Importancia de la logística en comercio electrónico Lic. Noé Cano.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
E-BUSINESS UNIDAD VIII LOGISTICA.
Advertisements

DIRECCIÓN COMERCIAL – I Administración y dirección de empresas
DISTRIBUCION FISICA ASESOR: ISHBACK NORIEGA
DISTRIBUCION Y LOGISTICA
IdalbertoChiavenato (2001), dice que “El objetivo de la administración de recursos humanos es el planear, organizar, desarrollar, coordinar y controlar”.
 Técnica militar que se ocupa del movimiento de los ejércitos, de su transporte y de su mantenimiento.
CADENA DE VALOR Lic. Elizabeth Huisa Veria. CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor.
La función logística en la empresa 1.La cadena de suministro y a logísticaLa cadena de suministro y a logística 2.Control de la calidad y nivel de servicioControl.
Control de Inventarios y Administración de la Cadena de Abastecimiento Ing. Ronald Cervantes García.
ChileCompra: Logística e Inventario 20 de Octubre 2006 Ing. Alejandra Svriz Viale Escuela de Ingeniería - UVM.
CADENA DE ABASTECIMIENTO Y LOGISTICA Msc. Miguel A. Calancha O.
MAESTRIA EN ADMINISTRACION NEGOCIOS ELECTRONICOS MC. OMAR AGUSTIN HERNANDEZ G.
DISTRIBUCIÓN. INTERMEDIACIÓN LA PROPIEDAD DE UN PRODUCTO DEBE TRANSFERIRSE DE ALGUNA MANERA DEL ORGANISMO U ORGANIZACIÓN QUE LO ELABORA AL CONSUMIDOR.
Servicios Logísticos: tercerización y crossdocking.
Clase 2 Logística de almacenes Clasificación Tipos de diseños
Proceso de inventario Almacenes
Gestion de la cadena de Suministros (SCM - Supply Chain Management)
Marketing Mix. Marketing Mix Concepto de Producto “Producto es cualquier ofrecimiento que puede satisfacer una necesidad o deseo”. Un producto posee.
Sustentantes Matriculas Moisés B. Sención Feliz Eliezer Lázala Mejía
La importancia del aprovisionamiento en la cadena logística
ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA Integrantes: HEMERSON VILLACORTA MANIHUARI. JOSE PERDIZ RIOS Celia Ríos Pardave Docente: OMAR SALDAÑA ACOSTA Curso: Planeamiento.
GERENTE DE ABASTECIMIENTO EL COMERCIO ELECTRONICO
EJECUCION DE ACCIONES DE MERCADEO
Asignatura: Comercio Electrónico Profesora: Elena Romero Galante
APROVISIONAMIENTO PROCESOS LOGISTICOS EN APROVISIONAMIENTO PRESENTADO POR: JULIO CESAR CHIVATA PINEDA PRESENTADO A: INGENIERA DIANA MAYA TECNOLOGIA EN.
INTEGRANTES LUZ YAMARIS BOTELLO IRMA YURLEY TEJADA
TEMA 7 SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN MARKETING
Procesos de Aprovisionamiento
TEMA 13 DISTRIBUCIÓN COMERCIAL (I)
JHON ELVER LOPEZ ORREGO
CLASIFICACION DE COMPRAS Y PROCESO DE COMPRAS.
Sistemas De Información.
Logística y Ventas Nelson Astorga.
Elementos de la Cadena de Suministro. Producción La producción es un elemento clave de la gestión de la cadena de suministro. Este elemento se centra.
Operaciones en el extranjero
IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA EN MÉXICO (Compras)
Jenniffer rodriguez osorio
Gestión logística y comercial, GS
Félix Rodríguez Torres
Copyright © Enero de 2018 por TECSUP LA CADENA DE SUMINISTRO CURSO: GESTIÓN LOGÍSTICA DEL ACOPIO. DOCENTE: ING. GIOVANA POMA GUTIERREZ.
1. La función logística Actividades de la función logística Actividades necesarias para el desempeño de la función logística Actividades de.
UNIDAD 2: GESTIÓN DE PRODUCTOS/SERVICIOS EMPRESARIALES PARA VENTAJAS EN LOS MERCADOS B2B UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO UNIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA.
Valorización monetaria de la suma de Recursos y esfuerzos que han de invertirse para la producción de un Bien o de un servicio. El Precio y Gasto que.
Tema 1. Introducción a la logística Laura Hervert-Escobar.
NEGOCIOS ELECTRONICOS. INTRODUCCION Los negocios electrónicos, también conocidos como "e-business", pueden definirse como la utilización de tecnologías.
Ing. Jorge Pereyra Salazar  Sistema  Eficiente  Eficaz  Equipo  Grupo.
Canales de distribución. Los canales de marketing son llamados canales comerciales o canales de distribución. Son conjuntos de organizaciones interdependientes.
Expositor: Mg. Ing. Hugo Gerardo Becerra Miñano Tema I CADENA DE SUMINISTRO.
Logística y Producción Ing. Marcela Pérez de Gudiño
Logistica Int. Ing. Jacob Chávez Rodríguez Control de Inventarios.
8 El plan de marketing Marketing Producto Precio Distribución
INTEGRANTES DEL GRUPO 5 Freddy Ramos Arones Francisco Luque Valeriano
JUGUETES DIDACTICOS.
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Logística y Cadena de Suministro: Principales diferencias
INFRAESTRUCTURA DE LA EMPRESA Y TICS
El presupuesto de ventas VENTAS Punto de partida Presupuesto de ventas OPERACIÓN Gastos operacionales Costo variable Costo fijo Necesidades Inversión Financiamiento.
LA SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE - SISTEMAS DE CONTROL Y GESTIÓN DE TRÁFICO VEHICULAR Y PEATONAL GRUPO Nº 5 INTEGRANTES: DAYANA FONSECA JEAN LUCAS PROAÑO.
ALMACEN Y DISTRIBUCION
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA 1.CONCEPTO Y FUNCIONES DE LA LOGÍSTICA COMERCIAL La logística es la gestión del flujo de materiales y/o personas asociados.
Carrera de Técnico profesional en ´. xfgdfg Uno de los elementos más importantes para sustentar la materia prima y elaboración de productos es: implementación.
INGENIERIA DE TRANSPORTE II UNAP Ing. Percy Armando Cota Mayorga.
LOGISTICA INTERNACIONAL UNIDAD 1. Introducción a la logística y distribución física internacional.
Marketing Turístico Prof. Miguel Angel Amaro.
COMPETENCIA: ESTABLECER LOS SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN SEGÚN EL MERCADO Y LOS COSTOS DE LA CADENA. Parte 3 Estrategias de distribucion.
30/10/2019 INTRODUCCIÓN Y DESARROLLO OPTATIVA I. LOGÍSTICA INTEGRAL Pablo César Franco Vásquez.
2.1 La Cadena de Abastecimiento y La Administración de la Cadena de Abastecimiento ADMINISTRACION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO.
Gestión de operaciones MBA Helmut Monzón Rosas. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Conocer y dominar el contenido de la actividad logística de forma conceptual y.
Transcripción de la presentación:

Importancia de la logística en comercio electrónico Lic. Noé Cano

La logística implica la distribución a los clientes de los productos o servicios adquiridos; es reconocido por los especialistas como el Talón de Aquiles del e-commerce.

Logística + Distribución Física = Logística de Mercadeo

Cuando el emprendedor decide iniciarse en el comercio electrónico se encuentra con los gastos que suponen una ingeniería logística para poder distribuir su producto a diferentes partes del mundo. No sirve de nada conseguir clientes y atraerlos hasta nuestra tienda virtual, si luego se encuentran con gastos de envíos no previstos o excesivos, o retrasos a la hora de recibir el paquete.

A parte del tiempo de entrega y del precio de los gastos de envío, debemos tener en cuenta otros factores que los clientes tendrán presente: Seguimiento del pedido en tiempo real Horarios de entrega Agilidad en las devoluciones Trato con el cliente

El mayor problema de las tiendas virtuales que trabajan con productos tangibles es resolver adecuadamente el envío de los pedidos. Los ciberclientes son exigentes e impacientes, así que no estarán dispuestos a esperar varios días para recibir lo que han comprado ¡y, sobre todo, pagado!. Si en el determinado periodo no tiene su pedido, el cliente empieza a ponerse nervioso y puede solicitar a su banco que anule la transacción.

En consecuencia, es evidente que si el pedido que le has enviado a tu comprador se retrasa más de lo previsto (o simplemente él lo considera así), puede anular la operación, lo cual nos provocará tres perjuicios: 1. Perderemos la venta 2. Tendremos que asumir los costes de envío y devolución 3. Le habremos regalado una venta a nuestra competencia

Aspectos importantes a considerar Almacenamiento de la mercancía Control de stock on-line Cálculo on-line de los gastos de transporte

¿Cómo organizar la logística? La primera gran decisión que debemos tomar es si vamos a tener nuestros propios almacenes (manipulando nosotros la mercancía y preparando los pedidos) o subcontrataremos un servicio externo.

Logística de mercadeo Conjunto de actividades llevadas a cabo por una organización o por la integración de varias necesarias para la gestión eficiente del flujo de productos desde el almacén o la fábrica hasta el usuario, desarrollando para ello un sistema de comunicaciones que posibilite su entrega en el momento oportuno, en la forma y lugar adecuados. El sistema debe dar información acerca de stocks, volumen de inventarios, colocación y distribución.

Logística inversa Es el proceso de planificar, implantar y controlar el flujo de productos (retorno) desde el punto de consumo hasta el punto de origen de una forma eficiente, con el propósito de recuperar su valor o el de la propia devolución.

De la misma manera que debemos asegurar la entrega en tiempo y en forma de los productos, también debemos asegurar el camino inverso de esos productos.

Transporte El transporte es la función de marketing que consiste en desplazar los bienes, proporcionar las utilidades de tiempo y lugar a cambio de un costo, el cual debe ser menor que el valor que agrega a los productos.

Transportes Férreo Autotransporte Aéreo Marítimo, Ductos o Tubería

Multimodal ◦(piggyback) ferrocarril y camión ◦(trainship) barco y ferrocarril ◦(airtruck) avión y camión ◦(fishyback) barco y camión

Distribución física Es el instrumento de marketing que relaciona la producción con el consumo, siendo su función poner el producto a disposición del consumidor final en el lugar donde desea adquirirlo.

La distribución física Necesaria para productos llamados de "átomos", como CDs, libros, juguetes, flores, productos electrónicos, etc. Estos productos además requieren un empaque, preparación del envío y corren un riesgo en el traslado de roturas y robos. La distribución digital Apta para los productos llamados "de bits", tales como información, música, informes, elearning (capacitación vía Internet), software y todos aquellos productos que puedan distribuirse por la misma Internet.

El canal de distribución es el que posibilita que el usuario obtenga el producto en el lugar, tiempo y cantidades adecuadas.

Canales de distribución en e-commerce Fabricante Proveedor Consumidor Es una estructura de negocios y de organizaciones interdependientes que va desde el punto del origen del producto hasta el consumidor.

Estrategias de distribución Intensiva Selectiva Exclusiva

Variable Diferencial en e- commerce Servicio pre durante post