LA CONTRATACIÓN TEMPORAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad 2 “El Contrato de Trabajo”
Advertisements

CONTRATOS DE TRABAJO INDEFINIDOS TEMPORALES FORMATIVOS**
Unidad 2 “El Contrato de Trabajo”
Los contratos formativos
FORMA Y DOCUMENTACIÓN DEL CONTRATO
Concepto y modalidades
EVOLUCION MENSUAL DEL PERSONAL OCUPADO COMPARATIVO.
Unidad 2 Modalidades de contratación laboral
EL CONTRATO DE TRABAJO: MODALIDADES
EL CONTRATO DE OBRA Art15 del Estatuto de los Trabajadores Tiene por objeto la realización de tareas que tienen autonomía y sustantividad propia dentro.
Tema 2 TIPOS DE CONTRATOS
Sistema Normativo de la OIT sobre Formación Profesional 1. Negociación colectiva y formación profesional 2 Sistema Normativo de la OIT 3. Convenio OIT.
1 LO 1/2004 medidas de protección integral contra la violencia de género Secretaría de la Mujer CCOO-Aragón.
PROGRAMAS DE FOMENTO DE EMPLEO 2011 FOMENTO DEL EMPLEO 2011.
El Contrato por Obra Consideraciones Joaquín Cabrera Segura
“DESARROLLOS REGULATORIOS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA”
EL CONTRATO DE TRABAJO Y SUS MODALIDADES
Incentivos para la Incorporación de Trabajadores en Empresas.
ESTATUTO DEL TRABAJO AUTÓNOMO. Estatuto del Trabajo Autónomo 3 milones de trabajadores ven atendidas reivindicaciones que reclaman desde hace décadas.
Novedades en la Contratación Laboral. Esta presentación tiene por objeto exponer de forma sintetizada las novedades introducidas en el ámbito de la contratación.
MEDIDAS PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO. - CONTRATACIÓN DE NAVARROS EN DESEMPLEO PROYECTOS DE EMPRENDEDORES DE NUEVAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS -
El artículo. Se clasifican en :  DEFINIDOS Son los que nombra a :  Personas  Animales  Cosas  INDEFINIDOS  Persona  Animales  Cosas Desconocidos.
Tema 9 El contrato de trabajo y las modalidades de contratación.
2 u n i d a d El contrato de trabajo.
CONTRATOS FORMATIVOS Y A TIEMPO PARCIAL
Incentivos para la Incorporación de Trabajadores en Empresas
Negociación Colectiva
Formación y orientación laboral
REFORMA LABORAL: APLICACIÓN PRÁCTICA.
Unidad 2 “El Contrato de Trabajo”
Principios en la UE Las libertades en las cuales se basa el mercado interno son: Libre circulación de bienes, servicios , personas y capital, haciendo.
1 EL CONTRATO DE TRABAJO Concepto y modalidades 2 ¿Qué es un contrato de trabajo? Contrato de trabajo es el acuerdo entre dos personas (una persona física.
Unidad 2 “El Contrato de Trabajo”
ELEMENTOS DEL CONTRATO: CONSENTIMIENTO, OBJETO Y CAUSA 1. Consentimiento de los contratantes. 2. Objeto cierto que sea materia del contrato. 3. Causa de.
Unidad 2 “El Contrato de Trabajo”
CONTRATOS FORMATIVOS Y A TIEMPO PARCIAL.
ISEF Dra. Amalia de la Riva
Unidad 2 El contrato de trabajo y las modalidades de contratación.
2 El contrato de trabajo El contrato de trabajo y la capacidad para contratar Aspectos básicos del contrato Modalidades contractuales Contratos indefinidos.
Causales de Suspensión (Acuerdo 15 de 2003)
2 El contrato de trabajo El contrato de trabajo y la capacidad para contratar Aspectos básicos del contrato Modalidades contractuales Contratos indefinidos.
Con el apoyo de.
Unidad 6 EL CONTRATO DE TRABAJO.
U.D.2 EL CONTRATO DE TRABAJO.
Periodo de prueba Forma de contrato.
LOS CONTRATOS DE TRABAJO
Prof.Gómez Armario1 EL CONTRATO DE TRABAJO Concepto y modalidades.
SUBVENCIONES COMUNIDAD VALENCIANA 2018
Incentivos para la Incorporación de Trabajadores en Empresas
RDL 10/2010 Sobre medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo Pulsar click botón izquierdo o flechas de cursor para avanzar.
Jubilacion anticipada
El proyecto de empresa. El plan de recursos humanos
CONTRATO DE TRABAJO ES UN ACUERDO DE VOLUNTADES ENTRE EMPLEADOR Y TRABAJADOR ,EN EL CUAL SE OBLIGAN A PRESTACIONES RECÍPROCAS. TRABAJADOR: A REALIZAR.
CONTRATOS A TIEMPO PARCIAL CONTRATOS FORMATIVOS
María Luisa Martín Hernández
Clara García Prieto Aurora Carballo del Valle
Contrato temporal de obra o servicio determinado Objeto: La realización de obras o servicios con autonomía y sustantividad propias dentro de la actividad.
EL DESPIDO POR CAUSAS OBJETIVAS
LA EXTINCIÓN DEL CONTRATO POR VOLUNTAD DEL EMPRESARIO
Ayudas Elche Emplea 2018 Objetivo: favorecer la contratación laboral a jornada completa y la transformación de contratos laborales temporales en indefinidos.
COLOQUIO: CAMBIOS NORMATIVOS EN LA GESTIÓN DE RRHH DE INVESTIGACIÓN
1 “El Contrato de Trabajo”. 2 El Contrato de Trabajo es… El acuerdo entre el empresario y el trabajador por el que una de ellas, el trabajador, se compromete.
Objeto de la convocatoria
Contrato indefinido de apoyo a los emprendedores
CHARLA LABORAL MICROEMPRESARIOS
Objeto de la convocatoria
Entidades Colaboradoras
LA EXTINCIÓN DEL CONTRATO POR VOLUNTAD DEL EMPRESARIO
Normas de cotización para 2018
PLAN ESPECIAL DE EMPLEO DE ARAGÓN
Transcripción de la presentación:

LA CONTRATACIÓN TEMPORAL (artículos 11 y 15 ET)

Presupuestos necesarios Exigencia de tipicidad contractual Causalidad de la contratación temporal Derecho necesario/ restricción a la negociación colectiva

Tipología Contratación temporal estructural: Contratos formativos: Contrato para obra o servicio determinado Contrato eventual Contrato de interinidad Contratos formativos: Contrato para la formación Contrato en prácticas

Otros tipos: Contrato temporal de fomento del empleo para personas con discapacidad Contrato temporal para sustituir a trabajadores jubilados anticipadamente Contrato de relevo Contratos temporales en el ámbito universitario

Disposiciones comunes Requisitos formales: por escrito. Alta en la Seguridad Social. Igualdad entre trabajadores temporales y fijos. Extinción: denuncia y preaviso de cese: indemnización y desempleo.

Transformación de contratos temporales en indefinidos Falta de Alta en la Seguridad Social (art.15.2 ET) Incumplimientos formales (art.8.2 ET) Omisión de preaviso y denuncia (art.49.1.c ET) Contratación temporal en fraude de ley

Encadenamiento de contratos temporales Regulación: artículo 15.5 ET Requisitos: Mismo puesto de trabajo Misma empresa Plazo superior a 24 meses en un período de referencia de 30 meses Exclusión: contratos formativos, de relevo y de interinidad.