Diálogo interno que tiene lugar cuando pensamos (Marzano)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las etapas de un proyecto. Las cosas cambian, y es la gente quien las hace cambiar … §La mayor parte de la gente tiene el concepto de emprendedor como.
Advertisements

¿Para qué evaluamos? Para tomar decisiones relativas a:  El diagnóstico.  La mejora de los procesos de enseñanza y de aprendizaje.  La acreditación.
TUTORA: Navarro, Adriana M.
ROOTS 1+2 Advocacy Toolkit ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
RETOS DE APROPIACIÓN SOCIAL Y USO DE RESULTADOS Congreso Latinoamericano sobre evaluación de competencias y capacidades ciudadanas, y habilidades para.
IENSS FORMATOS DE PLANEACIÓN. Plan de área  Nombre del área  Intensidad horaria por grados  Lista de docentes que integran dicha área por niveles,
DILEMAS MORALES SISTEMATIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA. DILEMAS MORALES El empleo de los dilemas morales en el aula se inscribe dentro de lo que se denomina.
PENSAMIENTO DE BUENA CALIDAD: APRENDER A PENSAR Profesora: Mg. María Patricia Astaburuaga V.
Pragmática de la comunicación oral y escrita y su didáctica.
PANEL EVALUACIÓN Y FORMACIÓN INTEGRAL Moderator Dr. J. Jesús Vázquez Esquivel Director of the Escuela de Medicina de la Universidad de Celaya.
¿CÓMO ENSEÑO COMPETENCIAS EN UN MUNDO EXTREMADAMENTE CAMBIANTE Y EN EL CUAL EL APRENDIZ VIVE? INÉS EDITA BARASSI AGUILAR EL ROSTRO DE LAS COMPETENCIAS.
¿Qué es la autorregulación? ¿Cómo influye en la educación? Sofia A.Carranza Fragozo.
Técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales y un método para encontrar la solución a los mismos. Busca desarrollar en los estudiantes habilidades.
LA METACOGNICIÓN. Carlos Pérez Garnica. 1° Lic. Educación. CESLAS. Habilidades cognitivas, su conocimiento.
ESTRATEGIAS DE META COGNICIÓN.. META COGNICION  CONCEPTOS ASOCIADOS  Las estrategias cognoscitivas son actividades mentales, no siempre conscientes,
APRENDIZAJE AUTÓNOMO Toma de Conciencia de cómo es mi Aprendizaje.
CONSTRUCCION DE CONOCIMIENTOS
PENSAMIENTO CRÍTICO Mtra. Esperanza Corona Jiménez.
La planificación como estrategia que genera condiciones de posibilidad
Integración de lo aprendido.
"Concretizando Nuestra Planificación Curricular"
LECTURA Y METACOGNICIÓN
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Aprender a enseñar: La docencia frente al aprendizaje colaborativo
APRENDIZAJES AUTÓNOMO Y SIGNIFICATIVO FACTORES ENDÓGENOS QUE INFLUYEN EN ELLOS CURRÍCULO POR COMPETENCIAS Giovanni M. Iafrancesco V.
Raquel Maroño Vazquez Universidad Iberoamericana
La naturaleza del conocimiento y las implicaciones al enseñar
EVALUACIÓN SISTÉMICA 1. Función Principal Orienta a los estudiantes
HABILIDADES METACOGNITIVAS
Componentes del Aprendizaje
TAXONOMÍA DE MARZANO Y KENDALL
Colegio Francés Pasteur
¿Cuáles son las destrezas para pensar con datos críticamente?
ELABORACIÓN DE PLANES Y PROGRAMAS
MEMORIA.
ADMINISTRACION DE INGRESOS ORGANIGRAMA TIPO AREAS CENTRALES
El problema de los objetivos
PLANIFICACION: debes saber que …….
Selección de estrategias de aprendizaje
APLICACIONES Y USO DE LAS TICS ¿Para qué cosas es bueno usar Tics?
LAS IMÁGENES Y LAS ARTES VISUALES
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
Curso Neuropsicología y Dificultades del Aprendizaje (INTEF- 2017)
LAS 8 DIMENSIONES MORALES DE LA PERSONA
7MO BÁSICO.
CONSTRUCCION DE CONOCIMIENTOS
INICIAR SESIÓN SESIÓN DE APRENDIZAJE.
DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE
Curriculum – Trabajo Educativo - Proceso de trabajo.
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
APROXIMACIÓN CONCEPTUAL
Las Unidades Didácticas
Evaluación.
Pensamiento crítico: ¿Por qué es difícil enseñarlo?
CONSTRUCCION DE CONOCIMIENTOS
La Evaluación Psicológica en las Organizaciones
MODULO V ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DIDÁCTICOS
Saber ser Saber hacer Saber conocer Estructura Componentes
DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ARGUMENTATIVA EN FOROS DE DISCUSIÓN EN LÍNEA UNA PROPUESTA CONSTRUCTIVISTA YUNUEN I. GUZMAN-CEDILLO, ROSA DEL CARMEN FLORES.
Institucionalización
Panorama del Curso, Objetivos, Glosario de Términos
Colegio Francés Pasteur
Institucionalización
COMPETENCIA Facultad que tiene un persona de combinar un conjunto de capacidades para lograr un propósito, analizar las combinaciones más pertinentes de.
Colegio Francés Pasteur
EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN
Arianna Miguel Alonso 1º Bachillerato C
Agenda Nacional de Capacitación
Habilidades cognitivas para el desarrollo integral
LA INTELIGENCIA. Fuente :
Transcripción de la presentación:

Diálogo interno que tiene lugar cuando pensamos (Marzano) La metacognición Diálogo interno que tiene lugar cuando pensamos (Marzano)

Pensar y enseñar a pensar Pensar es un acto mental complejo que se asocia a la búsqueda de significados (Beyer 1987) Marzano y asociados indican que pensar requiere de 3 elementos: Operaciones mentales. (Cognitivas y metacognitivas) Disposiciones. (Desarrollo de conductas inteligentes) Conocimientos.

COMPONENTES DE LA METACOGNICIÓN Conocimientos metacognitivos: Personales. Tarea. Estrategias, habilidades y procesos cognitivos. Conocimientos Declarativos. Procedimentales Condicionales.

COMPONENTES DE LA METACOGNICIÓN Disposiciones metacognitivas. Interviene nuestro cerebro límbico y su inteligencia. Compromiso. Actitudes. Atención. Actitudes de autorregulación. Planificación. Supervisión. Evaluación.

¿Cómo enseñar metacognición? Modelamiento. Análisis y discusión metacognitiva. Autointerrogación metacognitiva. Usar preguntas metacognitivas. Desarrollar y controlar actitudes. Automonitoreo.