Contribuir a que haya una mejor convivencia pacífica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contribuir a que haya una mejor convivencia pacífica
Advertisements

RENDICION DE CUENTAS MUNICIPIO DE LENGUAZAQUE ¡VAMOS TODOS CON TODA POR LENGUAZAQUE! COMISARIA DE FAMILIA.
CENTRO DE PROTECCION INTEGRAL
En el Estado de México se celebra el Mes de la Lactancia Materna
Misión: Desarrollar acciones en torno a una cultura ciudadana sobre libertad de expresión y derecho a la información. Contribuir a la dignificación del.
 Entiendo la libertad como la posibilidad de hacer lo que no daña a otro.  Tengo la opción de decidir mi participación en cualquier actividad que.
Ministerio de Cultura República de Colombia SECRETARIA DE EDUCACION.
Asamblea General AMPA Asamblea General AMPA Curso
LA COMICION PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA HA DADO LA LEY LA LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA.
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES – EECS KAREN BUSTAMANTE MÚNERA LUISA FERNANDA ARANGO UPEGUI PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN SALUD INFANTIL.
MUNICIPIO DE JURADO LUGAR DE LA MP: CASETA MUNICIPAL HORA DEL EVENTO: 2:30 CONTACTO: JULIO, 28 DE 2016.
CONSEJO ESTAL CONTRA LAS ADICCIONES EN JALISCO CENTROS “NUEVA VIDA”
PROSTITUCIÓN Causas: Desempleo (necesidades económicas) Desempleo (necesidades económicas) Secuestros (con fines de lucro) Secuestros (con fines de lucro)
TRABAJEMOS JUNTOS POR SANTA ROSA DE CABAL. La cobertura total de salud del Municipio según reporte de la Secretaría Departamental de Salud con corte al.
Educación ambiental “Proceso que consiste en reconocer valores y aclarar conceptos con objeto de fomentar las aptitudes y actitudes necesarias para comprender.
1 Baxter Andean Markets Jaime Alberto Upegui GM Andean Markets Confidencial 16/11/2016.
PROGRAMA “FORTALECIMIENTO DE REDES INTERINSTITUCIONALES” Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Adultos Mayores.
PROMOCION DE LA SALUD - MARCO DE PROGRAMAS PRESUPUESTALES ESTRATEGICOS
Taller de socialización de productos vendibles
La formación de la Primera Infancia como Política Pública para la PAZ
¿Quiere ser parte de la voz de los padres y madres en Colombia?
INFORME DE ACTIVIDADES
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Proyecto de Intervención Psicosocial para niños y jóvenes de las Unidades Vecinales 23, 24 y 25 Programa de Seguridad y Participación Comunitaria Ilustre.
10 marzo 2016 Edificio INAP Sala Pío Baroja c/ Navarrería, 39 Pamplona
Carta de Trato digno a los usuarios
AREQUIPA – TRUJILLO – IQUITOS – CUZCO
Foro Municipal de Educación- Centro Municipal N° 5 “Koeti”
UN APORTE A LA RECONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL.
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE IGUALDAD DE GÉNERO
¿Cómo participar? La nueva salud pública sitúa un campo de trabajo definido a través de políticas territoriales, donde tienen que encontrarse la iniciativa.
ACTIVIDADES DE TUTORÍA EN REGIONES PARA EL AÑO 2010 ACTIVIDADOBJETIVO / DESCRIPCIÓNREGIÓNFECHA Asesoría Técnica a Especialistas TOE de las 26 Regiones.
INFORME DE ACTIVIDADES
La violencia contra las mujeres es la primera causa de invalidez permanente y de muerte, más que los accidentes de tránsito, el cáncer o los conflictos.
BALANCE ACTUACIONES EN POLÍTICAS DIRIGIDAS A LAS MUJERES
COORDINACIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y DIFUSIÓN
CONTRALORÍA GENERAL DE ANTIOQUIA LUZ HELENA ARANGO CARDONA Contralora General de Antioquia.
NOTA CONCEPTUAL.
UNIDAD DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN INTEGRAL FRENTE A LA VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL *UPPIFVFS*
LA COMISIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL
Red Peruana de Responsabilidad Social Universitaria
Plan de Parto para la Maternidad Segura. ¿Por qué nace Plan de Parto?  Contribuir en la mejoría de los indicadores Materno infantil: Mortalidad Materna.
IED NACIONES UNIDAS INFORME RECTOR CONVENIO 1422 SED, ICBF, COMPENSAR ATENCION PARA LA PRIMERA INFANCIA RECTOR RUSBER ORLANDO RODRIGUEZ.
Proyecto de Academia Córdoba Bitcoin
Los derechos del niño: ¡Conócelos, exígelos y defiéndelos!
SALUD MENTAL BUEN TRATO Y CULTURA DE PAZ. EJE TEMÁTICO Finalidad Finalidad Contribuir al desarrollo y fortalecimiento de las capacidades y competencias.
P.P. PROGRAMA PRESUPUESTAL 0131 CONTROL Y PREVENCIÓN EN SALUD MENTAL
Asociación Valores Para Vivir – Paraguay y Dirección General de Educación Inclusiva Ministerio de Educación y Cultura del Paraguay VI Curso de Educación.
Educación Tipos.
Mayores en sociedad: Asistencia y acompañamiento a personas mayores
PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2018
GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO
¡Mujeres Empoderadas, Mujeres Libres!
Campaña de Información sobre los Riesgos y Consecuencias de la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes Presentación de Proyecto IX Conferencia.
Implementación de las Leyes Provinciales Nº y Nº 5
COORDINACIÓN DE FORMACIÓN Y DESARROLLO
DÍA DE PAZ A LAS AULAS 2018.
Programa para prevenir la trata de personas en México Gobierno Federal-Corazón Azul, Diálogos con la comunidad Noviembre 2010.
OBJETIVOS DEL TALLER Dar a conocer los Lineamientos de implementación de la Política de Participación Ciudadana. Presentar la hoja de ruta para la implementación.
El MMI Chile es una alianza estratégica de organizaciones que trabajan en la erradicación de la violencia contra la niñez y adolescencia, mediante acciones.
PRESENTACIÓN. ÁREA DE EDUCACIÓN
DEL INCLUSIVO JÓVENES, MUJERES Y EMPRENDEDORES
LAS ACTIVIDADES LUDICO-RECREATIVAS COMO ESTRATEGIA PARA EL MEJORAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE Integrantes: y coloca un dibujo.
Encuentro VAPP I.
Campaña Anti Bullying World Vision Perú. OBJETIVO GENERAL Generar conciencia entre NNAJ, maestros, padres y madres de familia, autoridades educativas.
RED NACIONAL DE PREVENCION SAVIA - AMBATO - ECUADOR
Semestre Economía Paz y Región
Honorable Consistorio de Ancianos Consejo Administrativo
PROMOCION DE LA SALUD EN EL MINISTERIO DE SALUD PROCESOS A EJECUTAR DE JUNIO A DICIEMBRE 2003.
Agenda 2030: Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Transcripción de la presentación:

Contribuir a que haya una mejor convivencia pacífica LA GRAN MAYORÍA DE LAS PERSONAS PRACTICAN EL BUEN TRATO (BT) EN SU VIDA COTIDIANA Se ha institucionalizado la Semana del Buen Trato Medios de comunicación (MC) comprometidos con el BT Diversas organizaciones promueven el buen trato dentro de sus actividades Se cuenta con modelos de identificación del BT

Se ha institucionalizado la Semana del Buen Trato en Colombia Realizar eventos de sensibilización con congresistas, diputados y concejales Promover proyectos de acuerdos municipales y ordenanzas departamentales sobre la semana del BT Elaborar y tramitar proyecto de ley sobre la semana del Buen Trato

Medios de comunicación (MC) comprometidos con el BT Realizar talleres de sensibilización y capacitación con MC Elaborar propuesta para impactar la agenda informativa de los MC Firmar convenios y pactos de BT con MC Establecer premio periodístico a mejores trabajos sobre BT Firmar convenio CNTV para difusión de mensajes

Diversas organizaciones promueven el buen trato dentro de sus actividades Promover el BT en las actividades y en las relaciones laborales de las empresas y entidades Construir pactos de BT en las instituciones educativas Generar redes de iglesias por el BT Promover los hospitales del BT Promover el BT a través de líderes y organizaciones comunitarias Impulsar el BT al interior de las FFAA y la policía

Se cuenta con modelos de identificación del BT Identificar y contactar personajes que se nombrarán como embajadores de BT Establecer acuerdos con equipos de fútbol y cronistas deportivos para promover el BT

ACTIVIDADES PROPUESTAS PARA LA SEMANA DEL BUEN TRATO - 2008 Mi 19 Día mundial para la prevención del abuso infantil Buen trato a niños, niñas y jóvenes Acto de lanzamiento de la Semana del Buen Trato, por parte de la Asociación Afecto, entidades, organizaciones y empresas asociadas al proyecto Programas especiales en radio y televisión sobre el abuso y maltrato infantil Ju 20 Día Internacional de la Infancia Buen trato a niños, niñas y jóvenes al interior de las familias Conferencias sobre crianza humanizada y proyectos de vida en diversos municipios del país (especialmente organizadas por el Sociedad Colombiana de Pediatría, ICBF, UNICEF) Programas especiales en radio y televisión sobre la crianza de niños, niñas y jóvenes Vi 21 Buen trato en instituciones educativas Conferencias y/o foros sobre el maltrato y el buen trato en las instituciones educativas. Difusión de la lista de colegios donde se establecieron pactos de Buen Trato. Programas especiales en radio y televisión sobre el buen trato al interior de las instituciones educativas Sa 22 Buen trato en las comunicaciones Programas especiales en radio y televisión sobre el buen trato en la comunicación. Ceremonia de entrega de los premios a los mejores trabajos periodísticos sobre el Buen Trato y la prevención y atención al maltrato

ACTIVIDADES PROPUESTAS PARA LA SEMANA DEL BUEN TRATO - 2008 Do 23 Buen trato en la vida cotidiana Jornada de vacunación contra el maltrato Conferencias y/o foros sobre el buen trato en la vida cotidiana, incluyendo el trato en la calle (especialmente de parte de los conductores) y en los eventos deportivos Lu 24 Buen trato en diversas entidades y organizaciones Conferencias y/o foros sobre el buen trato en empresas, hospitales, en la policía, en las FFAA, en las iglesias, en la entidades oficiales y en otra organizaciones Difusión de la lista de “Hospitales del Buen Trato” Difusión de experiencias de buen trato en diversas empresas, entidades y organizaciones; y de la lista de ellas con el Sello del Buen Trato Difusión de las entidades oficiales reconocidas por su buen trato a los ciudadanos Programas especiales en radio y televisión sobre el buen trato en diversas entidades y organizaciones Ma 25 Día internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer Buen trato a las mujeres Conferencias y/o foros sobre la violencia contra las mujeres. Programas especiales en radio y televisión sobre el maltrato y el buen trato hacia las mujeres Acto de cierre de la Semana del Buen Trato, por parte de la Asociación Afecto, entidades, empresas y organizaciones asociadas al proyecto, especialmente las organizaciones de mujeres

Te invitamos a unirte a él. INVITACIÓN Este es un proyecto abierto a la participación de todas las personas, empresas y organizaciones interesadas en promover el buen trato entre todos los seres humanos. Te invitamos a unirte a él.

COMPROMISO Yo me comprometo con todas las personas, en especial con los niños y niñas, a: Tratar bien a quienes conozca o con quienes interactúe Escuchar y opinar sin gritar, ni maltratar a nadie Promover el afecto y las manifestaciones de amor y respeto hacia los demás Proteger mi integridad personal y mi dignidad así como las de los demás Trabajar para mejorar la convivencia al interior de mi familia y de la comunidad donde vivo

¡ MIL GRACIAS POR ESE COMPROMISO Y POR TU ADHESIÓN A LA SEMANA DEL BUEN TRATO! ESTAMOS SEGUROS QUE JUNTOS Y CON PERSEVERANCIA, HAREMOS QUE EL BUEN TRATO SEA UNA CARACTERÍSTICA ESENCIAL DE LAS RELACIONES ENTRE TODOS