Unidad 1. Introducción a la Química Tema: 1.3. Átomos: Estructura, tabla periódica. Objetivo:. 1. Conoce la estructura de los átomos y su nomenclatura.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 4. los átomos y su complejidad
Advertisements

Son compuestos químicos inorgánicos, que se identifican por tener un hidrógeno y un oxigeno como elemento fundamental, además de llevar un metal.
LA TABLA PERIÓDICA.
Propiedades eléctricas de la materia
SISTEMA PERIÓDICO s1 p6 p1 p2 p3 p4 p5 s2 H He Li Be B C N O F Ne Na
NOMENCLATURA y FORMULACIÓN en QUÍMICA INORGÁNICA
NOMENCLATURA y FORMULACIÓN en QUÍMICA INORGÁNICA
RESUMEN NÚMERO ATÓMICO Z = numero de protones (p)
Características generales.
NOMENCLATURA y FORMULACIÓN en QUÍMICA INORGÁNICA
NOMENCLATURA y FORMULACIÓN en QUÍMICA INORGÁNICA
NOMENCLATURA y FORMULACIÓN en QUÍMICA INORGÁNICA
NOMENCLATURA y FORMULACIÓN en QUÍMICA INORGÁNICA
Química. Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / La Tabla periódica.
EL REORDENAMIENTO DE LOS ELEMENTOS Prof. Ing. Sandra Leiton.
¿QUE ES UN ATOMO? ● El átomo es un constituyente de la materia ordinaria, con propiedades químicas, formado por constituyentes mas elementales sin propiedades.
EL LENGUAJE QUIMICO ANALISIS DE SUSTANCIAS PURAS ENLACE, FORMULAS, FUNCION.
4º E.S.O. Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias A.2 Estructura de los átomos.
Bio 111 Prof. F. Arturo Russell Unidad II: Átomos y Moléculas Los fundamentos químicos de la vida.
Unidad 4: Tabla Periódica Cesar O Ramos Velez. Desarrollo Histórico de la Tabla Periódica Tabla periódica de Mendeleiev:  clasifica, organiza y distribuye.
LOS ELEMENTOS QUÍMICOS
Lic. Ana E. García Tulich Barrantes
Estructura del átomo NÚCLEO: PROTONES Y NEUTRONES CORTEZA: ELECTRONES.
Número de oxidación de un elemento viene a ser equivalente a su capacidad de combinación con un signo positivo o negativo. En la tabla siguiente se indican.
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
El átomo y la Tabla Periódica
Química Tercer Bimestre Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos
RESUMEN TEMA 3 1. MEZCLAS (páginas 46 y 47)
Tipos de enlace NM2 Química Modelo atómico de la materia y enlace químico.
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la capacidad de un átomo de atraer los electrones en un enlace químico.
NOMENCLATURA DE COMPUESTOS MOLECULARES
EL ÁTOMO Y LA MOLÉCULA..
QUIMICA: Es el estudio de la composición, estructura, propiedades y reacciones de la materia.
BLOQUE V INTERPRETAS ENLACES QUIMICOS E INTERACCIONES INTERMOLECULARES
SEMANA 2 ENLACE QUIMICO 2018 LICDA. CORINA MARROQUIN.
¿Cómo se organiza la tabla periódica?
Facultad de Ciencia Departamento de Ciencias Biológicas y Químicas.
FUNDAMENTOS DE LA ESTRUCTURA DEL ÀTOMO. EL ATOMO.  Unión de dos vocablos: α (a), que significa "sin", y τομον (tomon), que significa "división“. “Algo.
ESTRUCTURA BÁSICA DEL ÁTOMO Y SUS INTERACCIONES Objetivos: 1.-Comprender la estructura básica del átomo y su representación esquemática 2.- Conocer y comprender.
UNIDAD 4 Física y Química 3.º ESO Estructura del átomo Ya sabemos que el átomo no es una partícula indivisible e inmutable, sino que tiene una estructura.
AI: Del Big Bang a la Tabla periódica ALUMNA: LETICIA FIGUEROA ESPINOZA MODULO 14 La tabla periódica es importante porque nos permite conocer los elementos.
Enlace químico. Compuestos Es una sustancia pura que se descompone en elementos. La parte más pequeña de un compuesto es una molécula. La molécula es.
SISTEMA PERIÓDICO s1 p6 p1 p2 p3 p4 p5 s2 H He Li Be B C N O F Ne Na
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Periodicidad de los elementos
ÁTOMOS e IONES.
SISTEMA PERIÓDICO s1 p6 p1 p2 p3 p4 p5 s2 H He Li Be B C N O F Ne Na
Docente: Marianet Zerene. Curso: 8º A y B
ENLACE QUÍMICO La tendencia normal de los átomos es unirse a otros para formar agrupaciones, a excepción de los gases nobles. Buscan una mayor estabilidad.
ESTRUCTURA ATÓMICA Átomo
ÁTOMOS e IONES.
METALES.
Elementos Y TABLA PERIÓDICA
MODELO ATÓMICO DE LA MATERIA
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
SISTEMA PERIÓDICO s1 p6 p1 p2 p3 p4 p5 s2 H He Li Be B C N O F Ne Na
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
UNIDAD 4 Física y Química 3.º ESO Estructura del átomo Ya sabemos que el átomo no es una partícula indivisible e inmutable, sino que tiene una estructura.
NOMBRE: HIDRÓGENO SIMBOLO H PESO ATÓMICO: 1,007g NUMERO ATÓMICO: 1 FUNCIONALIDAD DEPENDIENDO DE CADA ELEMENTO UTILIZAR UNA CARACTERÍSTICA QUE LO RESALTE.
PARTÍCULAS SUBATÓMICAS
SEMANA UNIONES Y LICDA. CORINA MARROQUIN.
La fórmula química expresa la composición de moléculas y compuestos mediante símbolos químicos El Nº de compuestos químicos conocidos es superior a 13.
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Química Conceptos sobre la Materia. Átomo En química y física, átomo es una de las unidades mas pequeña de la materia que mantiene su identidad o sus.
OXIDACION Son reacciones químicas en las que el oxígeno se junta con otras sustancias, formando moléculas llamadas óxidos Siempre que ocurre una oxidación.
Es la ciencia que estudia la composición, estructura, las propiedades y los cambios que experimenta la materia. UE ES QUÍMICA? Algunas Rama De La Química.
Transcripción de la presentación:

Unidad 1. Introducción a la Química Tema: 1.3. Átomos: Estructura, tabla periódica. Objetivo:. 1. Conoce la estructura de los átomos y su nomenclatura. 1 31/07/2018ELABORADO: ING. ANDREA MOREJÓN RUIZ.

 Los átomos son la unidad básica de toda la materia, la estructura que define a todos los elementos y tiene propiedades químicas bien definidas. protones, los neutrones y los electrones.  Todos los elementos químicos de la tabla periódica están compuestos por átomos con exactamente la misma estructura y a su vez, éstos se componen de tres tipos de partículas, como los protones, los neutrones y los electrones. 31/07/2018ELABORADO: ING. ANDREA MOREJÓN RUIZ. 2

 Núcleo Es el centro del átomo, es la parte más pequeña del átomo y allí se conservan todas sus propiedades químicas.  Protones Son uno de los tipos de partículas que se encuentran en el núcleo de un átomo y tienen carga positiva.  Electrones Éstas son las partículas que orbitan alrededor del núcleo de un átomo, tienen carga negativa.  Neutrones Los neutrones son partículas ubicadas en el núcleo y tienen una carga neutra.  Número másico Nos indica el número total de partículas que hay en el núcleo, es decir, la suma de protones y neutrones. Se representa con la letra A.  Número atómico Es el número total de protones que tiene cada átomo de ese elemento( cuando es un elemento neutro). Se representar con la letra Z. 31/07/2018ELABORADO: ING. ANDREA MOREJÓN RUIZ. 3

 Si el átomo es neutro, el número de electrones coincide con el de protones y da Z.  Número atómico = número de protones = número de electrones  Cl  I  Cd  Número de masa.  Siempre es igual a la suma del número de protones y número de electrones. 31/07/2018ELABORADO: ING. ANDREA MOREJÓN RUIZ. 4

Elemento químico Número atómico (Z) Masa atómica (A) # neutrones# electrones # protones Br Cs Os Pb 31/07/2018ELABORADO: ING. ANDREA MOREJÓN RUIZ. 5

 Es una partícula que se forma cuando un átomo neutro o un grupo de átomos ganan o pierden uno o mas electrones.  ¿Qué es un catión?  Un átomo que pierde un electrón forma un ión de carga positiva, llamado catión (iones cargados positivamente), cuando un metal pierde electrones.  ¿Qué es un anión?  Un átomo que gana electrón forma un ión de carga negativa, llamado anión (iones cargados negativamente), y los no metales ganan esos electrones. 31/07/2018ELABORADO: ING. ANDREA MOREJÓN RUIZ. 6

31/07/2018ELABORADO: ING. ANDREA MOREJÓN RUIZ. 7

31/07/2018ELABORADO: ING. ANDREA MOREJÓN RUIZ. 8  ) P +3 : Catión trivalente, pierde 3 electrones  b) O -2 : Anión divalente, gana 2 electrones  c) Na + : Catión monovalente, pierde 1 electrón  d) Mg +2 : Catión divalente, pierde 2 electrones  EJERCICIOS:  Indicar el número de electrones en

Unidad 1. Introducción a la Química Tema: 1.3. Átomos: Estructura, tabla periódica. Objetivo:. 1. Conoce la estructura de los átomos y su nomenclatura. 9 31/07/2018ELABORADO: ING. ANDREA MOREJÓN RUIZ.

 La tabla periódica de los elementos es una disposición de los elementos químicos en su configuración de electrones y sus propiedades químicas.  Períodos: Los elementos se distribuyen en filas horizontales, llamadas períodos. Pero los periodos no son todos iguales, sino que el número de elementos que contienen va cambiando, aumentando al bajar en la tabla periódica.  Grupos: Los elementos se encuentran formados de manera vertical constituyendo columnas llamadas grupos o familias. Estas se pueden dividir en grupo A (elementos representativos) y grupo B (elementos de transición) que a su vez forman 18 columnas en las cuales están los elementos con propiedades químicas semejantes. 31/07/2018ELABORADO: ING. ANDREA MOREJÓN RUIZ. 10

 Corresponde a los elementos situados a la izquierda y centro de la Tabla Periódica excepto el hidrógeno.  Características  Son sólidos a temperatura ambiente (excepto el mercurio).  Reflejan la luz de una forma característica (brillo metálico).  Son dúctiles y maleables, ya que se pueden estirar en hilos y hacer planchas o láminas fácilmente. 31/07/2018ELABORADO: ING. ANDREA MOREJÓN RUIZ. 11

 Los no metales son los elementos situados a la derecha en la Tabla Periódica por encima de la línea quebrada de los grupos 13 a 17 y son tan solo (Incluyendo el Hidrógeno).  Características  No tienen brillo metálico.  Pueden ser sólidos, líquidos o gases a temperatura ambiente.  No conducen la electricidad.  En general son frágiles. 31/07/2018ELABORADO: ING. ANDREA MOREJÓN RUIZ. 12

31/07/2018ELABORADO: ING. ANDREA MOREJÓN RUIZ. 13

 Son las reglas y regulaciones que rigen la designación (la identificación o el nombre) de las sustancias químicas.Existen 3 tipos de nomenclatura que son:  El sistema de nomenclatura IUPAC o sistemático,  El sistema de nomenclatura clásico o tradicional  El sistema de nomenclatura Stock. 31/07/2018ELABORADO: ING. ANDREA MOREJÓN RUIZ. 14

 La química inorgánica estudia los elementos químicos, sus características, sus formas de combinación, sus interacciones y reacciones; así como las sustancias básicas y el comportamiento y estructura de los átomos. 31/07/2018ELABORADO: ING. ANDREA MOREJÓN RUIZ. 15

 La química orgánica estudia todos los compuestos relacionados con los organismos biológicos, en los cuales predomina como principal elemento estructural el carbono, por lo que también se le llama química del carbono. 31/07/2018ELABORADO: ING. ANDREA MOREJÓN RUIZ. 16

OrgánicaInorgánica Estudia el carbono y su relación con el hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y azufre, principalmente Estudia los elementos en general y su estructura Estudia el comportamiento e interacción entre las diversas sustancias orgánicas. Estudia la reacción e interacción entre elementos y compuestos. Se utiliza para la producción de alimentos, medicamentos y combustibles Se utiliza principalmente para procesos industriales y de manufactura 31/07/2018ELABORADO: ING. ANDREA MOREJÓN RUIZ. 17

31/07/2018ELABORADO: ING. ANDREA MOREJÓN RUIZ. 18

 El número de oxidación es un número entero que representa el número de electrones que un átomo recibe (signo menos) o que pone a disposición de otros (signo más) cuando forma un compuesto determinado. 31/07/2018ELABORADO: ING. ANDREA MOREJÓN RUIZ. 19

31/07/2018ELABORADO: ING. ANDREA MOREJÓN RUIZ. 20

31/07/2018ELABORADO: ING. ANDREA MOREJÓN RUIZ. 21

 Monovalentes y Divalentes:  Mercurio Hg Valencias: Cobre Cu Terminologías: oso - ico Monovalentes y Trivalentes:  Talio Tl Valencias: Oro Au Terminologías: oso - ico 31/07/2018ELABORADO: ING. ANDREA MOREJÓN RUIZ. 22

 Divalentes y Trivalentes:  Níquel Ni Cobalto Co Valencias: Hierro Fe Manganeso Mn Divalentes y Tetravalentes:  Estaño Sn Plomo Pb Valencias: Platino Pt Terminologías: oso - ico Trivalentes y Tetravalentes:  Cerio Ce Valencias: Proceodimio Pr Terminologías: oso - ico Trivalentes y Pentavalentes:  Niobio Nb Valencias: Tantalio Ta Terminologías: oso - ico Vanadio V 31/07/2018ELABORADO: ING. ANDREA MOREJÓN RUIZ. 23