Taller Intervención Laboral. Sept Habilidades emocionales. Basado en "Inteligencia Emocional en la Empresa". David Goleman 1998.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LILIANA NEYRA MURILLO. E l ser joven es una aventura, un reto, una oportunidad, una puerta abierta hacia el futuro y hacia la vida adulta, es decidir.
Advertisements

¡Bienvenidos al Mundo de Bachillerato Internacional!
Actitudes Pro- Activas HES:MARYELIN LARA ANGEL TRUCCO.
Actitudes Pro- Activas. Conceptos Proactivo La proactividad no significa sólo tomar la iniciativa, sino asumir la responsabilidad de hacer que las cosas.
Inteligencia Emocional 1 Para avanzar utilice las flechas de su teclado=>
YIDI TATIANA DAZA CURACA Programación Neurolingüística.
" El desafío de gestionar Personas" personas felices empresas efectivas.
LOS VALORES TALLER- ITSZ. P ROPÓSITO Que cada uno de los asistentes reconozca siete valores, que les permitirán orientar su vida hacia una vida exitosa.
COMPETENCIAS DEL EMPRENDEDOR. RESPONSABILIDAD “Manifestar una voluntad decidida ante nuevas situaciones y proyectos, tomar conciencia de las consecuencias.
Los 7 hábitos que trabajan los alumnos en el colegio
MISIÓN Somos una empresa sanitaria-ambiental que brinda soluciones integrales, orientada a satisfacer las expectativas de nuestros clientes, entregando.
PROPUESTA DE TRES ESTRATEGIAS PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
Mtra. Adm. Ysabel T. Bedón Soria
Inteligencia Emocional
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL TRABAJO
Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Servicios docentes.
¿Qué es un Equipo de Trabajo?
¿Cómo es la adolescencia similar a montar una montaña rusa?
LIC. PATRICIA AYALA GALINDO, PhD
Universidad Nacional de Ingeniería Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
Lic. William Fernando Olaya Vidal Junio, /10/2017WFOV “En los hechos, toda colectividad que persigue un objetivo común con un mínimo de esfuerzos.
Actitudes que promueven la productividad laboral
Comunicación Efectiva
APRENDIZAJE COLABORATIVO
PARTICIPANTES: Escalona Yessica Blanco Yuleimi Vásquez Sixto
DIRECCION Y CONTROL MOTIVACION :La motivación es el impulso que lleva a una persona a realizar acciones, para lograr motivación en un grupo de trabajo.
¿Qué son las competencias y cuáles son las habilidades del siglo XXI?
JENNY WEBSTER Rol del jefe.
LOS NIVELES DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL. PRIMER NIVEL: LOS ARTEFACTOS  todo lo que podemos ver, oír y sentir en un entorno cultural y con los que tenemos.
CALIDAD PERSONAL.
INICIATIVA EMPRENDEDORA
Inteligencia emocional: 10 efectos positivos en la empresa
PERFIL DE UN EMPRENDEDOR
Habilidades de Liderazgo
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y EL PAPEL DE UN CIUDADANO EN LA SOCIEDAD
Proyecto de Vida.
HAMILTON VASQUEZ OSPINA
David Eduardo Posada Perez
Inteligencia Emocional
INGENIERIA DE SISTEMAS UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
ACADEMIA ARGENTINA EMPRENDE
Taller Intervención Laboral. Sept Habilidades emocionales. Basado en "Inteligencia Emocional en la Empresa". David Goleman 1998.
Inteligencia Emocional y Liderazgo Integrantes: Fuenzalida Lorena Ochoa Romano Sabadini Gabriela.
La actitud DEFINICIÓN: - La actitud es un procedimiento que conduce a un comportamiento en particular. - Manera de estar alguien dispuesto a comportarse.
Inteligencia emocional Realizado por Laura Bermúdez Yenny Cely Heydy Chinchilla Karime Cortez Tatiana Sánchez Zharikc Vargas.
La pieza que faltaba en educación…
Las competencias sociales y el trabajo en equipo
Actitudes que promueven la productividad laboral
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL TRABAJO
Manual 4 Manual para implementar la tutoría entre pares (alumno-alumno) en planteles de educación media superior.
PATRON DEL OBJETIVO C.
para el trabajo colaborativo
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
EL PERFIL PROFESIONAL Es el perfil del trabajador que se requiere, las características de la persona idónea para cubrir el puesto. Se trata de características.
HABILIDADES DIRECTIVAS
TRABAJO EN EQUIPO. 1.Las personas dependientes necesitan de otras para consigliere lo que quieren. 2. Las personas independientes consiguen lo que quieren.
. LA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
¿Qué es la Administración?
ASIGNATURA: DESARROLLO PERSONAL PROFESORA: DRA. LIPSELOTTE INFANTE HUANCAYO, 29 DE ABRIL DE 2019.
Inteligencia Emocional Inteligencia Social Edward Thorndike 1983 Howard Gardner Inteligencia Intrapersonal Interpersonal 1985 Primer uso académico.
Requisitos y roles para el trabajo colaborativo Requisitos y roles para el trabajo colaborativo Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su.
Mg.Ing. Saavedra Chumacero, Lourdes LIDERAZGO Y DESARROLLO PERSONAL.
PERSONALIDADLIDERAZGOTRABAJO EN EQUIPO Madurez Creatividad e Innovación Estabilidad emocional Adaptabilidad/ flexibilidad Independencia Resolución.
 La Administración escolar es una disciplina perteneciente a las Ciencias de la Educación que estudia los fundamentos de manejo y administración de centros.
GLOSARIO DE HABILIDADES PARA LA VIDA.. CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO: Permite adquirir la confianza para desenvolverse de forma adecuada en una situación específica.
DESARROLLO PERSONAL E INSTRUMENTOS DE LIDERAZGO.
Orden del día Saludo de Bienvenida - Presentación Oración – Reflexión, Asistencia – presentación, Objetivo de la reunión Calendario escolar, matriculas,
Transcripción de la presentación:

Taller Intervención Laboral. Sept Habilidades emocionales. Basado en "Inteligencia Emocional en la Empresa". David Goleman 1998

2 z¡ Las habilidades emocionales se desarrollan y son base para en el buen desarrollo profesional y para la vida personal

3 Las habilidades emocionales “ pesan” en la vida personal,en todo tipo de trabajo, y especialmente en aquellos que tienen trato directo con las personas. Son aptitudes que están interrelacionadas unas con otras, y se apoyan en la habilidad más básica que es comprenderse bien a si mismo.

4

5 Hay habilidades respecto de sí mismo, y habilidades respecto de los demás. zHabilidades emocionales respecto de sí mismo. Autoevaluación precisa Confianza en sí mismo Autodominio Confiabilidad Innovación,iniciativa Adaptabilidad Afán de mejorar y de ganar Compromiso Optimismo

6 Es estar atentos a nuestras emociones y sensaciones, escuchando “ los mensajes del cuerpo”. Conociendo nuestros puntos fuertes y debilidades, sin excusas y justificaciones que no ayudan. “Mirándonos” con cierta distancia. Autoevaluación precisa

7

8 AUTOEVALUACION Mirada de si mismo CONFIANZA Fe en nuestra capacidad AUTODOMINIO Manejar los impulsos

9 Confianza, es juzgar positivamente nuestra propia capacidad de desempeño, desechando los “ no puedo” y las quejas. Es pensar con autoeficacia. Confianza

10

11 Autodominio Autodominio es manejar bien los sentimientos impulsivos y las emociones perturbadoras.

12 Confiabilidad Confiabilidad es cumplir compromisos y promesas hechas.

13 Iniciativa Iniciativa es plantearse “ sin temores” frente a la acción que podemos emprender.

14 Compromiso Compromiso es estar dispuesto al esfuerzo personal para lograr un objetivo de grupo. Es sentirse “ propietario” de algo y no arrendatario

15 Optimismo Optimismo es estar dispuesto a tomar las riendas de las situaciones y no a sentirse víctimas.

16 Adaptabilidad es mostrarse flexible ante las situaciones, tomando en cuenta otras perspectivas. Es primero ver lo bueno de una nueva idea, antes de sus inconvenientes. Adaptabilidad

17 El afán de mejorar y ganar es desafiarse con metas “difíciles”, y hallar la forma de desempeñarse mejor. Es satisfacer las más altas expectativas. Afán de mejorar

18 El medio laboral es exigente respecto de estas habilidades Requerimos de..... zAutonomía, capacidad de ser su propio jefe y capacidad de controlar y mejorar el propio trabajo. zCapacidad de enfrentar, anticiparse a los riesgos y dominarlos. zCapacidad de obtener resultados. zCapacidad de ser flexible, adaptable zCapacidad de seleccionar la diversa información.

19 Esto implica..... zAceptar la responsabilidad personal en el manejo de las propias elecciones. zTomar la educación, y el desarrollo de hábitos, como una necesidad continua. zDecidir trabajar con valores y principios que nos den la confianza de tomar las decisiones correctas en el momento oportuno.

20 zPara desarrollar en nosotros habilidades emocionales no basta con la comprensión conceptual. Es necesario “ aplicarnos” en el mejoramiento emocional. zAplicarse implica en primer lugar conciencia de lo que queremos mejorar y porque queremos hacerlo.

21 Habilidades emocionales en relación con los otros

22 Empatía Ayuda al desarrollo de otros Orientación al servicio Catalizador de cambios Liderazgo Influencia, persuación Comunicación eficaz Aprovechar la diversidad Creador de lazos Trabajo en equipo Habilidades emocionales en relación con los otros

23 Empatía

24 Ayuda al desarrollo de otros

25 Orientación al Servicio y cooperación.

26 Actitud positiva frente a la diversidad

27 Influencia

28 Comunicación

29 Liderazgo

30 Catalizador de cambios

31 Creador de Lazos

32 Trabajo en equipo

33

34 El desarrollo de habilidades emocionales requiere práctica. zEs necesario autoevaluarse zEstar dispuestos a cambiar y a dirigir el el propio cambio zPriorizar aptitudes zPonerse metas realistas y no desalentadoras. zEvaluar periódicamente esfuerzos, logros  Incentivarse con las expectativas de éxito zActuar según una misión o sentido de tarea

35 Líneas de acción z Comprender y aplicar los principios en que se basa una buena cosecha. ( preparación, buena semilla, cuidado). z Comprender y aplicar el que hay habilidades que sólo se obtienen practicándolas. Ej “ nos hacemos confiables”. z Comprender y actuar de acuerdo a que los que hacemos es más importante que el cuánto hacemos.  No conformarse con la realidad, ser proactivos.

36 Líneas de acción z Actuar de acuerdo al principio de la abundancia. ( modelo ganar- ganar). z Asumir una metodología de administración del propio tiempo, buscando generar sinergia en lo que hacemos. z No olvidar que las personas y las relaciones que tenemos con ellas, son lo mas importante.