INTEGRANTES:. EPIDEMOLOGIA  La prevalencia de la anorexia nerviosa se ha estimado entre un 0,5 y 3% del grupo de adolescentes y mujeres jóvenes. Estas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SUICIDIO Dr. Federico Moreira Hidalgo Médico Psiquiatra
Advertisements

Deportes y Fisiología Reproductiva
Trastornos alimentarios (información para padres)
1 EL EXCESO DE INGESTA DE ALIMENTO PRODUCE OBESIDAD  A TODA EDAD COMER SANO HACE BIÉN. LA PRICIPAL CAUSA DE SOBREPESO Y DE OBESIDAD ES EL DESBALANCE ENTRE.
Enfermería del adolescente
Trastornos Alimentarios Patricia Rodríguez 1ºC. ÍNDICE ·En que consiste la enfermedad. ·Tipos de personas propensas a padecerla. ·Síntomas y consecuencias.
Los desórdenes alimenticios son comunes en una cultura obsesionada con la comida rápida, dieta y la imagen corporal. La insatisfacción con el cuerpo y.
Niños La evolución varía. Los síntomas pueden disminuir espontáneamente o con el tratamiento El pronóstico depende - De la edad de comienzo -De la intensidad.
Anorexia & bulimia. Existe una nueva epidemia que está amenazando la salud e, incluso, la vida de los adolescentes : la anorexia y la bulimia. La anorexia.
Es el uso continuo de adicciones en adolescentes, aun cuando se hayan desarrollado problemas importantes. Estos incluyen un aumento en la tolerancia o.
Embarazo no Planeado
Enfermedades genéticas Débora Martín Verónica Moreno 1º Bach. A.
 Pérdida del apetito. Debe distinguirse del trastorno psicológico específico conocido como anorexia nerviosa, y también de la ingestión relativamente.
Trastornos de la Conducta Alimentaria Dafne Díaz-Tendero Espinoza.
La Anorexia Prof. Romero Johanna Rosa Tecnología de Redes y Desarrollo de Aplicaciones.
¿Conoces casos sobre embarazos en personas de nuestra edad ?
Anorexia. ¿Qué es? En un trastorno de la conducta alimentaría que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de inanición.
ESTRUCTURA DEL GEN HUMANO …. CROMOSOMAS TRATAMIENTO DALTONISMO.
TRANSTORNOS DE APRENDIZAJE  ELABORADO POR: José de Jesús Sánchez Silva  ESCUELA: Instituto Juventud.
Trastorno Esquizofreniforme Características similares a la de la esquizofrenia con diferencia en la duración del episodio al menos un mes pero inferior.
ANOREXIA Y BULIMIA • ¿ Qué es la anorexia? • ¿ Qué es la bulimia?
Las personas que padecen bulimia son incapaces de dominar los impulsos que les llevan a comer, pero el sentimiento de culpa y vergüenza tras ingerir muchos.
GENERO Y SALUD SALUD DE LA MUJER. La interpretación social de la diferencia biológica entre hombres y mujeres. El género se refiere a las relaciones de.
La interpretación social de la diferencia biológica entre hombres y mujeres. El género se refiere a las relaciones de poder entre los hombres y las mujeres,
Trabajo Práctico anorexia y bulimia
Problemas psicológicos en los Adolescentes.
TRANSTORNOS ALIMENTICIOS
TRASTORNOS DE LA IMAGEN Y LA ALIMENTACION
Dr. Benjamín Romero Cruz Psiquiatra y Paidopsiquiatra.
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
Salud es vida Quien somos Cuidado con las dietas Entretenimiento
TRASTORNO ESQUIZOFRENIFORME
Creando Gratuito Volumen: 09 Juliana Fernández 14/10/2016
EL SINDROME DE ASPERGER
ANOREXIA MISSAEL GONZALEZ.
ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS
Concepto: La adolescencia es el periodo evolutivo del individuo que empieza en la pubertad y termina al iniciarse la edad adulta. La OMS.,define la adolescencia.
Embarazo adolescente: riesgos y consecuencias
VIGOREXIA Elaborado: Maricela Martínez Montoya
Universidad autónoma de nuevo león Facultad de psicología
Sindrome del comedror compulsivo-
FRANCISCO JAVIER ACEVEDO CARREON JESICA JUDITH GAMEZ HEREDIA
Es un trastorno caracterizado por la preocupación obsesiva por el físico y una distorsión del esquema corporal.(dismorfofobia) que consiste es una preocupación.
Anorexia y Bulimia Que es la bulimia Como detectar la bulimia
La anorexia. La anorexia nerviosa se caracteriza por el rechazo a mantener el peso corporal en los valores mínimos normales y se acompaña de una alteración.
La anorexia. La anorexia nerviosa se caracteriza por el rechazo a mantener el peso corporal en los valores mínimos normales y se acompaña de una alteración.
¡La universidad de todos! Escuela Profesional Tema: BULIMIA Y ANOREXIA.
Dr. Carlos Mendoza Amaya Médico Psiquiatra Servicio de Neuropsiquiatría - HRDCQ “DAC”
Situación de la salud mental en Chile
DESORDENES ALIMENTARIOS 11/23/2018 Hebert Palomino O., PhD (c) Fundacion Luz de un Nuevo Dia1.
lECCIóN 3: Los desórdenes mentales y el suicidio
Día Mundial del Parkinson 11 de Abril

ANOREXIA. La anorexia consiste en un trastorno de la conducta alimentaria que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un.
Cáncer de ovario DRA PEÑA MARÍA GABRIELA DRA MASCIA LUCIA MONITOR: DR LUIS ESPIN.
Prof. Antonio F. Murillo Cancho Nutrición y Dietética 1 TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Son un grupo de trastornos caracterizados por alteraciones.
Prof. Antonio F. Murillo Cancho Nutrición y Dietética 1 TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Son un grupo de trastornos caracterizados por alteraciones.
DEFINICIÓN Se llama disfunción sexual a la dificultad durante cualquier etapa del acto sexual (que incluye deseo, excitación, orgasmo y resolución) que.
Consecuencias psicologicas de la Obesidad.. La obesidad representa un problema de salud pero también acarrea diversos padecimientos psicológicos que van.
MITOS REALIDADES Es una enfermedad “nueva” creada en los EE.UU (está de moda). Hay descripciones de TDAH desde el siglo XIX, aunque se denominaran de otra.
Situación de la salud mental en Chile
ABUSO DE SUSTANCIAS QUIMICAS Alumna: Alondra Nancy Marili Flores Velázquez Docente: Carlos Esquinca Albores.
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE ESCOLAR. Problemas de aprendizaje Médica Psicológica Pedagógica Sociológica Término genérico Diversas definiciones Perspectiva.
Factores de riesgo y protección
Factores de Riesgo y Protectores para el consumo de sustancias de abuso Unidad de Prevención, SENDA Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación.
OBESIDAD Y SOBREPESO DRA. MONICA PINEDA HOSPITAL CENTRAL 2019.
Aires, M.M., Virizuela, J.A., Sánchez, J.A., Gordón, M.M. y Duque, A.
Transcripción de la presentación:

INTEGRANTES:

EPIDEMOLOGIA  La prevalencia de la anorexia nerviosa se ha estimado entre un 0,5 y 3% del grupo de adolescentes y mujeres jóvenes. Estas cifras aumentan al doble cuando se incluyen adolescentes "sanas" con conductas alimentarias anormales o con una preocupación anormal sobre el peso corporal.  Las bailarinas, las atletas y las gimnastas constituyen además, un grupo de alto riesgo para desarrollar la enfermedad.  La edad promedio de presentación es años, con un rango de edad entre los 10 y 25 años.  En cuanto al sexo afectado, el mayor número de casos se producen en mujeres, con una distribución según sexo de aproximadamente 9- 10/1.

ETIOLOGÍA

Causas biológicas  Si bien aún no está claro qué genes están involucrados, podría haber cambios genéticos que hacen que algunas personas sean más propensas a presentar anorexia. Algunas personas pueden tener una tendencia genética al perfeccionismo, sensibilidad y perseverancia: características vinculadas a la anorexia.

Causas sociales  La cultura moderna resalta la delgadez. El éxito y la valoración suelen estar equiparados con la delgadez. La presión de los pares puede ayudar a fomentar el deseo de estar delgado, especialmente en las mujeres jóvenes.

Causas psicológicas  Se ha afirmado que la mayoría de los pacientes presentan una personalidad previa a la aparición del trastorno, que predispone a ella, caracterizada por tendencia al perfeccionismo, baja autoestima y personalidad obsesiva.

TRATAMIENTO  Hospitalización y otros programas  Atención médica  Psicoterapia  Terapia familiar.  Terapia individual.  Medicamentos  Antidepresivos  Otros medicamentos psiquiátricos

PRONOSTICO  Mortalidad entre el 5 y 20%.  La mayoría de los pacientes mejora con el tratamiento pero suelen tener recidivas.  Indicadores de pronostico favorable:  Edad mas joven en el momento de aparición.  Reanudación de la menstruación.  Buenos antecedentes escolares, laborales pre mórbidos.

 Indicadores de pronostico negativo:  Peso mínimo mas bajo.  Vómitos.  Falta de respuesta a tratamientos previos.  Relaciones familiares alteradas antes del inicio del trastorno.  Estar casado.  Hospitalizaciones.  Sexo masculino.  Proceso psicopatológico PRONOSTICO

Gracias