UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS CATEDRA DE IMAGENOLOGÍA Tutora: Dra. García Por: Viviana Alejandra Chilito.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DR. ALFREDO DE LA CRUZ HOSPITAL GENERAL SAN JUAN DE DIOS – NEUMOLOGIA.
Advertisements

Conceptos básicos para acercarnos a su interpretación.
DENSIDADES RADIOLÓGICAS BÁSICAS. La propiedad que tienen los rayos X de atravesar la materia con diferentes absorciones dependiendo de la sustancia.
RAYOS X Físico Alemán Wilhelm Conrad Roentgen fue galardonado con el primer premio Nobel de Física en 1901, por su descubrimiento de una radiación invisible.
Klgo. Alejandro Livingston
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO RADIOLÓGICO DEL TÓRAX
EL SISTEMA CIRCULATORIO
CAJA TORÁCICA ( 1-7 ) ( 8-12 ) ESTERNÓN ESCOTADURA YUGULAR MANUBRIO
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA REsPIRATORIO
DRA. SELENE VAZQUEZ MEDINA. Tórax tiene forma de cono truncado invertido Base a la altura de los hombros y vértice a nivel costal Normalmente esta ligeramente.
UNIDAD 3. Tórax.
UNIDAD 3 Tórax.
Anatomía Radiológica del TÓRAX.
Anatomía Hiliar Pulmonar
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA CLÍNICAS DEL TÓRAX Y DEL SISTEMA RESPIRATORIO
Consultas con el Radiólogo
EL TÓRAX El tórax es la parte del cuerpo humano que está entre la base del cuello y el diafragma. Contiene a los pulmones, al corazón, a grandes vasos.
Anatomía Gabriel Mansilla L.
I CURSO BÁSICO DE ELECTROCARDIOGRAFÍA
Región Torácica , Pleura y Pulmón
INTRODUCCIÓN: El mediastino es una región que puede ser asiento de numerosas patologías de origen no tumoral y formaciones tumorales (benignas o malignas.
RADIOLOGÍA TORÁCICA Irati Larraza R1 MFyC.
SISTEMÁTICA DE LECTURA
Anatomía Sistema Respiratorio.
Caja Torácica.
TECNOLOGIA DE LAS IMÁGENES ll
Radiografía de Tórax Agosto 2015 Dr. Luis M. Alcalá Valdés / nrr.
Evaluación del esternón mediante TC multidetector
ANATOMIA.
“RX CONVENCIONAL EN PACIENTE POLITRAUMATIZADO”
RADIOGRAFÍA DE TÓRAX: Lo elemental para AP y SSUU
La Rx simple de Tórax es aun, y seguirá siendo, uno de los principales retos del diagnostico radiológico. La frecuencia de realización es muy alta, constituyendo.
TECNICAS DE LA RADIOLOGIA CARDIACA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD TERAPIA FÍSICA ESQUELETO DEL TÓRAX Diana Carolina Torres Primero “A” Med. Alexandra Jórdan.
RX de TÓRAX ANATOMÍA RADIOLÓGICA.
Carmen Ruiz Yagüe Enfermedades infiltratívas difusas del pulmòn (EPID ) Enfermedades infiltratívas difusas del pulmòn (EPID )
Thalia Macías Zambrano # Anatomía MEDICINA.
RX de TÓRAX CALIDAD.
Radiología Facultad de Ciencias de la Salud Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Puerto Montt, Chile 2016 Alumna: - Cindy Carol Hinostroza.
RADIOLOGÍA PULMONAR GENERALIDADES Luis A. Campos Calderon Medico Radiologo.
RADIOLOGIA BASICA ..
RAYOS X DE TORAX.
PROYECCIONES TÓRAX ÓSEO
Amplitud de movimientos de la columna dorsal InterespacioFlexión y extensión combinadas( en grados) Inclinación lateral unilateral ( en grados) Rotación.
CONFIGURACION ANATOMIA DEL CORAZON EXTERNA.
TÓRAX.
TÓRAX.
APARATO CIRCULATORIO: EL CORAZÓN
ANATOMIA APARATO Respiratorio
Signos radiológicos en la radiografía de tórax
INTERPRETACIÓN DE RADIOGRAFÍAS Y TOMOGRAFÍA DE TÓRAX
CRITERIOS DE UNA TÉCNICA ADECUADA EN LA RADIOGRAFÍA DE TÓRAX INSPIRACIÓN: se debe contar 9 a 10 espacios intercostales. PENETRACIÓN: se deben ver mínimamente.
VALORACION DEL SISTEMA CARDIOPULMONAR. Angie Arroyo Camila Pardo.
EL DIAFRAGMA. PORCION MUSCULAR DEL DIAFRAGMA Las fibras que forman la porción muscular convergen radialmente en el tendón central. Tiene múltiples inserciones.
METODOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO..
DRA. CRISANTA CASTILLO PRACTICA IMAGENO
Pablo Cuaspud MD. PG Radiología e Imagen Septiembre 2017 ANATOMIA RADIOLOGICA TORAX.
MúsculosToráxicos. 1.MÚSCULOPECTORALMAYOR 2.MÚSCULOPECTORALMENOR 3.MÚSCULOSSERRATOS 4.ELEVADORESDELASCOSTILLAS 5.INTERCOSTALES 6.SUBCOSTALES 7.TRANSVERSO.
ARTERIAS DEL TRONCO. TRONCO PULMONAR ORIGEN Y TRAYECTO Su origen es en el tronco pulmonar del ventrículo derecho. Es en sentido superior, ala izquierda.
II. limites Abertura superior: atravesada por traquea esófago, vasos y nervios que drenan e irrigan cabeza y cuello Abertura inferior: atravesada.
ANATOMÍA POR IMAGEN DE ABDOMEN. Tal vez alguna introducción? :v.
MÚSCULOS DE LA REGIÓN ANTERIOR DEL CUELLO. REGIÓN LATERAL  SUPERFICIALES: - CUTÁNEO DEL CUELLO: Origen: Músculo ancho y delgado, situado en la parte.
ATENCION PRE-HOSPITALARIA. ANATOMIA DEL CUERPO HUMANO.
POLICIA NACIONAL ANATOMIA CARDIORRESPIRATORIA CAJA TORACICA Esta compuesta por huesos, cartílagos y músculos. 12 costillas: 7 verdaderas. 5 falsas.
Exposicion 3 Equipo Radiologico. Unidad I: Producción, integración y formación de la imagen.  1.1 Los rayos x y el espectro electromagnético. Los rayos.
RADIOGRAFIA DE TORAX.
ANATOMÍA PULMONAR VICTOR POLANCO Residente de diagnóstico por imágenes.
MUSCULOS DEL TORAX Dra. Alejandra Recalde. MUSCUL OS DEL TORAX MUSCULOS REGION ANTEROLATERAL Pectoral mayor Pectoral menor Subclavio MUSCULOS REGION COSTAL.
RADIOLOGIA TORACICA Conceptos básicos para acercarnos a su interpretación. ¿ LE PIDO UNA PLACA O QUÉ?
ANATOMIA HUMANA. DEFINICIONES Anatomía Ana (por medio de) Tomei (corte) Disección dis (separar) y secare (cortar). Estudia formas y estructuras Fisiología.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS CATEDRA DE IMAGENOLOGÍA Tutora: Dra. García Por: Viviana Alejandra Chilito

ANATOMÍA RADIOLÓGICA DEL TÓRAX RX ESTÁNDAR

Jaula torácica: conformada por detrás por la columna, por delante por el esternón y rodeando por las costillas.

37 PIEZAS OSEAS 12 VERTEBRAS 24 COSTILLAS ESTERNÓN 12x25cm 6x10cm Angulo de 75 grados (charpy)

9-10,5 cm Menor: Pectus excavatum (quilla) Mayor: Pectus carinatum Cifosis Escoliosis

LÍNEAS DIVISORIAS DEL TÓRAX Línea media esternal Línea paraesternal Línea medio clavicular Línea axilar anterior

Topografía del corazón

Anatomía radiográfica del tórax Rayos x o Roentgen: Radiaciones ionizantes de corta longitud de onda, se transmiten en línea recta. Producirlos es necesario: Tubo de rayos x: Cristal al vacío con un ánodo y un cátodo cubierto por aceite. Un transformador de altos y bajos voltajes: El alto es el miliamperaje y el bajo es el Kilovoltaje control de mandos

posteroanteriorlateraloblicua La exploración del tórax

Proyección Posteroanterio (PA) Paciente de pie Tubo radiográfico 2m del Chassis Rayo central altura 1ras Torácicas (minimiza magnificación distancia estructuras intratoracicas) RX penetrada alto kilovoltaje

Densidades radiográficas básicas Gas: parénquima pulmonar negro Grasa: alrededor de los músculos, corazón vasos, hígado y procesos condensantes del pulmón. gris Agua: Sangre, Liquido pleural, viseras con contenido. Gris claro Metal: Huesos lesiones calcificadas, sustancias de contraste y cuerpos extraños metálicos. blanco

ESTRUCTURAS QUE SE OBSERVAN EN UN RX ESTÁNDAR DE TÓRAX

1.Diafragma 2.Angulo costofrénico 3. Angulo cardiofrénico 4.Arco posterior de las costillas 5.Escapula izquierda 6.Clavícula 7.Arco anterior de las cotillas 8.Tráquea 9.Botón del callado aórtico 10.Arco de la arteria pulmonar 11.Ventrículo cardiaco izquierdo 12.Hilio pulmonar derecho 13.Aurícula derecha 14.Cámara gástrica. 15.Aurícula izquierda 16.Carina

Calidad de la técnica de RX PosicióninspiraciónRotaciónPenetración

Posición La clavícula se proyecta sobre el arco 3 o 4 y son simétricas

Rotación Apófisis espinosas son equidistantes a las clavículas

Si las apófisis espinosas están mas cerca de la clavícula derecha el lado derecho del paciente esta mas adelantado Si las apófisis espinosas están mas cerca de la clavícula izquierda el lado izquierdo del paciente esta mas adelantado

Inspiración

Penetración APÓFISIS ESPINOSAS HASTA T4

La revisión debe ser sistemática ya que los campos pulmonares están cruzados por sombras extrapulmonares

Comenzar desde la periferia al centro: partes blandas marginales (piel, musculo, mamas). Tejido óseo: columna torácica, costillas, clavículas, omoplatos y esternón. Aire: pulmones, tráquea, cámara gástrica. Técnica adecuada: primeras vertebras torácicas, costillas arco anterior y posterior. diafragma

Costillas Arco anterior: trayecto oblicuo de afuera hacia adentro y de arriba abajo, separadas del esternón por los cartílagos. Arco posterior: Trayecto oblicuo de adentro hacia afuera y de arriba abajo

Escapulas

Columna torácica

Esternón

Mediastino

Índice cardiotorácico a+b/c=0,5 cm o menor Cardiomegalia si es mayor

MUJERHOMBRE

Al crecer el niño el tórax se va alargando, hasta alcanzar las proporciones del adulto, en que predomina el eje longitudinal por sobre el horizontal

RX Niños < 1 año > 1 año (5 años)

BIBLIOGRAFÍ A Netter FH. “Atlas de Anatomía Humana”segunda edición. Icon Learning System.1998 Pedrosa, C; Gomes R. “Diagnostico por imagen. Tratado de Radiología Clínica” segunda edición.. Volumen II.McGraw-Hill.Interamericana.2000 Pedroso, L; Vásquez, B. “Imagenologia”. Ecimed. La Habano Cuba del-corazon.html

Gracias