Metodologías ágiles - descripción SCRUM Breve historia Las reuniones 2.2 Equipo y roles 2.3 Procesos 2.4 Ventajas e inconvenientes 2.5 Conclusión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Scrum Juan Palacio Bañeres.
Advertisements

Administrado y desarrollado utilizando Scrum
Desarrollo de software innovador con métodos ágiles
Metodología de Trabajo Aperio: SCRUM Aperio Inducción
METODOLOGIAS AGILES DE CONSTRUCCION DE SOFWARE
Alexis Masson Nicolás Fetter
PROCESO O REUNIONES EN SCRUM BENEFICIOS DE UTILIZAR SCRUM
Ciclos de vida ágiles.  Es una metodología ágil que plantea: ◦ Iteraciones cortas ◦ Entregables periódicos ◦ Colaboración con el cliente full time ◦
Entornos de Desarrollo
Ingeniería de Software
UNIVERSITARIO: DAVID MAMANI EL ALTO – LA PAZ – BOLIVIA 2009 CARRERA: ING. DE SISTEMAS MATERIA: INGENIERIA DE SOFTWARE.
Gestión Ágil de Proyectos Colaborador: Anónimo
Scrum Una Alternativa Ágil para el desarrollo de Software
Taller de desarrollo de proyectos II Presentación Inicial.
Scrum Ciclo Profesor: Ing. José Díaz
Metodologías de Programación II UNAJ - Instituto de Ingeniería y Agronomía - Ingeniería en Informática 1 3 Clase Clase 6 Scrum (Parte 2)
Ingeniería de Software Facultad de Ingeniería Septiembre 2010 Fernando Alsuyet Ariel Illio Matias Baldini.
* Es el proceso de organizar, planear, dirigir y controlar; actividades y recursos con el fin de lograr un objetivo.
GESTIÓN ÁGIL DE PROYECTOS PROJECT MANAGEMENT OMAIRA IXTECOC RODRÍGUEZ.
Sistema de notificación de incidencias de analizadores para dispositivos móviles Master Universitario de Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles.
Lcdo. Eddy Cortez Sistemas II. Ingeniería de Requisitos.
Universidad Católica Andrés Bello Dirección General de Estudios de Postgrado Programa de Sistemas de la Calidad Herramientas de la Calidad Prof. Milagros.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
Informática Empresarial Docente – Carlos Andrés Bonil Mariño INFORMATICA EMPRESARIAL  CARLOS ANDRES BONIL MARIÑO  INGENIERO DE SISTEMAS.
Los requisitos para una planificación eficaz ya que es la tarea más importante en cuanto condiciona el hacer y el actuar. Los objetivos deben ser alcanzables.
Programación Extrema (XP) Alan Quirino Eder Ramírez Edgar García Alberto Borrell Raúl Bribiesca
SCRUM Metodología de trabajo ágil
Gestión de Proyectos Ágiles
ANÁLISIS, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE PREVENCIÓN Y SEGUIMIENTO DE CÓLICOS EN EQUINOS UTILIZANDO ASP.NET y MVC MAYO 2014 VIVIANA ESTÉVEZ VERÓNICA.
Metodología de Sistemas Unidad IV: MÉTODOS ÁGILES
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
Administración de Proyectos
Administración de proyectos
Certificación en Desarrollo de Scrum
CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS E INFORMÁTICA
EDWIN SANTIAGO YACELGA MALDONADO SANGOLQUÍ – ECUADOR 2016
“TRABAJO EN EQUIPO” 3.1.
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION II 2017
“METODOLOGIA SCRUM” 1. INDICE  INTRODUCCION  OBJETIVO  MARCO TEORICO  CONCLUSION  REFERENCIAS 2.
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001:2015
Niveles de gestión estratégica. Estrategia Funcional El principal objetivo de la estrategia es la creación de una ventaja competitiva sostenible en el.
ESTUDIO ORGANIZACIONAL. Representa un detalle de la empresa propietaria del proyecto que se pretende desarrollar, realizando un a análisis de actores.
SCRUM. ¿QUÉ ES SCRUM? Scrum es un proceso en el que se aplican de manera regular un conjunto de buenas prácticas para trabajar colaborativamente, en equipo,
Comprensión y obtención de los requerimientos
METODOLOGIAS AGILES VS TRADICIONALES SCRUM - RUP FABIO ARNOBY BEJARANO Q. UNIREMINGTON BUGA (V) INGENIERIA DE SOFTWARE II SEPTIEMBRE 2018.
Metric Agile Canvas Nombre Principios Ágiles 3. Nombre 1. Interesados
Presentación de seguimiento del proyecto Equipo LSI 02
Planes del Proyecto.
TIPOS DE REUNIONES DE SCRUM Docente: Ing. Soraya Zuñiga Estudiante: Carlos Torres Fecha: 11/01/2019 Universidad Nacional de Loja Facultad de la Educación.
CAPACITACIÓN DE PERSONAL. Detectar necesidades de Capacitación Personas Tareas Organizacional.
Workshop rolE sm Mango IT
Innovación tecnológica Ing. Marlene Salinas 2019 Carrera: Diseño gráfico Gestión de petróleo y gas.
METODOLOGIA AGIL XP LIC. ROXANA LAUREL R.. INTRODUCCION  Proceso : conjunto de actividades ordenadas para lograr una serie de objetivos  Proceso Pesado.
METODOLOGÍAS ÁGILES Por metodologías ágiles entendemos a aquellas metodologías de gestión que permiten adaptar la forma de trabajo al contexto y naturaleza.
PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL
Conflictos de gestión de proyecto para Ingeniería Web Expositores: Bautista Odilón Héctor René.
TALLER DE INVESTIGACION I PROCESO DE CAPTACION DE LA INFORMACION Y ELABORACION DEL CRONOGRAMA DE INVESTIGACION.
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN MTO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Integración de Sistemas de Gestión.
Desarrollo de Sistemas de Información Contable - Sis USB 1 METODOLOGIAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE.
GESTIÓN DE PROYECTOS La gestión de proyectos está conformada por todas aquellas acciones que debes realizar para cumplir con una objetivo definido dentro.
PLANEACIÓN DEL PROCESO SCRUM Lina Mariem Pérez Henao Instructora Tecnología en Animación Digital.
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO ¿Qué es el AST? Es una metodología diseñada para identificar peligros, prevenir incidentes y ayudarle al personal a controlar.
Desarrollo de Sistemas de Información Contable - Sis USB 1 METODOLOGIAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE.
UNIDAD 1 LA ADMINISTRACIÓN EN EL CONTEXTO INFORMÁTICO.
TEMA: Funciones, Roles y Procesos Docente: Jesús Ulloa Ninahuamán.
Plan de Sistemas de Información (PSI). Plan de Sistemas de Información (PSI) Descripción y Objetivos Tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia.
PLANIFICACION Diego Hernández.
METODOLOGÍ A SCRUM Ing. Carlos diaz gantu Concepto Metodología de desarrollo ágil utilizada en el desarrollo diferentes productos, entre ellos, el desarrollo.
Transcripción de la presentación:

Metodologías ágiles - descripción SCRUM Breve historia Las reuniones 2.2 Equipo y roles 2.3 Procesos 2.4 Ventajas e inconvenientes 2.5 Conclusión 3 3

El desarrollo ágil de software son métodos de ingeniería del software basados en el desarrollo iterativo e incremental, donde los requerimientos y soluciones evolucionan mediante la colaboración de grupos auto organizados.

Existen muchos métodos de desarrollo ágil; la mayoría minimizan riesgos desarrollando software en lapsos cortos. Tras una reunión celebrada en Utah-EEUU en 2001, nace el término ágil aplicado al desarrollo de software.

Metodologías ágiles - descripción SCRUM Breve description Las reuniones 2.2 Equipo y roles 2.3 Procesos 2.4 Ventajas y inconvenientes 2.5 ✓ Conclusión 3 3

En 1986 Hirotaka Takeuchi e Ikujiro Nonaka describieron una nueva aproximación que incrementa la rapidez y la flexibilidad en el desarrollo de nuevos productos comerciales En 1993 se desarrollo el primer Scrum para desarrollo de software y en 1995 el proceso fue terminado Desde 1995 miles de proyectos en todo el mundo han utilizado Scrum para el desarrollo de productos, tanto en empresas pequeñas, “startups” con tan sólo 5 personas desarrollando un producto, como en multinacionales (como BBC, IBM, Google)

Scrum es una metodología ágil, que puede ser usada para manejar el desarrollo de productos complejos de software. Se basa en construir primero la funcionalidad de mayor valor para el cliente y en los principios de inspección continua, adaptación, auto-gestión e innovación.

Ejemplos de software: TargetProcess Scrumrf: herramienta online ScrumWorks Agile Scrum Project CheatSheet(versión para Android) ¿Quién lo usa? Google Microsoft Siemens Oracle Ejemplos de software: TargetProcess Scrumrf: herramienta online ScrumWorks Agile Scrum Project CheatSheet(versión para Android) ¿Quién lo usa? Google Microsoft Siemens Oracle Para qué? Software comercial Proyectos internos Proyecto de precio fijo Aplicaciones financieras Sitios web Para qué? Software comercial Proyectos internos Proyecto de precio fijo Aplicaciones financieras Sitios web

La segunda característica importante son las reuniones a lo largo del proyecto, entre ellas destaca la reunión diaria de 15 minutos del equipo de desarrollo para coordinación e integración. El desarrollo de software se realiza mediante iteraciones, denominadas sprints, con una duración de 30 días. El resultado de cada sprint es un incremento ejecutable que se muestra al cliente Los principales características de SCRUM se pueden resumir en dos:

Metodologías ágiles - descripción SCRUM Breve description Las reuniones 2.2 Equipo y roles 2.3 Procesos 2.4 Ventajas y inconvenientes 2.5 ✓ ✓ Conclusión 3 3

Jornada de trabajo previa al inicio de cada sprint en la que se determina cuál va a ser el trabajo y los objetivos que se deben cumplir en esa iteración. PLANIFICACIÓN DE SPRINT 1 1 jornada de trabajo Propietario: explica las prioridades y dudas del equipo Equipo: estima el esfuerzo de los requisitos prioritarios y se elabora la pila del sprint Scrum Manager: define el objetivo del sprint.

Breve revisión del equipo del trabajo realizado hasta la fecha y la previsión para el día siguiente. REUNIÓN DIARIA 2 15 minutos Dirigida por el Scrum Manager Solo puede intervenir el equipo ¿Qué hiciste ayer y que harás hoy? Se actualiza la pila del sprint

33 Análisis y revisión del incremento generado. REVISIÓN DE SPRINT 4 horas Informativa Moderada por el Scrum Manager Se presenta el incremento, planteamiento de sugerencias y el anuncio del próximo sprint

Metodologías ágiles – descripción SCRUM Breve description Las reuniones 2.2 Equipo y roles 2.3 Procesos 2.4 Ventajas y inconvenientes 2.5 ✓ ✓ ✓ Conclusión 3 3

Equipo Product owner Usuarios Scrum master Stakeholders Estarían comprometidos Estarían implicados

Scrum master Una persona con grandes conocimientos y experiencia en técnicas y métodos de desarrollo de software. RESPONSABILIDADES: Garantizar la correcta aplicación de Scrum. Resolver los conflictos que entorpezcan el progreso del proyecto. Incentivar y motivar al Scrum Team, creando un clima de trabajo colaborativo.

Equipo Es el equipo de desarrolladores multidisciplinario, formado por programadores, diseñadores, testers y demás, que de forma auto- organizada, será los encargados de desarrollar el producto. RESPONSABILIDADES: Transformar el Backlog, en cada iteración, en un incremento en la funcionabilidad del producto. Planificar su propio trabajo para lograrlo. Son responsables en conjunto del éxito de cada iteración y del proyecto en su totalidad.

Product owner Persona que representa a todos los stakeholders y es la única autorizada para decidir qué funcionalidades y características funcionales tendrá el producto. Representa al cliente, usuarios del software y todas aquellas partes interesadas en el producto. RESPONSABILIDADES: Saber "escuchar" a las partes interesadas en el producto y transmitirlas en "objetivos de valor para el producto" al equipo de Scrum Revisar el producto e ir adaptándole sus funcionalidades

Usuarios Stakeholders Stakeholders son la fuente más importante de la validación del proyecto. Tienen deseos y necesidades, y son la razón por cual el equipo está desarrollando el software. Los usuarios son considerados como las empresas o personas que utilizarán el resultado del proyecto o producto. Los roles gallina en realidad no son parte del proceso pero deben tenerse en cuenta. Incluyen a los usuarios, y otros interesados (stakeholders). Es importante que esa gente participe y entregue feedback con respecto a fin de revisar y planear cada sprint.

Metodologías ágiles - descripción SCRUM Breve description Las reuniones 2.2 Equipo y roles 2.3 Procesos 2.4 Ventajas y inconvenientes 2.5 ✓ ✓ ✓ ✓ Conclusión 3 3

El proceso parte de la lista de objetivos/requisitos priorizada del producto, que actúa como plan del proyecto. En esta lista el cliente prioriza los objetivos balanceando el valor que le aportan respecto a su coste y quedan repartidos en iteraciones y entregas. PLANIFICACIÓN DE LA ITERACIÓN INSPECCIÓN Y ADAPTACIÓN EJECUCIÓN DE LA ITERACIÓN

PLANIFICACIÓN DE LA ITERACIÓN SELECCIÓN DE REQUISITOS: -Cliente presenta al equipo la lista de requisitos priorizada del producto o proyecto. -Equipo pregunta al cliente las dudas que surgen y selecciona los requisitos más prioritarios que se compromete a completar en la iteración. PLANIFICACIÓN DE LA ITERACIÓN: -Equipo elabora la lista de tareas de la iteración necesarias para desarrollar los requisitos a que se ha comprometido. La estimación de esfuerzo se hace de manera conjunta y los miembros del equipo se autoasignan las tareas(planeada, en proceso, verificar y hecha).

Se realiza una reunión diaria done cada miembro del equipo inspecciona el trabajo que el resto está realizando para poder hacer las adaptaciones necesarias que permitan cumplir con el compromiso adquirido. Se hacen tres preguntas: EJECUCIÓN DE LA ITERACIÓN ¿Qué he hecho desde la última reunión diaria? ¿Qué voy a hacer a partir de este momento? ¿Qué impedimentos tengo o voy a tener?

INSPECCIÓN Y ADAPTACIÓN El último día de la iteración se realiza la reunión de revisión de sprint. Tiene dos partes: Demostración: El equipo presenta al cliente los requisitos completados en la iteración. En función de los resultados mostrados y de los cambios que haya habido en el contexto del proyecto, el cliente realiza las adaptaciones necesarias de manera objetiva, ya desde la primera iteración, replanificando el proyecto.

INSPECCIÓN Y ADAPTACIÓN Retrospectiva: El equipo analiza cómo ha sido su manera de trabajar y cuáles son los problemas que podrían impedirle progresar adecuadamente, mejorando de manera continua su productividad. El Scrum Master se encargará de ir eliminando los obstáculos identificados.

EJEMPLO PRÁCTICO SCRUMRF

EJEMPLO PRÁCTICO CON SCRUMRF Prioridad del proyecto y el esfuerzo aportado el equipo El equipo ya se ha auto-asignado una tarea. Deberán cumplir cada tarea en el tiempo especificado, si no habrá que hacer otro sprint.

EJEMPLO PRÁCTICO CON SCRUMRF Las tareas se van desarrollando y el equipo da a conocer el estado de cada una de ellas que está realizando.

EJEMPLO PRÁCTICO CON SCRUMRF Gráfico Burndown Las tareas se han finalizado y por lo tanto el proyecto está completo. Habrá que comunicarse con el cliente para dar su aprobación y por otra parte analizar la eficiencia del equipo. Representa la relación entre las horas restantes que van quedado día a día del proyecto

Metodologías ágiles - descripción SCRUM Breve historia Las reuniones 2.2 Equipo y roles 2.3 Procesos 2.4 Ventajas y inconvenientes 2.5 ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ Conclusión 3 3

VENTAJAS Maximiza el retorno de la inversión (ROI): Producción de software únicamente con las prestaciones que aportan mayor valor de negocio gracias a la priorización por retorno de inversión. Predicciones de tiempos: se conoce la velocidad media del equipo por sprint, y es fácilmente estimar para cuando se dispondrá de una determinada funcionalidad. Cumplimento de expectativas Flexibilidad a cambios El cliente puede empezar a utilizar las funcionalidades más importantes del proyecto antes de que esté finalizado por completo. Mayor calidad del software Mayor productividad (motivación del equipo). Reducción de riesgos.

INCONVENIENTES Dificultad de aplicación en grandes proyectos. Se requiere de experto en la metodología que monitorice su cumplimiento. Plantea un problema si el desarrollo está restringido por una fecha de entrega y un precio de entrega cerrados por contrato Presupone que los requerimientos cambian, pero no de forma que el cliente acepte un diseño funcional/técnico. Supone que el equipo está muy formado y motivado. Presupone que el cliente está muy involucrado en el desarrollo, y revisa frecuentemente el avance de la funcionalidad, pero en realidad el cliente participa, pero no hasta el punto de dedicar tiempo y recursos para revisar pequeños avances en el desarrollo.

Metodologías ágiles - descripción Breve historia Las reuniones 2.2 Equipo y roles 2.3 Procesos 2.4 Ventajas y desventajas 2.5 ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ Conclusión 3 3 SCRUM ✓ ✓

No existe una metodología universal para hacer frente con éxito a cualquier proyecto de desarrollo de software. Toda metodología debe ser adaptada al contexto del proyecto (recursos técnicos y humanos, tiempo de desarrollo, tipo de sistema, etc). 1 1 Una de las cualidades más destacables en una metodología ágil es su sencillez, tanto en su aprendizaje como en su aplicación, reduciéndose así los costos de implantación en un equipo de desarrollo. Esto ha provocado un interés creciente en las metodologías ágiles. 2 2

Aunque en la actualidad ya existen libros asociados a cada una de las metodologías ágiles existentes y también abundante información en Internet, SCRUM es la metodología que resalta por contar con la mayor cantidad de información disponible y es con diferencia la más popular. 33

“El factor más importante en el desarrollo de software no son las técnicas y las herramientas que emplean los programadores, sino la calidad de los propios programadores” La calidad de los programadores determinará en un grado muy elevado el éxito del proyecto, parece una frase evidente, pero por alguna extraña razón parece que no todo el mundo la tiene presente. 4

Methodologías ágiles - description SCRUM Breve description Las reuniones 2.2 Equipo y roles 2.3 Procesos 2.4 Ventajas y inconvenientes 2.5 ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ Gracias ! Conclusión 3 3 ✓