Lineamientos para realizar trabajo de graduación Objetivo: INFORMAR A LOS ESTUDIANTES DE TERCER AÑO, LOS LINEAMIENTOS PARA REALIZAR EL TRABAJO DE GRADUACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instrumentos de evaluación.
Advertisements

SEMINARIO COORDINADORES DE FORMACIÓN CURSO
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL 2016
Práctica Docente en la Universidad Pedagógica de El Salvador Universidad Pedagógica de El Salvador “Dr. Luis Alonso Aparicio”
MINISTERIO DE EDUCACION PÚBLICA DEPARTAMENTO DE ASESORIA PEDAGOGICA ASESORIA REGIONAL DE EDUCACION ESPECIAL CIRCULAR DVM-AC Lineamientos sobre.
DISEÑO DEL PLAN DE INTERVENCIÓN El diseño de cursos de acción alternativos consiste en señalar y definir que vamos a emprender para modificar la situación.
PENSAMIENTO En la educación para evitar riesgos naturales y alcanzar la libertad debemos comenzar exponiendo hechos y anunciando valores y sobre todo.
UNIVERSIDAD NACIÓNAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: EDUCACIÓN MENCIÓN: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE PROFESORA: DEISY.
Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar (DIGC) Dirección de Gestión Escolar (DIGE) ORIENTACIONES PARA SU FORMULACIÓN DOCUMENTO DE TRABAJO.
Seminario de tesis. Porque realizar tesis Maestría persigue que el estudiante Adquirir conocimientos adquiridos para la investigación Tema, problema y.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN MEDIA
RESIDENCIAS PROFESIONALES
Primera Versión Mgr. Omar Pérez.
Hhhhhhhh Elementos del Diseño para la Planificación de Situaciones de Aprendizaje.
LA GUÍA DE ACTIVIDADES PRÁCTICAS
Informática Especial de la Matemática
PLANEACIÓN Y PAD PROCESO ACADÉMICO.
Trabajo Fin de Grado – GEF
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
INGRESO AL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO
Evaluación de los Aprendizajes
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
D.C. Sandra Yazmín Cortés Ascencio
LINEAMIENTOS Y CONSIDERACIONES PARA LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES.
Tendencias actuales de la educación
MGR 3.0 y Adendum Juan Carlos del Castillo Vázquez Junio de 2017.
TÍTULO DEL TRABAJO. Participantes: Nombres y apellidos
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS factores clave
26 mayo – 30 junio de 2016 [México]
PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
UNIDAD EDUCATIVA AMAZONAS AÑO LECTIVO INSTRUCTIVO DEL PROGRAMA DE PARTICIPACION ESTUDIANTIL.
Presentación de la asignatura Metodología de la Investigación
PROYECTOS DE CIENCIAS ENSEÑANZA MEDIA 2015 COLEGIO INGLÉS DE TALCA
Taller de Practica Profesional Supervisada I
I Taller Nacional de Capacitación al Equipo de Acompañantes SER+ 2016
COMITÉ DE INVESTIGACION INGRESA TÍTULO
DOCUMENTO DE TRABAJO Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar (DIGC) Dirección de Gestión Escolar (DIGE) ORIENTACIONES PARA SU FORMULACIÓN.
Registro Calificado: Resolución No del 16 de junio de 2010
EL PLANEAMIENTO EDUCATIVO
Especificaciones para Carteles Científicos
M.I. José Manuel Pastrano Balderas
Etapa 1. Fundamentación de la carrera profesional
DIA 2: Evaluación por competencias
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA ESTRUCTURA DE CREACIÓN.
Secretaría de Planeación y Desarrollo Institucional Dirección de Modernización Administrativa y Calidad Secretaría de Planeación y Desarrollo Institucional.
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CAMPECHE MAESTRIA EN: RECURSOS HUMANOS ASIGNATURA: DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVESTIGACION CATEDRATICO: ING. EDGAR.
Conceptos sobre Planificación Institucional Conceptos sobre la P.I. La necesidad de contar con un instrumento que pueda expresar una mirada integral.
LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN. Una competencia es… Actuar sobre la realidad y modificarla O lograr un propósito. 1 4 Para resolver un problema. Haciendo.
NUEVAS OPCIONES DE TITULACIÓN INSTITUCIONAL OCTUBRE 2009
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
PARTES BÁSICAS DE UNA PROGRAMACIÓN
Estrategias de Implementación
III. Tutorías para la investigación
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
MISION La carrera de contabilidad y auditoría fomenta cultura a la excelencia académica, en la formación de profesionales con conocimientos teórico-práctico,
BASE LEGAL REGLAMENTO CEAACES LOES El artículo 7 del Reglamento referido en el considerando que antecede determina: "La evaluación de carreras tiene dos.
Elaborado por: - José de Jesús Avalos Hernández. GRUPO: TIC´S “101” “TUTORIAS” María De La Luz Cruz Ojeda Lineamientos Para El Proceso De Evaluación Y.
Cartas descriptivas. La carta descriptiva es el documento en donde se indica con la mayor precisión posible, las etapas básicas de todo proceso educativo.
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
PRÁCTICAS PROFESIONALES
RESIDENCIAS PROFESIONALES
SESIÓN 1 EQUIPO DE DIRECCIÓN ESCOLAR Mª Carmen García Caro
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL (PCI) Se plasman las intenciones del proyecto educativo institucional que orienta la gestión del aprendizaje; tiene.
1 ACTIVIDAD 1 María Isabel Sangrador flores Protocolo de Investigación.
MODELO DE UN PLAN DE CLASE. Currículum Nacional Base Ciclo Básico del Nivel Medio Modelo de un Plan de Clase El Plan de Clase se elabora en base a lo.
1.3 INFORME DE AUDITORIA A ELABORAR Y PRESENTAR. ¿Qué es? El informe de auditoria es una opinión formal, o renuncia de los mismos, expedido por un auditor.
Proyecto Aula Semestre “A” INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
DOCENTE: M.Sc. Luis Alberto Ojeda Cairo Ayudantes:
Transcripción de la presentación:

Lineamientos para realizar trabajo de graduación Objetivo: INFORMAR A LOS ESTUDIANTES DE TERCER AÑO, LOS LINEAMIENTOS PARA REALIZAR EL TRABAJO DE GRADUACIÓN DE BACHILLERATO TÉCNICO VOCACIONAL

QUE ES EL TRABAJO DE GRADUACIÍON El Trabajo de Graduación, es un requisito formal que debe cumplir todo estudiante del Colegio Salesiano Santa Cecilia, para obtener el título de bachiller en cada una de las especialidades. El futuro bachiller, debe demostrar su capacidad para elaborar un trabajo teórico – práctico con calidad académica y técnica, en donde evidencie los conocimientos adquiridos, su actitud para ordenarlos lógicamente y para escribirlos con claridad y corrección; es decir, que demuestre habilidad para estudiar un problema, proponer soluciones y ejecutarlas.

1.1 Base legal En el documento del Ministerio de Educación, llamado: Normativa de Funcionamiento, Documento 5, que habla sobre la Gestión Escolar al Servicio de los Aprendizajes, la edición 2008, en la página 28, se presenta el plan de estudios para los bachilleratos técnicos (Fig. 1), y en el apartado que habla de la Práctica Profesional, se presenta en la página 31, el sub tema que describe la materia Trabajo de graduación

CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DEL PROYECTO Previo a plantear un tema o proyecto como parte del Trabajo de Graduación, el estudiante debe verificar que el mismo responda a los siguientes criterios: Esté comprendido dentro de las líneas de investigación prioritarias establecidas por el Colegio Salesiano Santa Cecilia, mediante la Coordinación Técnica y que cumpla con las competencias de la especialidad y con un nivel adecuado. Posea pertinencia social; es decir, que solucione una problemática actual o que solvente una necesidad. Sea originalidad y creativo, especialmente cuando es un Proyecto que pretende solventar una necesidad. Sea viable económicamente y se tenga acceso a las fuentes información requerida y a los recursos adecuados o necesarios.

En la asignatura Trabajo de Graduación, el estudiante afina el aspecto metodológico y los instrumentos a utilizar durante la investigación, con el apoyo del asesor o instructor. Desarrolla la investigación y redacta el informe final, el cual incluye presentación y análisis de resultados, discusión de resultados, conclusiones y recomendaciones. El Trabajo de Graduación, en primera instancia, debe ser orientado hacia el Colegio, de modo que solvente una necesidad interna. Como ejemplos, se pueden mencionar: módulos didácticos para las diferentes áreas de la especialidad, reacondicionamiento y/o mejoras a los laboratorios y talleres, entre otros. Además, puede realizarse en beneficio de instituciones públicas o entes similares, como proyección social.

Modalidad de trabajo de graduación Proyecto técnico Científico: Este es el que se realiza para la Semana de Juventud; la normativa para realizarlo, se encuentran en el documento de Lineamientos para el PTC Proyecto Institucional Puede ser realizado, paralelamente al PTC o posteriormente a éste, con lo especial, que es enfocado directamente para la Institución Educativa Proyecto Externo Es el realizado fuera de la Institución Educativa. Puede realizarse en un centro educativo gubernamental, una empresa u otra Institución teniendo como asesor a los solicitantes del proyecto Proyectos en el año Consisten en que el docente propone a los estudiantes, el poder realizar pequeños proyectos, como mínimo tres, distribuidos en los cuatro periodos del año escolar. Dichos proyectos, serán dosificados según los contenidos programáticos del año en curso

PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE REPORTES DEL TRABAJO DE GRADUACIÓN El proceso básico para la elaboración del Trabajo de Graduación debe seguir los siguientes pasos: Establecer la idea o tema; Realizar el proceso de investigación y estructuración del proyecto escrito, guiado por el asesor; Presentar el proyecto escrito para que sea avalado; Realizar las correcciones necesarias indicadas por el asesor; Presentar el proyecto escrito corregido; Recibir el aval para la ejecución del proyecto. Si todas las observaciones se han solventado y el reporte deja claro los resultados finales, el proyecto se avala; Ejecutar el proyecto, evaluando los avances; Realizar el reporte final

ETAPAS PARA EL DESARROLLO Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO DE GRADUACIÓN

Propuesta Instucional 1.Elaboración de pantallas de proyección en algunos salones 2.Reactivación de cortadora de disco en el área de mecánica 3.Elaboración de poste didáctico con transformador y herrajes par el módulo de instalaciones eléctricas. 4.Elaborar maquetas didáctica de actuadores neumáticos, controlados con sistema plc 5.Mantenimiento de máquinas torno y fresadoras 6.El proyecto técnico científico.(siempre y cuando cumpla con lo antes indicado) 7.Otros, etc.