¡La universidad de todos! Escuela Profesional Tema: BULIMIA Y ANOREXIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNA PROBLEMÁTICA ACTUAL EN LOS ADOLESCENTES
Advertisements

Información Eficaz.
La Bulimia.
¿Qué es la Anorexia Nerviosa y la Bulimia?
Anorexia Y Bulimia.
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
Problemas nutricionales:
La anorexia nerviosa Ana Ruiz y Adriana Lorente 1ºD.
Anorexia y Bulimia: Una realidad cada vez mas frecuente
UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA ALUMNA:  Cordova Abrigo Diana-  Suarez Aparicio Vanessa.  Ramírez.
EFECTOS CONSECUENCIAS CAMBIOS SINTOMAS TRATAMIENTO.
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
se manifiestan a través de la conducta alimentaria
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
Orientación vocacional
Trastornos Alimentarios Patricia Rodríguez 1ºC. ÍNDICE ·En que consiste la enfermedad. ·Tipos de personas propensas a padecerla. ·Síntomas y consecuencias.
 Está claro que durante la juventud la necesidad de alimentarse sanamente es muy grande ya que en ésta empiezan los cambios físicos ý psicológicos más.
Anorexia y Bulimia Estrella Vargas González TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN.
 Es cierto que la anorexia y la bulimia se conocen desde hace algún tiempo; estos trastornos habían sido descritos como cuadros clínicos desde finales.
TRASTORNOS EN LA ALIMENTACIÓN. CONCEPTOS BASICOS Dieta: Conjunto de alimentos habituales de una persona Alimentación: es el proceso mediante el cual tomamos.
Anorexia & bulimia. Existe una nueva epidemia que está amenazando la salud e, incluso, la vida de los adolescentes : la anorexia y la bulimia. La anorexia.
Autores: Bouncy, Graterolina, Fanti y Sombra ¿Qué es la anorexia? La anorexia es un trastorno de la conducta al comer que se caracteriza por el miedo.
Embarazo no Planeado
Trastornos alimentarios La anorexia FACTORES componentes químicos en el cerebro predisponen a algunas personas a sufrir de ansiedad, perfeccionismo,
 Pérdida del apetito. Debe distinguirse del trastorno psicológico específico conocido como anorexia nerviosa, y también de la ingestión relativamente.
Trastornos de la Conducta Alimentaria Dafne Díaz-Tendero Espinoza.
¿QUÉ ES LA BULIMIA? La bulimia nerviosa es un trastorno de la conducta alimentaria que consiste en una falta de control sobre la comida, con una ingesta.
BULIMIA Y ANOREXIA UNA PROBLEMÁTICA ACTUAL EN LOS ADOLESCENTES.
Anorexia. ¿Qué es? En un trastorno de la conducta alimentaría que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de inanición.
ANOREXIA Y BULIMIA • ¿ Qué es la anorexia? • ¿ Qué es la bulimia?
Trabajo Bulimia y Anorexia
Anorexia Vigorexia Bulimia.
Las personas que padecen bulimia son incapaces de dominar los impulsos que les llevan a comer, pero el sentimiento de culpa y vergüenza tras ingerir muchos.
Trabajo Práctico anorexia y bulimia
TRASTORNOS DE LA IMAGEN Y LA ALIMENTACION
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
OBESIDAD - INDICE DE QUETELET - IQ = Peso/Talla2
COMER O NO COMER DRA. ANA LUCÍA PACURUCU Psicóloga clínica Infantil
DATOS SOBRE LA DEPRESIÓN Y EL SUICIDIO
NUTRICIÓN.
LA SALUD Y LA MENTE HUMANA ∞₵❶❺⓿⓿
Anorexia y bulimia Lenny aronowicz, Bautista Barboza, Nicolás Groshaus, Renata Salas Perkins y Dalila Taiah.
Sindrome del comedror compulsivo-
LA BULIMIA: UN TRASTORNO ALIMENTICIO
UNA PROBLEMÁTICA ACTUAL EN LOS ADOLESCENTES
El peligro de la anorexia
Es un trastorno caracterizado por la preocupación obsesiva por el físico y una distorsión del esquema corporal.(dismorfofobia) que consiste es una preocupación.
Enfermedades de nuestro tiempo: Anorexia
Anorexia y Bulimia Que es la bulimia Como detectar la bulimia
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE PSICOLOGIA CLINICA CATEDRA DE PSICOPATOLOGÍA GENERAL II.
¿Qué es? Es un trastorno mental frecuente entre la población. Se presenta mas en mujeres, pero también la padecen hombres y niños. Se caracteriza por tener.
Nora Luz Rangel Delgado T.I.C.. Unidad 3 UAEH
La anorexia. La anorexia nerviosa se caracteriza por el rechazo a mantener el peso corporal en los valores mínimos normales y se acompaña de una alteración.
La anorexia. La anorexia nerviosa se caracteriza por el rechazo a mantener el peso corporal en los valores mínimos normales y se acompaña de una alteración.
INTEGRANTES:. EPIDEMOLOGIA  La prevalencia de la anorexia nerviosa se ha estimado entre un 0,5 y 3% del grupo de adolescentes y mujeres jóvenes. Estas.
La anorexia y la bulimia. Rechazo a la comida Perdida de peso.
DESORDENES ALIMENTARIOS 11/23/2018 Hebert Palomino O., PhD (c) Fundacion Luz de un Nuevo Dia1.
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
ANOREXIA. La anorexia consiste en un trastorno de la conducta alimentaria que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un.
TRASTORNOS DE LA IMAGEN Y LA ALIMENTACIÓN.
Prof. Antonio F. Murillo Cancho Nutrición y Dietética 1 TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Son un grupo de trastornos caracterizados por alteraciones.
Prof. Antonio F. Murillo Cancho Nutrición y Dietética 1 TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Son un grupo de trastornos caracterizados por alteraciones.
Consecuencias psicologicas de la Obesidad.. La obesidad representa un problema de salud pero también acarrea diversos padecimientos psicológicos que van.
BULIMIA Y ANOREXIA UNA PROBLEMÁTICA ACTUAL EN LOS ADOLESCENTES.
Transcripción de la presentación:

¡La universidad de todos! Escuela Profesional Tema: BULIMIA Y ANOREXIA

UNA PROBLEMÁTICA ACTUAL EN LOS ADOLESCENTES

BULIMIA Y ANOREXIA Sabemos que las pautas culturales han determinado que la delgadez sea sinónimo de éxito social. Muchos de nuestros jóvenes luchan para conseguir el "físico ideal" motivados por modelos, artistas o por la publicidad comercial. Muchos creen que el mundo es de los delgados. Otros, por un peso natural que excede el estándar de delgadez que la sociedad impone, se deprime y se autocritican sintiéndose fracasados o desvalorizados

Actualmente la BULIMIA y la ANOREXIA son dos complejas enfermedades alimentarías, que se han convertido en un verdadero flagelo para la juventud de nuestro país.

¿QUÉ ES LA ANOREXIA? Trastorno psicopatológico cuyo síntoma es el del rechazo a la comida por un terror mórbido a engordar. Este comportamiento lleva a una pérdida de peso considerable y a quienes lo padecen a una imagen corporal distorsionada. En la mayoría de los casos la paciente se siente y se ve gorda. En el varón se manifiesta como pérdida de interés sexual y disminución de potencia.

¿QUÉ ES LA BULIMIA? Es un trastorno severo de la conducta alimentaria en la cual muchos individuos, casi siempre mujeres, presentan frecuentes episodios de voracidad, vomitan habitualmente o, más raramente, toman laxantes o diuréticos para prevenir el aumento de peso. El vómito es autoinducido y generalmente se produce cada día. La bulimia va acompañada de un miedo enfermizo a engordar. La mayoría de las mujeres que presentan bulimia nerviosa tienen un peso normal, aunque también las hay obesas. Generalmente se presenta en mujeres más mayores que las que tienen anorexia. La media de edad de aparición está situada alrededor de los 17 años. Al ser un comportamiento secreto y no presentar una pérdida de peso tan acusada como la anorexia, suele pasar desapercibida durante mucho tiempo.

¿QUÉ ES LA BULIMIA?

Conducta alimentaría restrictiva (poca cantidad de comida) o dietas severas. Rituales con la comida como: contar calorías, descuartizar la comida en trozos pequeños, preparar comida para otros y comer... Hiperactividad (exceso de gimnasia u otros deportes). Esconder el cuerpo debajo de ropa holgada. Negarse a usar bañador y que vean su cuerpo.

SIGNOS FISIOLÓGICOS Inflamación de las parótidas. Pequeñas rupturas vasculares en la cara o bajo los ojos. Irritación crónica de la garganta. Fatiga y dolores musculares. Inexplicable pérdida de piezas dentales. Oscilaciones de peso (5 ó 10 Kg, arriba o abajo). Pérdida progresiva de peso (con frecuencia sucede en un período breve). Falta de menstruación o retraso en su aparición sin causa fisiológica conocida. Palidez, caída del cabello, sensación de frío y dedos azulados. Debilidad y mareo

Cambios de actitud Modificación del carácter (depresión, sentimientos de culpa u odio a sí mismo, tristeza, sensación de descontrol...) Severa autocrítica. Necesidad de recibir la aprobación de los demás respecto a su persona. Cambios en la autoestima en relación al peso corporal. Cambio de carácter (irritabilidad, ira). Sentimientos depresivos. Inseguridad en cuanto a sus capacidades. Sentimientos de culpa y auto desprecio por haber comido o por hacer ayuno. Aislamiento social.

SI NO SE TRATAN: Pueden morir a causa de la enfermedad. Peligra su salud. Tendrán problemas en el colegio, el trabajo, con la familia y sociedad. Perderán la autoestima y se deteriorará su personalidad. No conseguirán independencia ni autosuficiencia. Posiblemente no consigan la inserción social necesaria. Con el tiempo, se tiene muy baja calidad de vida pudiendo aparecer ideas o actos de suicidio. No se puede luchar solo! La fuerza de voluntad de los pacientes y las familias no basta. Se necesita la colaboración de todos. De una institución organizada. De un equipo interdisciplinario especializado en patología de la alimentación. De un grupo de autoayuda que incentive al paciente a cumplir su proyecto de vida. De un grupo de autoayuda para padres que optimice los esfuerzos de ayuda, la comunicación y la convivencia familiar, así como el desarrollo personal de todos y cada uno de sus miembros. De unos amigos que entiendan la enfermedad y ayuden a su curación. Con la lucha organizada de todos, la curación es segura.

CÓMO AYUDAR "No olvidemos que un diagnóstico precoz es el primer paso hacia la curación" Detectando lo más pronto posible los signos de ANOREXIA o BULIMIA. Si descubres actitudes sospechosas, no las escondas e informa a la familia de las mismas. Ante cualquier duda consulta a los especialistas.

¡Gracias!