UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ CONSTRUCCIONES CIVILES I BRIGITTE BARRERA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cimentación Procedimientos Constructivos
Advertisements

CIMENTACIONES DIRECTAS
SEBASTIAN RIVERA 1° “B”. GELOGIAN EN LA INGENIERIA CIVIL.  Esta ciencia es de gran importancia en la ingeniería civil puesto que se encarga del estudio.
DETERMINACION EN LABORATORIO DE LA RESISTENCIA A COMPRESION SIMPLE EN TESTIGOS DE ROCA CASO DE ROCA CALIZA MANUEL LEONARDO BONILLA TAIMIR ALFONSO CARILLO.
FUNDACIONES SUPERFICIALES. Plantilla de hormigón para muros Plantilla de HºAº encadenados q (t/m) b (m) = σ s (t/m 2 ) q (t/m) h b σ s (t/m 2 ) encadenado.
Torre Eiffel MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ MATEMÁTICAS IV Docente : José Antonio Villalobos Mendoza.
PILOTES DE CONCRETO.
YENNY ADRIANA CARREÑO YENNY ADRIANA CARREÑO OBRAS CIVILES FESAD YOPAL OBRAS CIVILES FESAD YOPAL CALIDAD DEL SUELO PARA UNA CIMENTACION.
TEMA: TRABAJO DE ALTO RIESGO “ EXCAVACIÓN DE ZANJAS”
FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATICAS Y CONTABLES INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION,FINANZAS Y NEGOCIOS GLOBALES GESTION DE FINANZAS EL PLAN FINANCIERO.
INTERPRETACIÓN Y LECTURA DE PLANOS ESTRUCTURALES CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE UN PLANO ESTRUCTURAL 1. PLANOS ESTRUCTURALES Los Planos Estructurales son una.
MEMORIA DESCRIPTIVA ESTRUCTURAS 1.GENERALIDADES El objetivo de la presente memoria descriptiva es presentar los parámetros y consideraciones que se tomaron.
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ Creada Mediante Ley Promulgada en el Registro Oficial Nº 261 del 7 de Febrero de 2001 FACULTAD CIENCIAS TECNICAS.
Universidad de Guayaquil FACULTAD DE CIENCIAS MATEMATICAS Y FISICAS CIMENTACIONES SUPERFICIALES- CAPACIDAD DE CARGA ULTIMA Integrantes Ariel Chila Marco.
ANALISIS Y TRANSMISION DE CARGAS
EDIFICIOS DE CHANCADO PRIMARIO
Mg.Ing.Meregildo Silva Ramírez1
CIMENTACIONES PROFUNDAS
Universidad de Los Andes Facultad de Ingeniería
1.- DATOS Y CONFIGURACIÓN ESTRUCTURAL DEL EDIFICIO ESPECIFICACIONES: F`C = 210 KG/CM2 FY = 4200 KG/CM2 UBICACIÓN: TRUJILLO CAPACIDAD PORTANTE DEL SUELO:
ENTREPISOS.
ESTRUCTURAS TIPO PARRILLA M.Sc. RONALD SANTANA TAPIA.
OBJETIVO: IDENTIFICAR CARACTERÍSTICAS
“POLIMORFISMO PARAMETRICO”
LOSAS O PLATEA DE CIMENTACION LA UTILIZACION DE PLATEA DE CIMENTACION RESULTA APROPIADA EN EDIFICIOS UBICADOS PRINCIPALMENTE EN TERRENOS DE BAJA CAPACIDAD.
NCh 430 Of 2008 Hormigón armado – Requisitos de diseño y cálculo
ESTUDIOS DEL SUELO. Investigación del suelo.
Modelos de Simulación.
Análisis Sísmico de Edificios de Panels prefabricados
BACHILLER: DORA CAROLINA RIVAS MARCANO DISEÑO DE FUNDACIONES PARA LA CALDERA 720-B-8, UBICADA EN LA UNIDAD 700 SERVICIOS INDUSTRIALES CASO: PLANTA PRODUCTORA.
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL “CONCRETO ARMADO II” INTEGRANTES : -GUZMAN MAMANI.
TORRES DE TELECOMUNICACIÓN SISTEMAS ESTRUCTURALES.
LOSAS.
Geometría en los canales.
METODOLOGÍA ESTRUCTURAL
RECONSTRUCCIÓN DEL PUENTE VEHICULAR
Elementos y sistemas constructivos lll
INTRODUCCIÓN A INGENIERÍA CIVIL Presentado por Ing. Sergio Navarro Hudiel Blog: sjnavarro.wordpress.com MAYO 2012.
Se denomina fundaciones y/o cimentación al conjunto de elementos estructurales cuya misión es transmitir en forma repartida las cargas del edificio al.
Puentes No Convencionales No son comunes No están cubiertas en forma especifica por el código Uso no convencional de tecnología existente Requiere experiencia.
MURO DE CONTENCION PARA PUENTES. EJERCICIO DE APLICACIÓN Diseñar un muro de contención de concreto armado en voladizo de 6 m de altura, para contener.
Investigación educativa Integrantes Condori Alicia García patricia Pinell Gabriela Romero paúl Aguilar jhonny.
LOSAS ALIGERADAS La losa aligerada es un techo de concreto armado que para aligerar o alivianar su peso se le colocan ladrillos caracterizados por ser.
Talleres de Proyectos Semestre /1.
Docente: Ignacio Aird G. ALBAÑILERIA REFORZADA O CONFINADA CON ELEMENTOS DE HORMIGON ARMADO I.
Construcciones Civiles 7 de Noviembre: DOCUMENTOS DE OBRA Civil Structures.
PROYECTO: “DISEÑO SISMORESISTENTE DE UN INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO NUEVA ESPERANZA DEL DISTRITO Y PROVINCIA DE ABANCAY - APURIMAC” EDIFICACION DE TRES.
Departamento: INGENIERÍA MECÁNICA, ENERGÉTICA Y DE MATERIALES
2.7 Losas Planas En las construcciones de concreto reforzado las losas se utilizan para proporcionar superficies planas y útiles. Una losa de concreto.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA CURSO: MECANICA DE SUELOS II DOCENTE: MSc. ING. ANTONIO TIMANA FIESTAS. PIURA, ENERO DE 2017.
EL PROCESO PATOLÓGICO EN UNA CONSTRUCCIÓN PATOLOGIAS CONSTRUCCTIVAS Y PROCESOS PATOLOGICOS  La Patología constructiva de la edificación es la ciencia.
GANCHOS DE BARRAS UAC. GANCHOS APLICADOS A ESTRIBOS Cuando hacemos las piezas de refuerzo, debemos cumplir varios requisitos mínimos indicados en el Reglamento.
XVII Congreso Nacional de Ingenieria civil Capítulo de Ingeniería Civil Consejo Departamental De Lambayeque Colegio de Ingenieros del Perú Capítulo de.
NORMA TECNICA DE METRADOS EN EDIFICACIONES Y HABILITACIONES URBANAS (RESOLUCION DIRECTORAL Nº /VIVIENDA/VMCS-DNC) NORMA TECNICA DE METRADOS EN.
TEMA: Conceptos de resistencia de materiales. DOCENTE: Ing. Maximo Huambachano Martel. ASIGNATURA: Resistencia de Materiales. ALUMNO : José paucar sarango.
INESTABILIDAD EN BARRAS. PANDEO
Clase 2: Esfuerzos de corte simple, doble y de aplastamiento
TIPOS DE SUELOS PARA CIMENTACIONES Los terrenos que pueden encontrarse al proyectar una cimentación se pueden clasificar en: Terrenos naturales: Prescindiendo.
DIBUJO EN INGENIERÍA LOSAS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA FACULTAD DE INGENIERIA AGRICOLA Mg. Sc. Kenyi Cavalcanti Cárdenas.
INTRODUCCIÓN Edificio situado en Yecla, Murcia
MOVIMIENTO DE TIERRAS Definición: Comprende las excavaciones, cortes, rellenos y eliminación del material excedente, necesarios para alcanzar los niveles.
factor edificio
1. ESTUDIO DE SUELOS Tipo de suelo y rocas Influyen en la cimentación Altura de edificación FuncionamientoSeguridad.
Tipos de concreto. Concreto simple  Es una mezcla de cemento portland, agregado fino, agregado grueso y agua, el cual no contiene ningún tipo de elemento.
Geotecnia Universidad Peruana los Andes Curso: Mecánica de Suelos II 2018.
ENSAYO CBR MTC E 132 CBR DE SUELOS (LAB). El objetivo esencial para realizar éste ensayo es el de determinar la máxima resistencia de un suelo que está.
Proceso constructivo de columnas y losas Hecho por: Carlos Daniel Gómez Zuluaga y Daniel Fernando Valbuena Sierra Estudiante del pregrado ingeniería oceanográfica.
CABLES. Los cables y las cadenas flexibles combinan resistencia con ligereza y se usan con frecuencia en las estructuras para soportar y transmitir cargas.
EVALUACION DE ESTRUCTURAS I Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú Dirección General de Formación Académica Enero 2019DP
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ CONSTRUCCIONES CIVILES I BRIGITTE BARRERA

Tema: DISEÑAR LA LOSA SÓLIDA DE CIMENTACIÓN PARA RECIBIR LAS CARGAS DE LA CONSTRUCCÓN DE UNA VIVIENDA SOCIAL Autor: Brigitte Barrera

INTRODUCCIÓN  La cimentación es la parte estructural del edificio, encargada de transmitir las cargas al terreno, el cual es el único elemento que no podemos elegir, por lo que la cimentación la realizaremos en función del mismo. Al mismo tiempo este no se encuentra todo a la misma profundidad por lo que eso será otro motivo que nos influye en la decisión de la elección de la cimentación adecuada.  Una losa de cimentación es una placa de concreto apoyada sobre el terreno la cual reparte el peso y las cargas del edificio sobre toda la superficie de apoyo, son un tipo de cimentación superficial

Objetivo General  Conocer la base por la cual se inicia la construcción de una edificación en una Vivienda Social. Objetivo Especifico  Comprender el uso de una losa de cimentación en el presente proyecto.

Marco Referencial  La losa de cimentación es una placa de hormigón, la cual se apoya sobre un terreno que reparte las cargas y el peso de la superficie de apoyo. La losa de cimentación superficial posee un gran comportamiento en terrenos muy poco homogéneo.  En terrenos con escasa capacidad portante, estas losas pueden padecer asentamientos diferenciales. En el mundo de la construcción, la losa de cimentaciones utilizada para emparejar los niveles del suelo, y en ocasiones quedan enterradas para aprovechar la superficie y evitar obstáculos pero, aunque su superficie afirme el terreno, esta clase de losa mantiene una contextura rugosa.

Modelo Matemático

 3. Conocida la ecuación de presiones buscaremos determinar el valor de la presión en los más críticos de la losa para determinar así el valor más crítico y también la franja o franjas más críticas.  En el cuadro siguiente se muestra los valores hallados para diferentes de la losa de cimentación: El eje más critico será uno que contenga el 3, tomaremos el por tener luces mayores.

Cálculo de los diagramas de cortes y momentos Con el corte critico verificaremos si el peralte asumido para la losa que en este caso es t =50cm cumple o no con el corte flexión y corte punzonamiento como se muestra a continuación:

CORTE – FLEXION CORTE PUNZONAMIENTO