Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras UNIDAD NACIONAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMAS DE PRE-REQUISITO PARA LA APLICACIÓN DE HACCP
Advertisements

PROGRAMA DE DIFUSIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
BASADO EN “BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA”
¿QUE SE ENTIENDE POR BPM?
INOCUIDAD ALIMENTARIA en PRODUCCIÓN de VEGETALES en HUERTAS VERTICALES
Semana 3 Certificaciones y Auditorias
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM)
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA SISTEMA HACCP
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS (ETAS)
B.P.M. EN ALIMENTOS. BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM) EN ALIMENTOS Las BPM son los principios básicos y prácticas generales de higiene en las diferentes.
Buenas Practicas de Manufactura BPM 1 ENFOQUE CONCEPTUAL Las BPM son un conjunto de lineamientos y actividades destinadas a garantizar que los productos.
© 2010 Michigan State University and DQS-UL MSS, original at CC-BY-SA Control de Contaminación de Producto FSKN 8.
NOM-251-SSA1-2009, PRÁCTICAS DE HIGIENE PARA EL PROCESO DE ALIMENTOS, BEBIDAS O SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS. NORMA OFICIAL MEXICANA.
¿QUE SE ENTIENDE POR BPM? HERRAMIENTA es una HERRAMIENTA básica para la obtención de PRODUCTOS SEGUROS para el consumo humano, que HIGIENE se centralizan.
HACCP es un enfoque que abarca el sistema en todos los aspectos de seguridad del alimento, desde materias primas, proceso, producto terminado y adquisición.
Programas Preventivos en Saneamiento y Riesgos del Consumo
Propuesta de una Dieta Peruana Saludable MBA. MONICA SAAVEDRA CHUMBE
HIGIENE Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
SISTEMA HACCP EN EL MANEJO DE ALIMENTOS
LAS VERIFICACIONES, LAS listas de CONTROL y LOS mapas de Riesgos
“SIEMPRE SIRVIENDO A LA SALUD PÚBLICA”
Principios generales de higiene de los alimentos según el CODEX
¿QUE SE ENTIENDE POR BPM? HERRAMIENTA es una HERRAMIENTA básica para la obtención de PRODUCTOS SEGUROS para el consumo humano, que HIGIENE se centralizan.
PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTANDARIZADOS DE SANITIZACION POES
BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS y BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA
PELIGROS BIOLÓGICOS Entre los tres tipos de peligros (biológico, químico y físico), el peligro biológico es el que representa mayor riesgo para la inocuidad.
Programas Preventivos en Saneamiento y Riesgos del Consumo
Docente: Ing. Diego Cumbicos Machala 2017 INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “EL ORO” Ciencia y Tecnología para el Progreso CICLO V Gestión de la Calidad.
¿Cómo robustecer el Sistema de Gestión de Inocuidad a través del HARPC? Pablo Barbuto 21 de Noviembre de 2017.
DECRETO 1575 DEL 2007 SISTEMA PARA LA PROTECCION Y CONTROL DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO BARBOSA VIVIANA BARRIOS VIVIAN NIÑO CATHERINE OBANDO.
Cristina Vaz, Consultora Internacional de la FAO
Consultor Internacional de la FAO
Los Principios Generales del Codex de Higiene de los Alimentos CAPÍTULO 2 Mod. 2 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios Generales.
PRODUCCIÓN PRIMARIA CAPÍTULO 2 Mod
MICROBIOLOGIA DE LAS CADENAS AGROINDUSTRIALES
Manual para el Personal
HIGIENE-BPM-INVENTARIOS
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y SISTEMA HACCP Lina María Grisales Franco.
Mg. Ernesto Acaro Químico Farmacéutico-Farmacólogo.
BPM y BPH: son lo mismo? Ing. Yoshio Granda Tavara.
Transporte CAPÍTULO 2 Mod. 8 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios Generales de Higiene de los Alimentos.
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA Ing. Yoshio Granda Távara.
MANEJADORES DE ALIMENTOS ALIMENTOS. NOM 251 SSA NORMA Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009, Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas.
CONTROL DE CALIDAD AGROALIMENTARIA CONTROLDE CALIDAD.
PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTANDAR SOPs. QUE SON Descripciones detalladas escritas y accesibles,que explica como se realiza cada operación, así como los.
Contaminación alimentaria
Dra. Enedina Lucas Consultora internacional de la FAO
Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) Good Manufacturing Practices
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Ing. Francisco Arias Arroyo.
PROGRAMAS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
Descripción del producto e identificación del uso final Pasos segundo y tercero CAPÍTULO 3 Mod. 4 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios.
INGENIERÍA INDUSTRIAL MANUFACTURA ESBELTA PROFESOR: SAMUEL RUIZ LLOVET SISTEMA HACCP Equipo: ₪Briones Hernández Perla ₪Cruz Muñoz Marlene ₪Cruz Reyes Brillitte.
CALIDAD SANITARIA E HIGIENE DE LOS ALIMENTOS Y PELIGROS DE CONTAMINACION ASOCIADOS. EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR LOS ALIMENTOS.
BPM (BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA) Principios básicos y prácticas generales de higiene en la manipulación, preparación, elaboración, envasado, almacenamiento,
VISITAS DE FOMENTO SANITARIO
ING. JANETH NIEVES V.. ¿QUE SE ENTIENDE POR BPM? HERRAMIENTA es una HERRAMIENTA básica para la obtención de PRODUCTOS SEGUROS para el consumo humano,
Departamento técnico, Pacific Fruits International S.A.S SISTEMA HACCP: Sus iniciales en español se traducen: "Análisis de Peligros y Puntos de.
Concepto La Seguridad e Higiene industrial es un área encaminada a formar profesionales capaces de analizar, evaluar, organizar, planear, dirigir e identificar.
ACTUALIZACIÓN NCh2861:2011 Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control N 1.
¿QUE SE ENTIENDE POR BPM? HERRAMIENTA es una HERRAMIENTA básica para la obtención de PRODUCTOS SEGUROS para el consumo humano, que HIGIENE se centralizan.
Normas de seguridad. Artículo 13 RFSST.- Los patrones están obligados a adoptar, de acuerdo a la naturaleza de las actividades laborales y procesos industriales.
¿QUE SE ENTIENDE POR BPM? HERRAMIENTA es una HERRAMIENTA básica para la obtención de PRODUCTOS SEGUROS para el consumo humano, que HIGIENE se centralizan.
INTEGRANTES : BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA  BARRAZA HUAYUNGA FADIA  MAQUERA CALIZAYA ARCADIO  QUISPE SUAREZ ABRAHAM  VELASQUEZ GONZALES ELIZABETH.
PLAN HACCP DEL PLATANO VERDE PELADO Y PARAMETROS DE CALIDAD EN RECEPCION.
Manipulación higiénica de los alimentos
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM). ¿QUE SE ENTIENDE POR BPM? HERRAMIENTA es una HERRAMIENTA básica para la obtención PRODUCTOS SEGUROS de PRODUCTOS.
Buenas Prácticas de Manufactura en el Laboratorio Farmacéutico Clase 01 Las Buenas prácticas de manufactura (BPM) Objetivo Introducción Historia.
Sistemas de Administración
BIENVENIDOS AL CURSO DE EQUIPO DE SEGURIDAD.. Higiene y seguridad industrial.... La higiene y seguridad industrial son los conocimientos científicos y.
Transcripción de la presentación:

Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras UNIDAD NACIONAL DE INOCUIDAD ALIMENTARIA SENASAG Buenas Prácticas de Manufactura (BPM`s)

Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras Principio fundamental “La producción de alimentos inocuos requiere que todos los participantes en la cadena alimentaria reconozcan que la responsabilidad principal corresponde a quienes producen, elaboran y comercializan los alimentos”

Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras DEFINICION Etapas y procedimientos generales que mantienen bajo control las condiciones operacionales dentro de un establecimiento y permiten condiciones favorables para la producción de alimentos inocuos. OBJETIVO Crear y asegurar la existencia de condiciones favorables para la producción y manipulación de alimentos, a fin de lograr el objetivo de que los alimentos sean inocuos y aptos para el consumo humano. GMP = GMP = DE LA EXPRESIÓN Good Manufacturing Practices BPM`s

Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras  Bolivia: NB 855 (Enero 2000), Código de prácticas- Principios Generales de Higiene de los Alimentos (Idéntica a la Norma CODEX CAC/RCP/1-1969, Rev.3 (1997)  UE: DIR 93/43/EEC. Contiene regulaciones de higiene básicas para la producción de alimentos  EU: 21/CFR/110 Buenas prácticas de manufactura. Algunos Fundamentos Regulatorios

Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras “Requisitos Sanitarios de Elaboración, Almacenamiento, Transporte, Fraccionamiento de Alimentos Bebidas de Consumo Humano” Resolución Administrativa SENASAG Nº 019 /2003 Basada en Norma CODEX CAC/RCP/1-1969, Rev.3 (1997) Cumplimiento Obligatorio

Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras Enfoque de las BPM`s (las 4Ms) La normativa esta enfocada a 4 elementos (las 4 Ms) o factores esenciales que afectan la inocuidad de un alimento o que se pueden constituir en fuentes de error: Mano de obra Materia Prima y materiales Maquinaria e instalaciones Métodos

Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras Buenas Prácticas de Manufactura Contemplan 10 aspectos en general: 1) Infraestructura 2) Materias primas 3) Procesos 4) Equipos 5) Personal 6) Producto terminado 7) Servicios (agua, luz, aire) 8) Manejo de desechos 9) Manejo de plagas 10) Transporte

Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente Peligros de la contaminación de los alimentos por medios físicos, químicos y biológicos Peligros físicos Objetos extraños y fragmentos que pueden causar lesiones o daños al consumidor, como ser piedras, vidrios, agujas, metales y objetos cortantes, constituyendo un riesgo a la salud del consumidor. Peligros químicos Pesticidas, herbicidas, contaminantes inorgánicos tóxicos, antibióticos, promotores de crecimiento (hormonas), aditivos alimentarios tóxicos lubricantes y tintas.

Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente Peligros biológicos Se incluyen aquí: las bacterias, virus y parásitos patógenos, toxinas naturales, toxinas microbianas, metabolitos tóxicos de origen microbiano. “Los microorganismos son organismos pequeños que no se pueden ver a simple vista, y que se alimentan de nutrientes similares a los del hombre”

Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente 1. EDIFICIOS E INSTALACIONES (INFRAESTRUCTURA) BPM`s

Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente Requisitos generales de los establecimientos emplazamientos, edificios e instalaciones Objetivos: - Localización. -Mantenimiento. -Edificio. -Estructuras interiores y conexiones. -Equipo *Programa de mantenimiento de los equipos. -Instalaciones.

Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras 2.RECEPCION DE MATERIA PRIMA E INGREDIENTES E INGREDIENTES

Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente  Recepción  Materia Prima  Envasado

Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras 3.CONTROL DE OPERACIONES (PROCESO)

Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente Objetivo: Producir alimentos inocuos:  Control de peligros.  Algunos tipos de control. * Control del tiempo y temperatura.  Etapas específicas del proceso.  Contaminación cruzada.  Programas de limpieza y saneamiento. Control de Operaciones

Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras 4.MAQUINARIAS, EQUIPOS Y UTENSILIOS

Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente Diseño y materialDiseño y material Limpieza de equipoLimpieza de equipo La limpieza local debe estar bien definidaLa limpieza local debe estar bien definida Sustancias detergentesSustancias detergentes

Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras 5. REQUISITOS DE SALUD E HIGIENE PERSONAL

Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente Objetivo: Garantizar que aquellos que entren en contacto directo o indirecto con los alimentos no los contaminen Estado de salud de los operarios Aseo personalAseo personal Frecuencia para lavado de ManosFrecuencia para lavado de Manos Habitos y comportamientoHabitos y comportamiento Uniformes y accesoriosUniformes y accesorios Comportamiento personalComportamiento personal Higiene personal

Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras 7.SERVICIOS, Y MANEJOS DE DESECHOS

Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente Control de la calidad del agua Cuidados en el almacenamiento Debe Cumplir con regulaciones El agua

Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente Manejo de desechos área de almacenamiento recipiente, tintas y basureros limpieza y saneamiento

Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras 9.SISTEMA DE CONTROL DE PLAGAS

Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente Prevención del acceso Anidamiento e infestación Detección y monitoreo Erradicación *Utilización de Agentes:  Biológicos  Físicos  Químicos

Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras CONTROL DE LA EFECTIVIDAD

Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras 10.TRANSPORTE DE ALIMENTOS

Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente Objetivos Proteger los alimentos de la contaminación y daños. Controlar el crecimiento de microorganismos y la producción de toxinas en los alimentos Transporte

Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente Reglas para el vehículo de transporte características constructivas limpieza y saneamiento separación de productos control de temperatura y humedad verificación de la temperatura prevención de contaminación

Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras CAPACITACION

Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente Concientización y responsabilidad Programas de capacitación Instrucciones y supervisiones Actualización en la capacitación Programas mínimos para cursos de capacitación en BPM Código de prácticas de Higiene del Codex Alimentarius Capacitación en BPM a la Industria

Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente Verificación de las BPM  Verificación mediante inspecciones  Auditorias  Métodos analíticos

Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras SSOP Sanitation Standard Operating Procedures o Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento

Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras Procedimientos Operacionales Estandarizados (POES) “ Son procedimientos escritos que se describen y explican como realizar una tarea para conseguir un fin especifico, de la mejor manera posible” BPM: requisitos sanitarios POES: Medios por los cuales los establecimientos se hacen responsables por lograr requisitos.

Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras Los POES establecen en forma escrita: Como hacer la tarea Con que Cuando y Donde Quién Definen los procedimientos de inicio a fin Establecen claramente que materiales o utensilios utilizar. Especifica exactamente en que casos y en que lugares realizar la tarea Establece la persona comprometida a la realización del trabajo. Procedimientos Operacionales Estandarizados (POES)

Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente Fin de la Presentación!! Gracias!!