PSICOLOGÍA INDUSTRIAL PSICOLOGÍA  Concepto  Líneas de acción  Modelos Psicológicos ING. RAÚL W. CARRIÓN CORNEJO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
Advertisements

PSICOLOGIA APLICADA.
- El sistema que define a la psicología como el estudio del comportamiento tuvo un gran progreso en el siglo XX. - En 1913 se dio inicio Formal a este.
psicología Jorge Ladrón de Guevara Salcedo
PSICOLOGIA.
Laboratorio de Condicionamiento Operante
PRINCIPALES TEORÍAS DEL DESARROLLO DEL NIÑO
Teorías y Modelos de Enfermería en Enfermería Psiquiátrica
¿ QUÉ ES LA PSICOLOGÍA? Unidad Didáctica: 1. INTERROGANTES ¿Qué es y qué estudia la Psicología? ¿A qué se dedican los Psicólogos? ÍNDICE ● INTRODUCCIÓN.
Psicología I Psicología genética Unidad 3.4. Julieta Malagrina 2013.
APLICACIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGÍA Keyla Gonzalez Gómez.
LA TEORÍA DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL DE ERIKSON Manuela Del Valle María Luisana Durán Verónica Duarte Valentina Echavarría Heysi Snith García.
Acción Psicosocial y Educación _107 Momento 2: Acción psicosocial del psicólogo en el aula de clase Lina Marcela López Ossa Tutora Leydi.
IV CICLO EAP PSICOLOGÍA HUMANA UNIDAD I: PROBLEMAS PERSPECTIVAS Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA PSICOLOGÍA.
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD. Personalidad Se define como la suma total de las formas típicas de actuar, pensar y sentir que distingue a cada persona del.
PSICOANÁ LIS SIGMUD FREUD INTEGRANTES: PAICONCIAL CASTRO, MILAGROS RAMÍREZ CÉSPEDES, MELISSA REQUEJO HERNÁNDEZ, JUDITH QUIROZ CUBAS, LOURDES ESCUELA DE.
TEORÍAS CONDUCTUALES (Skinner, Pavlov & Watson)
Docente: Lic. María del Carmen Aguilera Hidalgo
ÍNDICE INTERROGANTES ¿Qué es y qué estudia la Psicología?
Teorías de la Personalidad
Tendencias actuales de la educación
Psicología del Aprendizaje
IMPORTANCIA DEL JUEGO SEGÚN DIFERENTES AUTORES
Psicología General. Wendy Alejandra Gutierrez Munoz
Conceptos y modelos básicos
ORIENTACIÓN VOCAIONAL Y PROFESIONAL
Corrientes biológicas
Capítulo 12 El hombre como sistema bio-psicosocial
ESUELA DE RELACIONES HUMANAS O ENFOQUE HUMANISTICO
Principales áreas de investigación de la psicología
MECANISMOS DE ADAPTACIÓN
Psicología y Desarrollo
LA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
PRINCIPALES TEORIAS PSICOLOGICAS
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
PRESENTACIÓN TEMA 3 QUÉ ESTUDIA LA PSICOLOGÍA. LA PSICOLOGÍA ES UNA CIENCIA La psicología dentro de la.
2 Estructuralismo Wilhelm Maximilian Wundt (16 de agosto de de agosto de 1920) fue un fisiólogo, psicólogo y filósofo célebre por considerársele.
Modelo Conductual.
Los sueños Por: Siboné Armas Sebastián Andrade Kim Béjar
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
Jean Piaget
La Psicología como ciencia
Actividad 01 Unidad 01. La Psicología como ciencia.
Psicología Objetivo: Comprender la evolución de la psicología y la relación con la filosofía.
Enfoque Cognitivo­ Coductual El concepto de cognición al que se refieren las intervenciones cognitivo intelectuales se refieren casi exclusivamente a.
03/Feb/2018 Carmen Maria Salgado Solana Teorías del desarrollo Teoría Psicología Psicoanalítica Funcionalismo Estructuralismo Autor * Hall * Gesell * S.
CONCEPTOS DE PSICOLOGIA Vamos a considerar palabra por palabra de esta definición. El término psicología proviene de las palabras griegas psyche (alma)
DESARROLLO HISTORICO DE LA PSICOLOGIA Mg. Fátima Espinoza Porras.
Teorías de la personalidad
ENFOQUE PSICOANALÍTICO SIGMUND FREUD: FREUD NACIÓ EL 6 DE MAYO DE 1856, FREIBERG (HOY PRÍBOR, REPÚBLICA CHECA), DESTACA YA DESDE SU JUVENTUD EL ESTILO.
PSICOMETRIA Ciencia cuyo objeto es medir los aspectos psicológicos de una persona: el conocimiento, las habilidades, las capacidades, las actitudes o la.
JEAN PIAGET.
Primera Parte Introducción a la Psicología
CONDUCTISMO Corriente de la psicología que defiende el empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable.
Principales áreas de investigación de la psicología
E NCONTRAMOS LAS SIGUIENTES ESTRUCTURALISMO FUNCIONALISMO CONEXIONISMO REFLEXOLOGÍA CONDUCTISMO GESTALT PSICOANÁLISIS HUMANISMO COGNITIVISMO.
BIOENERGÉTICA. LA BIOENERGÉTICA La bioenergética es una terapia y un modo de entender la personalidad de los sujetos, basados en aspectos corporales y.
Teoría de la personalidad según Freud
“¿Qué es la Psicología?” Capitulo 1. Ψυχή: psique, alma o "actividad mental", y logía.
Teorías de la personalidad: enfoques
Adriana Sofía Flórez Porras Col. Nestor Forero Alcalá Carlos Cubillos Filosofía.
Escuelas de psicología
PSICOLOGIA PURA Y CALIFICADA Docente: MG. ROSALES LANDEO C. LILIANA Estudiantes: MARCELO CAMPOS, SHARON ANGIE. CALERO VALENTIN,DAFNE BRIGGIT.
Teoría humanista de la Personalidad La perspectiva humanista enfatiza que tenemos una motivación positiva y progresamos hacia niveles superiores de funcionamiento,
PSICOLOGÍA SOCIAL. Existen sucesos como las manifestaciones grupales, las fobias compartidas, las discusiones o pleitos y los celos, que permiten cuestionar.
Teorías Conductistas del Aprendizaje. Los teóricos conductistas brindaron en su época y su momento valiosos aportes a la Educación, mediante el estudio.
Psicología I Psicología genética
PSICOANÁLISIS POR LEONARDO LUNA. PSICOANÁLISIS Psicología de la concienciaPsicoanálisis Análisis introspectivo de la mente “normal”. Ciencia experimental.
Psicología del Trabajo. La importancia del trabajo en la vida de las personas. La mayoría de los adultos dedican gran parte de los días hábiles de la.
WILHELM WUNDT Funda el primer laboratorio de psicología experimental en 1879 donde se combinan los conocimientos de distintas ramas de la ciencia.
Transcripción de la presentación:

PSICOLOGÍA INDUSTRIAL PSICOLOGÍA  Concepto  Líneas de acción  Modelos Psicológicos ING. RAÚL W. CARRIÓN CORNEJO

PSICOLOGÍA CONCEPTO DE PSICOLOGÍA: La Psicología es la ciencia que investiga, evalúa, diagnostica, previene y trata los problemas de la Psique y de la conducta; entendiéndose por Psique como la energía interna o conjunto de fenómenos subjetivos que se manifiestan atravez de la conducta o comportamiento

LA PSICOLOGÍA ES UNA CIENCIA PORQUE 1.- Tiene un objeto de estudio que es el comportamiento; el cual comprende fenómenos conductuales susceptibles a la observación asi como fenómenos dinámicos internos tales como los sentimientos, los deseos, el mundo de las ideas, los intereses, las motivaciones y todo aquello que permite al hombre interpretar y valorar la experiencia 2.- Tiene métodos de estudio los cuales han evolucionado desde la introspección y extrospección( 1879), hasta los métodos actuales basados en principios, técnicas e instrumentos objetivos validados y confiables 3.- Experimenta los fenómenos Psíquicos en laboratorio para la comprobación de sus causas y consecuencias logrando formular principios que rigen las teorías psicológicas.

LÍNEAS DE ACCIÓN DE LA PSICOLOGÍA A.- Psicología Individual. Se orienta al estudio, desarrollo y promoción de la personalidad en sus diversas etapas. Resuelve problemas de la estructura de personalidad o problemas clínicos. B.- Psicología Social. Es el estudio, desarrollo y promoción de la personalidad en organizaciones, grupos humanos y masa. Resuelve problemas de adaptación a grupos o a colectividades

MODELOS PSICOLÓGICOS A.- MODELO PSICOANALÍTICO Desarrolla la teoría tridimensional de la personalidad; El Ello o fuente de los instintos de vida o de muerte, gobernado por el principio del placer. Las personas que tienen tendencia al Ello son Hedotistas, buscadoras del placer de la diversión y del peligro El Superyo o censurador gobernado por el principio de la moral. Las personas con tendencia al Superyo son hipercríticas y censuradoras. Y el Yo está gobernado por el principio de la realidad; las personas gobernadas por el Yo son prácticas y vitales. Este modelo nació con Sigmund Freud en Europa. B.-MODELO CONDUCTUAL. Presenta una teoría trifásica de la personalidad: E-O-R. Estimulo que pone en movimiento el Organismo y que genera Respuestas. Si se dominan las situaciones se controlan las reacciones. Fue creado por Jhon B. Watson en Norteamerica.

C.- MODELO DIALÉCTO. Establece que la personalidad es un reflejo de la realidad social y depende del desarrollo y evolución del medio y dela historia del hombre. Fue creado por Ivan Pavlon en Europa oriental y Rusia. D.- MODELO HUMANÍSTICO. Propone que la personalidad es exclusivamente un problema inherente a cada ser humano y que por lo tanto las características de vida personales así como los propios usos y costumbres, filosofía de vida y cosmovisión del hombre determinan la conducta de cada sujeto. Fue creado por los humanistas del renacimiento. MODELOS PSICOLÓGICOS

E.- MODELO SISTÉMICO. Determina que el ser humano es un componente constante de subsistemas que se engarzan en sistemas propios de cada actividad humana. F.- MODELO TRANSACCIONAL. Este modelo conceptúa la personalidad como un todo compuesto de tres estados del Yo: El Ego Padre, El Ego Adulto, y el Ego Niño. Conocida como la teoria de PAN se emplea con mucha preferencia y éxito en intervenciones psicologocas para las empresas. G.- MODELO COGNITIVO. Establece que el ser humano tiene dos estadios: la razón o cognición y los sentimientos y emociones o connación, se emplea con éxito para la intervención psicológica de neurosis colectivas, laborales y grupales. MODELOS PSICOLÓGICOS

GRACIAS