PRUEBA BALISTICA. BALISTICA  Cálculo de los alcances, dirección y movimiento de los proyectiles,  Fenómeno ocurre en el interior de las armas  Proyectil.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Balística forense Rama de la criminalística que estudia las armas de fuego, desde como están constituidas, funcionamiento, los movimientos de los proyectiles.
Advertisements

Jose Obando INFORMATICA APLICADA TRABAJO EN CLASE jose1.
El termino balística es una palabras derivada del griego Bállein (arrojar o lanzar), todo lo relativo al movimiento de los proyectiles (balas, cohetes,
PROFESOR: José Bolívar METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION Realizado por: Marianni Medina C.I: Caracas:15/05/2016.
Javier Benavides Pañeda
VIOLENCIA CRIMINOLOGIA CLINICA Y CRIMINALISTICA
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO BUNGE. Cap.1. EL ENFOQUE CIENTÍFICO La ciencia es un estilo de pensamiento y de acción. En la ciencia tenemos que distinguir.
INVESTIGACION CIENTIFICA EN CONTADURIA PUBLICA TECNICAS DE ESTUDIO CONTADURIA PUBLICA UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA Dr. Abel CORDERO CALDERON.
INDICE  ConceptoConcepto  Campo de aplicaciónCampo de aplicación  Campos de acciónCampos de acción  ¿Quiénes demandan el servicio de una¿Quiénes.
El método científico.
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PR RECINTO DE FAJARDO DEPARTAMENTO DE EDUCACION Y CS. SOCIALES CIENCIAS DE LA CRIMINALIDAD POR: PROFA. ARLENE PARRILLA.
ENFOQUES DE LA INVESTIGACION.  Es el que usa la recolección de datos, para probar hipótesis con base a la medición numérica y el análisis estadístico,
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
APLICACIONES E IMPORTANCIA Lic. Humberto Morales Casillas.
Método lógico deductivo Método hipotético deductivo Método lógico inductivo Método lógico y analogía Método analítico.
INTERPRETACIÓN PREVIA DE LA ESCENA DEL CRIMEN. Interpretación Previa de la Escena del Crimen.
Certificación en Ciencias Forenses en los Estados Unidos
FACULTAD DE EDUCACION A DISTANCIA Y VIRTUAL
LOS CONCEPTOS DE LA UNIDAD
CONCEPTOS Y DEFINICIONES ESENCIALES
El uso de conocimientos técnicos y las Tic para la innovación.
EQUIPO No 4 Lic. Leonel Muñoz Lic. Adán López O. Lic. Andrés Guerrero
Fiscalía de Delitos contra la Vida y la Integridad de las Personas
FACULTAD DE PSICOLOGÍA ESCUELA DE PSICOLOGÍA
DIAGRAMAS Una Poderosa Herramienta Gráfica para el Análisis e Interpretación de los Procesos.
La Criminalística
TIPOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA El tipo de investigación, al elaborar un proyecto, se define preliminarmente desde la etapa de identificación y formulación.
Presentado por: Diana Marcela Zarrate Iván González Gómez
MÉTODO MÉTODO CIENTÍFICO
Indicios, evidencias Lo que revisamos anteriormente fueron los indicios y su clasificación con la presentación de la web
INVESTIGACIÓN CRIMINAL
Metodología de la Investigación
Mg. Homero Ango Aguilar CONCEPTOS GENERALES DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Mg. Jimmy Homero Ango Bedriñana Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga.
DISEÑO DE EXPERIMENTOS. ¿Qué es un Diseño Experimental? Un experimento diseñado es una prueba o serie de pruebas en las cuales se inducen cambios deliberados.
HIPÓTESIS PEDRO GODOY G.
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
Grupo 4: Ciencias Experimentales
Investigación Científica
DIAGRAMAS Una Poderosa Herramienta Gráfica para el Análisis e Interpretación de los Procesos.
Maestría en Gobierno y Gestión de las TIC con Especialización Base de Datos/ Redes.
Ponentes: Briggit Guerrero Marlui Lemus Achaguas. Febrero de 2018 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA y EDUCATIVA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA.
Tipos de Investigación Profesor: Integrante: Ing. Noris Mora Duarte Rossana C.I Escuela:45 San Cristóbal, Febrero del 2018.
Dariela Elizabeth Mata Dueñez LAE CP. Gerónimo Juárez Ibarra ‘’Investigación Científica’’
Metodología de la Investigación
Investigación de mercados
MÉTODO CIENTÍFICO.
Una Herramienta Gráfica para el Análisis e Interpretación de los Procesos.
Medicina legal y forense. Lesión por arma de fuego. Comalcalco, Tabasco, División Balistica.
LABORATORIOS CRIMINALISTICOS LABORATORIOS CRIMINALISTICOS Es indudable que a la evidencia física se le atribuye mayor valor en los procedimientos judiciales,
DEFINICIÓN Es la investigación que emplea documentos oficiales como fuente de información.  CUANTITATIVA : Es aquella que tiene como objetivo principal,
PSICOLOGIA JURIDICA LA CRIMINOLOGIA Y LAS TEORIAS CRIMINOLOGICAS.
Tomado de: Dra. Ma. Elena Morales Modenesi
ELEMENTOS DE CONTENIDO Y ALCANCE
Investigación Científica
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
TEORIA CONTABLE DOCENTE: OLGA LUCIA ALCENDRA CUENCA.
Semana 1 Elementos, características y aplicación del método científico 02/03/2019.
 Relación hombre-conocimiento-realidad
ELEMENTO EXPLICACIÓN PREGUNTAS/EJEMPLOS TITULO
Fundamentos de la Programación I
 En el Perú, el Código Penal y Procesal Penal, han prohibido el uso de la tortura para obtener confesiones.  Todos los actos de investigación urgentes.
Análisis cualitativo. Inducción analítica Desarrollar clasificaciones y tipos: 1. Surgimiento de la clasificación a partir del análisis de un número reducido.
DISEÑO METODOLÓGICO ¿C UÁLES SERÁN LOS MÉTODOS PARA ABORDAR LA INVESTIGACIÓN ? Metodología de la Investigación Científica.
Desarrollo de Sistemas de Información Contable - Sis USB 1 METODOLOGIAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE.
Cadena de Custodia Diana M González S. Manual de Cadena de Custodia Esta dirigido a los servidores públicos y particulares que tengan contacto con los.
Desarrollo de Sistemas de Información Contable - Sis USB 1 METODOLOGIAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE.
PRUEBAS DE CAJA NEGRA. -Internationa Software Testing Qualification Board (ISTQB) Internationa Software Testing Qualification Board (ISTQB) Técnica de.
DRA. ESTELITA ROMERO CARHUANCHO. investigación científica.
Experimentación y Observación de la ciencia. Temario - Definiciones. - Experimentación de la Ciencia. - Experimentación : ¿verificación de hechos o falsedad.
Transcripción de la presentación:

PRUEBA BALISTICA

BALISTICA  Cálculo de los alcances, dirección y movimiento de los proyectiles,  Fenómeno ocurre en el interior de las armas  Proyectil sea lanzado al espacio.  Desplazamiento  Efectos que produce  Tiene contacto con algún cuerpo u objeto.

BALISTICA  INTERIOR: fenómenos desarrollados dente el interior, el percutor, incide sobre el fulminante.  EXTERIOR: fenómenos que afectan el proyectil y su trayectoria desde que sale de la boca del arma, hasta que incide en el blanco o hace explosión en el aire.  EFECTOS: fragmentaciones, efectos explosivos, si termina en una persona es materia de balística forense, estudio de heridas causadas por el proyectil de arma de fuego. Orificios de entrada y salida, presencia del tatuaje, examen del arma.

BALISTICA  EFECTOS: Confrontación de proyectiles y vainillas, la determinación de la trayectorias. Etc.

TEORIA DEL CASO.  El investigador estará en condiciones de actuar adecuadamente en una investigación relacionada con homicidios causados por proyectiles de armas de fuego, si conoce algunos aspectos fundamentales en relación con las armas, los cartuchos y con ciertos principios que intervienen en su fabricación. Y estudio de las armas en general.

TEORIA DEL CASO  El fundamento de la identificación de un arma de fuego estriada a través de un proyectil o de una vainilla, está determinada por el hecho de no existir dos armas que produzcan las mismas huellas en los elementos de su munición.  Cada arma de fuego posee una característica especial bien definida.

TEORIA DEL CASO  El arma de fuego se distingue ante otras armas de fuego ente sí.  Marca, calibre, numeración registros, códigos, identificaciones especiales, mediciones, forma de accionar, automática, semiautomática, etc.  Basicamente en el estriaado que presenta el ánima del cañón y las caracteristicas que imprimen en el repercutor y el espaldon del revolver o de la pistola.  Tambien el extractor, botador y recámara.

TEORIA DEL CASO:  FORMA DE IDENTIFICACIÓN DEL ARMA DE FUEGO: se identifica a través de sus representación las que se imprimen en la superficie cilindrica del proyectil disparado.  En el culote y cuerpo de vaina percutada.

CAÑÓN  Reviste gran importancia que el investigador conozca el proceso de fabricación del cañon del arma.  Incide en los resultados de la investigación.  Caracteristicas: el cañón se encuentra taladrado de extremo a extremo con una barra maciza de acero para convertirla en un tubo de determinada longitud.

RAYADO, CAMPOS Y ESTRIAS  La muestra se toma con procedimientos y herramientas especiales, que automáticamente tallan las muescas en espiral en el interior del cañón y le imprime n a cada arma características peculiares, que al individualizarla la hacen diferentes que otras.

ZONAS QUE PRODUCEN HUELLA  Ánima. Estrias y macizos en el proyectil.  Aguja percutora. Fondo de percusión el fulmiante.  Espaldon: Altos y bajos relieves en el culote de la vainilla.  Extractor: Rayaduras en la garganta.

TEORIA DEL CASO  Un PROYECTIL en el cuerpo de la Víctima o una vainilla en las inmediaciones del lugar donde se efectuó el disparo, genera muchas interrogantes y posibilidades de establecer el hecho delictivo, concede también la posibilidad de identificar al arma utilizada.

TEORIA DEL CASO  CALIDAD DE LA EVIDENCIA.  PRUEBA TECNICO CIENTIFICA.  CONOCIMIENTO DE LOS SUJETOS PROCESALES SOBRE LA TRANSFORMACIÓN DE UNA EVIDENCIA A UNA PRUEBA CIENTIFICA  FORTALEZA DE LA PRUEBA CIENTIFICA.  RELACIÓN DE LA EVIDENCIA FISICA CON LA PRUEBA CIENTIFICA.

TEORIA DEL CASO  LA CORRECTA RECOLECCIÓN DE LA EVIDENCIA FISICA Constituye un soporte invaluable en el esclarecimiento de las investigaciones criminales, debido a lo revelador de la información que se obtiene.  Puede compararse con la prueba testimonial.

TEORIA DEL CASO:  LA PRUEBA BALISTICA:  Como otras, tiene como finalidad la búsqueda de la verdad o certeza mediante el método cientifico.  Las teorias y conceptos de la prueba cientifica es evolutiva, debe estan en una constante revisión por parte de la comunidad cientifica, para calificar la validez.

PROCESO PARA OBTENER RESULTADOS ÚTILES  ETAPAS:  EVIDENCIA FISICA:  DETECTADA  RECOLECTADA  EXAMINADA  PROCESADA  ANALIZADA  PRESENTADA COMO PRUEBA  DISCUTIDA EN JUCIO.  APROBADA EN JUICIO.

CARACTERISTICAS  La prueba balística científica en muchos casos es irrefutable.  Genera un impacto de la evidencia y el análisis científico en los procesos judiciales.  Su naturaleza es experimental, exenta de error y requiere de requisitos mínimos para aceptarla como válida.  Los standares generales y métodos utilizados para obtener los resultados por en científico forense sirven de guía para fijar la admisibilidad.

FINALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA  UTILIZA LA CIENCIA COMO HERRAMIENTA EN LA BÚSQUEDA DE LA VERDAD REAL  A TRAVES DE LOS PRINCIPIOS Y LIMITACIONES DE CADA DISCIPLINA PARA LA UTILIZACIÓN, APLICACIÓN CORRECTA EN LOS PROCESOS LEGALES.  CONOCIMIENTO CIERTO DE LAS COSAS POR SUS PRINCIPIOS Y CAUSA.

MUCHAS GRACIAS  LIC. RONNY LOPEZ JEREZ  FISCAL DE SECCIÓN CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO.  MINISTERIO PUBLICO  GUATEMALA.