¿EN QUÉ SE HA RECORTADO? Aumento de 2 horas lectivas de clase, PARA reducir el número de profesores interinos en los Centros. Supresión de CeP y CRAER,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
5/6/2014 Algunos me preguntáis por qué protestamos los profesores, por qué esta sublevación de un colectivo que normalmente es bastante sumiso a los vientos.
Advertisements

SUBIDA DE RATIOS Se parte de 25 (infantil y primaria) y 30 (secundaria) En casos excepcionales será legal aumentar un 20%, alcanzando 30 y 36
Hay quien pregunta por qué protestamos los profesores, por qué esta sublevación de un colectivo que normalmente es bastante sumiso a los vientos y ventoleras.
Gasto social y su relevancia para el presupuesto federal de Alemania
ASAMBLEA INFORMATIVA SOBRE LOS RECORTES EN EDUCACIÓN PLATAFORMA DE CENTROS REQUENA/UTIEL MAYO 2011.
José Manuel Pérez Díaz- Pericles Soria, 4 de noviembre, 2015 JORNADA FORMATIVA: Segunda parte :… y ahora.
Italia. Escuela maternal Escuela elemental (primaria, 5 años) Escuela media (secundaria, 3 años) Enseñanza secundaria superior (bachillerato, 3,4, 5 años)
Armamentismo: un buen negocio en tiempos de crisis Alternativa Antimilitarista Iruñeko KEM-MOC.
Informe 2014: El Sistema Educativo en Aragón. Curso Informe 2016 sobre la situación del Sistema Educativo en Aragón Curso
¿Por qué nos movilizamos?. Conceptos técnicos: 1. Paro: La huelga o paro es la suspensión colectiva de las actividades por parte del estudiantado con.
Valoración de las rutas aéreas internacionales Prof. Jorge Rosell Universidad de Zaragoza y Centro Universitario de la Defensa.
PMAR : PROGRAMA DE MEJORA DEL APRENDIZAJE Y DEL RENDIMIENTO IES GABRIELA MISTRAL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.
LA INFLACIÓN ¿QUÉ ES LA INFLACIÓN? LA INFLACIÓN, EN ECONOMÍA, ES EL INCREMENTO GENERALIZADO DE LOS PRECIOS DE BIENES Y SERVICIOS CON RELACIÓN A UNA MONEDA.
II FORO PROVINCIAL EN POLÍTICAS DE FAMILIA
Comunicación Efectiva AIND003
Instituto Complutense de
PROFESORADO INTERINO: CLAVE DE CALIDAD EDUCATIVA
JAVIER URBANO ACOES MADRID II JORNADA DE VOLUNTARIADO INTERNACIONAL
Introducción al seguro de vida
RATIOS FINANCIEROS ESCUELA DE CONTABILIDAD - FINANZAS PRIVADAS
Liquidación presupuestos generales 2016 Ayuntamiento de Madrid.
LA RECUPERACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA: PRINCIPALES CLAVES
Autonomía & Dependencia Asistencia Personal como instrumento de cambio
“SOCIEDAD DE GARANTÍA RECÍPROCA, S.G.R.”
Informe 2017 sobre la situación del Sistema Educativo en Aragón
Sistemas Educativos: Japonés, Finlandés y Mexicano.
TITULACIÓN GRADUADO EN ESO (ED. SECUNDARIA OBLIGATORIA)
ANEXO CLASE DE ECONOMIA Nº 14
SITUACION DE LA ECONOMÍA DE CANTABRIA Y ESPAÑA
¡ A VUESTRO CENTRO ! Departamento de Orientación
AQU: desde 1997 evaluando programas universitarios Josep Grifoll
La fiscalidad explicada de manera sencilla
¿Qué significa calidad educativa en la educación media superior?
III Jornadas sobre emprendimiento social y colectivo
COMO CAPTAR CAPITAL PRIVADO PARA FINANCIAR UN ESPECTÁCULO EN VIVO
% QUE A LOS 17 AÑOS ESTÁ EN EDUCACIÓN (post&)SECUNDARIA
INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA
LA IMPORTANCIA Y FORMAS DE AHORRO
El sistema educativo de Japón
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
TEMA: SISTEMA DE SERVICIO DE SALUD EN EL PERÚ LIC. PAMELA ROMERO CHUQUIYAURI INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO “Santa Rosa de Lima” R.M.
Cristián Larroulet Profesor e Investigador Universidad del Desarrollo
LIQUIDEZ.
Sistema de educativo Finlandia, México y Japón.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Madrid Motor económico
LEY ORGÁNICA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA
Elección de los estudios universitarios según la clase social de origen en un contexto de crisis económica Marina Elias Andreu y Lidia Daza Pérez ¿Qué.
BECAS PROGRESAR.
LA LA ENSEÑANZA RELIGIOSA EN EUROPA EN EUROPA
Abandono temprano de la educación y la formación en España
El crecimiento económico, el desempleo, la inflación y los déficit presupuestarios Lic. Daniel Miranda MBA Macroeconomía Universidad Rafael Landívar.
  Capital: Roma  Idioma: italiano  Superficie: km²  Población: (2011)  Moneda: euro  Huso horario: UTC+1 (UTC+2 en verano) 
FINANCIEROS: GESTIÓN Y RENTABILIDAD
Algunos me preguntáis por qué protestamos los profesores, por qué esta sublevación de un colectivo que normalmente es bastante sumiso a los vientos y ventoleras.
Curso de acceso a la universidad para mayores de 25 años 2018/19
LA EDUCACIÓN PÚBLICA EN LA COMUNIDAD DE MADRID
Algunas reflexiones sobre PISA 2006
Chile es un país con una diversidad geográfica y cultural muy grande. Para optimizar la utilización de sus recursos tanto naturales como humanos, es necesaria.
Presentado por: INSERTE SU NOMBRE Programa de Educación Financiera Sobre Seguros Nationwide y el logo de Nationwide son marcas registradas de Nationwide.
PILAR GRACIA PÉREZ CRISTINA HERRERO NIETO
CASO PRÁCTICO ESTRATEGIA FINANCIERA
PLAN DE MEJORA DEL IES LA PEDRERA BLANCA
Los Riesgos de Trabajo constituyen uno de los problemas contemporáneos más importante para la salud de los trabajadores en todo el mundo Para ello es.
La educación en el mundo en la segunda mitad del siglo XX
Prevención de la exclusión escolar
LATIN AMERICAN INVESTMENT FACILITY
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID
NINGÚN ALUMNO SIN FUTURO
La igualdad de oportunidades educativas como prioridad de políticas en América Latina.
Transcripción de la presentación:

¿EN QUÉ SE HA RECORTADO? Aumento de 2 horas lectivas de clase, PARA reducir el número de profesores interinos en los Centros. Supresión de CeP y CRAER, responsables de la formación (gratuita) del profesorado y su coordinación por zonas. Reducción de gastos en educación pública, obligatoria, post-obligatoria y universitaria. Ejemplo : presupuesto de la universidad pública en 2010 descendió un 30% y en 2011 otro 30%. O las plazas de FP reduciendo su capacidad hasta en un 30%.

CONSECUENCIAS DE LOS RECORTES Reducción de personal, con los consecuentes despidos, aumento del paro y del malestar del profesorado. 927 empleos directos, muchas reducciones de jornadas y sustituciones de menos de 20 días que no se cubrirán. Menos profes es menos tiempo para cada alumno/a

ALGUNAS CONSECUENCIAS DE LOS RECORTES Reducción o desaparición de medidas de calidad y atención a la diversidad (refuerzos y apoyos, desdobles, grupos flexibles, co-enseñanza, optativas, actividades complementarias y extracurriculares, …) Impartición de materias no afines a las especialidades del profesorado y aumento de ratios

MANIPULACIÓN MEDIÁTICA

SEGREGACIÓN Y PRIVATIZACIÓN Entrada de empresas privadas: Empresas de Florentino Pérez mejorando dividendos o Patricia Botín seleccionando profesorado Desprestigio educación pública: Ranking de Centros que no comparan la situación de partida, por lo que quedan primeros los privados-concertados de familias de clase media-alta. La Consejera de Madrid, declara en Italia con orgullo financiar con fondos públicos centros privados y concertados, en un encuentro organizado por el grupo ultracatólico Comunión y Liberación. Menos inversión en la pública y más en la privada: la inversión en educación pública ha descendido un 42%, mientras que en privada ha crecido un 11%. Entre 2006 y 2010,según datos del Ministerio de Educación de 2010, el Estado no alcanza la media europea en inversión (5,5% del PIB), y Madrid es la comunidad que menos gasta en España y todo el continente (2,46%).

SEGREGACIÓN Y PRIVATIZACIÓN Datos que prueban la SEGREGACIÓN En Madrid capital, en torno al 35% de los alumnos asisten a un centro público, el 75% en el caso de migrantes . Se implantará el Bachillerato de excelencia, para dejar a algunos Centros sin sus alumnos más brillantes La inversión en la concertada es de alrededor del 6%, mientras que la inversión en la pública cae un 3%. Los resultados de todo esto: con estas medidas Madrid, en los últimos años, se ha situado por debajo de la media, y ya están por debajo de los datos obtenidos en 2000: "Cada vez aparece más el fenómeno del fracaso escolar, que se concentra en las zonas más pobres, donde sólo se puede acceder a una red pública desmantelada y sin medios“.

QUE MÁS PUEDE PASAR

COACCIONES

LEYES LOE la última legislación educativa del PSOE, se define el servicio público de la educación cómo el desarrollado tanto por poderes públicos como por entidades privadas. Ésta es la piedra angular de todos los procesos que vamos a vivir” Constitución Española tras “el reformazo” en su artículo 135.3: “Los créditos para satisfacer los intereses del capital y la deuda pública…y su pago gozará de prioridad absoluta” Se pagará antes a los bancos e inversores que a los profesores, médicos o las pensiones.

SÍ HAY DINERO, pero no para la educación pública Madrid: ahorra 80 millones con los despidos, pero gasta 90 millones en reducciones fiscales en la privada o 111 millones en publicidad institucional. Castilla La Mancha: Los jefes de gabinete de la Junta de Castilla-La Mancha cobrarán un promedio de 4.000 euros más al año, o el alcalde de Guadalajara cobra más de 110.000 euros anuales.

MÁS RAZONES EN DEFENSA DE LA PÚBLICA De cada euro se sacan dos, según un informe de 2009 de la OCDE. O de cada euro invertido en educación secundaria, la sociedad recupera cuatro en forma de impuestos El desempleo de los jóvenes que tenían al menos el título de bachillerato o FP era la mitad de los que habían dejado los estudios después de la educación obligatoria.

LOS RECORTES EN EDUCACIÓN No son un problema sectorial, ni laboral, es un problema social debido a la posible tendencia a la privatización en la Región y la pérdida de calidad en la enseñanza y de equidad social.

QUÉ SE PUEDE HACER Informar al resto de la Comunidad Educativa y continuar informados, organizados y coordinados a través de las asambleas de Centros. Exigir a los dirigentes el compromiso con la educación pública y su financiación, así como la mejora de la calidad de la misma y sus resultados, a través de adhesiones, firmas, prensa, movilizaciones, huelgas…

“ESTÁ EN GRAVE RIESGO NUESTRA ESCUELA PÚBLICA”, Es muy sencillo: “ESTÁ EN GRAVE RIESGO NUESTRA ESCUELA PÚBLICA”, por la que tanto hemos trabajado y por la que tanto hemos luchado. 9/19/2018

Porque no quiero dejar a mis hijos una sociedad donde es más importante una autovía o un aeropuerto que una escuela. Porque no quiero dejar a mis hijos una sociedad donde es más importante el consumo y la ganancia de empresas y bancos que la formación de nuestros jóvenes. No quiero que hipotequemos el futuro de este modo. 9/19/2018

Porque la escuela pública de calidad es moderadora de descompensaciones sociales. Porque la escuela pública de calidad es nicho de oportunidades independientemente de niveles sociales o económicos. 9/19/2018

Porque no es cierto que sea un vago, un parásito de la sociedad Porque no es cierto que sea un vago, un parásito de la sociedad. Es un discurso interesado de un lado de nuestros políticos/as que lo utilizan cada vez que necesitan hacer un recorte en educación, por otro lado de aquellas familias que buscan más una ludoteca que guarde a sus hijos/as 12 horas al día, 7 días a la semana, 12 meses al año, que una verdadera escuela pública. 9/19/2018

Porque es injusto que compañeros/as, en algunos casos con más de 7 años de experiencia se queden en la calle y en paro de un día para otro, sin una compensación, sin una sencilla explicación. 9/19/2018

Porque lo que me importa de verdad son mis alumnos/as y compañeros/as pero sobre todo mis hijos 9/19/2018

HAY UN FUTURO…