FUNDAMENTOS DE MARKETING 2 TEMA: DOCENTE : ING. JORGE PLAZA GUZMAN. ELABORADO POR: JORGE ALBAN NIEVES. NIVEL: SEGUNDO “A” SECCIÓN: DIURNA. UNIVERSIDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRECIO : Factores Internos Factores Externos
Advertisements

ING. JOSE LUIS HERNANDEZ CABRERA Fundamentos de Marketing
Promoción de Ventas.
No se precipiten a juzgarme por mi aspecto
PROMOCION DE VENTAS Ingrediente clave en las campañas de marketing. Abarca un conjunto diverso de herramientas que generan incentivos, principalmente a.
PROMOCIÓN DE VENTAS Ma. Teresa Jerez R..
COMUNICACIÓN EN AMBOS SENTIDOS: LA PROMOCIÓN
Universidad Católica del Táchira
Promoción de Ventas Es un elemento clave en las campañas de marketing que consiste en un conjunto de instrumentos de incentivos, por lo general a corto.
Promoción de ventas.
POLITICA DE PROMOCIÓN.
PROMOCION DE VENTAS.
Publicity o propaganda
Las 4 P del Marketing.
UNIDAD 2 EL CONSUMIDOR – CLIENTE – COMPRADOR
CAMPAÑA PROMOCIONAL PROMOCION DE VENTAS.
4 P´S.
Tipos De Promoción
HECTOR DANIEL GALLEGO WILLIAM ANTONIO MARIN RIOS.
CAPITULO 12 LIBRO FUNDAMENTOS DE MERCADO PHILIP KOTLER/8va EDICION __________________________ LIC. MABEL CALVO ALUMNA: GABRIELA MORA Prof. Mabel Calvo.
V UNIDAD: LA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN
TIPOS DE MARKETING Y PROMOCIONES. GEOMARKETING MARKETING 1X1 MARKETING MEDIOAMBIENTAL MARKETING CORPORATIVO MARKETING DE DESTINO MARKETING DE PROXIMIDAD.
UNIVERSIDAD NACIONALISTA MÉXICO
Exposición de mercado leidy valencia para: Malbory dominguez.
La Promoción de Productos
Promoción.
PROMOCION DE VENTAS La promoción de ventas es una herramienta de la mezcla o mix de promoción que se emplea para apoyar a la publicidad y a las ventas.
EL PROGRAMA PROMOCIONAL
Técnicas de promoción de ventas
Ayudantía Administración I Felipe Maldonado Villavicencio 2010.
COMUNICACION Comunicación: Incluye todas las funciones realizadas para que el mercado conozca la existencia del producto/marca. La P de «promotion» está.
La promoción de ventas busca un impacto directo en el comportamiento de los compradores de una marca o una empresa. Como un punto adicional es necesario.
PROMOCION Promoción de Ventas Material Preparado por Samuel Ñanco S.
TEMA 6 PROMOCIÓN DE VENTAS Aumentar las ventas sin afectar a la imagen UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA Dpto. de Economía y Dirección de Empresas Promoción del.
•El descuento bancario es el que se utiliza en todas las operaciones comerciales y, por ello, al hablar de descuento, se entiende que es el descuento.
AJUSTES DE PRECIO Por: Santiago Correa. El precio es la cantidad de dinero que se cobra por un producto o un servicio, o la suma de todos los valores.
Plan de mercadotecnia Presenta: Juan José Salazar Relaciones Públicas Facultad de Ciencias Políticas y Sociales SUAED-UNAM.
Estrategias Domesticas Laura Barinas Administración de Empresas Fundación Universitaria Cafam.
Docente en formación: Juan Vargas C.I Prof. Luis Evelio Chávez Marzo 2016 República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental.
Esta presentación contiene imágenes de uso libre. cc Plan de comunicación Diana María Orozco Soto ND. MSc. de la Alimentación y Nutrición.
Rhvf. Material preparado por: C.P. Raúl H. Vallado Fernández, M.F. ©
BIENVENIDOS.
TEMA 6 POLÍTICA DE COMUNICACIÓN (Instrumento del MARKETING)
BIENVENIDOS.
Los costes asociados al producto
TEMA 16 COMUNICACIÓN COMERCIAL (I)
Las variables comerciales tácticas
TEMA 18 COMUNICACIÓN COMERCIAL (III)
EL MERCADEO Laura Camila Salinas Ramírez Grupo B2 Carlos Daza
PLAN DE MERCADEO ESTRATEGIAS.
EJECUCION DE ACCIONES DE MERCADEO
Mercadotecnia.
EJECUCION DE ACCIONES DE MERCADEO
JHON ELVER LOPEZ ORREGO
Erika Bibiana Cortés Agudelo.
Estrategias de mercadeo
Ejecución de Acciones de Mercadeo
“Comercialización de productos”
Marketing y comunicación
ESTRATEGIA Plan de acción que las empresas realizan con el fin de impulsar sus productos o servicios para obtener resultados positivos en su mercado objetivo.
UNIDAD 2: GESTIÓN DE PRODUCTOS/SERVICIOS EMPRESARIALES PARA VENTAJAS EN LOS MERCADOS B2B UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO UNIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA.
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Publicidad y Promoción
Orlando Garcia Claudia Galindo Nicol Arandia Eliana Serrato Id Instructor Victor Leon.
COMERCIANTES Y DISTRIBUIDORES Herramientas hacia canales de distribución.
Introducción a la mercadotecnia
TEMPOMATIC FIRMA #5 OSCAR CORDERO LISETH CABALLERO.
Plan Estrategico Plan de Marketing
Dirección de Marketing Fundamentos de Marketing. Mezcla de comunicaciones de marketing Llamada también Mezcla de promoción, es la combinación específica.
Transcripción de la presentación:

FUNDAMENTOS DE MARKETING 2 TEMA: DOCENTE : ING. JORGE PLAZA GUZMAN. ELABORADO POR: JORGE ALBAN NIEVES. NIVEL: SEGUNDO “A” SECCIÓN: DIURNA. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE MERCADOTECNIA

Prom. Comerciales: a mayoristas y detallistas. Prom. Comerciales: a mayoristas y detallistas. Objetivos: Lograr que los detallistas tengan a la venta nuevos artículos y más inventarios, convencerlos de que anuncien el producto y proporcionen más espacio en los anaqueles, además de lograr que hagan compras anticipadas. Instrumentos: Concursos, premios, exhibiciones, descuentos (de precio, de lista o de factura), rebajas (publicitaria, de exhibición), bienes gratuitos, dinero de promoción, obsequios de artículos publicitarios de especialidad. Prom. para Fuerza de Ventas: fuerza de ventas. Prom. para Fuerza de Ventas: fuerza de ventas. Objetivos: Obtener más apoyo de ésta para los productos actuales o nuevos o lograr que los vendedores obtengan cuentas nuevas. Mientras la publicidad ofrece razones para Comprar un producto o un servicio, la Promoción de Ventas ofrece razones para comprarlos ¡Ahora!

La promoción de ventas: es una herramienta comercial para “empujar el producto” hacia el consumidor/cliente. Implica un conjunto de características propias y diferenciales del resto de las actividades comerciales de la empresa, éstas son: Son actos no repetitivos Estimulan las compras por su propio incentivo Son limitadas en el tiempo. Estimulan ventas inmediatas, sus resultados son a corto plazo.

 Muestras gratis  Degustaciones  Cupones  Promoción armada  2x1  Ofertas  Producto gratis

Reducen el precio de un producto y se utilizan para incitar a los compradores a ensayar productos establecidos, para incrementar rápidamente el volumen de ventas, atraer compradores de repetición o introducir nuevos tamaños o características de empaque.

Se utilizan cuando el producto no está pasando por una buena época de ventas o su desarrollo está estancado. CONCURSO: Es un evento que invita al consumidor a aplicar sus habilidades para resolver o completar un problema específico.

Los empaque con prima consiste en un empaque o caja especial que contienen una mayor cantidad del producto por el mismo o algunas veces menor precio que el habitual Hay dos tipos básicos de empaques con primas: * Contenedor más grande del producto * Empaque con varias unidades

La principal razón para rebajar los precios de los productos es enfrentar a la competencia. Pero también se puede utilizar para aumentar las ventas del producto o servicios

Se regala una porción adicional de producto por la compra normal del mismo Se usa en temporadas especiales No recomendable para productos nuevos