ASPECTOS MEDICOLEGALES EN CASO DE MALA PRÁCTICA MÉDICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Medicina Legal Derecho Médico.
Advertisements

Medicina Legal y Forense
CENTRO DE SALUD EL ROSARIO - AUXILIAR ARCHIVO CLINICO
Daniela Lizette Torres Delgado.
Curso de Peritajes CPIICyL 07 DEONTOLOGÍA Y CONTEXTO PERICIAL
Aspectos éticos y legales. Julyvette Osorio Cartagena Prof. Keila L. López Nurse 3006.
RED DE SERVICIOS DE SALUD CUSCO NORTE NORMA TECNICA N° 022-MINSA-DGSP-V.02 GESTION DE LA CALIDAD EN SALUD Responsable. Dra. Zoraida Romero Villena.
Orígenes de la enfermería En el transcurso del tiempo y en todas las culturas han existido especialistas en el cuidado de la salud. Entre las profesiones.
Rol de los Centros de Información en el Uso Racional y Seguro de los Medicamentos y su compromiso con la Red Nacional Dirección de Servicios Médicos Telefónicos.
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PR RECINTO DE FAJARDO DEPARTAMENTO DE EDUCACION Y CS. SOCIALES CIENCIAS DE LA CRIMINALIDAD POR: PROFA. ARLENE PARRILLA.
Emmanuel Díaz Ruiz Humanística Ética Medica 23 de Noviembre de 2016.
AUXILIAR DE LABORATORIO CLÍNICO.  Los auxiliares de laboratorio clínico prestan apoyo al trabajo de los biomédicos, ayudándoles a analizar las muestras.
Derechos. Objeto de enfermería Responsabilidad social Incumplimiento de la tarea asignada Responsabilidad.
Se consignan los siguientes datos: Fecha y hora de atención Enfermedad actual: síntomas y signos principales, forma de inicio, curso, relato de la enfermedad.
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON DISCAPACIDAD FÍSICA.
Ley 41/2002, de 14 de noviembre, reguladora de la Autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.
GERENCIA DE DESARROLLO
 Es un documento medico legal,fuente de información precisa y concisa que contiene un conjunto de datos relacionados con la atención brindada al paciente.
Grupo académico proceso vital humano
LEY 3131 SU RELACION CON LA HISTORIA CLINICA
Ingreso de Paciente a la Atención Pública
Cuadernillo soporte de teóricos n° 10
MARCO LEGAL Capacitación para el Concurso de Jerarquía Directiva
FUNDAMENTOS DE SALUD Código sanitario. Artículo 113.
RECIBO Y ENTREGA DE TURNO EN ENFERMERIA
de la Atención ende Salud
SEMINARIO: LA GESTIÓN DEL RIESGO
MARCO LEGAL Capacitación para el Concurso de Jerarquía Directiva
DIEGO FERNANDO CHAMORRO
Facilitadora: Dra. Carol Patricia Barillas
Recomendaciones a la industria para el apoyo de médicos
LA HISTORIA CLINICA.
Bioética: caso clínico
SUB MÓDULO 1 REALIZA EL PROCESO DE ADMISIÓN Y EMPLEO
DISCUSION DE CASO CLINICO METODOLOGIA
Organización racional del trabajo (ort)
Ley 004. OBJETIVO GENERAL Establecer los procedimientos para regular las actividades y tareas de elaboración, integración, uso y archivo del expediente.
Examen Pericial Definición Requisitos Formales Mandato Aceptación
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA Uruguay Noviembre de 2017
Nuevos indicadores.
Bioética: caso clínico
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
NOM 004-SSA DEL EXPEDIENTE CLINICO
Myriam Maturana Matrona
METODO CLINICO El método clínico o proceso del diagnóstico, son los pasos ordenados que todo médico aplica en la búsqueda del diagnóstico en sus enfermos.
Etapas del Proceso Enfermero 1 Valoración Recolección de información sobre el estado de salud del paciente. - Observación. -Entrevista. -Exploración física.
PRACTICAS MEDICAS I Dra. Mayra Montes. Objetivos de la Clase  Definir el concepto de historia clínica en la atención de salud en el primer nivel de atención.
RECIBO Y ENTREGA DE TURNO DE ENFERMERIA KAROLAY PAREJO AUXILIAR DE ENFERMERIA.
Proceso de Atención de Enfermería
Competencias Lingüísticas
Administración del consultorio
CAPITULO IX (Del Secreto Profesional) Art Si por motivos científicos deben exhibirse o publicarse fotografías que permitan la identificación del.
NOM-004-SSA , DEL EXPEDIENTE CLÍNICO. OBJETO -Fijar los criterios éticos, científicos, tecnológicos y administrativos obligatorios para la elaboración,
Ningún ser humano es una isla, solo en si mismo; todo ser humano es una pieza del continente, una parte del todo… la muerte de cualquier ser humano.
Establecimiento de procedimientos de comprobación CAPÍTULO 3 Mod
LEY 911 DE TITULO I DE LOS PRINCIPIOS Y VALORES ETICOS, DE ACTO DE CIUDADO DE ENFERMERIA CAPITULO 1 DECLARACION DE PRINCIPIOS Y VALORES ETICOS ARTICULO.
ESTUDIO DE BROTES Christian Pallares MD, MSc.
Documentación sanitaria Índice Documentación clínica: historia clínica Documentación clínica Historia clínica Conjunto de documentos variados que.
Documentación clínica
De 182 Enfermeras de Atención Primaria
Nuevas implicaciones del derecho en la atención médica Consentimiento INFORMADO David J. Sánchez Mejía ANMM.
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE (UDO) Facultad de Ciencias Médicas Contaminación y Salud Pública Tema: Salud Pública Dr. Fernando A. Samaniego.
HOSPITAL GENERAL ZONA NORTE DEPARTAMENTO DE ENSEÑANZA NOM-004-SSA3-2012, del expediente clínico. Junio 2019 Dr. Jorge Alvarado Ochoa Médico Forense.
Comunicación efectiva Blanco Agundis Carlos Daniel 3108.
Medicina Legal Deontología Médica La Actividad o Labor Médico Legal.
Dr. Yul Bravo Burgos - Ginecólogo – Obstétra Especialista en Reproducción Humana Director del Instituto Trujillano de Reproducción Asistida y Fertilidad.
TEST PSICOMÉTRICO Y OTROS EXÁMENES el perito tiene el criterio de pedir: interconsulta exámenes clínicos y paraclínicos si el caso lo amerita si la observación.
Examen diagnostico.
EL EXAMEN CLÍNICO EQUIPO 1 GÁLDAMEZ MAGDALENO JESAMI#2 GARCÍA LÓPEZ SORAYA KARYME#3 GÓMEZ ARCE KARLA EDITH#4 GUERRERO MAZA ALEXANDER#11.
El acto jurídico debe ser interpretado de acuerdo con lo que se haya expresado en el y según el principio de la buena fe. INTERPRETACIÓN OBJETIVA Las clausulas.
Transcripción de la presentación:

ASPECTOS MEDICOLEGALES EN CASO DE MALA PRÁCTICA MÉDICA M E D I C I N A L E G A L ASPECTOS MEDICOLEGALES EN CASO DE MALA PRÁCTICA MÉDICA Dr. Florentino García Pérez Kuri Ayala Zaira Isabel 8.C

Según la Real Academia de la Lengua Española: PERICIA:“sabiduría, práctica, experiencia y habilidad en una ciencia o arte” PERITO:“persona que, poseyendo determinados conocimientos científicos, artísticos, técnicos o prácticos, informa, bajo juramento, al juzgador sobre puntos litigiosos en cuanto se relacionan con su especial saber o experiencia”.

En el informe del perito deben prevalecer tres objetivos: En casos de mala práctica médica, la pericia medicolegal debe comprender objetivos. En el informe del perito deben prevalecer tres objetivos: Relación médico-paciente Relación de causalidad entre el acto médico culposo y el daño del paciente Falta del médico en sus deberes hacia el paciente

RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE Identificar los distintos sujetos que participaron en la prestación del servicio médico. Voluntaria o Directa Involuntaria o indirecta

Competencia del médico Paciente

DEBERES DEL MÉDICO HACIA EL PACIENTE Historia Clínica Asistencia del paciente Diagnóstico

Tratamiento Reconocido y adecuado Derivar el paciente Interconsulta

Lealtad en la información Secreto Médico Lealtad en la información Cumplimiento del plan terapéutico

Deberes de los organismos intermedios De asistencia De provisión De cuidado, vigilancia y control ANTIJURICIDAD Y REPROCHABILIDAD

Principio causal o de causalidad Determinismo causal o causalismo RELACIÓN DE CAUSALIDAD ENTRE EL ACTO MÉDICO CULPOSO Y EL DAÑO DEL PACIENTE Causalidad: Nexo o vínculo necesario entre la conducta y el daño Causación Principio causal o de causalidad Determinismo causal o causalismo Bunge:

TESIS CONTRACTUALISTA TESIS EXTRACONTRACTUALISTA 1. El resultado lesivo no hubiera ocurrido en ausencia de negligencia del médico 2. Evitar el daño estuvo bajo el control exclusivo del médico 3. No hubo posibilidad de que el paciente mediara en la producción del daño

Procedimiento de la pericia A fin de cumplir los objetivos de la pericia el médico legista debe utilizar los siguientes recursos Estudio de la Historia Clínica Análisis del expediente judicial Historia Clínica Forense y exámenes complementarios Interconsultas Consulta de bibliografía médica

Estudio de la Historia Clínica Diagnóstico de ingreso Tiempo Nombre de médicos y enfermeras que lo asistieron Interrogatorio y Exploración física Exámenes Auxiliares Interpretación de sus resultados Tratamiento indicado Cumplimiento del tratamiento Efectos comprobados Evolución clínica Notas de enfermería Diagnósticos y condiciones de egreso o muerte

Análisis del expediente judicial Historia clínica forense y exámenes complementarios Interconsultas Consulta de bibliografía médica

Gracias por su atención!