FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION Y HUMANIDADES ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE EDUCACION INICIAL Y PRIMARIA LA TECNICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TAREA 1 ACTIVIDAD 1 : CUADRO COMPARATIVO
Advertisements

Área cognitiva o del conocimiento
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
EL RESUMEN INTRODUCCIÓN ¿QUÉ ES UN RESUMEN?
Milicia de Santa María.. Sesión 3. “Quien no se conoce a sí mismo, ha nacido para ser un esclavo toda su vida”.
EDUCACIÓN NO CONVENCIONAL ALUMNA: YURIDIA SARAHI SERRANO ESTRADA ASESORA: REBECA DEL ROSARIO BASURTO MACIEL 3 de Octubre de 2015 Lagos de Moreno, Jalisco.
El Mapa conceptual. ¿Qué es un mapa conceptual? expresión gráfica de ideas centrales resumen, más condensado y esquematizado. establece una jerarquía:
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Asignatura: Habilidad Verbal Herramientas para la comprensión lectora.
U NIVERSIDAD DE C OSTA R ICA F ACULTAD DE L ETRAS E SCUELA DE L ENGUAS M ODERNAS B ACHILLERATO EN I NGLÉS A D ISTANCIA TÉCNICAS DE ESTUDIO A DISTANCIA.
ESTRATEGIAS DE ELABORACIÓN EL SUBRAYADO Es destacar y resaltar las ideas más importantes, valiéndose de un código propio (rayas, signos de.
Técnicas de Estudio UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA UNIDAD DE POSTGRADO Docente: Lic. Carlos Franz Limachi Lazarte Diplomante:
Mapas conceptuales Danilo Sarzuri C. Cursante en diplomado en educación superior.
LA LECTURA Presentado por: Mariana Martínez Cepeda.
USO DE SIMPLE MIND FREE (TABLETA) CIENCIAS EXACTAS
APORTE AL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
TÉCNICAS DE TRABAJO INTELECTUAL
LA LECTURA: CARACTERISTICAS, TECNICAS, CLASES 1. 2 PROFESOR: ALVARADO BRAVO, NESTOR MARCIAL CURSO: METODOLOGIA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO (02-Q) INTEGRANTES:
Formato para la presentación de informes escritos
CONCLUSIONES Una educación pensada desde la participación, debe incluir estrategias de aprendizaje y enseñanza , teniendo en cuenta que el proceso educativo.
Análisis de resultados Evaluación diagnóstica en línea
Estrategias de aprendizaje (Síntesis)
6 ventajas para usar un presentador
Mapas mentales Aprender y enseñar con Basado en la presentación del Mgr. Jorge Grigoriu Siles.
COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
Sra. N. Castro Colegio San Benito Intermedia
IMPORTANCIA DE LA LECTURA
Sugerencias para hacer un buen resumen
La televisión, el cine, la radio articulan
Título del proyecto Universidad de Carabobo
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA SÉPTIMO SEMESTRE ASIGNATURA: Diseño Curricular TRABAJO: Organizadores Gráficos. CATEDRÁTICO: Lic. Constantino ALUMNO: Marcelino.
ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
ORGANIZADORES GRÁFICOS
TALLER DE COMUNICACIÓN
EL RESUMEN Un resumen es un texto breve que recoge el contenido fundamental de un texto.
CUADRO SINOPTICO.
Técnicas de Estudio Estudio.
HERRAMIENTAS PARA UNA LECTURA DE COMPRENSIÓN
Estrategias de Enseñanza-aprendizaje
Capitulo 3 estrategias de aprendizaje
TECNICAS DE LECTURA EL CAMINO PARA LOGRAR UNA MEJOR COMPRENSIÓN DE LO QUE SE LEE.
“AÑO DE LA INTEGRACIÒN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD” Facultad de Contabilidad y Finanzas ORGANIZADORES DE INFORMACIÒN.
ORIENTACION ESTRATEGIAS DE LECTURA Adelante. Indice * Propósito Introducción Estrategias Actividades de Aprendizaje Actividades de consolidación Autoevaluación.
Escuela Normal de Naucalpan
MAPAS CONCEPTUALES.
NIVEL DE COMPRENSIÓN ANALÍTICA: LECTURA ANALÍTICA, SUBRAYADO, SUMILLADO, EL RESUMEN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES.
PRESENTACIONES MULTIMENDIA REYES RODRÍGUEZ KARLA NALLELY 1°G T/M.
CUADRO SINOPTICO. Un Cuadro sinóptico es un esquema que muestra la estructura global del tema, teoría o ideas estudiadas, así como sus múltiples elementos,
Módulo: Lenguaje y comunicación
EL RESUMEN Consiste en recoger de forma abreviada y con el lenguaje propio las ideas principales de un texto. El resultado debe ser una redacción coherente.
Profesora: Sonia Ordoñez Valdovinos
Organizadores gráficos
FORMACIÓN DOCENTE DCJ ajustados a la Res. CFE 24/07
Elaborado por Lic. Harlem Borda R.. MENTEFACTOS: Los mentefactos son herramientas e instrumentos para organizar el conocimiento, permiten comprender representaciones.
MAPAS CONCEPTUALES. ORIGEN Y DESARROLLO DE LOS MAPAS CONCEPTUALES  Los mapas conceptuales iniciaron su desarrollo en el Departamento de Educación de.
Introducción Las comparaciones intencionadas, nos indican que ciertos objetos o costumbres son iguales o semejantes a otros, esto nos lleva a ideas.
DINAMICA Cuadro sinóptico Mapa mental Red semántica.
LA LECTURA COMO PROCESO DE AUTOAPRENDIZAJE. ESTRATEGIAS COGNITIVAS Y METACOGNITIVASDE LECTURA por Lic. MIGUEL HERRERA DELGANS.
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES REFLEXIONAR Y EMITIR JUICIOS DE VALOR REFLEXIONAR Y EMITIR JUICIOS DE VALOR A LA TOMA DE DECISIONES.
¿Cómo leer y comprender textos expositivos?.  Determinar sus objetos de la lectura.  ¿Para que voy a leer este texto?  ¿Qué necesito saber?, ¿Qué se.
Estrategias de Estudio
Título de la tesis Datos del autor Datos de la Universidad Año Logo de la universidad.
Expresión escrita Referencia: Leer y escribir en la universidad Fredrik SörstadFredrik Sörstad ; Juan Edilberto Rendón Ángel ; Daniel Castaño Zapata ;
La Lectura Expresiva y el Esquema. Integrantes del Equipo de trabajo.
LA COMPRENSIÓN LECTORA Y EL USO DE LAS ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES Lic. Veronoca Eva Yupanqui Carbajal.
EL MÉTODO Y LAS TECNICAS DE ESTUDIO PROF. JOSÉ RAMOS.
TALLER DE ESTUDIO INDEPENDIENTE (ILCE) Estrategias de aprendizaje y estudio Independiente.
LOS PROCESOS COGNITIVOS EN LOS APRENDIZAJES ESPERADOS. Procesos cognitivos para recibir y reunir información Procesos cognitivos para comunicar Las respuestas.
TEXTO PARALELO DEFINICIÓN Es un material pedagógico elaborado por el estudiante con base en sus experiencias de aprendizaje. Se construye con reflexiones.
TEXTOS FUNCIONALES ESCOLARES Lic. Ψ Mercedes Pérez Hernández.
Principios básicos para aprender a difundir mis ideas.
Transcripción de la presentación:

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION Y HUMANIDADES ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE EDUCACION INICIAL Y PRIMARIA LA TECNICA

TECNICA ES UN CONJUNTO DE SABERES PRACTICOS O PROCEDIMIENTOS PARA OBTENER EL RESULTADO DESEADO PUEDE SER APLICADA EN LA CIENCIA,ARTE, EDUCACION,ETC.

CARACTERISTICAS NACE EN LA IMAGINACION LUEGO SE PONE EN PRACTICA,NACE DE LA PRUEBA Y EL ERROR. SE TRANSMITE ENTRE PERSONAS Y SE MEJORA CON EL TIEMPO Y LA PRACTICA

TIPOS DE TECNICA  TECNICA GENERICA :  TECNICA ESPECIFICA  TECNICA COMPLEMENTARIA  LOS CONCEPTUALES  LA DE ANALISIS  LA DUDA RACIONAL

TECNICAS COMPLEMENTARIAS

APUNTES RECOMENDACIONES  LETRA LEGIBLE  DEJAR ESPACIO PARA AGREGAR ANOTACIONES COMPLEMENTARIAS  USAR ABREVIATURAS PARA ANOTAR CON RAPIDEZ  ANOTAR CON TUS PROPIAS PALABRAS LAS IDEAS MAS IMPORTANTES DE LO ESCUCHADO O LEIDO  EDITAR FORMAR DEMASIADOS APUNTES,PUEDE ESCAPAR LAS IDEAS FUNDAMENTALES  ORGANIZAR BIEN LOS APUNTES,GENERALMENTE LOS ESQUEMAS,CUADRO SINOPTICOS,JERARQUIZANDO LAS IDEAS. VENTAJAS DESARROLLA NUESTRAS CAPACIDAD DE ABSTRACCION Y SELECCIÓN DE IDEAS FUNDAMENTALES Y SECUNDARIAS. ES TOMAR NOTAS DE MANERA COHERENTE,SISTEMATICA Y LEGIBLE MEDIANTE UN ESCRITO A LOS APUNTES MAS IMPORTANTES Y SECUNDARIOS DE UNA EXPOSICION,DE UNA CLASE O DE UN LIBRO,LUEGO DE UNA COMPRENSION ADECUADA DE UN MENSAJE.

RESUMEN Resumir es construir el tema con las propias palabras del autor. Referir con precisión el pensamiento del ponente o de un autor. Es reducir el texto, respetando las opiniones de autor.  SINTESIS:  ES LA CONSTRUCCION DEL TEMA CON UN APORTE PERSONAL

ESQUEMA ES EL ESQUELETO DEL TEXTO. ES LA EXPRESIÓN GRAFICA DEL SUBRAYADO Y CONTIENE LAS IDEAS FUNDAMENTALES DE UN TEMA. PERMITE CAPTAR CON FACILIDAD LA ESTRUCTURA DEL MENSAJE. ¿Cuáles son las ventajas?  Permite disponer sintéticamente y en un solo golpe de vista mucha información.  Permite reorganizar las ideas, facilitando así la retención y comprensión.

TIPOS DE ESQUEMA  Cuadro sinóptico :  Es la expresión grafica del contenido de un tema y su representación es jerarquizada. ESTRATEGIAS COGNITIVAS  Conjunto de estrategias que permiten el aprendizaje significativo de los estudiantes, ejemplos:  Mapas conceptuales.  Mapas mental.

ESTRATEGIAS DE ESTUDIO: