DIFERENCIA ENTRE CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO LA CONDUCTA: El término conducta proviene del latín –conductus- que significa conducir. Este hace referencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las comunicaciones. El proceso de la comunicación Realizado por Yahaira cruz Como requisito parcial para SEMI 1001 Dra. Virgenmina Torres Rosario.
Advertisements

HABILIDAD.- Es la capacidad ó el talento que se aprende y desarrolla al practicar ó hacer algo cada vez mejor. SOCIAL.- Significa como nos llevamos con.
 Abisag Tamara Hernández  Itzel Berenice Cedillo ÉTICA Y VALORES II BLOQUE V. APLICA LAS DIMENSIONES DE LA CONCIENCIA MORAL EN DIFERENTES ÁMBITOS.
Unidad 1 a personalidad es el término con el que se suele designar lo que de único o singular tiene un individuo, las características que lo distinguen.
El Liderazgo. ¿Qué es Liderazgo?  El liderazgo es la función que ocupa una persona que se distingue del resto y es capaz de tomar decisiones acertadas.
La personalidad. Lo que queda detrás nuestro y lo que se extiende ante nosotros son pequeñeces comparado con lo que existe dentro de nosotros.
Liceth Coronado Hinojosa Marcelino Encinas Ovidio COMUNICACIÓN ASERTIVA PROYECTO REHABILITACIÓN BASADA EN LA COMUNIDAD – EIFODEC MUNICPIO DE SACABA.
Docente: Ana María Aguirre Vísag. La autoestima es un factor de la personalidad que marca los caminos del éxito o del fracaso de cada persona. La autoestima.
Aportaciones de la Psicología a la sociedad moderna POR: YOLADY SANCHEZ MANSO CURSO DE CIENCIAS SOCIALES SOSC ONL.
¿CÓMO SE FORMA AL ALUMNO PARA APRENDER? LA FORMACIÓN Y LA ACCIÓN DE APRENDER GRISELDA QUIROZ CALDERÓN III CICLO FACULTADO DE EDUCACIÓN.
COMUNICACION. UNIDAD I: Conceptos básicos de la comunicación. UNIDAD I: Conceptos básicos de la comunicación.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN FÍSICO MATEMÁTICO PROBLEMAS PEDAGOGICOS COMPORTAMIENTO Y CONVIVENCIA.
EL CUERPO Y LA PALABRA EN LA COMUNICACIÓN. hace referencia al hecho de que todo ser humano, de manera consciente o inconsciente, se manifiesta mediante.
Asertividad.
Los 7 hábitos que trabajan los alumnos en el colegio
. CASA SOBRE LA ROCA JUNIO DE 2015 MEDELLÍN. Agenda El manejo de las emociones. 2. Ira. 3. Miedo y ansiedad. 4. Tristeza y vergüenza. 6. Sorpresa,
LA PERSONALIDAD ES LA SUMA TOTAL DE TODAS LAS FORMAS DE ACTUAR, PENSAR Y SENTIR QUE SON TÍPICAS DE UNA PERSONA Y LA HACEN DIFERENTE DE TODOS LOS OTROS.
Docente: Lic. María del Carmen Aguilera Hidalgo
Profesor: Selma Eunice Cruz Ortega Periodo: Julio- Diciembre 2016
“FORTALECIENDO NUESTRAS HABILIDADES SOCIALES” ORIENTACIÓN Y PSICOLOGÍA
Los conflictos Ana Mª Calvo López.
SISTEMA SEXO-GÉNERO.
La comunicación asertiva…
TÉCNICAS ASERTIVAS Pablo Barneto Daniel Bermejo Alejandro Costa
ASERTIVIDAD DEFINICIÓN:
Comportamiento Organizacional
FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA. ______________________________________ Universidad nacional del callao HONESTIDAD Quino Briceño Jeffry.
MODULO 5.- ASERTIVIDAD Y EMPATÍA
Nombre: Saúl Carvajal Villanueva. Se entiende por inteligencia emocional las habilidades personales, entre las que se destaca el autocontrol, el entusiasmo,
MAPA CONCEPTUAL MORAL Y ETICA
Encuadre Bases teóricas y filosóficas de la teoría de la praxis
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Ética en la investigación
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
Motivación Emociones Autorrealización
LA ASERTIVIDAD: LA ASERTIVIDAD: Habilidad Comunicativa.
TALLER: “POR UN DESARROLLO INTEGRAL PARA NUESTRAS FAMILIAS”
COMUNICACIÓN ASERTIVA Cualquiera puede ponerse furioso… eso es fácil. Pero estar furioso con la persona correcta en la intensidad correcta, en el momento.
Elaboró: Ariel Eduardo Ordoñez Nuñez. Matricula: Grupo: E086 Maestría en Ciencias de la Educación Actividad 3:El Desarrollo de la autoestima y la.
Teorías de la personalidad
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO FISICA PSICOLOGICA ESPIRITUAL COMUNITARIA SOCIAL INTELECTUAL Ocurre el crecimiento del cuerpo y del cerebro Es la etapa donde.
Nuestros canales de comunicación Psicología Social.
Virginia Satir compara el proceso de la Comunicación con una gran sombrilla que abarca e influye todo lo que acontece entre dos personas. Considera que,
Las competencias sociales y el trabajo en equipo
Desarrollo de la Personalidad
Cultura de Masas Son aquellas manifestaciones culturales que, por sus características o formas de producción, pueden ser asimiladas.
ESTILO DE COMUNICACIÓN
“Concientización en Seguridad, Higiene y Medio Ambiente”
MODELO DE ROBBINS EDICIÓN ANTERIOR (variables x/y)
Investigación de Mercados. Técnicas Proyectivas Cuestionamiento no estructurada e indirecta que anima a los participantes a proyectar sus motivaciones,
Comó lo digo. 2 ¿ Que significa asertividad? Respetar y expresar aquello que necesitas, sientes y piensas y obrar en consecuencia, sin pasividad o agresividad.
Relaciones Interpersonales.  Entendemos por relaciones interpersonales a uno de los fenómenos más importantes en la vida de cualquier ser humano: la socialización.
Bullying. vocablo holandés que significa acoso. ¿ Qué Es? Son casos de persecución y agresiones que se están detectando en las escuelas, lo que lleva.
Taller sobre comunicación NORBERA INTRODUCIÓN Y OBJETIVOS  LA COMUNICACIÓN SE ENTRENA  REVISAR COMO NOS COMUNICAMOS  MEJORAR NUESTRA CAPACIDAD.
APRENDE A SER ASERTIVO Escuela de Familias.
EXILIO Y DESARRAIGO EN EL CONTEXTO DE AMÉRICA LATINA UNIDAD DE IDENTIDAD, EXILIO Y MIGRACIÓN 2º MEDIO PROFESORA ELIZABETH GRANDÓN COLEGIO NUEVA AURORA.
DIMENSIONES DEL SER HUMANO Marcela Hidalgo Juan Diego Huerta Johan Huérfano Daniel Avendaño Arley Acevedo Johan Cáceres.
EL AUTOESTIMA ES ASI DE SIMPLE AMOR TECNICA SENA EN TRABAJO SOCIAL ESMERALDA BUITRAGO TARAZONA.
COMUNICACIÓN ASERTIVA Cualquiera puede ponerse furioso… eso es fácil. Pero estar furioso con la persona correcta en la intensidad correcta, en el momento.
¿Asertividad? ¿Alguna vez te has quedado pensando que deberías haber dicho algo, y no lo dijiste? En ese caso fuiste pasivo ¿Alguna vez has dicho algo.
RELACIONES HUMANAS EN LA COMUNICACIÓN Las relaciones humanas son las interacciones de personas en un grupo, reguladas por principios y normas de la.
Consejería para adolescentes
COMUNICACIÓN ASERTIVA Cualquiera puede ponerse furioso… eso es fácil. Pero estar furioso con la persona correcta en la intensidad correcta, en el momento.
ASERTIVIDAD Y EMPATIA Habilidades sociales. EMPATÍA Capacidad de entender los pensamientos y emociones ajenas, es ponerse en el lugar de los demás y compartir.
COMUNICACIÓN ASERTIVA Cualquiera puede ponerse furioso… eso es fácil. Pero estar furioso con la persona correcta en la intensidad correcta, en el momento.
GLOSARIO DE HABILIDADES PARA LA VIDA.. CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO: Permite adquirir la confianza para desenvolverse de forma adecuada en una situación específica.
¿TIPOS DE AUTOESTIMA?. CARACTERÍSTICAS DE PERSONAS CON BAJA AUTOESTIMA Piensan que son importantesPiensan que son importantes Tienen confianza en si mismo.Tienen.
RESPETO MUTUO INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANIZALES.
COMUNICACIÓN ASERTIVA Cualquiera puede ponerse furioso… eso es fácil. Pero estar furioso con la persona correcta en la intensidad correcta, en el momento.
COMUNICACIÓN ASERTIVA Cualquiera puede ponerse furioso… eso es fácil. Pero estar furioso con la persona correcta en la intensidad correcta, en el momento.
Transcripción de la presentación:

DIFERENCIA ENTRE CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO LA CONDUCTA: El término conducta proviene del latín –conductus- que significa conducir. Este hace referencia a la forma en que, un individuo o un grupo de individuos actúan en función de los demás individuos dentro de una sociedad, grupo o cultura.

DIFERENCIA ENTRE CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO EL COMPORTAMIENTO: Se puede definir comportamiento como la manera de proceder de cada individuo frente a otros y en función de los estímulos que recibe del entorno. El comportamiento está influenciado por la cultura de la persona, los estímulos que recibe, las creencias y las normas sociales dentro de las cuales se desarrolla la persona..

CONDUCTACOMPORTAMIENTO La conducta se refleja en la personalidad y en el trato hacia los demás de forma permanente. El comportamiento se refleja en situaciones o momentos determinados. Se dice que la conducta es consciente, debido a que, el individuo tiene conciencia de su manera de actuar. El comportamiento puede ser consciente o inconsciente debido a que, al ser una manifestación ante un estímulo, el individuo puede no estar consciente del mismo. La conducta es voluntaria, por lo que, la persona decide cómo actuar. Puede modificar su accionar en función de sus propias necesidades o en función del entorno en el que vive. El comportamiento puede ser voluntario o involuntario, por lo que, se presenta en un determinado momento como reacción a un estímulo proveniente del entorno. DIFERENCIA ENTRE CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO

La conducta sólo puede comprenderse en función del medio en que se manifiesta. La conducta implica conflicto. La conducta es una acción readaptadora CARACTERES BASICOS DE LA CONDUCTA

CONDUCTA ASERTIVA: Es la capacidad de las personas para expresar sus emociones, pensamientos, creencias en forma directa, honesta y apropiada sin sentir ansiedad y sin violar los derechos del semejante, a si también el saber defender los propios. TIPOS DE CONDUCTA

CONDUCTA AGRESIVA: Es aquella que expresa sentimientos y creencias de forma hostil y dominante violando los derechos de los demás. En la conducta agresiva, la meta no es la comunicación de nuestro ser en armonía sino ganar, forzar a la otra persona a perder, defendernos, aun cuando si quiera estemos amenazados realmente.. TIPOS DE CONDUCTA

CONDUCTA PASIVA: Se manifiesta en las personas en la inseguridad al interactuar con otros al hablar, en su constante búsqueda por agradar a los individuos que le rodean sin importar su propio bien y evitando enfrentamientos con los otros. Mayormente este tipo de conducta se hace más evidente en la comunicación verbal. TIPOS DE CONDUCTA