La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Trastornos alimentarios La anorexia FACTORES componentes químicos en el cerebro predisponen a algunas personas a sufrir de ansiedad, perfeccionismo,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Trastornos alimentarios La anorexia FACTORES componentes químicos en el cerebro predisponen a algunas personas a sufrir de ansiedad, perfeccionismo,"— Transcripción de la presentación:

1

2 Trastornos alimentarios La anorexia

3 FACTORES componentes químicos en el cerebro predisponen a algunas personas a sufrir de ansiedad, perfeccionismo, y comportamientos y pensamientos compulsivos. Estas personas son más vulnerables a sufrir un trastorno alimenticio.componentes químicos en el cerebro predisponen a algunas personas a sufrir de ansiedad, perfeccionismo, y comportamientos y pensamientos compulsivos. Estas personas son más vulnerables a sufrir un trastorno alimenticio. Factores psicológicos. Las personas con trastornos alimentarios tienden tener expectativas no realistas de ellos mismos y de las demás personas. A pesar de ser exitosos se sienten incapaces, ineptos, defectivos, etc. No tienen sentido de identidad. Por eso tratan de tomar control de su vida y muchas veces se enfocan en la apariencia física para obtener ese control.Factores psicológicos. Las personas con trastornos alimentarios tienden tener expectativas no realistas de ellos mismos y de las demás personas. A pesar de ser exitosos se sienten incapaces, ineptos, defectivos, etc. No tienen sentido de identidad. Por eso tratan de tomar control de su vida y muchas veces se enfocan en la apariencia física para obtener ese control.psicológicos Factores familiares. Personas con familias sobre protectoras, inflexibles e ineficaces para resolver problemas tienden a desarrollar estos trastornos. Muchas veces no demuestran sus sentimientos y tienen grandes expectativas de éxito. Los niños aprenden a no demostrar sus sentimientos, ansiedades, dudas, etc., y toman el control por medio del peso y la comida.Factores familiares. Personas con familias sobre protectoras, inflexibles e ineficaces para resolver problemas tienden a desarrollar estos trastornos. Muchas veces no demuestran sus sentimientos y tienen grandes expectativas de éxito. Los niños aprenden a no demostrar sus sentimientos, ansiedades, dudas, etc., y toman el control por medio del peso y la comida. Factores sociales. Los medios de comunicación asocian lo bueno con la belleza física y lo malo con la imperfección física. Las personas populares, exitosas, inteligentes, admiradas, son personas con el cuerpo perfecto, lo bello. Las personas que no son delgadas y preciosas son asociadas con el fracaso.Factores sociales. Los medios de comunicación asocian lo bueno con la belleza física y lo malo con la imperfección física. Las personas populares, exitosas, inteligentes, admiradas, son personas con el cuerpo perfecto, lo bello. Las personas que no son delgadas y preciosas son asociadas con el fracaso.medios de comunicaciónmedios de comunicación

4 ANOREXIA NERVIOSA  La anorexia se caracteriza por una pérdida de peso elevada (más del 25%) debido al seguimiento de dietas extremadamente restrictivas y al empleo de conductas purgativas (vómitos, ejercicio físico en exceso). Estas personas presentan una alteración de su imagen corporal sobrestimando el tamaño de cualquier parte de su cuerpo. anorexia  Las características psicológicas y sociales incluyen miedo intenso a comer en presencia de otros, dietas bajas en hidratos de carbono y grasas, preocupación por el alimento, abuso de laxantes, robos y mentiras.  Las principales víctimas de este mal son las mujeres, sobre todo las jóvenes, quienes en ocasiones pueden ser influenciadas por el fanatismo a personas con una imagen pública masiva como actrices y modelos.

5 CONSECUENCIAS Las personas con anorexia nerviosa, con frecuencia, usan la comida como una manera de ganar un sentido de control cuando otras áreas de sus vidas están bajo mucho estrés o cuando se sienten abrumados. Los sentimientos de incompetencia, baja auto estima, ansiedad, rabia o soledad también podrían contribuir al desarrollo de este desorden.

6 OTRAS CONSECUENCIAS Hay diversas clases de síntomas posibles; síntomas de comportamiento, síntomas físicos y síntomas mentales. Hay diversas clases de síntomas posibles; síntomas de comportamiento, síntomas físicos y síntomas mentales. Síntomas de comportamiento: Síntomas de comportamiento: Rechazo voluntario de los alimentos con muchas calorías. Rechazo voluntario de los alimentos con muchas calorías. Preparación de los alimentos sólo por cocción o a la plancha. Preparación de los alimentos sólo por cocción o a la plancha. Aumento de la ingesta de líquidos (agua). Aumento de la ingesta de líquidos (agua). Conductas alimentarias extrañas, como cortar los alimentos en pequeños trozos, estrujarlos, lavarlos, esconderlos y tirarlos. Conductas alimentarias extrañas, como cortar los alimentos en pequeños trozos, estrujarlos, lavarlos, esconderlos y tirarlos. Disminución de las horas de sueño. Disminución de las horas de sueño. Mayor irritabilidad. Mayor irritabilidad. Aumento de la actividad física, para incrementar el gasto energético. Aumento de la actividad física, para incrementar el gasto energético. Realización de ejercicio compulsivo. Realización de ejercicio compulsivo. Uso de laxantes y diuréticos. Uso de laxantes y diuréticos. Vómitos autoinducidos. Vómitos autoinducidos. Aislamiento social. Aislamiento social. Uso compulsivo de la balanza. Uso compulsivo de la balanza.

7 Síntomas Físicos: Síntomas Físicos: Pérdida notable de peso. Pérdida notable de peso. Fatiga. Fatiga. Piel seca y descamada. Piel seca y descamada. Pelo quebradizo y lanugo (cabellos finos). Pelo quebradizo y lanugo (cabellos finos). Vértigo y dolor de cabeza. Vértigo y dolor de cabeza. Deshidratación. Deshidratación. Deshidratación Amenorrea (pérdida de la menstruación). Amenorrea (pérdida de la menstruación). Amenorrea Arritmia y bradicardia. Arritmia y bradicardia. Arritmiabradicardia Arritmiabradicardia Hipotermia (pies y manos frías). Hipotermia (pies y manos frías). Osteoporosis. Osteoporosis. Osteoporosis Insomnio. Insomnio. Insomnio Infertilidad. Infertilidad. Infertilidad Alteraciones dentales. Alteraciones dentales. Estreñimiento. Estreñimiento. Estreñimiento Edema (retención de agua). Edema (retención de agua). Edema Daños renales y hepáticos. Daños renales y hepáticos.renaleshepáticosrenaleshepáticos Hipertrofia parotídea. Hipertrofia parotídea. Hipertrofiaparotídea Hipertrofiaparotídea Infarto y muerte (casos muy graves). Infarto y muerte (casos muy graves). Infarto Síntomas emocionales y mentales: Síntomas emocionales y mentales:

8 Trastorno severo de la imagen corporal. Trastorno severo de la imagen corporal. Manifiesta negación de las sensaciones de hambre, sed, fatiga y sueño. Manifiesta negación de las sensaciones de hambre, sed, fatiga y sueño. Miedo o pánico a subir de peso. Miedo o pánico a subir de peso. Negación parcial o total de la enfermedad. Negación parcial o total de la enfermedad. Dificultad de concentración y aprendizaje. Dificultad de concentración y aprendizaje. Desinterés sexual. Desinterés sexual. Temor a perder el autocontrol. Temor a perder el autocontrol. Afloramiento de estados depresivos y obsesivos. Afloramiento de estados depresivos y obsesivos. Desinterés por las actividades lúdicas y el tiempo libre. Desinterés por las actividades lúdicas y el tiempo libre.

9 La OMS (Organización Mundial de la Salud) ha clasificado la anorexia y la bulimia como trastornos mentales y de comportamiento.

10 IMÁGENES (Son muy fuertes)

11

12 Potomanía El consumo excesivo de agua se denomina potomanía y puede ser síntoma de un desequilibrio psiquiátrico, ya que tiene aspectos en común con otros trastornos del control de los impulsos. Se trata de un trastorno relativamente desconocido, que consiste en un deseo frecuente de beber gran cantidad de líquido, de manera compulsiva y sin sentir en especial sed, y acompañado de una sensación placentera. El consumo excesivo de agua se denomina potomanía y puede ser síntoma de un desequilibrio psiquiátrico, ya que tiene aspectos en común con otros trastornos del control de los impulsos. Se trata de un trastorno relativamente desconocido, que consiste en un deseo frecuente de beber gran cantidad de líquido, de manera compulsiva y sin sentir en especial sed, y acompañado de una sensación placentera. Cuando una persona es consciente de que bebe demasiada agua, alrededor de 7 o más litros, debería acudir al especialista en endocrinología con el fin de descartar cualquier trastorno hormonal u otra Cuando una persona es consciente de que bebe demasiada agua, alrededor de 7 o más litros, debería acudir al especialista en endocrinología con el fin de descartar cualquier trastorno hormonal u otra patología que afecte al área hipotalámica, lugar patología que afecte al área hipotalámica, lugar donde se encuentra el centro que regula la sed. donde se encuentra el centro que regula la sed. Beber cantidades exageradas de agua u otros Beber cantidades exageradas de agua u otros líquidos, generalmente no causa líquidos, generalmente no causa hiperhidratación, siempre que la hipófisis, hiperhidratación, siempre que la hipófisis, los riñones y el corazón funcionen los riñones y el corazón funcionen

13

14 Bulimia Su característica esencial consiste en que la persona sufre episodios de atracones compulsivos, seguidos de un gran sentimiento de culpabilidad y sensación de pérdida de control. Suele alternarse con episodios de ayuno o de muy poca ingesta de alimentos, pero al poco tiempo vuelven a sufrir episodios de ingestas compulsivas.2 Su característica esencial consiste en que la persona sufre episodios de atracones compulsivos, seguidos de un gran sentimiento de culpabilidad y sensación de pérdida de control. Suele alternarse con episodios de ayuno o de muy poca ingesta de alimentos, pero al poco tiempo vuelven a sufrir episodios de ingestas compulsivas.2 Un atracón consiste en consumir en un tiempo inferior a dos horas una cantidad de comida muy superior a la que la mayoría de individuos comerían. Un atracón consiste en consumir en un tiempo inferior a dos horas una cantidad de comida muy superior a la que la mayoría de individuos comerían. A pesar de que el tipo de comida que se consume en los atracones puede ser variada, generalmente se trata de dulces y alimentos de alto contenido calórico (como helados, pasteles o chocolate). Los individuos con este trastorno se sienten muy avergonzados de su conducta e intentan ocultar los síntomas. Los atracones se realizan a escondidas o lo más disimuladamente posible. Los episodios suelen planearse con anterioridad y se caracterizan (aunque no siempre) por una rápida ingesta de alimento. A pesar de que el tipo de comida que se consume en los atracones puede ser variada, generalmente se trata de dulces y alimentos de alto contenido calórico (como helados, pasteles o chocolate). Los individuos con este trastorno se sienten muy avergonzados de su conducta e intentan ocultar los síntomas. Los atracones se realizan a escondidas o lo más disimuladamente posible. Los episodios suelen planearse con anterioridad y se caracterizan (aunque no siempre) por una rápida ingesta de alimento.

15

16 FIN


Descargar ppt "Trastornos alimentarios La anorexia FACTORES componentes químicos en el cerebro predisponen a algunas personas a sufrir de ansiedad, perfeccionismo,"

Presentaciones similares


Anuncios Google