RELACIONANDO BIOQUíMICA, BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA Y SU ESTUDIO
Advertisements

DEL ÁTOMO AL SER HUMANO 1. Los niveles de organización
BIOLOGÍA 2º BACHILLERATO
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LAS CÉLULAS
Introducción a la BIOQUÍMICA
1 Biomoléculas Prof. Julio Amy Macedo Características que identifican a la materia viva  Gran complejidad y alto grado de organización  Cada.
Claudio Astudillo Reyes Kinesiólogo Diplomado en TMO
TEMA 1 CARACTERES Y COMPONENTES DE LA MATERIA VIVA
COMPOSICION Química DE LOS SERES VIVOS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA
Unidad 1: “ Moléculas Biológicas”
Bioelementos y Biomoléculas
BLOQUE 1: BASES BIOLÓGICAS Y QUÍMICAS DE LA VIDA
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN
NOMBRE DE LA ESCUELA: ARTICULO TERCERO CONSTITUCIONAL VESPERTINA PROYECTO: Características distintivas y composición química de los seres vivos MATERIA:
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
BIOLOGÍA Primer grado.
“ ARTÍCULO TERCERO CONSTITUCIONAL VESPERTINA” BIOLOGIA I INTEGRANTES: CÓRDOVA ABURTO VIRIDIANA RODRIGUEZ MORALES ELIZABETH VALDIVIA MORALES LETICIA MAESTRA:
1º BAC Procesos Químicos U.1 La reacción química A.52 Números de oxidación.
Biomoléculas Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono,
BIOELEMENTOS y BIOMOLECULAS
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS. COMPUESTOS QUÍMICOS COMPONENTES INORGÁNICOS BIOELEMENTOS AGUA COMPONENTES ORGÁNICOS BIOMOLÉCULAS VITAMINAS.
Biomoléculas inorgánicas: Agua y elementos minerales
Macromoléculas Biológicas
INTRODUCCIÓN BIOLOGÍA
Depto. de Ciencias - Biología Nivel: 1ero medio
¿Qué son los nutrientes en los alimentos?
International Christian Academy Luis Gerardo carrasquilla tema: la naturaleza de la molécula biológica y lípidos.
BIOMOLÉCULAS O MACROMOLÉCULAS
Los alimentos saludables
Los minerales : El organismo necesita minerales para realizar diversas funciones vitales, como la formación de huesos o la producción de hormonas. Una.
Comidas saludables Profesora: Nicole Seguel Joaquín Vásquez 5ºB.
ESTUDIO DE LAS BIOMOLÉCULAS Y BIOELEMENTOS
Tema 1: Química de los seres vivos
Biomoléculas Macroelementos: 6 elementos químicos son los más abundantes: Carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre.(CHONPS). Microelementos.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Nutrición MINERAL DE LAS PLANTAS
MÉTODO CIENTÍFICO INTRODUCCIÓN.
LOS SERES VIVOS AL IGUAL QUE LA MATERIA INERTE ESTÁN CONSTITUÍDOS POR ÁTOMOS LOS CUALES AL UNIRSE FORMAN MOLÉCULAS. LAS MOLÉCULAS COMUNES PARA TODOS LOS.
Fecha: 2 de enero 2014 Tema: Biomoléculas
LOS SERES VIVOS.
CARBOHIDRATOS.
Niveles de organización y base molecular de la vida
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Colegio de Ciencias y Humanidades
TEMA 2 LAS MOLÉCULAS.
1. NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA. ATOMOS Abundantes: C,H,O,N,P,S Ca, Mg, K, Na, Cl Minerales Escasos: (oligoelementos) Fe, Cu, I, Mn, Co.
Biomoléculas ¿Qué son biomoléculas? Los seres vivos están compuestos por una serie de sustancias llamadas clásicamente principios inmediatos. En la actualidad.
COMPOSICION QUIMICA DE LOS SERES VIVOS PROFESOR: Blgo. Desiderio Cotos Durán.
TEMA 1 -La química biológica –práctica
¿Qué son los nutrientes en los alimentos?
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS I
TEMA 4 APLICACIONES DE LA CIENCIA
Los elementos químicos presentes en las biomoléculas reciben el nombre de bioelementos o elementos biogénicos, de los que existen unos 70 diferentes.
Clase 7 – 2011 Composición quimica de los seres vivos
MOLECULAS BIOLOGICAS UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA
ELEMENTOS.
BASES MOLECULARES DE LA CÉLULA Lina Marcela Bertel Mesa Bióloga, MSc. en Biotecnología.
Tema 2: Biología Molecular Agua, elementos y biomoléculas: carbohidratos, lípidos y proteínas.
Macromoléculas Biológicas
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Bioelementos BIOLOGIA GENERAL ELIO LUJAN YUCRA.. Debemos de tener en cuenta que el cuerpo humano es materia orgánica, por tanto a éste le harán falta.
LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS O DE LA MATERIA
BIOELEMENTOS. Inicio Contenido Temático CONCEPTO BIOELEMENTOS PRIMAROS BIOELEMENTOS SECUNDARIOS OLIGOELEMENTOS FUNCIONES DE LOS BIOELEMENTOS.
COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS De qué estamos hechos? -H 2 0 = 70% -Compuestos orgánicos = 30% -Iones (concentración muy baja) 99 % = moléculas formadas.
BIOQUIMICA INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA Q.F.B. Rebeca Stephanie Suárez Inurreta
ORGANIZACIÓN MOLECULAR DE LOS SERES VIVOS Composición química de la materia viviente Bioelementos Principios inmediatos inorgánicos: el agua, sales minerales.
LOGO NIVELES DE ORGANIZACION DE LA VIDA Dra. QF. Eliana Chuquimia Mandamiento.
NUTRICIÓN MICROBIANA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE CIENCIAS FARMACÉUTICAS Y BIOQUÍMICAS CARRERA DE QUÍMICA FARMACÉUTICA Dr. Juan Carlos Valencia.
Transcripción de la presentación:

RELACIONANDO BIOQUíMICA, BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS PRACTICA NO. 1 BIOQUÍMICA ESCUELA DE ENFERMERÍA RELACIONANDO BIOQUíMICA, BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS Preparado por : Victor Soto

La bioquímica es la ciencia encargada del estudio de la vida a nivel molecular, es por ello que para estudiarla es necesario presentar los principales conceptos que la configuran y explicar las relaciones que se establecen entre ellos. Bioquímica

Los elementos químicos que entran a formar parte de los organismos vivos, han sido seleccionados por la evolución en razón de que a través de todo el proceso del surgimiento de los seres vivos, demostraron ser los más adecuados para el funcionamiento de la vida. Bioelementos

Alrededor de 22 elementos químicos se encuentran en la materia viva y de éstos, la gran mayoría pertenecen a elementos de número atómico bajo, entre otras cosas.

Los 10 elementos mas abundantes en el organismo humano, en porciento del peso corporal y que comúnmente llamamos MACROELEMENTOS son: (O, C, H, N, Ca, P, K, S, Cl y Na) 1- Oxígeno 62%, 2-Carbono 19 %, 3- Hidrógeno 11 %, 4-Nitrógeno 3 %, 5-Calcio 1.5 %, 6-Fósforo 0.96 %, 7- Potasio 0.38 %, 8- Azufre 0.31 %, 9- Cloro 0.15 % y 10- Sodio 0.15 %.

Los 10 bioelementos restantes, llamados MICROELEMENTOS representan sólo el 1.6 % del peso corporal y son: (Co, Cu, Cr, Fe, F, I, Mg, Mn, Mo, Zn)más otros bioelementos que se encuentran raramente.

Se llaman biomoléculas a todas las moléculas que intervienen en la estructura y funcionamiento del organismo vivo, lo mismo sean grandes moléculas poliméricas (macromoléculas) como los polisacáridos, los lípidos, las proteínas y los ácidos nucleicos o sus monómeros: monosacáridos, ácidos grasos, aminoácidos y nucléotidos, así como sus intermediarios metabólicos. Biomoléculas

Desde un punto de vista práctico las biomoléculas, se agrupan en siete categorías que al mismo tiempo son los componentes importantes de la dieta: carbohidratos, proteínas, lípidos, agua, iones (minerales), vitaminas y ácidos nucleicos.

La composición química del organismo humano no difiere en forma significativa de la que se hallaría en el resto de los mamíferos y en nuestro caso, el componente más abundante es el agua (70%), seguida por las proteínas (15%), las grasas (11%), los minerales (3%) y los carbohidratos (1%).

Proteínas

lípidos

Carbohidratos

agua

minerales