Lcda. María Fernanda Ponce B. Educadora Parvularia LA ATENCIÓN Estructura.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ATENCIÓN PROF. OSCAR GUTIÉRREZ PERALTA. LA ATENCIÓN: CONCEPTO LA ATENCIÓN ES LA HABILIDAD PARA ENFOCARNOS EN UNA COSA, A PESAR DE LAS OTRAS COSAS QUE.
Advertisements

Expositora: Lic. Mayra Alison Angulo Alcocer
MODALIDADES DE ATENCIÓN ATENCIÓN PASIVA ESTADO DE ALERTA RESPUESTA DE ORIENTACIÓN ATENCIÓN ACTIVA ATENCIÓN FOCALIZADA ATENCIÓN SOSTENIDA ATENCIÓN SELECTIVA.
Modelos de atención Milena Estupiñan; Licenciada en Educación Parvularia.
MODALIDADES DE ATENCIÓN Nombre y Apellido: Rosa Narváez Profesión: Docente Nombre de la Presentación: Modalidades de Atención.
MODALIDADES DE ATENCIÓN
ESTRUCTURA DE LA ATENCIÓN. Luria (1975).- La atención consiste en un proceso selectivo de la información necesaria, la consolidación de los programas.
Nombre: María Cristina Martínez Profesión: Psicóloga Industrial Tema: Modelos de la Atención.
ESTRUCTURA DE LA ATENCIÓN ANDREA MARINA SÁENZ ROSERO PSICÓLOGA INFANTIL Y EDUCADORA PARVULARIA.
Psc. Carmen Rubio Psicóloga Infantil Y Psicorehabilitadora.
Psc. Carmen Rubio Psicóloga Infantil Y Psicorehabilitadora.
MODALIDADES DE ATENCIÓN Janeth Herrera V.. La atención abarca un amplio espectro, ya que participa en los procesos más pasivos e involuntarios como la.
Psc. Carmen Rubio Psicóloga Infantil Y Psicorehabilitadora.
MODALIDADES DE ATENCIÓN Janeth Herrera V.. La atención abarca un amplio espectro, ya que participa en los procesos más pasivos e involuntarios como la.
La atención. Por Leonor Aráuz Bermeo. Licenciada en educación parvularia.
Deicy Tatiana Nieto Abarca Psicóloga Infantil y Psicorehabilitación.
Modalidades de Atención Susana E. Torres Ll., Cursando Educación Inicial.
DIFICULTADES GLOBALES DEL APRENDIZAJE
PROPAGANDA.
ESTRUCTURA DE LA ATENCIÓN. Luis Mina Psicólogo. BREVE HISTORIA Durante el siglo xix una de las prioridades de estudio de la psicología experimental era.
La Atención: Modalidades de Atención NOMBRE: SANDY SOTO.
  TAREA 1.3 TRABAJAR LOS PROCESOS DE ATENCIÓN, PROCESAMIENTO DE LA PERCEPCIÓN Y FUNCIONES EJECUTIVAS EN EL AULA.
La Atención Proceso psicológico básico e indispensable para el procesamiento de la información de cualquier modalidad. Se basa en un complejo sistema.
ATENCIÓN Capacidad que tiene el ser humano para ser consciente de los sucesos que ocurren tanto fuera como dentro de sí mismo.
Antonio Vicente de Haro Castillo
Eulalia Bizama Johanna Chaparro.  Horario de trabajo: 17:00 a 19:00 hrs.  Introducción: La importancia de conocer los medicamentos.  Déficit Atencional.
Perspectiva Cognoscitiva: Modelo del Procesamiento de la Información
Los modelos atencionales han ido evolucionando, desde los modelos clásicos de selección estimular (Broadbent, 1958; Treisman, 1960; Hoffman, 1986) y.
La atención abarca un amplio espectro, ya que participan los procesos más pasivos e involuntarios, como la respuesta de orientación y también lo hace en.
MODELOS DE ATENCIÓN
MODALIDADES DE ATENCIÓN Lourdes Aguaisa Caimiñagua LCDA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION.
Estructura de la atención
ESTRUCTURA DE LA ATENCIÓN
LA ATENCIÓN MERCI GAONA.
Estructura de la atención
«La atención es una función esencial para transitar por la vida…» Soprano,2009 Estructura de la Atención.
Evelyn Nataly Briones Rosero Psicóloga Infantil y Psicorrehabilitadora.
MODALIDADES DE ATENCIÓN
Nombres y Apellidos: Jessica Ivon Parra Bravo. Profesión: Licenciada en Educación Inicial mención Educación Parvularia. Nombre de Presentación: Modelos.
ATENCIÓN.
TEMA: MODELOS DE ATENCIÓN Nombre: Pablo Buitrón. ANTES DE TODO, ES IMPORTANTE QUE SE CONOZCA EL “SISTEMA COGNITIVO”
MODELOS DE ATENCIÓN Lcda. Miss Laura Pluas Raymondi
MODALIDADES DE LA ATENCIÓN Kelly Fernanda Cantuña Nieto Psicóloga Educativa.
Atención: modalidades ES EL PROCESO POR EL CUAL PODEMOS DIRIGIR NUESTROS RECURSOS MENTALES SOBRE ALGUNOS ASPECTOS DEL MEDIO, LOS MÁS RELEVANTES, O BIEN.
Nuestra atención viene determinada por numerosos factores que podríamos dividir en dos grandes grupos: factores extrínsecos y factores intrínsecos. Los.
Estudiantes: Yanine Castro
ATENCIÓN.
ATENCIÓN.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
ATENCIÓN.
Modelo del Procesamiento de la Información. PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Teoría del aprendizaje, de perspectiva cognitiva, que surge del modelo de.
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
TOMA DE DECISIONES.
Maria.
Byron Minayo Docente. A nuestro cerebro llegan continuamente numerosas informaciones que no pueden ser procesadas de modo simultáneo, por lo que es.
ATENCIÓN ESTRUCTURA DE LA MEMORIA Gabriela Alcocer.
MODALIDADES DE LA ATENCIÓN DIEGO GUAMÁN PONCE Docente.
Estructura de la atención. Nelly Vera.
Nombres y Apellidos: Nancy Graciela Rojas Báez Profesión: Tecnóloga en Ciencias de la Educación (Profesora de Nivel Primario) TEMA: MODELOS DE ATENCIÓN.
KAREN SANDOVAL LICENCIADA DE INGLÉS MODELOS DE ATENCIÓN.
MODALIDADES DE ATENCIÓN JAIME ROLANDO OÑA LL. DOCENTE.
MODALIDADES DE LA ATENCIÓN. DOCENTE XIMENA GUANCHA.
LA ATENCIÓN  MODELOS LICENCIADO MANUEL ORTEGA PSICÓLOGO EDUCATIVO.
TEMA: MODALIDADES DE LA ATENCIÓN La atención abarca un amplio espectro, ya que participa en los procesos más pasivos e involuntarios como la respuesta.
LA ATENCIÓN  MODELOS LICENCIADO MANUEL ORTEGA PSICÓLOGO EDUCATIVO.
Transcripción de la presentación:

Lcda. María Fernanda Ponce B. Educadora Parvularia LA ATENCIÓN Estructura

La atención es un proceso cognitivo que permite focalizar un determinado estímulo, además de filtrar y desechar información que no se necesita en el momento. Según la estructura de la atención tenemos 3 niveles de complejidad creciente que son:

También denominado «vigilancia» Consta de dos componentes: atención tónica y atención fásica. Hace referencia a nuestro nivel de activación y al nivel de alerta, si estamos adormilados o enérgicos. Atención tónica: Mantener la atención durante la realización de una tarea prolongada. Atención fásica: Capacidad para dar una respuesta rápida ante algún estímulo relevante que se presenta de manera sorpresiva e inesperada.

Capacidad para mantener el foco atencional en una actividad o estímulo durante un largo periodo de tiempo. Permite centrarnos en una actividad durante el tiempo necesario para llevarla a cabo.

Capacidad para seleccionar un estímulo en presencia de distractores. El cerebro atiende de manera selectiva a un estímulo objetivo para nosotros inhibiendo todos los distractores que aparecen en el ambiente.

Bibliografía: 20de%20la%20atenci%C3%B3n.pdf EwjujoDOiNzcAhWFm1kKHTuiDboQ_AUICigB#imgrc=ldOYC1eX47G4_M: +alerta&oq=estado+de+alerta&gs_l=img.3..0i67k1j0l2j0i7i30k1l5j0i30k1l j c.1.64.img D7G6gklHQoA#imgrc=Q3nsTNLpSsw2EM: zqD8Ps5gKw0rxw&q=atenci%C3%B3n+selectiva&oq=atenci%C3%B3n+selectiva&gs_l=img.3..0l4j0i2 4k1l j c.1.64.img i67k1j0i30k1j0i 8i30k1.0.BAIXp89bJeY#imgrc=z6SlEsrOosUDvM: %B3n+sostenida&oq=atenci%C3%B3n+sostenida&gs_l=img.3..0l4j0i5i30k1j0i24k1l j6j2j c.1.64.img i67k1j0i30k1.0.gsPH7vjkB7o #imgrc=kjJaWCgnnWp8JM: KEwi5nfXCn9zcAhXHxlkKHXEzDNgQ_AUICigB&biw=1014&bih=642#imgrc=4jTDZA-dLw8AwM:

Bibliografía: 7HcbH5gKZv56YDQ&q=GRACIAS&oq=GRACIAS&gs_l=img.3..0i67k1l4j0j0i67k1l4j j c.1.64.img NeAkrD8Zkt8#imgdi i=oZrn6WB9-hPdHM:&imgrc=BWkZwqzX1gJnfM: d=0ahUKEwjU1vmUkeHcAhXSxVkKHcCUAGAQ_AUICigB&biw=1024&bih=662#imgrc=QgQ ljhfMoabQ4M: K5wKow5e4Aw&q=atenci%C3%B3n+sostenida&oq=atenci%C3%B3n+soste&gs_l=img.3.0.0l4j 0i5i30k1j0i24k1l j10j c.1.64.img i67k1j0i30k1.0.HvM-VNzPVOU#imgrc=ubzd1mE9M4I31M: K5wKow5e4Aw&q=atenci%C3%B3n+sostenida&oq=atenci%C3%B3n+soste&gs_l=img.3.0.0l4j 0i5i30k1j0i24k1l j10j c.1.64.img i67k1j0i30k1.0.HvM-VNzPVOU#imgrc=GIJYGmagMDEXCM: K5wKow5e4Aw&q=atenci%C3%B3n+sostenida&oq=atenci%C3%B3n+soste&gs_l=img.3.0.0l4j 0i5i30k1j0i24k1l j10j c.1.64.img i67k1j0i30k1.0.HvM-VNzPVOU#imgrc=7qlZMajLCCUWdM: