3.8 REDES DE TRABAJO EQUIPO: FRANCISCO ÁLVAREZ SANTIAGO RAMIRO CARRILLO MARTÍNEZ JULIÁN RIVERA SOLÍS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
 La administración de las organizaciones ha estado influenciada por tipo de tarea y demandas que el trabajo mismo ha planteado sobre el liderazgo. Es.
Advertisements

GRUPOS COOPERATIVOS VIRTUALES Por: María Antonieta Iribe Noriega Verónica Elizabeth Espinoza Manzano.
UNIDAD V. DINAMICA DEL COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACION.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
CONSTITUCIÒN. Dependiente del departamento de Secretaría ministerial- Siema. Creado para satisfacer las necesidades específicas de las esposas de los.
Proyecto DESARROLLO DE LA CALIDAD INTEGRAL EN LA UES UES-UB-AQU-CATALUÑA.
Expandiendo el potencial socio- económico del Patrimonio Cultural en el Caribe.
Compartiendo experiencias… Trabajo, Familia y Libertad Sindical Santiago de Chile, 12 de mayo de 2009 Experiencia de construcción colectiva de sindicalistas.
“Proyecto de implementación del Instituto de Salud Pública de Uruguay en el contexto de la Red de Institutos Nacionales de Salud de UNASUR” Dra. Lucía.
FUNDAMENTOS DEL ANÁLISIS DE SISTEMAS Un sistema es un conjunto de componentes que se unen e interactúan entre si para formar un todo en base a un mismo.
COMPRENDER Y LIDERAR EL PROCESO DE CAMBIO. ¿QUÉ ES UN LÍDER? Es una persona que guía a otros hacia una meta común, mostrando el camino y creando un ambiente.
CARACTERISTICAS DE LOS EMPRENDEDORES. Muchos estudiosos del tema coinciden en que los emprendedores poseen una serie de características que los distinguen.
Evaluación de la Red de OSC del GEF
Reunión para la integración del plan estatal de desarrollo
Ing. Juan Carlos Barrera Mendieta
Parte 1. Generalidades. Aseguramiento de la Calidad en los Servicios de Tránsito Aéreo de México.
El departamento de Recursos Humanos
V A A C Comité Asesor de Accesibilidad para la Votación
Estudio de la comunidad
Como seres humanos que somos nos comunicamos permanentemente
PLANIFICACION ESTRATEGICA
YULIANA GARCIA LAURA CARDONA KELLY ARANGO.
 RELACIÓN DE RR.HH  CONOCIMIENTOS  ACTITUDES  HABILIDADES  DESTREZAS  COMPETENCIAS  TIPOS DE COMPETENCIA  PROCEDIMIENTOS  COMPONENTES Planifica.
Gestión de Riesgos Corporativos
18 agosto – 22 septiembre de 2016 Chile
AUGM anuncia la realización del Congreso Aguas, Ambiente y Energías 2017 que se llevará a cabo en Mendoza, Argentina, organizado por la Universidad Nacional.
Paulina Duarte Secretaría de Seguridad Multidimensional
Red de Pobreza y Protección Social
ESUELA DE RELACIONES HUMANAS O ENFOQUE HUMANISTICO
Comunicación Efectiva
“Proyecto Interdisciplinario”
INTEGRANTES: MARÍA EUGENIA CROTTE OCCELLI (ORIENTACIÓN)
SORACÁ INTERACTIVA COLEGIO INTEGRADO LLANO GRANDE – SORACÁ SEDE I
DESAFIOS EN LA EMPRESA PARA EJECUTAR LOS PLANES DE SEGURIDAD
04/09/2018 REGISTRO DE EMISIONES Y TRANSFERENCIA DE CONTAMINANTES EN EL ECUADOR (RETCE) NOVIEMBRE 2017.
European Foundation for Quality Management
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
Sensibilización: moto global del sur Alisson Caro Holguin Sebastian Barrientos Galvis Juan Pablo rios Yepes.
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
Brenda Ceballos VÍctor Rabay Sylvia HernÁndez
Colegio Inglés Michael Faraday A. C.
Ánge Marcano-Viera, MHS/MHC-PASC-III Consejero en Salud Mental y Adicciones Consultorio Conexión Saludable Corporación la Fondita de Jesús Trabajo en Equipo.
PRÁCTICAS DE EXPLORACIÓN Y DIAGNÓSTICO COMUNITARIO 4°”B”
Características de los equipos eficaces ¿Cuáles son las cualidades que hacen posible que un equipo tenga alto rendimiento? Liderazgo. Los líderes deben.
Estilos de liderazgo (Según se use la autoridad) Trabajo en Equipo.
COMITES: (Solución a necesidades especificas) EDUCATIVOS, MEJORAMIENTO Y OTROS. ASOCIACIONES: (proteger intereses) Sociales, políticos, profesionales.
Influencia Personal en la toma de decisiones
VISUALIZANDO NUESTRA CIUDAD A TRAVÉS DEL TIEMPO
Modelo Instruccional Dick & Carey
ORGANIGRAMA DE UN RESTAURANT
Para llevar acabo el desarrollo de un Centro de Computo es necesario el conocimiento administrativo. PLANEACION, ORGANIZACIÓN, INTEGRACION, DIRECCION,
OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN proporciona orientación sobre los principios de auditoría, la gestión de programas de auditoría la realización de auditorías.
La Calidad en la gestión empresarial 1.- Evolución en el concepto de calidad: De la Inspección a la gestión de la calidad total 2.- La norma ISO 3.- El.
Diana Marcela Parra Meneses Maria Alejandra Martinez Galeano Claribel Sanabria Alejandra Gomez.
Estatutos y Reglamentos Fundamentos Escenciales
ORGANIZACIÓN.
NOTA CONCEPTUAL TALLER DE PROTECCIÓN CONSULAR A PERSONAS TRABAJADORAS MIGRANTES XIX Conferencia Regional sobre Migración Nicaragua, Noviembre 2014.
Cooperación tecnológica y fortalecimiento de la seguridad regional
Dirección General Consular
CAPITULOX EQUIPOS Y FACULTAMIENTO EN LA TOMA DE DECISIONES. (EMPOWERMENT)
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN MTO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Integración de Sistemas de Gestión.
Comunidad una plataforma para las OOEE.
Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano
1 Fundada en 1909, es una asociación sin ánimo de lucro que promueve la cooperación internacional en elcampo de las carreteras y el transporte por carretera.
Semestre Economía Paz y Región
PIENSA EN GRANDE 1 Planeación, Control y Evaluación del Aprendizaje.
DESARROLLO DE CAPACIDADES Alejandro Páez Msc.. Capacidades Proceso mediante el cual se obtienen, fortalecen y mantienen las aptitudes necesarias para.
VBIOREFORMA Sistema de Conocimiento en Biodiversidad, Recursos Forestales y Medio Ambiente Viceministerio de Biodiversidad, Recursos Forestales y Medio.
Transcripción de la presentación:

3.8 REDES DE TRABAJO EQUIPO: FRANCISCO ÁLVAREZ SANTIAGO RAMIRO CARRILLO MARTÍNEZ JULIÁN RIVERA SOLÍS

RED Es un ambiente de cooperación que permite y favorece el flujo de información. La red se forma cuando dos o más personas se relacionan para intercambiar información y así avanzar en el desarrollo de su trabajo. Intercambian información por voluntad propia. La red se mantiene activa en la medida en que la información intercambiada sea relevante a los propósitos de cada participante.

RED DE TRABAJO Es el siguiente paso en el desarrollo natural del trabajo al haber intercambio de información. El reconocimiento de intereses en común y áreas relacionadas de ministerio resulta en la identificación de un propósito unificador y el establecimiento de una Red de Trabajo.

ALIANZA ESTRATÉGICA Habiendo identificado el propósito que unifica una Red de Trabajo, los distintos miembros de la red se unen para llevar a cabo un proyecto específico que ayude a alcanzar este propósito.

VALORES FUNDAMENTALES DE UNA RED DE TRABAJO Propósito unificador que aglutina y sirve de guía. Valores compartidos, puntos de vista similares y objetivos comunes, mantienen unida a una Red de Trabajo. Miembros independientes: La independencia es un prerrequisito. Cada miembro, cualquier persona, organización o país contribuye a una Red de Trabajo de su propia y particular experiencia, conocimientos y recursos sin necesidad de alterar radicalmente su independencia y características propias.

Líneas de comunicación voluntaria. El distintivo de una Red de Trabajo son sus líneas de comunicación. Son más profusas y multidireccionales que otros tipos de organización. Liderazgo múltiple: COMIBAM no tiene representantes en los países, los países tienen representación en COMIBAM. Menos jefes, más líderes. Las redes de Trabajo son llenas de, y no sin, liderazgo. “Cada persona o grupo en una red tiene algo especial y único que contribuir a alguna o varias partes del proceso”. Niveles integrados: La red es multinivel, no plana