ANEMIA APLÁSICA Margarita Arévalo Ayachi Medicina 2 - UPAO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. Roberto Carrillo B. Internista Hematólogo 2009
Advertisements

Leucemia ¿Qué es la leucemia?
Anemia aplasica..
SÍNDROME DE FALLA MEDULAR
Evaluación de Seguros de Personas Leucemia
Anemia aplásica.
La Sangre El sistema linfohematopoyético está constituido por:
MÚSCULO-ESQUELÉTICOS
Cáncer en la sangre “leucemia”
APLASIA MEDULAR Y ERITROBLASTOPENIAS
FISIOLOGIA I Dra. María del Carmen Revollo Álvarez
Vanesa Ángel, Miriam Cruz, Cristina Mencía y Ana Quirós.
Síndromes Mielodisplásicos: Como lo diagnosticamos y tratamos
DRA. TANIA DARCE HERNANDEZ. PEDIATRA
Síndrome de Rasmussen. Ps Jaime E Vargas M A515TE.
LEUCEMIAS Y LINFOMAS EN PEDIATRÍA Dr. Fernando Fernández del Villar Pediatría y Puericultura 2015.
ALTERACIONES PLAQUETARIAS
Profesora Karina Fuica 4° MEDIO COMÚN. Objetivos Comprender como actúa del sistema inmunológico innato Conocer el origen y función de los componentes.
Leucemia linfoide aguda IPG: Rodríguez Génesis República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universidad Nacional.
Desaparición precursores hematopoyéticos Sustitución células grasas Consecuencia Pancitopenia anemia leucocitopenia trombocitopenia Designa anemia.
P REECLAMPSIA DURANTE EL EMBARAZO. DEFINICIÓN. Es una afección propia de las mujeres embarazadas, que se caracteriza por la aparición de hipertensión.
Diferencia entre raquitismo y osteoporosis Osteoporosis. Es una enfermedad que afecta directamente al hueso, y se caracteriza por una disminución de la.
CELULAS MADRES III-B SECUNDARIA JOAQUIN RODRIGUEZ SEMINARIO.
Hemograma DR. ALFONSO VALENCIA NARANJO... Definición: El hemograma es la lectura de un frotis de sangre; dando una apreciación: Semicualitativa (recuento)
MEDICINA II Dr. Luis Gonzalez R.P.N
APARATO CIRCULATORIO EXTRAS.1
Sangre.
Gonzales Rivadeneira Gilberto Linares Diaz Brayan Montenegro Jiménez Luis Orbegoso Gastelo Jose.
SISTEMA DE TRANSPORTE PARTE III.
Artículo: Leucemia Enfermedad.
Victoria Cañadas Olmo Servicio de Pediatría Hospital Vega Baja
La Sangre Solange Concha.
El cáncer de próstata.
MEDICINA II Dr. Luis Gonzalez R.P.N
DRA NINFA VERA PEDIATRA
ALFA TALASEMIAS Subtítulo Universidad Juárez del Estado de Durango Facultad de Ciencias Químicas HEMATOLOGIA Nombre del alumno: Ricardo Montañez Domínguez.
Por : Karla Heredia María José López
ALTERACIONES POR HIERRO Y SU IMPACTO AMBIENTAL
Samantha Ovalle y Pamela Castañeda
Componentes de la sangre
Alumnos: Espinoza Carbajal Jhonatan Curso : HEMATOLOGÍA AYACUCHO-PERÚ 2015.
HEMOGLOBINA y hemoglobinopatias
ANEMIA MEGALOBLASTICA
Sistema linfoide primario especializado del sistema inmunológico. Dentro de la glándulatimo, maduran las células T o linfocitos T. Las células T son imprescindibles.
RESTRICCION DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO. DIFERENCIA ENTRE CRECIMIENTO Y DESARROLLO CRECIMIENTO: Es el proceso mediante el cual se aumenta la masa de.
¿QUE ES? Cada variedad histológica de linfoma no Hodgkin se caracteriza por la transformación maligna de las células linfoides, con morfología, inmunofenotipo,
BIOMETRÍA HEMÁTICA. Citometría o Citología hemática *Estudio de 3 líneas celulares -Eritrocitos -Leucocitos -Plaquetas *Determinación de 15 parámetros.
COAGULACION INTRAVASCULAR DISEMINADA Dr. Fidel Martínez Pinal. GO.
MORFOLOGÍA DE LAS CÉLULAS SANGUÍNEAS Unidad 2. Esquema de contenidos Tipos células de la sangre periférica Citomorfología de las células: –Maduras –Inmaduras.
Anemia aplasica..
L I N F O M A S.
Alteraciones Génicas Alteraciones numéricas. Alteraciones cromosómicas Malformaciones congénitas.
 La sangre es un tejido conectivo líquido, que circula por capilares, venas y arterias de todos los vertebrados. Su color rojo característico es debido.
ANEMIA.
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Introducción En el año 1981 aparece una rara enfermedad que afecta directamente y profundamente al sistema inmunológico.
HEMOGLOBINA y hemoglobinopatias
Los linfomas de no hodgkin son neoplasias de células T, B y NK. Las mas frecuentes son las de linfocitos B, a excepción de la infancia que el al revés.
Citología de la anemia. Ciclo de la vida IVEDL 2013.
Valores de referencia del leucograma Leucocitos:Conteo global 4,5-10x10 9/l Diferencial: valor relativo % Polimorfonuclear neutrófilo Linfocitos.
 Definición de Enfermedad Hereditaria   Son enfermedades que se transmiten de generación en generación, de padres a hijos, que puede o no manifestarse.
CLASIFICACIÓN DE LAS ANEMIAS Dr. David Gómez Almaguer Jefe del Servicio de Hematología Hospital Universitario UANL.
EL PANCREAS. CARCTERISTICAS DEL PANCREAS El páncreas esta ligado a la digestión y a la absorción de nutrientes Tiene dos funciones principales : EXOCRINA.
RADIOGRAFIA DE TORAX.
DEFICIENCIA DE PIRUVATO DESHIDROGENASA (PDH). ¿Qué es el piruvato? Compuesto muy importante para la célula ya que es un sustrato clave para la producción.
Miopatías inflamatorias. - La polimiositis es una enfermedad crónica del tejido conectivo caracterizada por inflamación con dolor y degeneración de los.
Dra. Krysta Kestler Servicio de Hematología y Hemoterapia Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla Síndromes Mielodisplásicos: Como lo diagnosticamos.
ANEMIA MACROCITICA. DEFINICIÓN Anemia macrocítica es el grupo de anemias caracterizadas por eritrocitos con un volumen corpuscular medio (VCM) mayor de.
Transcripción de la presentación:

ANEMIA APLÁSICA Margarita Arévalo Ayachi Medicina 2 - UPAO

ANEMIA APLÁSICA La anemia aplásica es una enfermedad poco frecuente y potencialmente fatal en la que la médula ósea no produce una cantidad suficiente de células sanguíneas, con disminución de los precursores hematopoyéticos, en la cuál el tejido hematopoyético se sustituye por tejido graso. Las personas que padecen de anemia aplásica tienen niveles bajos de los tres tipos de células sanguíneas: Glóbulos rojos, que transportan el oxígeno. Glóbulos blancos, que combaten las infecciones. Plaquetas, que ayudan a la coagulación de la sangre.

ANEMIA APLÁSICA La anemia aplásica es una enfermedad poco frecuente y potencialmente fatal en la que la médula ósea no produce una cantidad suficiente de células sanguíneas, con disminución de los precursores hematopoyéticos, en la cuál el tejido hematopoyético se sustituye por tejido graso. Las personas que padecen de anemia aplásica tienen niveles bajos de los tres tipos de células sanguíneas: Glóbulos rojos, que transportan el oxígeno. Glóbulos blancos, que combaten las infecciones. Plaquetas, que ayudan a la coagulación de la sangre.

La anemia aplásica se trata de un problema con las células de la médula ósea llamadas hemocitoblastos (células madre). Las células madre son células básicas que se transforman en tres tipos de células sanguíneas. En la anemia aplásica, se destruyen las células madre o hay cambios en la médula ósea de tal modo que estas células no se desarrollan correctamente. ANEMIA APLÁSICA

CARACTERÍSTICAS MICROSCÓPICAS - La biopsia revela una médula desprovista de células hematopoyéticas y constituida por grasa, en la que se identifican aisladas células macrofágicas y células linfoides que en algunos casos aparecen formando pequeños agregados -En otros casos, menos graves, la médula ósea muestra simplemente una disminución global de su celularidad, que se manifiesta en un aumento proporcional de la grasa y una desaparición de células hematopoyéticas especialmente de las zonas perivasculares y en algunos focos de las áreas paratrabeculares.

CARACTERÍSTICAS MICROSCÓPICAS -Las Células Hematopoyéticas ocupan aproximadamente un 25% del Espacio Medular. -En los casos más graves, la Biopsia está constituida por Grasa, prácticamente, en el 100%.

CLASIFICACIÓN Adquirida: Idiopática Secundaria Congénita: Síndrome de Fanconi Síndrome Schwachman-Diamond Síndrome de Zinsser-Cole-Engman (Disqueratosis congénita)

ANEMIA APLÁSICA ADQUIRIDA Idiopática: de etiología desconocida. Secundaria: ocasionada por alguno de los siguientes factores: Exposición a la radiación. Quimioterapia Toxinas del medioambiente (insecticidas, benceno, mostazas nitrogenadas)

ANEMIA APLÁSICA ADQUIRIDA. Medicamentos –Cloranfenicol –Fenilbutazona (Butazolidin) –Sulfonamidas (Gantanol y otros) –Antiepilépticos –Cimetidina (Tagamet) –y otros.

ANEMIA APLÁSICA ADQUIRIDA. Ciertas infecciones vírales, que incluyen la hepatitis B, el parvovirus B19, el VIH y la mononucleosis infecciosa (infección viral por Epstein-Barr). Enfermedad autoinmune, en la que el cuerpo ataca a sus propias células sanguíneas madre.

ANEMIA APLÁSICA CONGÉNITA Los Pacientes con Anemia de Fanconi (autosómico recesiva) tienen: Pancitopenia Progresiva. Aumento de la Fragilidad Osmótica. Mayor Riesgo de Neoplasias Malignas

ANEMIA APLÁSICA CONGÉNITA Malformaciones Congénitas. Estatura Baja. Manchas de Café con Leche. Malformaciones del pulgar, del radio y de las vías genitourinarias.

ANEMIA APLÁSICA CONGÉNITA Síndrome de Shwachman-Diamond Es una entidad patológica caracterizada por insuficiencia pancreática exocrina, disfunción de la médula ósea y condrodisplasias metafisiarias. Es la segunda causa de insuficiencia pancreática exocrina de la infancia, su frecuencia exacta se desconoce y al parecer se hereda con un carácter autosómico recesivo.

ANEMIA APLÁSICA CONGÉNITA El Síndrome de Zinsser-Cole-Engman, o disqueratosis congénita es una enfermedad genética rara y progresiva del sistema intertegumentario que cursa también con anomalías en la médula ósea.

ANEMIA APLÁSICA CONGÉNITA Se caracteriza por distrofia de las uñas, leucoplaquia de la mucosa oral, lagrimeo contínuo debido a la atresia de los conductos lacrimales y en la mayoría de los casos atrofia testicular. Las personas afectadas también son altamente susceptibles de desarrollar algunos tipos de cáncer.

DATOS DE LABORATORIO

DIAGNÓSTICO

En la sangre periférica: Los frotis muestran hematíes grandes, con Plaquetas y Granulocitos escasos. El Volumen Corpuscular Medio [VCM] suele estar aumentado. Se encuentran pocos o ningún Reticulocito. El número de Linfocitos es bajo.

TRATAMIENTO Si se trata de una enfermedad a corto plazo relacionada con medicamentos, embarazo, radiación a bajas dosis o mononucleosis infecciosa, es probable la recuperación sin necesidad de recibir tratamiento.

Gracias!!