BOMBAS RECIPROCANTES DE DIAFRAGAMA Concepto bomba hidráulica. - La bomba es una máquina que absorbe energía mecánica y restituye el líquido que la atraviesa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
congeladores de placas
Advertisements

BOMBEO CATALOGO DE PRODUCTOS PURIFICADORES MARTELL TEL. 01(55)
SISTEMAS TECNÓLOGICOS. Nombre: Valentina Aravena Curso: 8 Básico.
 en las que el principio de funcionamiento está basado en la hidrostática, de modo que el aumento de presión se realiza por el empuje de las paredes.
Conceptos y cálculos para equipos de bombeo sumergible para pozos Ingeniero Denis Maldonado Gerente Aquatec Nicaragua.
Las bombas centrífugas, también denominadas rotativas, tienen un rotor de paletas giratorio sumergido en el líquido. El líquido entra en la bomba cerca.
Cualquier tipo de máquina que obtiene energía mecánica directamente de la energía química producida por un combustible que arde dentro de una cámara.
BOMBAS CENTRÍFUGAS Una bomba centrífuga consiste en un rodete que produce una carga de presión por la rotación del mismo dentro de una cubierta. Las diferentes.
FILTRO INTERMITENTES & RECIRCULACIÓN Ing. Sanitaria II.
1. Universidad Marítima Internacional De Panamá Facultad de Ciencias Náuticas INTRODUCCIÓN A MAQUINARIA NAVAL 1 Profesor: ADÁN ISAZA Integrantes: Vergara,
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Ciencia e Ingeniería en Alimentos Operaciones Unitarias II BOMBAS Y CLASIFICACIÓN.
PIA, Aplicación de las tecnologias de la informacion.
1.4- Comparación de sistemas
Válvula de control Es un elemento final de control utilizado en instrumentación para el control de flujo, presión o temperatura de líquidos o gases en.
“Transporte de Líquidos, Polvos y Sólidos”
INSTALACIONES FRIGORIFICAS COMPRESORES PARA REFRIGERACION 1º Parte Clasificación y Tipos de Compresores Docente: Ing. Roberto R. Burtnik. JTP S.E. - Dto.
INSTALACIÓN DE AGUA CALIENTE
Cojinetes o Rodamientos. Cojinetes o Rodamientos - Introducción Los rodamientos o bien, cojinetes representan desde hace muchos años un confiable funcionamiento.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
FUNCIONAMIENTO DE LA BOMBA
La tecnología oleohidráulica permite transmitir y controlar fuerzas y velocidades a partir de la transmisión y control de presión y caudal. Usamos actuadores.
SISTEMAS DE ALIMENTACION
UNA VÁLVULA SE PUEDE DEFINIR COMO UN APARATO MECÁNICO CON EL CUAL SE PUEDE INICIAR, DETENER O REGULAR LA CIRCULACIÓN (PASO) DE LÍQUIDOS O GASES O MEDIANTE.
Fluidos Hidráulicos y Depósitos
CONCEPTO DE BOMBA Las bombas son dispositivos que se encargan de transferir energía a la corriente del fluido impulsándolo, desde un estado de baja presión.
Mantenimiento Electrohidráulico Septiembre 2017 Antofagasta Área Mecánica.
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI TEMA: VARIABLES RELACIONADAS AL TRATAMIENTO DEL AIRE.
Selección de bombas. ¿QUE ES UNA BOMBA ? UNA BOMBA ES UN EJEMPLO COMÚN DE UN DISPOSITIVO MECÁNICO QUE AÑADE ENERGÍA A UN FLUIDO. UN MOTOR ELÉCTRICO O.
BOMBEO ELECTROCENTRÍFUGO. Bombeo Electrocentrifugo Es un motor alimentado por una corriente alterna desde la superficie que gira la bomba, que va colocada.
MÉTODO DE PROYECTOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE NEUMATICA.
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Defensa. Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada. Cumaná.
SISTEMAS DE REFRIGERACIÒN. La Refrigeración es una técnica que se ha desarrollado con el transcurso del tiempo y el avance de la civilización; como resultado.
forma continua o bacth y un movimiento axial
Instalaciones Neumáticas e Hidráulicas
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Ciencia e Ingeniería en Alimentos Operaciones Unitarias II BOMBAS Y CLASIFICACIÓN.
Unidad de Aprendizaje I Bombas
Bases de la producción animal Bombeo automático
SISTEMA DE BOMBEO HIDRAULICO
“HIDRAULICA” Hidráulica, aplicación de la mecánica de fluidos en ingeniería, para construir dispositivos que funcionan con líquidos, por lo general agua.
Mecánica de fluidos Autores: I. Martin; R. Salcedo This work is licensed under the Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License.
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE SAN ANDRES TUXTLA INGENIERIA EN MECATRONICA 811-A ROBOTICA 1.4 COMPARACION DE SISTEMAS DE ACCION CARLOS JAVIER GALEANA.
Bombas Hidráulicas La función que desempeñan dentro de un sistema hidráulico.
1 Actuadores eléctricos Interacción entre dos campos magnéticos (uno de ellos al menos, generado eléctricamente) provoca movimiento. Los motores de corriente.
RETENES DE ACEITE Un retén o sello es una pieza fabricada habitualmente de un compuesto de caucho sintético que se utiliza para evitar fugas o el intercambio.
CICLO DEL HIDROGENO. El ciclo del hidrógeno es aquel proceso en el que el hidrógeno se desplaza por medio del agua alrededor de la tierra, siendo así.
“ SISTEMAS Y MAQUINAS DE FLUIDOS” ING. GÓMEZ FLORES FERNANDO INTEGRANTES DEL EQUIPO: OSORIO GARCÍA LUIS ENRIQUE RAFAEL GALVÁN SAN PEDRO JORDI ***CLASIFICACION.
Condensadores Evaporativos Profesor: Eduardo Castro Alumna: Andrea Galdames Silva Departamento: Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química.
BOMBA HIDRÁULICA. Dispositivo que transforma la energía mecánica en energía hidráulica, es decir, realizan un trabajo para mantener un líquido en movimiento.
Equipo De Subsuelo Bombas de subsuelo Permiten la entrada del fluido a la sarta de producción y le dan la energía necesaria para llegar a superficie; se.
Bombas reciprocantes. Las bombas reciprocantes pertenecen al grupo de las bombas de desplazamiento positivo y en general no tienen límite de presiones,
INGENIERÍA MECÁNICA AUTOMOTRIZ Inyección a diésel TEMA: REGULADOR NEUMATICO DE LA BOMBA DE INYECCION EN LINEA DOCENTE: INTEGRANTES:
CICLON SEPARADOR. LAVADOR DE GASES. ABSORCIÓN. ADSORCION DE GASES. BIOFILTRO. INTERCAMBIADOR DE CALOR. Concepto Procedimientos Campo de aplicación.
ACUMULADORES HIDRAULICOS ACUMULADOR HIDRAULICO Un acumulador hidráulico es un elemento cuya función es la de almacenar un volumen de fluido a presión.
Unidad 1. - Morfología del robot 1
Fluidos Hidraulicos.
1.4 Comparación de sistemas de acción
MORFOLOGIA DEL ROBOT ROBOTICA 1/ 12.
INTEGRANTES: Ripas Garcia Miriam Quispe Caroy Bertha
BOMBA CENTRIFUGA YISELL ALEJANDRA TERRAZAS ROJAS SC.
  1.- Cuantos y cuáles son los sistemas de acondicionamiento de aire.  A) Autónomos: Producen el calor o el frío y tratan el aire (aunque a menudo.
La neumática es el conjunto de las aplicaciones técnicas (transmisión y transformación de fuerzas y movimiento) que utilizan la energía acumulada en el.
Precio L.A.B Guadalajara
Turbina de Gas Camarena Uribe Daniel Alberto Centeno Torres Brandon Ernesto González León Jesús Martín Ruelas Ruelas Karina.
Compresor scroll. ¿Qué es?  Otra tecnología dentro del grupo de desplazamiento positivo, es la de los compresores tipo scroll. No son equipos muy conocidos,
AGITACIÓN. CONFIGURACION TIPICA DE UN SISTEMA DE AGITACION MOTOR (CERRADO O A PRUEBA DE EXPLOSION) VELOCIDAD 1750 RPM REDUCTOR (FLECHA LINEAL Y EN PARALELO)
OLEOHIDRÁULICA BÁSICA 2014 A D O T E C MOB UNIDAD 2 PPT 4
UNA VÁLVULA SE PUEDE DEFINIR COMO UN APARATO MECÁNICO CON EL CUAL SE PUEDE INICIAR, DETENER O REGULAR LA CIRCULACIÓN (PASO) DE LÍQUIDOS O GASES O MEDIANTE.
PLANTAS DE EMERGENCIA. Cuando la compañía suministradora de energía eléctrica presenta una falla, en muchos lugares, o para muchos procesos, es muy importante.
Sensor de flujo. Concepto El sensor de flujo es un dispositivo que, instalado en línea con una tubería, permite determinar cuándo está circulando un líquido.
Transcripción de la presentación:

BOMBAS RECIPROCANTES DE DIAFRAGAMA Concepto bomba hidráulica. - La bomba es una máquina que absorbe energía mecánica y restituye el líquido que la atraviesa energía hidráulica. Las bombas se emplean para impulsar toda clase de líquidos (agua, aceites de lubricación, combustibles, ácidos; líquidos alimenticios, leche, etc.) También se emplean las bombas para bombear líquidos espesos con sólidos en suspensión como pastas, melazas, fangos, desperdicios, etc.

 Concepto. - Las bombas de diafragma son un tipo de bombas de desplazamiento positivo (generalmente alternativo) que utilizan paredes elásticas (membranas o diafragmas) en combinación con válvulas de retención (check) para introducir y sacar fluido de una cámara de bombeo. BOMBAS RECIPROCANTES DE DIAFRAGMA

 A. Válvulas de bola  B. Cámara de bombeo  C. Membrana  D. Colector de aspiración  E. Colector de descarga  F. Motor neumático PARTES DE UNA BOMBA RECIPROCANTE DE DIFRAGMA

 El funcionamiento de las bombas de membrana está basado fundamentalmente en la acción conjunta de cuatro elementos:   Un par de membranas.  Un eje que los une.  Un colector de descarga  Cuatro válvulas de esfera.   El aumento de presión se realiza por el empuje de unas paredes elástica) que varían el volumen de la cámara aumentándolo y disminuyéndolo alternativamente. Las válvulas de retención (normalmente de bolas de elastómero) controlan que el movimiento del fluido se realice de la zona de menor presión a la de mayor presión. PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO

 Se describe el funcionamiento a partir de una bomba sin suministro de aire y sin estar previamente cebada. Una vez conectado el aire comprimido, la válvula distribuidora lo enviará a la parte posterior de uno de los diafragmas, haciendo que el mismo se aleje del centro de la bomba. Ya que ambas membranas se encuentran unidas por el eje, en el mismo movimiento el diafragma de la izquierda se verá atraído hacia el centro de la bomba, generando una depresión en la cámara de líquido y expulsando al exterior el aire que se encontraba en su parte posterior. Dada la diferencia de presiones entre la cámara de líquido y el exterior, el producto a bombear ingresa al equipo abriendo la válvula de esfera. Cuando el eje llega al final de su carrera, la válvula distribuidora cambia el sentido del flujo de aire, enviándolo a la parte posterior de la otra membrana A partir de este momento, ambos diafragmas y el eje efectúan un recorrido inverso al anterior, produciendo el vaciamiento de la cámara de líquido izquierda y generando vacío en la de la derecha (las válvulas de esfera que estaban abiertas se cierran y viceversa debido al cambio de sentido del flujo). Este ciclo se repite indefinidamente mientras esté conectado el suministro de aire, independientemente de si la bomba está alimentada con líquido o no.

 CARACTERÍSTICAS  Existen modelos sumergibles y no sumergibles.  Son muy versátiles  Estas bombas son capaces de manejar inclusive materiales críticos de una manera confiable y segura.  Trabajo libre de aceite y funcionan sin obstáculos.  Funcionamiento en seco.  Caudal y altura de elevación regulables.  Regulación final de velocidad y de presión.  Mantenimiento simple y rápido.  Son usadas extensamente en trabajos de transferencia y dosificación que requieran flujos hasta 300 GPM (1150 lt/min)  Manejan una amplia variedad de fluidos, incluyendo químicos, polvos secos, aditivos para alimentos, gomas, pinturas, productos farmacéuticos, lodos y aguas servidas.  Carecen de sellos o empaques, lo que significa que pueden ser utilizadas en aplicaciones que requieran cero fugas.  Materiales en los que pueden estar hechos la bomba de membrana  Se puede escoger, para las partes en contacto con el producto, materiales que cubren una amplia gama de compatibilidad química, como son: acero inoxidable tipo 316, PVC, CPVC, PVDF, Polipropileno, acero al Carbón y polietileno; con sellos y empaques de teflón, EPDM y VITON.

 DE MANDO MECANICO  Bombas Electromagnéticas  Bombas accionada por motor  DE MANDO HIDRAULICO  DE MANDO NEUMATICO TIPOS DE BOMBAS DE DIAFRAGMAS

DE MANDO MECÁNICO Son usadas en aplicaciones en la industria de la construcción, químicas y tratamiento de aguas. Industria de la construcción: son muy utilizadas en aplicaciones de achicamiento, donde a las bombas pueden ingresar piedras y otros materiales y en plantas de tratamiento de aguas servidas. Normalmente están limitadas a 15.2 m.

Bombas electromagnéticas : Son diseñada para inyectar un químico líquido, en pequeña cantidad, y de la cual se requiere de un control preciso del volumen. Se usadas en aplicaciones de baja potencia, dosificadoras, flujos entre y 26 GPM (0.1 a 100 lt/hr) y presiones hasta 250 lb/in2. Estas bombas emplean un circuito de control electrónico que maneja un electromagneto, el cual a través de pulsos maneja el eje-diafragma. Cada pulso resulta en una carrera de descarga de la bomba. Muy apropiadas para formar parte de un sistema de control automático.

Bombas accionadas por motor: son usadas en aplicaciones con flujos entre 2 y 300 GPH (10 a 1000 lt/h) y presiones hasta 250 lb/in2 (17 bar).

DE MANDO HIDRÁULICA Son usadas en aplicaciones como la transferencia o inyección de químicos en corrientes de procesos hasta presiones de 7500 psi (500 bar). Como el diafragma está balanceado respecto a la presión, los esfuerzos en el diafragma son pocos. La capacidad de la bomba para un proceso específico puede ser ajustada modificando la longitud efectiva de la carrera o la velocidad de la bomba.

DE MANDO NEUMÁTICO El tipo más común son las bombas de doble diafragma (duplex). Estas tienen 2 cámaras y 2 diafragmas flexibles. El aire comprimido entra directamente a la parte posterior del diafragma de la izquierda, moviendo ambos diafragmas hacia la izquierda, mientras el aire sale a la atmósfera desde la parte posterior del diafragma de la derecha.

Ventajas  No tienen sellos dinámicos o empaques.  Pueden rodar en seco indefinidamente.  No consumen aire cuando están trabajando sin carga.  Pueden trabajar en ambientes peligrosos.  Trabajan con lodos abrasivos y sólidos en suspensión.  No requieren de by-pass.  Si es mantenida apropiadamente no tienen fugas.  Simples de mantener y reparar.  Pueden manejar una mayor variedad de materiales, más que cualquier otro tipo de bomba. Desventajas  No son prácticas para bombear caudales por encima de los 300 GPM (1150 lt/m).  No son fabricadas para operar con presiones de aire mayores  Se puede formar hielo en los motores de aire, pero se puede minimizar el efecto con una adecuada selección y diseño.  Los diafragmas tienen una vida finita, fluidos con abrasivos o altas temperaturas de procesos limitan la vida del diafragma.

Usos de las bombas de diafragma

 Bombeo de muestras  Transporte de ácidos y bases para el condicionamiento del pH  Bombeo de reactivos o lodos Tratamiento de aguas

 Para trasvase de disolventes, aditivos  Transporte de tintas, barnices, colas y mezclas Pinturas o barnices

 Transporte de alimentos como sopas, yogurt, leche, jarabe de glucosa, chocolate, pastas, cremas, perfumes y jarabes médicos Aplicaciones higiénicas y de consumo humano

 Transporte de líquidos disolventes, ácidos bases, fluidos reactivos, químicos reactivos, inflamables, gases, látex, productos de desechos químicos Industria química

GRACIAS TOTALES