ETICA DE LA COMUNICACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEMINARIO-TALLER DE FORMACIÓN SINDICAL SUTIEMS BLOQUE I: QUIENES SOMOS LOS TRABAJADORES EN MÉXICO, HOY TEMA 1. LAS CLASES SOCIALES Y LA CLASE TRABAJADORA.
Advertisements

Que Son Los Valores Humanos  Valor es aquello que hace buenas a las cosas, aquello por lo que las apreciamos, por lo que son dignas de nuestra atención.
Estructura De Acto y potencia. Nociones de acto y potencia: La primera determinación del acto y la potencia surge del análisis del movimiento. Para Parménides.
 La palabra moral proviene de la raíz latina que es el equivalente de la griega ethos.Ademas pude entender además Sin embargo la traducción latina adquiere.
Ana Hidalgo. Irene Carvajal.. Indice. ● Articulo 1. ● Articulo 2. ● Articulo 3. ● Articulo 4. ● Articulo 5. ● Articulo 6. ● Articulo 7. ● Articulo 8.
INSTITUTO JALISCIENSE DE SALUD MENTAL VALORES UNIVERSALES EN EL PERSONAL DE SALUD PUERTO VALLARTA FEBRERO 2014.
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO DOCENTE:Mg. Juliana CHUMBE MUÑOZ CURSO:ETICA, DEONTOLOGIA Y RELACIONES HUMANAS. TEMA:LA MORAL.
Un ethos profesional sería la manera en que la persona podría encontrar en su profesión un modo de concretar su vocación de ser cada vez más humana, integrando.
Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas
Periodismo y Sociedad.
Valores y Ética profesional
LA VIDA HUMANA Y LA TECNOLOGÌA.
Conceptos económicos básicos
DERECHOS DEL ADULTO MAYOR
Valores Primavera 2016.
Definición de Economía: La Economía estudia la forma en que los individuos y la sociedad efectúan las elecciones y decisiones para que los recursos disponibles,
ETICA
EL CUADRO DE LA OPERACIONALIZACIÓN DE LA VARIABLE
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
ETICA
EL ACCESO A LA VIVIENDA, UNA POLÍTICA PÚBLICA
PROGRAMA DE INCLUSION Flexibilización Curricular
VI. LA PERSONALIDAD DEL ESTADO.
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
LAS DIMENSIONES HUMANAS. DEFINICIÓN Las dimensiones humanas son todas aquellas características, propiedades y facultades que nos constituyen como personas.
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
Este cortometraje de Javier Fesser forma parte de la película “En el Mundo a cada rato”, producida por Tus ojos, en la que cinco directores muestran.
La Desintegración familiar en los niños de Nivel Primario?
Universidad de San Carlos de Guatemala Escuela de Trabajo Social
LUIS GONZALO PULGARÍN R
La sexualidad y su identidad.
CAMBIO TECNICO Y SOCIAL
EL ESTADO.
LOS ESTILOS En todo libro hay que tener en cuenta el tipo de escritura y de pensamiento. Deleuze discierne movimientos (que no son secuencias subordinantes)
Mónica Delgado Caracas, septiembre 2016
LAS NECESIDADES HUMANAS Y SU SATISFACCION
Educación y Tecnología
ETICA
Diferentes estilos de vida
ETICA Angulo Guzmán Esmeralda M. Camacho Rodríguez Yulissa E. Ramos Mireya Alejandra. Páez Sarabia Cristina.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTOMA DE HONDURAS. UNAH V-S.
EL SABER PEDAGÓGICO DEL
2.2 Determina la capacidad de producción de acuerdo con la distribución de la planta de la empresa. Administración de la Producción/ Salazar Chapa 20/09/2018.
NECESIDADES DE UNA COMUNIDAD. Según su importancia o naturaleza  Las necesidades pueden ser vitales o no, es decir, pueden conllevar un riesgo orgánico.
PRINCIPIOS DE ÉTICA SU NATURALEZA E IMPORTANCIA. ÉTICA Ciencia práctica y normativa que estudiaracionalmente lo bueno y lo malo de los lo malo de los.
COMPENDIO DE ETICA PROFESIONAL.
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
Categorías de análisis espacial
Análisis de puestos.
Autonomía e iniciativa personal
Pensar la evaluación como práctica
Autores contractualistas
GENERA ADMINSTRACIÓN La Empresa C. Dr. Icela Lozano Encinas
DISEÑO CURRICULAR BELISARIO ZANABRIA MORENO
LA TECNOLOGÍA.
Contexto de Producción
Bienestar Humano Es el estado en que los individuos tienen la capacidad y la posibilidad de llevar una vida que tienen motivos para valorar. El bienestar.
« Alabado seas » PRESENTACIÓN.
Es el modo de suceder educación, el proceso de la acción educativa
La dimensión moral de la vida humana
UNIDAD 2: Investigación empírica y científica
Puesta en común T1 30 Abril 2010.
EXISTENCIALISMO.
El empoderamiento de las mujeres.
ETICA DE LA COMUNICACIÓN
XII JORNADAS TECNICAS DE CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES
Biografía.
Modelo Educativo Origen del Modelo Educativo Perfil de Egreso
Tecnología sábado, 24 de agosto de 2019
El reconocimiento social
Transcripción de la presentación:

ETICA DE LA COMUNICACIÓN 21/09/2018 Prof. Marcella Prince M. ETICA DE LA COMUNICACIÓN ESPECIALIZACION EN COMUNICACION ORGANIZACIONAL

21/09/2018 Prof. Marcella Prince M. LA TÉCNICA (La techné) El movimiento físico y espiritual en el ser humano. Orígenes y consecuencias.

21/09/2018 Prof. Marcella Prince M. Técnica y mundo humano La Naturaleza: Se nos muestra como el ámbito universal y originario de los recursos que nuestra vida exige según sus necesidades materiales. El hombre por su inteligencia, lo convierte en un ser desadaptado, que necesita modificar su circunstancia material para poder vivir

El estar situado del hombre dentro de la Naturaleza 21/09/2018 Prof. Marcella Prince M. El estar situado del hombre dentro de la Naturaleza EL Hombre hace, actúa, vive y se proyecta: La técnica: mediante la cual transforma la naturaleza en el medio disponible y adaptado a su vivir. El trabajo: con el cual la transforma a ella y así mismo; El hábitat: según el cual esta dentro de ella y las consecuencias que tiene el habitar: El problema ecológico, o consideración general de la armonía del mundo humano y el mundo natural y la actitud humana más propia ante los seres que le rodean. El Bienestar: es el problema de la subsistencia y la satisfacción de las necesidades humanas, que da origen a una obra humana de primera magnitud: la economía.

Los instrumentos técnicos 21/09/2018 Prof. Marcella Prince M. Recordemos los tres niveles del tener: técnica, conocimiento y habito Tener con el cuerpo, se refiere a cualquier instrumento de los que el hombre usa para satisfacer sus necesidades. Características: Su referencia a la función para la que ha sido inventado. Adscripción: el instrumento contiene una referencia intrínseca al poseedor; correlativamente el cuerpo humano es capaz de adscribirse cosas. Las cosas tienen que tener una medida humana, porque si no, el hombre no se adapta a ellas. (En el libro Lo pequeño es hermoso (Schumacher)). Consecuencias: es la técnica la que debe adecuarse al hombre, desde el punto de vista de tamaño y la manejabilidad. La relación del hombre con las maquinas debe ser humana. Los instrumentos técnicos

El hombre como trabajador y productor 21/09/2018 Prof. Marcella Prince M. La capacidad humana de tener con el cuerpo esta ligada a la capacidad de usar y fabricar instrumentos. El trabajo es el uso de instrumentos poseídos por el hombre para suplir sus necesidades, el trabajo es un modo técnico e instrumental de satisfacerlas. El hombre obtiene trabajando aquello que necesita. (Necesidades biológicas, culturales, educativas, familiares, etc.) El trabajo organiza y transforma el medio natural en el cual el hombre vive: mejora el mundo, pero esta mejora no esta asegurada, el hombre puede de hecho estropear al mundo, y eso es ya un problema ético. El hombre trabajando se perfecciona a si mismo, adquiere hábitos, fortalece su capacidad, adquiere profesión (subjetivo). El hombre como trabajador y productor

El hombre como habitante 21/09/2018 Prof. Marcella Prince M. El hogar. Habitar es estar en un sitio teniéndolo. El hombre vive rodeado de los instrumentos que él mismo ha fabricado. Estos instrumentos forman una red que conforman el mundo humano. Nuestro mundo es el conjunto de seres naturales y artificiales en medio de los cuales nos encontramos viviendo. Habitar es estar en un sitio teniéndolo. Consecuencias de Habitar: Pueden considerarse en seis planos: Jurídico, económico, cultural, político, ecológico y moral. Jurídico: derecho a la propiedad: derecho a la libertad de residencia, derecho a la libre circulación, derecho al trabajo, derecho a recibir un salario justo por su trabajo, . El hombre como habitante

El hombre como habitante (cont.) 21/09/2018 Prof. Marcella Prince M. Económico: las relaciones del hombre con el medio establecen un determinado régimen de producción y reparto de bienes. Cultural: es el conjunto de todas las manifestaciones humanas: la escritura y los demás modos de comunicación lingüística; las obras de arte; las edificaciones de vivienda. Político: la posesión de territorio es imprescindible para la existencia y la seguridad de las comunidades humanas, sin embargo esa ocupación no es siempre pacifica. La organización del espacio humano y los problemas consiguientes se intensifican cuando aparecen las instituciones y la ciudad. El hombre como habitante (cont.)

El Hogar como primera propiedad 21/09/2018 Prof. Marcella Prince M. El hogar es el lugar donde se guarda a si misma la persona, donde se queda junto a sus posesiones. La vida Humana tiene un ritmo alternativo: hacer, producir, trabajar; luego volver al hogar, descansar; El arraigo y deseo de volver: Es la casa propia poseída. Forma parte de una intimidad. Donde la intimidad se hace común. En donde comienza la formación de la personalidad humana. En consecuencia, es el lugar donde se despliegan del modo mas intenso las dimensiones mas profundas de la persona: la intimidad, la manifestación, el dialogo, el dar. Las formas más estables y mas fuertes del amor. El Hogar como primera propiedad

21/09/2018 Prof. Marcella Prince M. LA BENEVOLENCIA La benevolencia como actitud ante la naturaleza y los seres vivos.

21/09/2018 Prof. Marcella Prince M. LA BENEVOLENCIA ES… Es la actitud moral, prestar asentimiento, prestar ayuda a los seres para que alcancen su fin, acompañarlas, acudir en socorro de la vida amenazada Con ella nosotros respetamos y reconocemos el valor de lo real en si mismo, en especial de los seres vivos. Colaboramos en su desarrollo, es decir les prestamos ayuda para que alcancen su plenitud. Buscamos la armonía de los seres, que se consigue cuando alcanzan su plenitud final y la perfección que los hace bellos. Quiere decir que me importa que los seres vivos alcancen su plenitud. Se dirige especialmente hacia las personas, en quienes reconocemos un tu como nosotros .

El sentido de las cosas y su negación 21/09/2018 Prof. Marcella Prince M. El sentido de las cosas y su negación Prestar asentimiento, significa que conocemos y aceptamos las cosas como son. Verlas en su verdadero sentido, es verlas en relación con lo que son cuando son plenamente El hombre puede dar sentido a las cosas, gracias a su inteligencia y libertad: el sentido que tiene un martillo es la función de clavar. Disponer: poner las cosas en relación con su fin, es decir ordenar una cosa a su fin: disponer un martillo es usarlo para clavar. Los seres tienen sentido por si mismos, descubrir ese sentido y aceptarlo es ser benevolentes: Instrumentalismo: el hombre puede no ser benevolente, puede no tener en cuenta el sentido de las cosas, porque despoja a las cosas de su verdadero ser y de su sentido propio, y las reduce a puros instrumentos; el instrumentalismo dispone mal de las cosas y de las personas. .

GRACIAS POR SU ATENCIÓN 21/09/2018 Prof. Marcella Prince M. GRACIAS POR SU ATENCIÓN Referencias: Yepes Stork, Ricardo, Fundamentos de Antropología. EUNSA Editores, Pamplona, España, 2001.

21/09/2018 Prof. Marcella Prince M. Asignación Leer el artículo de Schumacher: Una tecnología con rostro humano. extraído de su libro “Lo pequeño es hermoso”, Parte 2, Cap. 10, pp. 129-140, Hermann Blume. Madrid, 1984 . Comentar acerca de la técnica y el Instrumentalismo.