La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ANOREXIA. La anorexia consiste en un trastorno de la conducta alimentaria que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ANOREXIA. La anorexia consiste en un trastorno de la conducta alimentaria que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un."— Transcripción de la presentación:

1

2 ANOREXIA. La anorexia consiste en un trastorno de la conducta alimentaria que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de inanición. La anorexia se caracteriza por el temor a aumentar de peso, y por una percepción distorsionada y delirante del propio cuerpo que hace que el enfermo se vea gordo aun cuando su peso se encuentra por debajo de lo recomendado. Por ello inicia una disminución progresiva del peso mediante ayunos y la reducción de la ingesta de alimentos.

3 ANOREXIA Nerviosa Purgativa/Compulsiva Purgativa/Compulsiva Nerviosa Restrictiva

4 ETIOLOGIA. Genéticas. Pulsaciones cardiacas se reducen Baja presión arterial Estreñimiento crónico La piel se deshidrata, se seca y se agrieta Las uñas se quiebran Perdida de Cabello Problema con los dientes Hinchazón y dolores abdominales

5 Biológicas. Substancias químicas del cerebro (NEUROTRANSMISORES) que controlen el hambre el apetito y la digestión se encuentran desbalanceados. Perturbación en la Serotonina y el estado de ánimo, el sueño, la emesis (vómito), la sexualidad y el apetito particularmente a niveles altos en áreas del cerebro con el receptor 5HT1A (relacionado con la ansiedad, el estado de ánimo y el control de los impulsos).

6 Ambientales y sociales. Promoción de la delgadez como figura ideal femenina, especialmente a través de los medios de comunicación. Presión social por ser delgada (como las modelos o las bailarinas) Existen comunidades online conocidas como "pro-ana" que rechazan la visión de los médicos y argumentan que la anorexia es un modo de vida libremente elegido.

7 Psicológicas. Sensación de gordura y falta de atractivo, y se mantiene por varias tendencias cognitivas que alteran la autoevaluación del individuo y sus pensamientos acerca del cuerpo, la comida y los alimentos. Sobreestiman el tamaño o gordura de sus propios cuerpos

8 ASPECTOS. Altos niveles de obsesión (pensamientos intrusivos sobre la comida y el peso) Restricción (son capaces de luchar contra la tentación). Niveles clínicos de perfeccionismo (la búsqueda patológica de un alto rendimiento personal y la necesidad de control)

9 CRITERIOS DE DIAGNOSTICO. (DSM-V) Restricción de la ingesta energética en relación con las necesidades, que conducen a un peso corporal significativamente bajo con relación a la edad, sexo, curso del desarrollo y salud física. Miedo intenso a ganar peso o a engordad, comportamiento persistente que interfiere en el aumento de peso, incluso con un peso sumamente bajo

10 CRITERIOS DE DIAGNOSITCO (DSM-V) Alteración en la forma en que uno mismo percibe su propio peso o constitución, influencia impropia del peso o la constitución corporal en la autoevaluación, o falta persistente de reconocimiento de la gravedad del bajo peso corporal.

11 SINTOMAS. Rechazo a mantener el peso corporal por encima del mínimo adecuado para la edad y talla del enfermo. Miedo al aumento de peso o a la obesidad incluso cuando el peso se encuentra por debajo de lo recomendable. Percepción distorsionada del cuerpo, su peso y proporciones. Ausencia de tres ciclos menstruales consecutivos en las mujeres (amenorrea)

12 Preocupación excesiva por la composición calórica de los alimentos y por la preparación de los alimentos. Constante sensación de frío. Reducción progresiva de los alimentos. Obsesión por la imagen, la báscula, los estudios y el deporte. Utilización de trampas para evitar la comida. Hiperactividad. DETECTABLES.

13 Prevalencia. A los 12 meses de anorexia nerviosa entre las mujeres jóvenes es aproximadamente del 0,4. Se sabe menos sobre la prevalencia entre los hombres, aunque la anorexia nerviosa es mucho menos común entre los hombres que entre las mujeres, reflejado en una proporción entre mujeres y hombres de aproximadamente 10/1 Suele empezar durante la adolescencia o la edad adulta temprana, rara vez empieza antes de la pubertad o después de los 40 años, aunque se han descrito casos de ambos.

14 DESARROLLO Y CURSO La anorexia nerviosa suele empezar durante la adolescencia o la edad adulta temprana. El inicio de este trastorno se suele asociar a un acontecimiento vital estresante.

15 Algunos individuos con anorexia nerviosa se recuperan completamente después de un solo episodio; algunos presentan un patrón fluctuante de aumento de peso seguido de una recaída y otros presentan un curso crónico durante muchos años.

16 DIAGNOSTICO DIFERENCIAL Afecciones medicas Trastorno depresivo mayor Esquizofrenia Trastornos por consumo de sustancias

17 Trastorno de ansiedad social (fobia social), trastorno obsesivo-compulsivo y trastorno dismorfico. Bulimia nerviosa Trastorno de evitación/restricción de la ingesta de alimento.

18 Tratamiento Psicoterapia — Este es un tipo de consejería individual que se enfoca en cambiar el pensamiento (terapia cognitiva) y la conducta (terapia conductual) de una persona con un problema alimenticio. El tratamiento incluye técnicas practicas para desarrollar actitudes saludables hacia la comida y el peso, así como un aproximamiento para cambiar la manera como una persona responde a situaciones difíciles.

19 Medicación — Ciertas medicinas antidepresivas llamadas inhibidores selectivos de recaptación de serotonina (SSRIs) podrían ser usadas para ayudar a controlar la ansiedad y la depresión asociadas con un desorden alimenticio.

20 Terapia de grupo y/o de familia — El apoyo de la familia es muy importante para el éxito del tratamiento. Es importante que los miembros de la familia entiendan el desorden alimenticio y reconozcan sus señales y síntomas.

21 Hospitalización — La hospitalización podría ser necesaria para tratar la pérdida de peso severa que ha dado como resultado la desnutrición y otras serias complicaciones de salud mental y física, tales como los desórdenes cardíacos, depresión seria y el riesgo de suicidio.

22 https://www.youtube.com/watch?v=ZlNl- JglAy0


Descargar ppt "ANOREXIA. La anorexia consiste en un trastorno de la conducta alimentaria que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un."

Presentaciones similares


Anuncios Google