DEL ADULTO II PROFESOR: DR. RAMON FUNEZ CASO CLINICO: INSUFICIENCIA.
COR PULMONALE Cisneros Cordero Miriam Heidi Hernández Orozco Daniela Vicenta 7HM5.
INSUFICIENCIA CARDIACA Depto. Cardiología U.A.G..
Enfermedades del Pericardio
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos.
Sensación subjetiva de “falta de aire”, que puede expresar una respiración anormal e incomoda (laboriosa, superficial o acelerada), cuyas características.
Estenosis e Insuficiencia Aortica Resumen
INSUFICIENCIA CARDIACA DR. OSCAR PABLO TORO V. MEDICINA INTERNA 1.
Aracely González Irala
REGURGITACIÓN AÓRTICA. PRESENTACIÓN CLÍNICA: La Regurgitación Aórtica puede ser CRÓNICA o AGUDA: La Regurgitación Aórtica puede ser CRÓNICA o AGUDA: 
Cardiopatía Isquémica Ricardo Echeverría. Definición Conjunto de signos y síntomas. Se produce por disminución del aporte de O2 al corazón en relación.
Cáncer de Pulmón.
NEUMONÍA VIRAL. Proceso inflamatorio agudo del parénquima pulmonar que ocurre como respuesta a la proliferación incontrolada de organismos patógenos.
HIPERTENSION PULMONAR
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD HOSPITAL DR. RANGEL DE VILLA DE CURA POST-GRADO DE MEDICINA DE EMERGENCIA.
Transcripción de la presentación:

R1 MF CLAUDIA ZAMORA SOLIS

 Estado fisiopatológico y clínico en el cual el corazón es incapaz de aportar sangre de acuerdo a los requerimientos del organismo

 A nivel mundial más de 20 millones de personas padecen Insuficiencia cardiaca  Pacientes con formas avanzadas mueren 1 año después del diagnóstico

 Sistólica – Diastólica  Gasto cardiaco disminuido – elevado  Derecha – Izquierda  Anterógada – Retrógada  Aguda - Crónica

 Según su situacion funcional la New York Heart Association (NYHA) clasifica la IC:  CLASE I: Tolerancia normal al ejercicio  CLASE II: síntomas con ejercicio ordinario  CLASE III: síntomas con ejercicio leve  CLASE IV: síntomas en reposo

 La sintomatología de la Insuficiencia Cardiaca es amplia y variable, hay signos y síntomas que son poco exactos y otros que son más específicos

 I.C. Aguda: súbito deterioro de la función:  Vasoconstricción periférica  Disnea severa  Edema pulmonar  Aumento de la T.A.  Cianosis

 Insuficiencia Cardiaca crónica:  Ingurgitación yugular  Disnea  Cardiomegalia  Taquicardia  Tercer ruido  Soplos  Hepatomegalia  Ascitis

 Fatiga  Intolerancia al ejercicio  Nicturia  Disnea de esfuerzos  Palpitaciones, angina, síncope  Extremidades frías  Tos nocturna  Edema agudo pulmonar

 Nausea, anorexia  Ascitis, anasarca  Edema periférico  Ingurgitación yugular  Hepatomegalia

 1 criterio mayor + al menos 2 criterios menores

 Ecocardiografía  Rx tórax  EKG  Resonancia magnética cardiaca  Laboratorio: BH, ES, BUN, gasometría, pruebas de función tiroidea

 Tratamiento no farmacológico:  Cambios de estilo de vida  Control de patologías  Autocuidado del paciente y adherencia al tratamiento

 Rehabilitación cardiaca  Terapia de resincronización cardiaca  Dispositivos de asistencia circulatoria  Tratamiento quirúrgico