Atención Primaria con Atención Integral en el 1er. Nivel de Atención RITA QUIÑONES LUCERO 2008.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Atención Primaria con Atención Integral en el 1er. Nivel de Atención
Advertisements

CATEGORÍAS DE ESTABLECIMIENTOS DEL SECTOR SALUD RM No /MINSA
MODULO III ORGANIZACIÓN DE REDES DE SERVICIOS DE SALUD
NIVELES DE ATENCIÓN SANITARIA
ATENCION PRIMARIA EN GINECO OBSTETRICIA COMO ESTRATEGIA EN SALUD REPRODUCTIVA CATEDRA DE CLINICA GINECO OBSTETRICA FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS PARAGUAY.
El VIH y la mujer embarazada. El VIH y la mujer embarazada.
SISTEMAS DE SALUD EN EL PERÚ Nivel de Atención – Categorización – Referencia y Fortalecimiento Mg. M.C KERSTYN MOROTE GARCÌA R3 MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA.
AREAS DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DE ENFERMERIA.. Dentro del equipo de salud la enfermera desempeña un rol indispensable para satisfacer las necesidades.
LA FUNCIÓN DEL PSICOPEDAGOGO EN LA SALUD.  PSICOPEDAGOGO EN EL AMBITO DE LA SALUD 1. Relación de educación y salud. 2. Concepto de salud 3. El Psicopedagogo.
HOSPITAL GENERAL DE CHONE “DR. NAPOLEÓN DÁVILA CÓRDOVA¨
Marco conceptual de la Asignatura Enfermería Básica
Definición de Enfermería Consejo Internacional de Enfermería
PP 131 CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL Dirección de Salud Mental
“Determinantes sociales y trabajo de salud comunitario en Cuba”
PROPUESTA DE CLINICA DE ATENCION EN ADICCIONES
APS EN ANDALUCÍA La Ley 2/1998 de 15 de junio, de Salud de Andalucía, establece y define el Sistema Sanitario Público de Andalucía, concebido como el conjunto.
Modelos de Atención Para la Salud
Centro de Oncología y Radioterapia de los Servicios de Salud de Oaxaca
NIVELES DE PREVENCION.
Retos de la cooperación sanitaria internacional: Modelo de trabajo de Médicos del Mundo Toledo, 25 de noviembre
FUNDAMENTOS DE SALUD Código sanitario. Artículo 113.
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE Enero a Diciembre 2015
SISTEMAS DE SALUD EN ODONTOLOGIA
OBJETIVO GENERAL Explorar la factibilidad técnica, financiera para la construcción de la segunda etapa en el Hospital San Francisco de Quito y con ello.
PERFIL DEL ENFERMERO EN EL CUIDADO DE LA PERSONA ADULTA, LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO.
Etapa profesional del cuidado
Sistema de Referencia y Contrareferencia
La Atención Primaria de la Salud1 es la asistencia sanitaria esencial basada en
El adulto mayor Sandra araque ortiz Enfermera UCC.
NIVELES DE ATENCION EN SALUD Es la organización de la atención en diferentes niveles de complejidad y tiene por objetivo conjugar en forma eficiente la.
CONCEPTO DE SALUD DETERMINANTES DETERMINANTES NIVELES DE PREVENCIÓN NIVELES DE PREVENCIÓN ASISTENCIA EN SALUD ASISTENCIA EN SALUD.
LA ADOLESCENCIA Una mirada desde la Salud Pública en Chile
PLAN DE EGRESO en el enfoque de atención primaria en salud a.p.s.
CONCEPTO SALUD- ENFERMEDAD
NIVELES DE ATENCION EN SALUD
SALUD PÚBLICA ¿QUÉ ES Y QUÉ HACE?
 Constituye el Sexto Lineamiento de Política del sector Salud  Determina el marco técnico conceptual de la reforma para transformar la realidad.
Sistemas de salud en el mundo
Salud Pública  Definición: Es la organización y la dirección de los esfuerzos para proteger y reparar la salud, que obtiene, depende y colabora con.
TIPOS DE HOSPITALES Hospital de primer nivel son llamados como puesto de salud, donde solo se atienden a pacientes con problemas no graves. En.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina
MODELO MÉDICO SOCIAL SEMINARIO DISCIPLINAR ÁREA TRABAJO Y TIEMPO LIBRE
Aspectos Generales en la Salud Pública: Objetivos Docentes
FUERZAS ARMADAS Y POLICIALES. Las fuerzas armadas de la República del Perú están encargados de defender la soberanía del Estado y la seguridad de los.
HOSPITAL ASISTENCIA BASICA HOSPITALARIA PRESENTADO: LIC. PARI LIZANA L. YESENIA.
MODELO DE ATENCION INTEGRAL EN SALUD. Definición Es el conjunto de estrategias, normas y procedimientos, herramientas y recursos que al complementarse,
ACTIVIDADES ESPECÍFICAS EN MEDICINA
PROGRAMA PRESUPUESTAL DE ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOSIS
SISTEMAS DE SALUD Y DISPOSITIVOS ASISTENCIALES
Las actividades de la DGSP y Estructura Funcional Programática Dr. Luis E. Podestá Gavilano Director General DGSP.
CALIDAD EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD
CCSS, Niveles de atención Áreas de Salud Tipo 1 EBAIS Puestos de Visita Periódica Hospitales Regionales Hospitales Periféricos 1, 2 y 3 Áreas de Salud.
NIVELES DE ATENCION EN SALUD
TRABAJADORES TÉCNICOS EN SALUD
TEMA 7. EL CONTRATO PROGRAMA DE LOS DISTRITOS DE ATENCIÓN PRIMARIA DEL SAS Esteban Moreno Toral.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA SALUD COMUNITARIA Salas Lizbeth Jazmín Muñoz MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL.
PREVENCION VS. PROMOCION DE LA SALUD
TEMA: “Atención Primaria de Salud. Medicina Familiar”
ORGANIZACIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE MEDICINA SALUD Y SOCIEDAD IV DOCENTE: MSP. ME. PEDRO SEGUNDO.
MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD. El nuevo modelo de atención, de carácter integral, familiar y comunitario, entiende que la atención de salud debe.
ATENCION AL USUARIO Es la cualidad de acoger y agasajar con amabilidad,gene rosidad a todas las personas que acuden a un hospital.
Servicio de Informática LA SANIDAD Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION Gerardo Colás Madrid Jefe del.
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE (UDO) Facultad de Ciencias Médicas Contaminación y Salud Pública Tema: Salud Pública Dr. Fernando A. Samaniego.
DECLARACION ALMA-ATA INTRODUCCION  Existe una política de salud definida por todos los países del mundo, denominada “Salud Para Todos en el año.
DECLARACION ALMA-ATA INTRODUCCION  Existe una política de salud definida por todos los países del mundo, denominada “Salud Para Todos en el año.
SISTEMA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD SIAS DRA. CARMEN MAZARIEGOS FRANCO.
NIVELES DE ATENCION DE SALUD. La atención en salud esta constituida por el conjunto de alternativas y oportunidades que coexisten en un determinado espacio.
MODELO DE ATENCION INTEGRAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD.
ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN EN CÁNCER
Transcripción de la presentación:

Atención Primaria con Atención Integral en el 1er. Nivel de Atención RITA QUIÑONES LUCERO 2008

Sumilla Conceptos de : Atención Primaria Atención Primaria Atención Integral Atención Integral Primer Nivel de Atención Primer Nivel de AtenciónEjemplosTareas

PROCESO DE LA ENFERMEDAD Atención Primaria Atención SecundariaAtención Terciaria PROMOCION PREVENCION RECUPERACIONREHABILITACION SANO ENFERMO COMPLICADO Atención Primaria PRIMER NIVEL SEGUNDO NIVEL TERCER NIVEL

Atención Primaria Primera fase del proceso de la enfermedad. Primera fase del proceso de la enfermedad. Atención Anticipada. Atención Anticipada. Acciones de prevención para mantener la salud. Acciones de prevención para mantener la salud. Acciones de promoción de la salud para evitar la enfermedad. Acciones de promoción de la salud para evitar la enfermedad. Puede realizarse en cualquier momento de la enfermedad: antes, durante o después Puede realizarse en cualquier momento de la enfermedad: antes, durante o después

Atención Primaria Definición de Alma Ata (1978) Definición de Alma Ata (1978) “La atención primaria de la salud es una estrategia que concibe integralmente los problemas de salud–enfermedad y de atención de las personas y el conjunto social. No sólo provee servicios de salud, sino que afronta las causas últimas (sociales, económicas y políticas) de la ausencia sanitaria” En su visión integra la asistencia, la prevención de enfermedades, la promoción de la salud y la rehabilitación. Su misión consiste en extender el sistema sanitario hasta la intimidad de las viviendas permitiendo conocer la realidad social y sanitaria de la población, mejorando la comunicación entre el individuo y su familia –con sus saberes y cultura– y la medicina científica. Por otra parte, tal como se la concibió en Alma Ata, esta estrategia debe promover una distribución más justa de los recursos. “La atención primaria de la salud es una estrategia que concibe integralmente los problemas de salud–enfermedad y de atención de las personas y el conjunto social. No sólo provee servicios de salud, sino que afronta las causas últimas (sociales, económicas y políticas) de la ausencia sanitaria” En su visión integra la asistencia, la prevención de enfermedades, la promoción de la salud y la rehabilitación. Su misión consiste en extender el sistema sanitario hasta la intimidad de las viviendas permitiendo conocer la realidad social y sanitaria de la población, mejorando la comunicación entre el individuo y su familia –con sus saberes y cultura– y la medicina científica. Por otra parte, tal como se la concibió en Alma Ata, esta estrategia debe promover una distribución más justa de los recursos.

Atención Integral La provisión continua y con calidad de una atención orientada hacia la promoción, prevención, recuperación y rehabilitación en salud, para las personas, en el contexto de su familia y comunidad. La provisión continua y con calidad de una atención orientada hacia la promoción, prevención, recuperación y rehabilitación en salud, para las personas, en el contexto de su familia y comunidad.

Atención Integral Es un modelo de Atención. Es un modelo de Atención. Puede realizarse en cualquier fase de la enfermedad. Puede realizarse en cualquier fase de la enfermedad. Da continuidad a la atención Da continuidad a la atención Identifica a la persona como un ser integro y no al órgano afectado. Identifica a la persona como un ser integro y no al órgano afectado. Trabajo intra y extramural. Trabajo intra y extramural. Cuida por mantener, recuperar, rehabilitar la salud de la persona, familia y su comunidad. Cuida por mantener, recuperar, rehabilitar la salud de la persona, familia y su comunidad.

Primer nivel de Atención Se identifica en la Infraestructura del sistema de salud. Se identifica en la Infraestructura del sistema de salud. Se establece según categorización. Se establece según categorización. Establecimientos de salud que brindan atención primaria en las principales patologías y las más frecuentes, a la mayor cantidad de la población. Establecimientos de salud que brindan atención primaria en las principales patologías y las más frecuentes, a la mayor cantidad de la población.

I - 1 I - 2 I - 3 I - 4 DEFINICIÓN Brinda atención integral ambulatoria, con énfasis en promoción de la salud y prevención de riesgos y daños, fomentando la participación ciudadana. Brinda atención médica integral ambulatoria, con énfasis en promoción de la salud y prevención de riesgos y daños, fomentando la participación ciudadana. Brinda atención médica integral ambulatoria con acciones de promoción de la salud, prevención de riesgos y daños y recuperación de problemas de salud más frecuentes. Brinda además de lo anterior, internamiento de corta estancia enfocada princiipalmente al área Materno- Perinatal e infantil CARACTERISTI -CAS Corresponde a un PUESTO DE SALUD. Presenta población y territorio asignado. Corresponde a un PUESTO DE SALUD CON MEDICO. Presenta población y territorio asignado. Corresponde a un CENTRO DE SALUD SIN INTERNAMIENTO. Presenta población y territorio asignado y referencial. Corresponde a un CENTRO DE SALUD CON INTERNAMIENTO. Presenta población y territorio asignado y referencial. CATEGORÍAS DE ESTABLECIMIENTOS DEL PRIMER NIVEL R. M. No /MINSA

I - 1 I - 2 I - 3 I - 4 RECURSOS HUMANOS Mínimo debe contar con un técnico de enfermería. Adicionalmente puede contar con enfermera y/o obstetriz, y médico itinerante Personal mínimo: Médico general, enfermera, obstetriz, técnicos de enfermería y/o auxiliar de enfermería Además de lo anterior cuenta con médico cirujano o FAMILIAR, odontólogo, técnicos de laboratorio, farmacia y técnico o auxiliar de estadística. Además de lo anterior debe contar con médicos gíneco-obstetra y pediatra, y técnico administrativo. Puede haber químico farmacéutico, nutricionista, asistenta social. FUNCIONES Promoción de la salud y prevención de riesgos y daños, principalmente. Además de lo anterior realiza recuperación de la salud, rehabilitación de la salud y gerencia. Cumple las mismas funciones que el anterior, de acuerdo al nivel de complejidad correspondiente. Cumple las mismas funciones que el anterior, de acuerdo al nivel de complejidad correspondiente CATEGORÍAS DE ESTABLECIMIENTOS DEL PRIMER NIVEL R. M. No /MINSA

UNIDADES PRODUCTORA S DE SERVICIOS Salud comunitaria y Ambiental. Consulta externa. Salud comunitaria y Ambiental. Consulta externa médica. Botiquín Además de lo anterior: Laboratorio clínico básico. Farmacia y/o botiquín. Además de lo anterior: consulta médica especializada, Sala de Partos e internamiento, CAPACIDAD RESOLUTIVA Atención integral a la demanda según daños trazadores. Atenciones integrales programáticas según etapas de vida (MAIS) Atención integral a la demanda según daños trazadores de su nivel de complejidad. Atenciones integrales programáticas según etapas de vida (MAIS) Atención integral a la demanda según daños trazadores de su nivel de complejidad. Atenciones integrales programáticas según etapas de vida (MAIS), son las mismas que las anteriores Atención integral a la demanda según daños trazadores de su nivel de complejidad. Atenciones integrales (MAIS) programáticas son las mismas que las anteriores. CATEGORÍAS DE ESTABLECIMIENTOS DEL PRIMER NIVEL R. M. No /MINSA

Ejemplos 1. Ciudad de San Vicente de Cañete con brote de Carbunco en población adulta. 2. Paciente de 56 años varón con pie diabético y glucosa en sangre de 320 mg/dl. 3. Multigesta de 37 semanas de EG con contracciones y pérdida de líquido, con antecedente de partos normales.

Tarea 1. ¿Cómo brindaría atención integral y a que tipo de establecimiento lo refiere? 2. ¿Es una Atención primaria, secundaria o terciaria? 3. ¿Cómo médico de familia, cuál sería el plan de Atención, en un establecimiento de salud de primer nivel?