EL AMPLIFICADOR DIFERENCIAL. INTRODUCCIÓN El amplificador diferencial está formado por dos transistores idénticos (apareados). Tiene dos entradas y dos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Electrónica
Advertisements

Prof.: Marvin Hernández C.
Transistores PNP en la configuración base común
Espejos de Corriente y el Amplificador Diferencial
AMPLIFICADORES MOSFET EN FUENTE COMUN
REPASO DE AMPLIFICACIÓN
Modelo de Transistores Bipolares
Configuración de los Transistores
TRANSISTORES BIPOLARES Configuraciones
AMPLIFICADORES CLASE C
Practica de Laboratorio
ETAPA DE FILTRADO FILTRO PASA-ALTAS Fo=10HzFILTRO PASA BAJAS Fo=45Hz FILTRO PASA-ALTAS Fo=75HzFILTRO PASA BAJAS Fo=85Hz.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTLA GUTIERREZ Características de comparadores Equipo #1.
DEMODULADOR AM DETECTOR DE ENVOLVENTE
Amplificador operacional. Es un dispositivo amplificador electrónico de alta ganancia acoplado en corriente continua que tiene dos entradas y una salida.
AMPLIFICADOR OPERACIONAL AMP OP Entrada inversora Entrada no inversora + Tensiones en el amp op, e + y e - son tensiones de entrada, y.
La función de transferencia de sistemas lineales Departamento de Control, División de Ingeniería Eléctrica Facultad de Ingeniería UNAM México D.F. a 21.
Amplificador Inversor V+ está conectada a tierra (V+=0). (V+) ­ (V-)=0, la terminal inversora (negativa) esta al mismo potencial que la no-inversora y.
TRANSISTORES BIPOLARES
Potenciación Bibliografía: el mentor de matemática Grupo Océano
Clase 9 mención electromagnetismo iii
CONFIGURACIONES ESPECIALES: amplificadores en cascada
AMPLIFICADOR SEGUIDOR DE VOLTAJE. Es aquel circuito que proporciona a la salida la misma tensión que a la entrada, independientemente de la carga que.
“Configuraciones especiales con TBJ”
Tema 7: “El TBJ en alterna - Modelo para pequeña señal- Cálculo de Ganancias e Impedancias ELECTRONICA I- FACET- UNT 4º Parte.
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
UNIDAD 4. MEDIDAS ELÉCTRICAS. EL OSCILOSCOPIO
Componentes electrónicos análogos y digitales
Diodo (union P-N) semiconductores,Transistores y amplificadores
LEY DE OHM.
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
Unidad 5. Capítulo II. Modelos de sistemas en forma matricial.
MAQUINAS SIMPLES Y MAQUINAS COMPUESTAS
SENSOR DE TEMPERATURA.
RECEPTORES OPTICOS NOMBRES: ALEX EINAR ESPINOZA LUNA
ELECTRONICA BASICA TRANSISTORES
Unidad Didáctica Electrónica Básica
TRANSISTORES BIPOLARES DE UNIÓN El primer transistor el 23 de Dic. De 1947 Desarrollado por Walter H. Brattain y Joseph Barden Es un dispositivo semiconductor.
Tema 1b: El Transistor BJT Principi físic.Tipus de transistors B.J.T.
TEMA: OTA CATEDRÁTICO : I.
Capítulo 26B – Circuitos con capacitores
Tips para análisis de transistores BJT
T2.- El amplificador operacional IDEAL
02.- Transistores.
Electrónica Analógica Básica Primera parte Componentes electrónicos: Resistencias. Condensadores. Bobinas Asociación de componentes pasivos Diodos Transistores.
RESUMEN ELECTRÓNICA TECNOLOGÍA 3º E.S.O..
Capitulo 4 Capitulo 3 Capitulo 2 Capitulo 1 Introducción. A medida que avanza nuestra formación profesional nos encontramos en la necesidad de poder.
AMPLIFICADORES DIFERENCIALES Docente: Ing. César Ciriaco Martínez Curso: CIRCUITOS ELECTRÓNICOS AMPLIFICADORES.
Capítulo 28A – Circuitos de corriente directa Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University Presentación.
Electrónica Analógica Básica Primera parte Componentes electrónicos: Resistencias. Condensadores. Bobinas Asociación de componentes pasivos Diodos Transistores.
ELECTRONICA BASICA TRANSISTORES ELECTRONICA BASICA, 2003 ADOLFO CASTILLO MEZA, M.S.C.
TRANSISTORES BCE U BE U CE IBIB ICIC IEIE. TRANSISTORES Introducción Base ColectorEmisor Unión Emisor Base Unión Base Colector Transistor PNP E C B.
Electrónica Capítulo 40 Física Sexta edición Paul E. Tippens  Emisiones termoiónicas  Tubos al vacío  Tubo de rayos catódicos  Tubo de rayos X  Semiconductores.
Otras aplicaciones de comparadores Los comparadores se usan en muchos circuitos electrónicos y facilitan además el paso de señales entre tecnologías diferentes.
COMPONENTES ELECTRONICOS ELEMENTOS ACTIVOS Y PASIVOS INSTRUMENTACION Y CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES.
Circuitos con capacitores
Amplificador Operacional
Corriente Eléctrica y Resistencia FISI 3002 Dr. Edwin Alfonso Sosa
NOMBRE : Daniel Lima Cachi DOCENTE : ING. HENRY GOMEZ DEL CARPIO CURSO : CIRCUITOS ELECTRONICOS 3.
ELECTRONICA BASICA TRANSISTORES ELECTRONICA BASICA, 2003 ADOLFO CASTILLO MEZA, M.S.C.
COMPONENTES ELECTRÓNICOS ( EL DIACS ) ACTIVO El DIAC (Diodo para Corriente Alterna) es un dispositivo semiconductor doble de dos conexiones. Es un diodo.
AMPLIFICADOR DIFERENCIAL. AMPLIFICADOR OPERACIONAL IDEAL Consideramos un AO ideal cuando cumple las siguientes condiciones: 1.Ganancia en tensión en lazo.
Transistor de efecto de campo Electrónica I. Características 1. Su operación depende del flujo de portadores mayoritarios solamente. 2. Es más sencillo.
AMPLIFICADOR OPERACIONAL CRUCE POR CERO. DEFINICION DE AMPLIFICADOR OPERACIONAL Un amplificador operacional, a menudo conocido op-amp por sus siglas en.
La función de transferencia de sistemas lineales Departamento de Control, División de Ingeniería Eléctrica Facultad de Ingeniería UNAM México D.F. a 21.
La función de transferencia de sistemas lineales Departamento de Control, División de Ingeniería Eléctrica Facultad de Ingeniería UNAM México D.F. a 21.
EFECTO DE FRECUENCIA BAJA Y CENTRAL DE AMPLIFICAORES MULTIETAPA.
DIODO SEMICONDUCTOR. EL DIODO SEMICONDUCTOR SE CREA UNIENDO UN MATERIAL TIPO N A UN MATERIAL TIPO P. SIN POLARIZACIÓN APLICADA (V = 0 V). LOS SEMICONDUCTORES.
El transistor bipolar de unión (BJT) El transistor es un dispositivo semiconductor de tres terminales donde la señal de uno de los terminales controla.
Transcripción de la presentación:

EL AMPLIFICADOR DIFERENCIAL

INTRODUCCIÓN El amplificador diferencial está formado por dos transistores idénticos (apareados). Tiene dos entradas y dos salidas. Los emisores de los transistores están conectados entre sí. Mayormente utiliza dos fuentes de voltaje distintas. También puede operar con una sola fuente.

Hay varias combinaciones posibles de la señal de entrada: Si se aplica una señal de entrada a cualquiera de las dos entradas con la otra conectada a tierra, la operación se conoce como “modo simple”. Si se aplican dos señales de entrada de polaridad opuesta, la operación se conoce como “modo diferencial”. Si la misma señal de entrada se aplica a ambas entradas, la operación se denomina “modo común”.

En operación modo simple: Se aplica una sola señal de entrada. Debido a la conexión común de los emisores, la señal de entrada opera en ambos transistores El resultado es una salida por ambos colectores.

En operación modo diferencial: Se aplican dos señales de entrada La diferencia de las entradas produce salidas por ambos colectores debido a la diferencia de las señales aplicadas a ambas entradas.

En operación en modo común: La señal de entrada común produce señales opuestas en cada colector Estas señales se anulan, de modo que la señal de salida resultante es cero. En la práctica, las señales opuestas no se anulan por completo y se obtiene una señal pequeña.

La característica principal del amplificador diferencial: La ganancia muy grande cuando se aplican señales opuestas a las entradas.(Ganancia diferencial) En comparación con la muy pequeña ganancia obtenida con entradas comunes.(Ganancia común) La relación de la ganancia diferencial con la ganancia común se llama rechazo al modo común.(CMRR)

POLARIZACIÓN

OPERACIÓN AC

GANANCIA DE VOLTAJE EN EL MODO SIMPLE Para determinar la ganancia de voltaje una de las entradas la conectamos a tierra.

El circuito equivalente será:

GANANCIA DE VOLTAJE EN EL MODO DIFERENCIAL

El circuito equivalente es:

GANANCIA EN EL MODO COMÚN El amplificador diferencial proporciona en gran medida la amplificación de la diferencia de la señal aplicada a ambas entradas También deberá proporcionar una amplificación un tanto pequeña de la señal común a ambas entradas. La conexión con una entrada común a ambos transistores es:

El circuito equivalente será: