Derechos Reservados, 2002 Técnicas de Calidad en el Software (CB-00-885) Prof. Juan Antonio Vega Fernández

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ingeniería de software
Advertisements

GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO Y PLAN DE MANUFACTURA
Pruebas de Diseño Diplomado en Calidad en el Software NOTAS
Estructura de SW-CMM.
Evaluación, Valoración y Apreciación del SW-CMM
Pruebas de Requerimientos
Diplomado en Calidad en el Software Derechos Reservados, 1999 Juan Antonio Vega Fernández Los Problemas de la Calidad en el Software.
Israel Valenzuela Master en Administración de Empresas
Ingeniería del Software UMG Ingeniería en Sistemas
Productos Comunicativos
GESTIÓN DE MARKETING DE SERVICIOS UNIVERSITARIOS
COOPERATIVA DE PROFESIONALES DE COLOMBIA
“ Relación entre condiciones de trabajo y productividad ”
Fundamentos de Marketing
Servicio al cliente.
INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO
Seminario de Inducción a la Responsabilidad Social Empresarial
César Constain Van Reck 2009
MODULO DE GESTION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
Aplicación: Cinepolis
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
C APABILITY M ATURITY M ODEL (CMM) La satisfacción de las necesidades del cliente es la piedra angular del estándar CMM August 24, 2000 Software Engineering.
CALIDAD EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE
FRANKLIN PORTUGAL TARIFA GERENCIA DE PROCESOS
Erique Gaspar, Carlos Alfredo
La calidad del software.
Administración y Planeación
D.F.C. DESPLIEGE DE LA FUNCIÒN DE CALIDAD JESSICA AILED RIOS MORENO.
UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD “¿Qué es la calidad?” M. C. P. Adriana Moreno Paredes.
Consumo, Ahorro e Inversión
¿Quienes Somos? Scorpion Computer Services es una compañía diversificada en el área de la informática, nuestros servicios están orientados a la automatización.
El Modelo Educativo del ITESM Campus Estado de México Junio, 2008.
Sistemas de gestión de la calidad en empresas que desarrollan con Genexus Amalia Álvarez Balbi Gastón Mousqués
Importancia de las aplicaciones de estadística en el control de procesos Guatemala 2010.
INTRODUCCIÓN El coste de conseguir un nuevo cliente es mayor al de mantener al cliente satisfecho y notablemente menor al de recuperar al cliente perdido.
REINGENIERÍA DE PROCESOS ORGANIZACIONALES
Ciclo de Vida del Software Paradigmas de Desarrollo
CMMI Medición & Análisis GRUPO 1 Larissa Hererra Miguel Ortiz Isabel Blank Junio 2005.
Mas allá de su implantación
Armillas Mendieta Brenda Angélica De León Campos Arturo Delgado Sosa Luis Alberto Rodríguez Ortega Sandra Vergara Carranza Carlos.
© Sistema Universitario Ana G. Méndez, Derechos Reservados. Gerencia de Calidad 1 Taller Tres T3 3.4.
Ing. en Sistemas de Información
Ingeniería de Software
EL papel de los Sistemas de Gestión en materia de energía y cambio climático Marzo 2015 Lázaro Flores Díaz.
HERRAMIENTAS CASE.
Valoración Financiera de la Empresa Moducon Cía. Ltda., mediante el método de flujos descontados. Carolina Santamaría.
INTRODUCCIÓN INGENIERIA DE SISTEMAS
Antecedentes y concepto de mercadotecnia
La Calidad y los Costos.  Conjunto de cualidades y características que constituyen la escencia de un producto y respaldan el grado de beneficio proporcionado.
Metodologías Lsi. Katia Tapia A., Mae.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Ing. Paul Jaramillo. MAE. DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC SERVICIO AL CLIENTE CLIENTE EXTERNO Algunas consideraciones.
Unidad VI: Proyecto de Curso Diagnósticos empresariales Ing. María Elena Ramírez.
Métodos para garantizar la calidad del software.
Organización y Administración de Proyectos de Software Docente: LIA. SUEI CHONG SOL, MCE.
Alumno: Gerardo Mario Valdés Ortega Matricula: Asignatura: Análisis y diseño de Sistemas Computacionales Cuatrimestre: Tercero Carrera: Licenciatura.
D iplomado en M ercadotecnia 24 Octubre 2007 A través de este Diplomado el participante conocerá y aplicará los conceptos, técnicas, herramientas y metodologías.
NIVELES DE CALIDAD DEL SOFTWARE
Un requerimiento es una condición o capacidad a la que el sistema (siendo construido) debe conformar [ Rational ]. Un requerimiento de software puede.
Motivación ELO329: Diseño y programación orientados a objetos Agustín J. González 1s08.
DESARROLLO DE SOFTWARE Cuando se va desarrollar un software intervienen muchas personas como lo es el cliente quien es el que tiene el problema en su.
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
Administración de Calidad de Software
EMPRESALa familia  Una organización de personas.  Legalmente constituida.  Formada por una o mas personas.  Su finalidad es obtener ganancia o lucro.
Planificación de Sistemas de Información
Contenido ¿Qué es la Normalización? Objetivos de la Normalización Que Productos se Normalizan Que son Normas Certificación de Productos Sistemas de Calidad.
UNIDAD III. PSP Objetivo: El alumno identificará el Proceso Personal de Software, para medir su desempeño.
Líneas de investigación.  Gestión de procesos productivos: Aborda el estudio de la planificación, organización, ejecución y control de los procesos productivos,
DEFINICIÓN, EVOLUCIÓN Y CONCEPTOS CLAVES MARKETING.
Centro Corporativo Universitario Red Internacional para el Aprendizaje Colaborativo de la Educación Virtual Diplomado en Gerencia Empresarial y Responsabilidad.
Verificación y Validación del Software
Transcripción de la presentación:

Derechos Reservados, 2002 Técnicas de Calidad en el Software (CB ) Prof. Juan Antonio Vega Fernández Tel.: ext y 3129

Derechos Reservados, 1999 Juan Antonio Vega Fernández Introducción a la Calidad Estándares en la Ingeniería del Software El Modelo de Capacidad y Madurez ISO – Spice El enfoque de Pruebas del Ciclo de Vida –Pruebas por Revisiones –Pruebas de Requerimientos –Pruebas de Diseño –Pruebas de Código –Pruebas de Caja Negra Herramientas de Automatización de Pruebas Contenido

Calidad Estándares Internacionales Valoración del Proceso Pruebas de Software Visión del Entorno Internacional compromiso con el desarrollo sostenible del país y de sus comunidades conciencia clara de las necesidades del país y de sus regiones Administración de Proyectos de Información Sistemas de Apoyo a la Administración y Planeación Metodologías de Análisis y Diseño de sistemas Arquitecturas de Desarrollo de Software Técnicas de Producción de Sistemas Técnicas de Calidad en el Software Materias del Sector Curricular de Ingeniería de Software personas comprometidas con el desarrollo de su comunidad para mejorarla en lo social, en lo económico y en lo político, y que sean competitivas internacionalmente en su área de conocimiento

Bibliografia Libro de Texto –Software Quality Assurance –Daniel Galin –Addison-Wesley, 2003

Bibliografía CMU-SEI (1994). The capability Maturity Model, Guidelines for Improving the Software Process. Reading, MA: Addison-Wesley. Florac, W. A. & Carleton, A. D. (1999). Measuring the software process, Statistical Process Control for Software Process Improvement. Reading, MA: Addison-Wesley. Kit, E. (1995). Software Testing in the Real World, improving the process. Harlow, England: ACM Press/Addison-Wesley.

Derechos Reservados, 1999 Juan Antonio Vega Fernández Introducción a la Calidad

Diplomado en Calidad en el Software Derechos Reservados, 1999 Juan Antonio Vega Fernández Definiciones de Calidad Filosofías de Calidad Los Problemas de la Calidad en el Software Introducción a la Calidad

Diplomado en Calidad en el Software Derechos Reservados, 1999 Juan Antonio Vega Fernández En grupos de aproximadamente 4-5 personas defina qué es la calidad. Exponga la definición del grupo al resto de sus compañeros. Crítique y comente cada una de las definiciones. Ejercicio

Diplomado en Calidad en el Software Derechos Reservados, 1999 Juan Antonio Vega Fernández En busca de la Calidad ¿Cuándo hay Calidad? –La calidad de un producto es alta si responde o supera nuestras expectativas. La Calidad es baja en caso contrario.

Diplomado en Calidad en el Software Derechos Reservados, 1999 Juan Antonio Vega Fernández La palabra Calidad es usada de maneras diferentes y con diversos significados. Alta Calidad y Baja Calidad no son términos objetivos. La Ambigüedad de la Calidad

Diplomado en Calidad en el Software Derechos Reservados, 1999 Juan Antonio Vega Fernández Un producto o servicio puede ser juzgado de manera diferente… –… si las personas tienen educación, edad, experiencias y antecedentes distintos. –… dependiendo de la situación, estado de ánimo, y necesidades de las personas. –… si las personas tienen diferentes estándares de calidad. La Ambigüedad de la Calidad

Diplomado en Calidad en el Software Derechos Reservados, 1999 Juan Antonio Vega Fernández Aunque sea difícil describir la Calidad, rara vez uno duda cuando se encuentra con una Calidad superior e inferior. Las personas comunican su opinión a otras personas, aunque sea subjetiva y determinada por la situación. La Ambigüedad de la Calidad

Diplomado en Calidad en el Software Derechos Reservados, 1999 Juan Antonio Vega Fernández El interés por la Calidad está creciendo en todo el mundo. Clientes y usuarios son cada vez más exigentes. ¿Cuándo van a prestar las empresas atención a las exigencias de Calidad? –Cuando se den cuenta que la Calidad es rentable. Conciencia de la Calidad

Diplomado en Calidad en el Software Derechos Reservados, 1999 Juan Antonio Vega Fernández La Calidad no cuesta. La Calidad no siempre es gratuita, pero siempre es más barata que la alternativa. El Costo de la Calidad

Diplomado en Calidad en el Software Derechos Reservados, 1999 Juan Antonio Vega Fernández La Calidad es Rentable Las empresas gastan entre 20 y 30% de facturación resolviendo equivocaciones y quejas. La baja calidad perjudica la imagen de la empresa y cuesta sumas incalculables de dinero.

Diplomado en Calidad en el Software Derechos Reservados, 1999 Juan Antonio Vega Fernández Invertir en Calidad da como resultado… »Menos Defectos »Mejores Productos »Mejor Situación Económica »Aumento del Bienestar »Menor Rotación del Personal »Menor Ausentismo »Clientes Satisfechos »Mejor Imagen La Inversión en Calidad

Características de la Calidad La Calidad se ve simple La Calidad no es absoluta La Calidad es multidimensional La Calidad está sujeta a limitantes Diplomado en Calidad en el Software Derechos Reservados, 1999 Juan Antonio Vega Fernández

Diplomado en Calidad en el Software Derechos Reservados, 1999 Juan Antonio Vega Fernández Rolls-Royce –El mejor carro posible sin importar el precio. –Artesanía a mano –No importa el gasto de combustible, ni el costo del seguro, ni el costo del mantenimiento. Ejemplos de Calidad

Diplomado en Calidad en el Software Derechos Reservados, 1999 Juan Antonio Vega Fernández BMW –Calidad a un precio dado alto –Mejor ingeniería posible –Impecables detalles técnicos –Eficiente consumo de gasolina –Costo de mantenimiento alto Ejemplos de Calidad

Diplomado en Calidad en el Software Derechos Reservados, 1999 Juan Antonio Vega Fernández Honda –Calidad a un precio medio –Buena ingeniería –Eficiente consumo de gasolina –Costo bajo de seguro –Costo bajo de mantenimiento Ejemplos de Calidad

Diplomado en Calidad en el Software Derechos Reservados, 1999 Juan Antonio Vega Fernández Golf –Calidad a un precio bajo –El factor de costo es el más importante y se comprometen los demás factores –La ingeniería no es tan buena, la suavidad del manejo es mala, el rendimiento del motor no es alto –El costo de mantenimiento es bajo Ejemplos de Calidad

Diplomado en Calidad en el Software Derechos Reservados, 1999 Juan Antonio Vega Fernández Hacia una Definición de Calidad La Calidad puede ser vista como la respuesta a las exigencias y expectativas tangibles e intangibles tanto de las otras personas como de las propias. Tangibles: Tiempo, cantidad, finanzas, índice de defectos, función, durabilidad, seguridad, y garantía. Intangibles: Actitudes, compromiso, comportamiento, atención, credibilidad, coherencia, y lealtad.

Diplomado en Calidad en el Software Derechos Reservados, 1999 Juan Antonio Vega Fernández Definición de Calidad Es la totalidad de características de un producto o servicio que lo hacen satisfacer las necesidades requeridas o implícitas (ISO, 1986).

Diplomado en Calidad en el Software Derechos Reservados, 1999 Juan Antonio Vega Fernández La Calidad es un Proceso +