La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LABORATORIOS CRIMINALISTICOS LABORATORIOS CRIMINALISTICOS Es indudable que a la evidencia física se le atribuye mayor valor en los procedimientos judiciales,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LABORATORIOS CRIMINALISTICOS LABORATORIOS CRIMINALISTICOS Es indudable que a la evidencia física se le atribuye mayor valor en los procedimientos judiciales,"— Transcripción de la presentación:

1 LABORATORIOS CRIMINALISTICOS LABORATORIOS CRIMINALISTICOS Es indudable que a la evidencia física se le atribuye mayor valor en los procedimientos judiciales, así como a la capacidad tecnológica de los laboratorios forenses para el análisis de las pruebas. Ello derivado de que la responsabilidad del experto forense ha adquirido una enorme importancia en el esclarecimiento criminal. Laboratorio criminalístico es: “una organización científica que tiene una misión altamente delicada: La de ayudar al proceso de justicia criminal. Proporciona dicha ayuda respondiendo, a las preguntas vitales sobre si un crimen ha sido cometido, cómo y cuándo fue cometido, quien lo cometió y lo que es igualmente importante, quien no puede haberlo cometido. El laboratorio criminal busca soluciones por medio del análisis científico de los materiales de pruebas físicas reunidas principalmente de las escenas de crímenes o de sospechosos.” Se ha definido al Laboratorio de Criminalística como: “Lugar específicamente implementado en personal y materiales para realizar los estudios y análisis de evidencias.”

2 LABORATORIOS CRIMINALISTICOS DE INACIF Los análisis criminalísticos realizados en el INACIF son efectuados en las distintas secciones de la Unidad de Laboratorios de Criminalística, encargadas de realizar esta labor técnico-científica en distintas disciplinas, basando el desarrollo de sus labores en procedimientos de trabajo fundados en ciencia, y aprobados dentro de un sistema de gestión y acreditamiento de la calidad. ORGANIZACIÓN GENERAL El laboratorio criminalístico es el lugar organizado donde se investiga y analiza con la ayuda de las ciencias, algún tipo de indicio, luego se emite un dictamen con el objeto de esclarecer un hecho delictivo. Debe contar con técnicos capacitados y con el equipo adecuado y necesario para llevar a cabo su función.

3 IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN LABORATORIOS Cada vez más las exigencias en la administración de justicia, obliga a que se tenga medios de pruebas científicas, por lo que es muy relevante especialmente por el rol que desempeña la calidad y en donde los laboratorios de criminalística están plenamente identificados que ellos constituyen una buena ventaja competitiva, veraz, confiable, eficiente de entregar resultados científicos.

4 SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD Cuenta con: Normas nacionales de calidad Normas internacionales de calidad Demostrar que el laboratorio: Posee sistema de gestión de calidad Son técnicamente competentes Capaces de generar resultados técnicamente válidos

5 LAS NORMAS INTERNACIONALES Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y de calibración. ISO 17025, ISO-ICE 9001, GUIA ILAC. Porque Certificarse y acreditarse: Garantiza “COMPETENCIA” en el servicio acreditado. Asegura Resultados “CONFIABLES” Permite un monitoreo o “TRAZABILIDAD” de los instrumentos y reactivos. Cumplir la normatividad Oportunidad en el servicio Confidencialidad en la información Imparcialidad Comparaciones entre laboratorios Cuenta con Documentación: Manual de calidad, Procedimientos/protocolos, Guías, instructivos y formatos Conformidad con estándares establecidos por comunidades científicas relevantes en el área.

6 REQUISITOS PARA EL SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD 1. Contexto de la organización Comprender a la organización y su contexto La organización debe determinar los aspectos externos e internos que son relevantes para su propósito y dirección estratégica y que afectan a su capacidad para lograr el resultado deseado de su sistema de gestión de calidad (sus objetivos, p.ej.). La organización debe controlar y revisar la información sobre estas cuestiones externas e internas. Nota1: Comprender el contexto externo de una organización puede facilitarse al considerar cuestiones derivadas de los entornos jurídico, tecnológico, competencia de mercado, culturales, sociales y económicos, etc., ya sea a nivel internacional, nacional, regional o local. NOTA 2: Comprender el contexto interno de una organización puede facilitarse al considerar cuestiones relacionadas con los valores, cultura y conocimientos, y desempeño de la organización.

7 Sistema de gestión de la calidad y sus procesos La organización debe determinar los procesos necesarios para su sistema de gestión de calidad y su aplicación en toda la organización; y debe determinar: a) Las entradas necesarias y los resultados esperados de estos procesos. b) La secuencia e interacción de estos procesos. c) Los criterios, métodos, incluyendo mediciones e indicadores de desempeño relacionados necesarios para garantizar el funcionamiento eficaz y el control de tales procesos. d) Los recursos necesarios y garantizar su disponibilidad. La asignación de responsabilidades y autoridades para estos procesos. e) Los riesgos y oportunidades en conformidad con los requisitos; y planificar y ejecutar las acciones apropiadas para hacerles frente. f) Los métodos de seguimiento, medición, según el caso, y la evaluación de los procesos, y si es necesario, los cambios en los procesos para asegurar que se alcanzan los resultados previstos. g) Las oportunidades de mejora de los procesos y el sistema de gestión de calidad.

8 NORMAS APLICABLES Norma ISO 17025 NORMA ISO 9001 GUIA ILAC

9 NORMA ISO 17025 Es una normativa internacional desarrollada por ISO (Organización Internacional de Normalización) en la que se establecen los requisitos que deben cumplir los laboratorios de ensayo y calibración. Se trata de una norma de CALIDAD, la cual tiene su base en la serie de normas de Calidad ISO 9000. Aunque esta norma tiene muchos aspectos en común con la norma ISO 9001, se distingue de la anterior en que aporta como principal objetivo la acreditación de la competencia de las entidades de Ensayo y calibración, por las entidades regionales correspondientes.

10 NORMA ISO 9001 Es una norma internacional que se aplica a los sistemas de gestión de calidad (SGC) y que se centra en todos los elementos de administración de calidad con los que una empresa debe contar para tener un sistema efectivo que le permita administras y mejorar la calidad de sus productos y servicios. Esta acreditación demuestra que la organización está reconocida por más de 640,000 empresas en todo el mundo. Cada seis meses, un agente de certificadores realiza una auditoria de las empresas registradas con el objeto de asegurarse el cumplimiento de las condiciones que impone la norma ISO 9001.

11 GUIA ILAC Es un documento guía, fue redactada por ILAC (Cooperación Internacional de Acreditación de Laboratorios) y la OIML (Organización Internacional de Metrología Legal) como un proyecto conjunto. PROPÓSITO El propósito de este documento es dar a los laboratorios, sobre todo mientras establecen su sistema de calibración, orientación en la forma de determinar los intervalos de calibración. Este documento identifica y describe los métodos que están disponibles y son conocidos para la evaluación de los intervalos de calibración.

12 Importancia de manejar programas de Proficiencias PROGRAMAS PROFICIENTES: Proficiente es un término que tiene su raíz etimológica en proficĭens, un vocablo latino. Este adjetivo se utiliza para calificar al sujeto que logra un progreso o que consigue aprovechar alguna situación.adjetivo Cuando hablamos de programas proficientes, nos referimos a que se deben tener programas de punta, científicos, para obtener resultados confiables en los resultados.

13 Importancia de las comparaciones interlaboratorios El ensayo de aptitud es el uso de comparaciones interlaboratorios para determinar el desempeño de laboratorios individuales para efectuar calibraciones o ensayos y hacer el seguimiento del desempeño continuo de dichos laboratorios. La participación en programas de ensayos de aptitud provee a los laboratorios de un medio objetivo para evaluar y demostrar la confiabilidad de los resultados que ellos producen. En algunas comparaciones el propósito pueda no ser solamente determinar que tan bien los laboratorios realizan las calibraciones en puntos específicos, sino además identificar diferencias entre los laboratorios en cuanto a la aplicación de métodos de calibración.


Descargar ppt "LABORATORIOS CRIMINALISTICOS LABORATORIOS CRIMINALISTICOS Es indudable que a la evidencia física se le atribuye mayor valor en los procedimientos judiciales,"

Presentaciones similares


Anuncios Google