UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLOGICAS INTEGRANTES: TATIANA VELEZ SAMIRA ARIAS ANDREA CAMPOVERDE ZULY FLORES NICOLE SANTOS MICHELLE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ps. Jessica Gómez Marguart
Advertisements

Aplicaciones contemporáneas de la psicología Tarea 6
 La psicología es la ciencia social que estudia e investiga sobre los procesos mentales, emociones y sentimientos del individuo, esta disciplina analiza.
JALINET ORTIZ PROFESORA LLERANDI-FLORES AGOSTO 2014 Psicología.
Ciencias Naturales Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / Sexualidad.
Test del árbol.
María Santana Díaz CISO 1010 Informe Oral. Definición ¿Que es la Psicología? Ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones.
Universidad Técnica De Ambato PSICOLOGÍA GENERAL KAREN TOSCANO ERIKA BALLADARES JORGE VEINTIMILLA ELVIS TOBAR.
INFORME ORAL UNIDAD 6 PSICOLOGÍA FRANCES M. VELÁZQUEZ.
PSICODIAGNÓSTICO DIAGNÓSTICO, DEL GRIEGO DIAGNOSIS, SIGNIFICA: CONOCIMIENTO, DISERNIMIENTO. DIAGNOSIS: DIA (A TRAVÉS)Y GNOSIS (CONOCIMIENTO) A TRAVÉS DE.
LA TEORÍA DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL DE ERIKSON Manuela Del Valle María Luisana Durán Verónica Duarte Valentina Echavarría Heysi Snith García.
Docente: Ana María Aguirre Vísag. La autoestima es un factor de la personalidad que marca los caminos del éxito o del fracaso de cada persona. La autoestima.
S OCIALIZACIÓN Departamento de Filosofía y Psicología.
ERIK HOMBURGER ERIKSON TEORÍA DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL.
Capítulo 3 Desarrollo humano 1-.
LA PERSONALIDAD ES LA SUMA TOTAL DE TODAS LAS FORMAS DE ACTUAR, PENSAR Y SENTIR QUE SON TÍPICAS DE UNA PERSONA Y LA HACEN DIFERENTE DE TODOS LOS OTROS.
Teorías de la Personalidad
PSICOANÁ LIS SIGMUD FREUD INTEGRANTES: PAICONCIAL CASTRO, MILAGROS RAMÍREZ CÉSPEDES, MELISSA REQUEJO HERNÁNDEZ, JUDITH QUIROZ CUBAS, LOURDES ESCUELA DE.
1 u n i d a d El desarrollo humano.
Docente: Lic. María del Carmen Aguilera Hidalgo
PRINCIPALES CONCEPTOS TEÓRICOS
 Nombre: Claudia Andrea Castro Santos  Materia: El aprendizaje de la lengua en la escuela  Tema: Aportaciones de la sociolingüística a la enseñanza.
Teorías de la Personalidad
IMPORTANCIA DEL JUEGO SEGÚN DIFERENTES AUTORES
Terapia de la Gestalt y sus técnicas
Capítulo 12 El hombre como sistema bio-psicosocial
ESUELA DE RELACIONES HUMANAS O ENFOQUE HUMANISTICO
ERICK ERICKSON TEORIA PSICOSOCIAL..
ALFRED ADLER ( ) Psicólogo y psiquiatra austriaco, nacido en Viena y educado en su universidad. Tras concluir sus estudios universitarios,
Psicología y Desarrollo
PRINCIPALES TEORIAS PSICOLOGICAS
LAS DIMENSIONES HUMANAS. DEFINICIÓN Las dimensiones humanas son todas aquellas características, propiedades y facultades que nos constituyen como personas.
Unidad I Las personas.
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
LA TEORIA PSICOSEXUAL.
LA PERSONALIDAD Definición. Constitución: Temperamento-Carácter. Teorías: Humanista, Conductista, Psicodinámica. Psicodinámica: Psicoanálisis.
CONCEPTOS DE PSICOLOGIA Vamos a considerar palabra por palabra de esta definición. El término psicología proviene de las palabras griegas psyche (alma)
DESARROLLO Y PERSONALIDAD. TEORÍAS PSICODINÁMICAS Psicoanálisis Sigmund Freud.
TIPOLOGÍAS DE LA PERSONALIDAD.
DRA. EVELYN PÉREZ MEDINA EDFU 3007
PSICOLOGÍA INDUSTRIAL PSICOLOGÍA  Concepto  Líneas de acción  Modelos Psicológicos ING. RAÚL W. CARRIÓN CORNEJO.
HABILIDADES DEL APRENDIZAJE. Las habilidades del aprendizaje son las destrezas de que dispone una persona para aprender, es decir: 2 Como capta la información.
Prueba de Jung. Biografía Médico psiquiatra, psicólogo y ensayista -suizo Fundador de la psicología analítica también conocida como, psicología.
Test de Personalidad y la Selección de tus colaboradores.
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Profesor: Daniel Sequeira Espinoza. Alumnos: Melissa Arrieta Chavarría. Gabriela Susan Juan José Tellez 2018.
PSICOLOGÍA SOCIAL Profesor. Christian Tejeira /Psicólogo.
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA TEMA:PERSONALIDAD CATEDRÁTICO: CATEDRÁTICO: DR. MIGUEL NICOLAS.
Los inicios de la conformación psíquica
La Autoestima y La Autonomía personal
Desarrollo de la Personalidad
Características biológicas Características biológicas. UNIDAD 1.- CONCEPTOS BÁSICOS DEL INFANTE. Lic. Enfermería y Obstetricia. 3er cuatrimestre.
EL MARCO REFERENCIAL DE LA PSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS Profesor Christian Tejeira.
E NCONTRAMOS LAS SIGUIENTES ESTRUCTURALISMO FUNCIONALISMO CONEXIONISMO REFLEXOLOGÍA CONDUCTISMO GESTALT PSICOANÁLISIS HUMANISMO COGNITIVISMO.
BIOENERGÉTICA. LA BIOENERGÉTICA La bioenergética es una terapia y un modo de entender la personalidad de los sujetos, basados en aspectos corporales y.
Cinco perspectivas: Teorías del Desarrollo Humano Psicoanalítica Emociones y pulsiones inconscientes Aprendizaje Estudia Conducta observable Cognitiva.
Erikson: “Las etapas del desarrollo psicosocial”.
TEORIAS PSICODINÁMICAS
“¿Qué es la Psicología?” Capitulo 1. Ψυχή: psique, alma o "actividad mental", y logía.
Henri Tajfel Identidad Social: la identidad social se desarrolla según los grupos y categorías a las cuales pertenecemos Categorización social: Categorizamos.
Teorías de la personalidad: enfoques
Concepto y Tipos de Grupos TEMA 1 Aspectos a Tratar 1. Interés del estudio de los grupos 2. Primeras concepciones del comportamiento colectivo Instintivistas.
TEORIAS PSICODINÁMICAS
Escuelas de psicología
Carlos A. Fernández Garda Introducción a la Psicología.
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
Conceptos básicos del Desarrollo Humano. SEMANA 02:
PLAN DE VIDA 1. 2 El proyecto o plan de vida es, en su conjunto, “lo que el individuo quiere ser” y “lo que él va a hacer” en determinados momentos de.
LA TEORIA DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL DE ERIK ERIKSON.
Psicología Social Mtra. María Guadalupe Fontes Gutiérrez.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLOGICAS INTEGRANTES: TATIANA VELEZ SAMIRA ARIAS ANDREA CAMPOVERDE ZULY FLORES NICOLE SANTOS MICHELLE VELASQUEZ MARIA DE LOS ANGELES SANCHEZ “DESARROLLO HISTORICO DEL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD” CURSO: V1

¿QUÉ ES LA PERSONALIDAD? Ciencia que estudia el comportamiento humano en su entorno y su diferencia entre individuos. PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Es una rama de la psicología que estudia la personalidad y las diferencias entre individuos. El autor más clásico de la disciplina es Gordon W. Allport, que en el año 1936 publicó el libro "La personalidad".

PRIMERA TEORÍA DE LA PERSONALIDAD HIPÓCRATESGALENO

FLEMÁT ICO COLÉRI CO MELANCÓ LICO SANGUÍN EO Tipos de temperamentos

Sigmund Freud ( ) “El patrón de pensamientos, sentimientos y conducta que presenta una persona y que persiste a lo largo de toda su vida, a través de diferentes situaciones”

Teoría del Psicoanálisis (1886)

Etapas de desarrollo psicosexual

Tipología de Ernst Kretschmer ( ) Médico psiquiatra alemán, realizo su estudio sobre la relación entre la constitución física y temperamental partiendo de enfermos que sufrían esquizofrenia y psicosis maníaco depresiva.esquizofreniapsicosis Observo que entre sus pacientes existía cierta correspondencia entre la estructura somática y la psíquica. Esto le llevo a sistematizar el estudio y a establecer una clasificación tipológica doble:  Tipos morfológicos o corporales  Tipos temperamentales

PÍCNICO: Características Corporales: Predominio de medidas trasversales y circulares. Cara ancha. Extremidades cortas. Temperamento: Son personas sociables y bonachonas. Suelen pasar de la euforia a la depresión. Cálidos. Buen humor aunque variable. ATLÉTICO: Características Corporales: Gran desarrollo óseo y muscular, cabeza alargada y espalda ancha, miembros fuertes, manos y pies grandes. Temperamento: Oscilan entre la explosividad y la dificultad de resolver situaciones. A veces son violentos.

DISPLÁSICOS: Características corporales: Son atípicos, ya que reúnen características de los tres tipos anteriores, suelen poseer trastornos glandulares. Temperamento: Variabilidad de temperamento, reacciones imprevisibles. Trastornos en la identidad sexual. ASTÉNICO: Características Corporales: Delgados, hombros estrechos, tórax largo, miembros largos y escaso desarrollo muscular. Temperamento: Personas menos sociables, reservadas, suelen ser mas frías y distantes. Hipersensibles. ASTÉNICO: Características Corporales: Delgados, hombros estrechos, tórax largo, miembros largos y escaso desarrollo muscular. Temperamento: Personas menos sociables, reservadas, suelen ser mas frías y distantes. Hipersensibles.

Teoría de la personalidad de Gordon Allport ( ) Allport aporto que la personalidad depende tanto de lo psicológico como biológico, desarrollo una teoría que comprende tres tipos de rasgos de la personalidad:  Rasgos cardinales: estudia la personalidad total del individuo. Son dominantes por esto influye en todos los aspectos de la conducta  Rasgos centrales: son el grupo de tendencias caracterizadas que describen la personalidad de cada individuo  Rasgos secundarios: son rasgos que las personas muestran de forma esporádica en alguna situación.

Los rasgos están compuestos por: Escalable: Es continuo de donde derivan las diferencias entre las personas, dependiendo del punto en que se encuentre. Unipolares: Se sitúa que se encuentra en un punto cero. Ausencia de rasgo. Bipolares: Van de un polo al opuesto pasando por el centro. Grado de universalidad: Son aplicables a un sujeto concreto hasta los que se pueden aplicar a toda la población. Generalidad: de un rasgo es proporcional al numero de indicadores de rasgos que que se le pueden aplicar. Teoría de la personalidad de Gordon Allport ( )

Organización: mayor cuando mas fuerte sea el grado de coherencia y estabilidad existente entre los distintos indicadores que la definen. Independencia/correlación: cada rasgo se define por la relación que guarda con los otros rasgos que configuran la personalidad de un sujeto. Consistencia y estabilidad: se refiere al grado de estabilidad temporal y la consistencia transituacional respectivamente que presentan los rasgos.

Sheldon dijo que nuestra personalidad esta relacionada con nuestro tipo de cuerpo. Que es determinada en gran medida durante el desarrollo embrionario. Como resultado de ellos dice que hay tres tipos de cuerpos con personalidades distintas.

LA TEORÍA DE CARL ROGERS (1947) Rogers decía que cada persona tiene dos “Yo”: El Yo que percibimos ser Yo ideal Rogers decía que cada persona tiene dos “Yo”: El Yo que percibimos ser Yo ideal Rogers concibe 3 formas de conocimiento que determinan a la realidad Conocimiento Interpersonal Conocimiento Subjetivo Conocimiento Objetivo Rogers dice que el Yo es el “deseo de establecer nuestra identidad o de conservar nuestro amor propio”.

LA TEORÍA DE JUNG (1948) TEORÍA ORTODOXA DEL PSICOANÁLISIS Jung como concepto central del individualismo divide a la psique en 3 partes: El Yo El Inconsciente Personal El Inconsciente Colectivo Jung como concepto central del individualismo divide a la psique en 3 partes: El Yo El Inconsciente Personal El Inconsciente Colectivo El Yo: se refiere a la mente consciente; se puede acceder sin filtros. El Inconsciente Personal: se refiere a lo que no es consciente en este momento; mientras existan filtros que la separan se considerarán inconscientes. El Inconsciente Colectivo: es la sumatoria de todos los inconscientes personales.

La Teoría del Desarrollo Psicosocial de Erik Erikson Confianza vs Desconfianz a (0 a 1 año) Relación mas significativa: la madre Autonomía vs Vergüenza y duda (2 a 3 años) Relación mas significativa : los padres Iniciativa vs Culpa (3 a 5 años) Relación mas significativa : la familia Laboriosidad vs Inferioridad (6 a 12 años) Relación mas significativa: la escuela y el vecindario.

Identidad vs confusión de identidad (12 a 20 años) La relación más significativa son los grupos y los lideres admirados. Intimidad vs Aislamiento (20 a 30 años) Las figuras más importantes son los amigos. Generativid ad vs Estancamien to (30 a 50 años) La figura más relevante es la familia junto con el trabajo. Integridad vs Desesperanza (después de los 50 años) Una etapa en la que la vida y la forma de vivir se ven alteradas totalmente

ABRAHAM MASLOW La teoría de Maslow gira en torno a dos aspectos fundamentales: nuestras necesidades y nuestras experiencias. En otras palabras, lo que nos motiva y lo que buscamos a lo largo de la vida y lo que nos va ocurriendo en este camino, lo que vamos viviendo. Es aquí donde se forma nuestra personalidad. Para Maslow la personalidad está relacionada con los aspectos motivacionales que tienen que ver con los objetivos y las situaciones que vive cada ser humano

Albert Bandura La personalidad es la interacción entre cognición, aprendizaje y ambiente; Afirma que nuestro comportamiento es causado por el entorno. tipos de terapia en el marco de la teoría de la personalidad. terapia de autocontrol terapia de modelado Según la terapia de modelado, el primero aprendería así del segundo, por imitación. Albert Bandura dio un paso más allá y empezó a valorar la personalidad como una compleja interacción entre tres elementos: el ambiente, el comportamiento y los procesos psicológicos individuales.

Personalidad es aquello que nos permite pronosticas lo que una persona hará en una situación determinada”. Teoría de Raymond Cattell

Teoría de los Rasgos modo de expresión: Rasgos altitudinales: Es como actúa un individuo mediante los recursos que posee para enfrentar diversas situaciones u abordar dificultades. Rasgos temperamentales: Resaltan el estilo o la manera peculiar en que se comporta cada individuo, es decir, como hace el individuo lo que hace. Rasgos dinámicos: se refieren al a bases motivacional de la conducta.

Cattell y sus colaboradores aislaron dieciséis factores con los que conformaron un instrumento para la evaluación de la personalidad