Myriam Maturana Matrona

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RELACION ENTRE EL VOLUMEN DE PACIENTES, PERSONAL MEDICO Y DE ENFERMERIA Y EL RIESGO AJUSTADO DE MORTALIDAD NEONATAL DE RN < 1500 GRAMOS.
Advertisements

ATENCION INMEDIATA DEL RECIÉN NACIDO NORMAL
ATENCION INMEDIATA DEL Recién nacido normal
INTRODUCCIÓN A LA NEONATOLOGÍA
ASIGNATURA ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO
Rol del TENS en servicio de maternidad.
PROGRAMA DE FORMACION DE COMPETENCIAS UNIDAD DOS.
“La escuela no puede restablecer por sí sola una jerarquía común de saberes, pasiones y valores. Pero sí puede hacer dialogar los diversos mundos que habitan.
FUNDAMENTOS DE LA ETICA MEDICA PRESENTACION DE SILABUS DOCENTES Dr. JUNIOR CASTILLO Dr. CHRISTIAN CASTILLO.
“ACOMPAÑANDO A LOS ADOLESCENTES EN LA CRIANZA” BUENA PRÁCTICA EQUIPO CABECERA CHILE CRECE CONTIGO CESFAM MONCKEBERG.
CONTENIDOS PROGRAMACIÓN Nutrición VI Semestre, 2º. SEMESTRE 2014.
Se consignan los siguientes datos: Fecha y hora de atención Enfermedad actual: síntomas y signos principales, forma de inicio, curso, relato de la enfermedad.
MANEJO DE TÉCNICAS DE VENTA CONSULTIVA EN CARTAS MENÚ MÓDULO 1: CÓMO POTENCIAR UNA VENTA.
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON DISCAPACIDAD FÍSICA.
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
Título del proyecto de investigación (tentativo)
NORMAS DE BIOSEGURIDAD
Universidad Nacional de cuyo
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
Titulo del proyecto de Investigación: (tentativo)
CON LA CALIDAD DE ATENCION»
PROFESIONALES QUE ATIENDEN AL BEBÉ PREMATURO
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
Tema: “COMUNICACIÓN DEL EQUIPO INTERDISCIPLINARIO
Indicadores operativos y de resultado
VALORACION SISTEMÁTICA DE ENFERMERÍA DEL DOLOR AGUDO EN NEONATOLOGÍA
Inicia el 21 de septiembre de 2016
Objetivos Habilidades Contenido Bibliografía Organización académica
Introducción al Modelo de Atención de la Partería Profesional
Autoaprendizaje Aprendizaje entre Pares Aprendiendo con la Evaluación
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
DIEGO FERNANDO CHAMORRO
EVALUACIÓN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
INTRODUCCIÓN A LA NEONATOLOGÍA
Análisis de la relaciones Todas las actividades Pasan por un análisis de relación Actividades definidas de lo objetivos La variable de relación : “ EFECTIVIDAD.
Presentación del plan de análisis comparativo de las encuestas COORDENA-LA 2015 y 2017 Montevideo, 22 de junio de 2017.
Ley 004. OBJETIVO GENERAL Establecer los procedimientos para regular las actividades y tareas de elaboración, integración, uso y archivo del expediente.
En cambio, el objeto de estudio de la medicina clínica son las consecuencias biologicas –ecológicas individuales producidas por los procesos sociales.
NIVELES DE ATENCION EN SALUD Es la organización de la atención en diferentes niveles de complejidad y tiene por objetivo conjugar en forma eficiente la.
Atención calificada al nacimiento; Evaluación curricular de tres tipos de proveedores en México: Médicos Generales, Enfermeras Obstetras, y Parteras Profesionales.
NIVELES DE ATENCION EN SALUD
CURSO 2011 Evaluación del rendimiento académico Diplomado en didáctica para nivel superior L. E. Wilbert José Domínguez Uribe M. C. E.
Nombre Asignatura: Internado Profesional Nombre Docente: E.U. Mg. Joan Luis Benavides Valenzuela. INDUCCION A INTERNADO PROFESIONAL Enfermería Santiago.
Intervención Psicopedagógica en Lectura. Presentación Profesora María José Vega Castillo Carrera : Psicopedagogía Correo:
I PAC
ASPECTOS MEDICOLEGALES EN CASO DE MALA PRÁCTICA MÉDICA
El propósito es conocer el significado de cuidado humanizado en egresadas de la facultad de enfermería de la Fundación Universitaria de Ciencias de la.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA CUIDADO DE ENFERMERÍA.
Proceso de Atención de Enfermería
VALORACIÓN DEL RECIÉN NACIDO.
Lic. Prof. Gutierrez Maria del Carmen 2017
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
Nombre docente 2° semestre 2015
Universidad Juárez del Estado de Durango. Facultad de enfermería y obstetricia. Habilidades clínicas. - ingresos y egresos hospitalario. Alumnos: Yucari.
Taller de casos clínicos
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS Programa de investigación
NIVELES DE ATENCION EN SALUD
Avances y Desafíos en la Matronería en Chile
Servicio de Salud Aconcagua Felipe Delgado H. Nadia Ovies D.
Casos Clínicos Título Descripción del caso:
ING310 - Intorduccion a la Computación
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE LA ASIGNATURA DE INMUNOLOGÍA PRIMER CUATRIMESTRE.
Es un análisis funcional del cerebro, proporciona información acerca de la áreas cerebrales alteradas, las funciones básicas afectadas, así como las repercusiones.
ATENCIÓN INMEDIATA DEL RECIÉN NACIDO Myriam Maturana Matrona.
HISTORIA CLINICA MATERNA PERINATAL, “FORMULARIO 051” Objetivo general Orientar al profesional de la salud que realiza atención materna y neonatal, en.
DISEÑO INSTRUCCIONAL Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS.
Martínez Interlandi Joseph Daniel Solís Ramos Carlos Andrés Gutiérrez González Samantha.
Transcripción de la presentación:

Myriam Maturana Matrona NEONATOLOGÍA Myriam Maturana Matrona

? ¿QUÉ ESPERO DE ESTA ASIGNATURA? ¿QUIÉN SOY? ¿QUÉ ESPERO DE MIS COMPAÑEROS? ¿POR QUÉ ESTOY AQUÍ? ¿QUÉ ME HAN CONTADO DE LA ASIGNATURA?

DESCRIPCIÓN Neonatología es una asignatura teórico práctica orientada a la atención de enfermería del recién nacido fisiológico y otorga conocimientos para la colaboración del recién nacido patológico.

OBJETIVOS GENERALES Analizar adaptaciones fisiológicas en la época neonatal Emplear habilidades y destrezas en la atención del RN Relacionar patologías del RN con el manejo clínico del paciente de acuerdo al rol del Técnico en Ginecología y Obstetricia.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Aplicar habilidades y destrezas en la atención de enfermería del recién nacido en: la atención inmediata, cuna e incubadora. Distinguir atención de enfermería básica de recién nacido fisiológico y patológico Aplicar procedimientos de enfermería en el recién nacido normal y patológico. Favorecer el apego y el vínculo padres e hijo en el quehacer del Técnico en Ginecología y Obstetricia.

UNIDADES DE APRENDIZAJE UNIDAD 1: El recién nacido fisiológico UNIDAD 2: Atención inmediata del recién nacido fisiológico UNIDAD 3: El recién nacido patológico

METODOLOGÍA Clases participativas Pasos prácticos Análisis de casos clínicos

EVALUACIÓN: 4 pruebas teóricas: 25 % c/u 2 pruebas prácticas: 50% cu Examen final: 70% de las notas teóricas 30 % nota del examen

BIBLIOGRAFÍA TAPIA, José Luis. Manual de neonatología. 2a ed., Santiago: Ed. Mediterráneo, 2001. MARTÍNEZ, Jorge. El increíble universo del recién nacido. 6a ed., Argentina: El Ateneo, 2001. CORDÓN B., Avery. Fisiopatología y manejo del recién nacido. 5a ed., Argentina: Ed. Médica Panamericana, 2001. NOVOA, José Manuel. Manual de procedimientos y cuidados de enfermería neonatal.1era ed., Santiago: Ed. Mediterráneo, 2004.