¿QUÉ HACE DE LA PSICOLOGÍA UNA CIENCIA?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La psicología como ciencia
Advertisements

Definición etimológica
EL ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PSICOLOGIA COMO DICIPLINA. Blanca A. Smith. 6.1 Informe Oral: Psicologia. Ciencias Sociales I. Profa. Lorena Llerandi Flores.
LA PSICOLOGIA POR MAURO SILVA.
Aplicaciones contemporáneas de la Psicología Christie M. Medina Sánchez SOSC
PSICOLOGÍA Olga E. Román Más Ciencias Sociales 1010 Prof. Lorena Llerandí Flores.
Jason Alicea Perez. Introducción La psicología es una ciencia que tenemos que estudiar para así poder entender la conducta y comportamientos de las personas,
La psicología la podemos definir como la disciplina que investiga sobre todos los procesos mentales y la conducta del individuo. Esta palabra proviene.
Psicología De acuerdo con el material de estudio, psicología significa: “Ciencia social que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales,
POR: FELIX MELENDEZ SOSC1010 REPORTE ORAL: APLICACIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGÍA.
Informe Oral Ciencias Sociales I Por: M. Beltrán, RN.
Psicología I. UNLP Unidad 3.2. Conductismo Profesora Julieta Malagrina La formación de una profesión: el conductismo en la psicología americana Mills,
Migdali Hernandez Rivera.  Estudia la conducta, el proceso mental del individuo, los fenómenos y procesos psíquicos y el comportamiento del ser humano.
CIENCIA Es un sistema de conocimientos racionales, ciertos o probables sobre la naturaleza, la sociedad y el pensamiento (principios, teorías, leyes,
María Santana Díaz CISO 1010 Informe Oral. Definición ¿Que es la Psicología? Ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones.
TEMAS: 1.3 HUMANIDADES, CIENCIAS FORMALES Y CIENCIAS FÁCTICAS. 1.4: FILOSOFÍA, CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS EXPERIMENTALES. PRIMER SEMESTRE. PROFESOR:
Prof.: Jeliel Dudamel. Programa educativo: UNIDAD I Nociones básicas de la filosofía UNIDAD II Nociones del iusnaturalismo. UNIDAD III Escuelas Filosóficas.
Psicología General 1. 2 Psicología 3 - Introducción ala Psicología - Concepto. - Objetivo de la Psicología. - Métodos. Corrientes -Psicología en su relación.
Introducción a la Psicología 2a edición
¿Qué enfoques se han presentado en la investigación?
EL MÉTODO CIENTÍFICO Los Científicos CIENCIA
PSICOLOGIA SOCIAL.
2.2. El conductismo Cronología: corriente dominante durante 1ª mitad del s. XX Creador: Watson Otros conductistas: WATSON, PÁVLOV y SKINNER Ideario: Enfoque.
Nociones Fundamentales del Conocimiento y de la Actividad Científica
Unidad 2.2. Tradición de la Psicobiología Evolucionista
ÍNDICE INTERROGANTES ¿Qué es y qué estudia la Psicología?
Historia de la psicología
PSICOLOGÍA.
La psicología Como ciencia MTRA. CECILIA CRUZ MENDOZA.
Los personajes en textos literarios
Unidad 1. La psicología como ciencia
DESARROLLO HISTÓRICO DE LAS CIENCIAS
“Investigación científica y tipos de investigación”
DESARROLLO HISTÓRICO DE LAS CIENCIAS
DESARROLLO HISORICO DE LAS CIENCIAS
La Psicología como ciencia:
Desarrollo Histórico De Las Ciencias Clara Cano Jorge Luis Niño Forero.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA.
Psicología Programa Académico de Bachillerato Universidad de Chile
¿Qué opinión le merece?.
EL ESTUDIO DE LAS CIENCIAS SOCIALES
Método y metodología.
BASES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS…
Nombre: Ricardo Contreras Salinas
Tema 1. La psicología como ciencia
Universidad de San Carlos de Guatemala Escuela de Trabajo Social
Influencia de las comunidades de aprendizaje en la motivación de los alumnos en la lectura Ferreras Cartujo Verónica Llorente Fernández Laura Martínez.
CIENCIAS SOCIALES.
DE LA CREENCIA A LA CERTEZA
Repaso para examen.
UNIDAD I. CONCEPTOS DE FILOSOFÍA Y ÉTICA
Relaciones Psicosociales
La psicología es una amplia disciplina que busca describir y explicar cada aspecto del pensamiento, sentimientos, percepciones y acciones humanas.
Escuelas de psicología
Historia de la Epidemiología
HISTORIA Y TEORIA DEL MARKETING
EDUCACION –INVESTIGACION.
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE MADRE DE DIOS
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
1. MÉTODO CIENTÍFICO 1.
OBJETIVO: Reconocer las etapas del Modelo de investigación científico
DE LA CREENCIA A LA CERTEZA
CONTEXTOS HUMANOS Y SOCIALES FUNCIONES
DEFINICIONES DE LA FILOSOFÍA
Didáctica de las Ciencias Sociales
¿Qué es la sociología? LOS PRIMEROS TEÓRICOS.
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA DE LA INFORMACIÓN
Transcripción de la presentación:

¿QUÉ HACE DE LA PSICOLOGÍA UNA CIENCIA?

INTERROGANTES SOBRE LA MENTE Y EL COMPORTAMIENTO ORIGEN Y DESARROLLO HISTÓRICO DE LA PSICOLOGÍA UNA FORMA CIENTÍFICA DE PENSAR EL MÉTODO CIENTÍFICO

ORIGEN Y DESARROLLO HISTÓRICO DE LA PSICOLOGÍA Interrogantes: percepción del mundo y los sentidos, conexiones pensamiento y comportamiento, aprendizaje, memoria, libre albedrío vs fuerzas inconscientes, individuos talentosos vs luchas inalcanzables, agresivos y violentos, el sueño y los sueños, la genética y la herencia familiar y social, la influencia del ambiente, la felicidad, etc… Mitología: agrado a los dioses – causas sobrenaturales (imaginaciones humanas). Mitología griega – Filosofía griega de la naturaleza. Religión: interrogantes sobre el origen y la existencia, afectar los procesos naturales – ritos caracterizados por ofrendas, bailes y sacrificios. Filosofía: investigación racional de los principios del ser, el mundo, el conocimiento – causas naturales, pensamiento de la mente y el cuerpo.

Psicología Precientífica: Siglo VI al V a. C Psicología Precientífica: Siglo VI al V a.C. (principios de la existencia) y Siglo V al IV a.C. y hasta finales del S. XIX. Sócrates, Platón y Aristóteles (padre de la Psicología antigua). Ciencia Antigua - Introspección Ciencia Moderna: 1879 en Leipzig, Wilhelm Wundt, estudiaban la estructura de los procesos mentales en forma experimental. Con William James estudiaban las funciones de la mente y el comportamiento al adaptarse al ambiente.

INTERROGANTES SOBRE LA MENTE Y EL COMPORTAMIENTO Psicología de las suposiciones Vs. Disciplina rigurosa Estudio científico del comportamiento y los procesos mentales Ciencia: uso de métodos sistemáticos para observar, describir, explicar y predecir el comportamiento (todo lo que hacemos que puede observarse en forma directa) y/o los procesos mentales (pensamientos, sentimientos o motivos que se experimentan en forma privada y que no pueden observarse directamente). Escenarios en los que trabajan los Psicólogos(as): académicos 34%, clínicos 24%, práctica privada 22%, Industrial 12%, escuelas 4% y otros 4% (investigadores).

UNA FORMA CIENTÍFICA DE PENSAR La ciencia: qué, cómo, por qué y para qué 4 actitudes centrales Curiosidad Escepticismo Objetividad Pensar en forma crítica

EL MÉTODO CIENTÍFICO Plantear un problema Recolectar información con rigurosidad (datos) Analizar los datos (varias etapas) Extraer conclusiones TEORÍAS e HIPÓTESIS CONOCIMIENTO POPULAR

TIPOS DE INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA DESCRIPTIVA: observación (laboratorio vs naturalista, encuestas, entrevistas (estructuradas vs. Abiertas), pruebas estandarizadas (diferencias individuales) y estudio de casos (historia clínica). CORRELACIONAL: describir la fuerza de la relación entre dos o más características (positiva o negativa). EXPERIMENTAL: causalidad – comportamiento, procedimiento regulado minuciosamente manipulando uno o más factores (variables dependientes e independientes, grupo experimental y de control y doble ciego.

ETICA EN LA INVESTIGACIÓN Consentimiento informado Confidencialidad Revelación de la información Engaño Comité de Ética de la Vicerrectoría de Investigación de la UCR. American Psychological Association (APA)