Tª ≥ 38º C en 2 TOMAS seguidas CON 6 HORAS DE DIFERENCIA, EXCLUYENDO EL DÍA DE LA CIRUGÍA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Complicaciones Quirurgicas
Advertisements

Disfunción Renal Precoz Postrasplante
COMPLICACIONES POST OPERATORIAS INMEDIATAS EN LA APENDICECTOMIA
INTRODUCCIÓN: ECOGRAFÍA EN LA DISFUNCIÓN PRECOZ DEL INJERTO
EMERGENCIAS QUIRURGICAS VISION GENERAL DE CONDICIONES MORBIDAS QUE PUEDEN CULMINAR EN CIRUGIA.
Celeste Ballester Residencia clínica pediátrica 2015
EMPIEMA. Derrame paraneumónico o Empiema Empiema es el fluido inflamatorio y de fibrina dentro del espacio pleural, es el resultado de una infección dentro.
COLECISTITIS & C O L E L I T I A S I S. COLECISTITIS Es la inflamación de la vesícula biliar, Generalmente es debido a piedras que bloquean su drenaje,
ENFERMEDAD DIVERTICULAR Natalia Ledesma Ospina Cirugía 2016.
Tokio Guidelines 2013 Colecistitis Aguda. Resumen Definición Etiología Epidemiología Diagnostico Grados de Severidad Manejo Tratamiento Antibiotico Tratamiento.
ABORTO SEPTICO FERNANDEZ AGUSTIN. DEFINICION : interrupción del embarazo asociado a infección: Endometritis Parametritis Endomiometritis Sepsis con FMO.
Guías Clínicas de Tokio actualizadas para el manejo de colecistitis y colangitis aguda Presentado por: José Dalio Gómez Jereda Médico Residente de 3er.
Manejo del Dolor Post- Toracotomía
URGENCIAS EN ORL Jorge Ignacio Puerta Ayala MD
Figura 1. Evolución típica de un episodio de peritonitis
ARTRITIS SEPTICA UP TO DATE Traumatología Dr. Filisetti.
Suturas Cuándo, Dónde y Cómo
XIV REUNIÓN DE LA SOCIEDAD EXTREMEÑA DE CIRUGÍA
PATOLOGÍA DIAFRAGMÁTICA CONGÉNITA
Clara Leticia Muñoz Endrino R1 pediatría Hospital Vega Baja
Evaluación Postoperatoria
Imágenes de RM sagitales con dolor de espalda bajo debido a discitis en L5-S1, osteomielitis vertebral y un absceso epidural anterior pequeño. A: imagen.
GAMMAGRAFIA RENAL.
LOS AUTORES DEL TRABAJO DECLARAN NO TENER CONFLICTO DE INTERÉS
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR Carmen ruiz yagÜE
Pérez Suárez, J.(1); Santamarta Gómez, D.(1); Viñuela Lobo, J.(1);
RESULTADOS El CHC causa de muerte de unas personas-año en el mundo
Publicado en Tx. TROMBOLITICO:
Grupo de Patología Músculo-Esquelética
SINDROME DE RESPUESTA INFLAMTORIA SISTÉMICA
MUCORMICOSIS RINO-ORBITARIA
EMERGENCIAS QUIRURGICAS
Drogas.
CASO PACAL 1603 PATOLOGIA QUIRURGICA
Los sospechosos habituales
INFECCIONES ASOCIADAS A LOS CUIDADOS DE LA SALUD
P7 Déficit adquirido de factor XIII en pacientes internados: sospecha diagnóstica, impacto clínico y tratamiento. Serie retrospectiva de casos Chuliber.
ENDOCARDITIS INFECCIOSA.
SALUD Y ENFERMEDAD CARACTERÍSTICAS, CLASIFICACIÓN E INCIDENCIA DE LA ENFERMEDAD.
Q QUIRURGICO !
Artritis séptica de la cadera en un niño de 2 años de edad
HERNIA DIAFRAGMATICA EU M.MAGDALENA RAMIREZ. Se produce como consecuencia del desarrollo anormal del septo transverso y el cierre incompleto de los canales.
COLECISTITIS ALUMNA : KHAREN LOURDES A.PEÑA CHINGUEL DOCENTE : DR.PIMENTEL ROTACIÓN N°1.
Sepsis neonatal. Definición  MANIFESTACIONES LOCALES O MULTISISTÉMICAS RELACIONADAS CON UN PROCESO INFECCIOSO ADEMÁS DE CULTIVOS POSITIVOS POR UN GERMEN.
HEPATITIS.  En general cualquier inflamación del hígado se conoce como hepatitis.  La hepatitis puede tener diferentes orígenes, infecciosa, obstructiva,
Aldadsdasaszxczxczxddsalslasdlasdasdasddasd as.
1° série 4as. séries 5as. séries.
WALDYS CARABALLO GUERRA IXa. DEFINICION CUADRO CLINICO LOCALIZADO EN EL ABDOMEN CARACTERIZADO POR DOLOR DE INSTALACION BRUSCA QUE AVANZA Y AGRAVA PONIENDO.
COMPLICACIONES DE OTITIS MEDIAS
Cuerpo extraño en la piel. ¿Qué hacer?
Urgencias neurológicas.
HISTORIA INDICACIONES TÉCNICA SEGUIMIENTO
Faringitis aguda.
ENFERMEDAD PELVIANA INFLAMATORIA
OTITIS MEDIA AGUDA.
Neumotórax espontáneo
OTITIS MEDIA AGUDA. Otitis Media Aguda en la Edad Pediátrica DEFINICIÓN: La Otitis Media Aguda (OMA) es una enfermedad del oído medio, de inicio súbito,
PROFILAXIS ENDOCARDITIS INFECCIOSA
PLAN DIAGNÓSTICO.
R50 Divertículo de Zenker: complicación inusual tras 20 años de una discectomía y fijación cervical anterior. Resultados El paciente evoluciona satisfactoriamente.
Tratamiento Tratar la enfermedad de base. Lubricación de la córnea. Tarsorrafia.
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS ENN: NANCY ANGÉLICA LÓPEZ CARBAJAL.
COMA HIPEROSMOLAR NO CETÓSICO
Inflamación ósea con todas sus modificaciones neuromusculares. Es uno de los trastornos inflamatorios más graves del sistema musculoesquelético. Universidad.
ARTRITIS SÉPTICA. AGENDA 1.INTRODUCCIÓN 2.EPIDEMIOLOGÍA 3.FISIOPATOLOGÍA 4.FACTORES DE RIESGO 5.CLÍNICA 6.ETIOLOGÍA 7.DIAGNÓSTICO 8.TRATAMIENTO.
Miopatías inflamatorias. - La polimiositis es una enfermedad crónica del tejido conectivo caracterizada por inflamación con dolor y degeneración de los.
APENDICITIS Definición:Definición: –inflamación del apéndice vermiforme. Una de las enfermedades más comunes que provocan síndrome de abdomen agudo. Padecimiento.
PANCREATITIS AGUDA DRA. MARÍA DEL CARMEN LEÓN CHÁVEZ GASTROENTEROLOGA DRA. MARÍA DEL CARMEN LEÓN CHÁVEZ GASTROENTEROLOGA.
SINUSITIS. DEFINICIÒN Y ETIOLOGÌA Inflamación de la membrana mucosa que reviste la cavidad nasal y los senos paranasales. Causas de mayor frecuencias.
Es la infección del espacio articular en niños, como complicación, en el curso de una bacteriemia. Suelen ser infecciones bacterianas, aunque hay otras.
Transcripción de la presentación:

Tª ≥ 38º C en 2 TOMAS seguidas CON 6 HORAS DE DIFERENCIA, EXCLUYENDO EL DÍA DE LA CIRUGÍA

Tª ≤ 38 o CFrecuente 1 as 48h post Qx Estímulo inflamatorio Resolución espontánea Fiebre post Qxmanifestación de una seria complicación. correcto diagnóstico diferencial descartar todas las posibles causas CORRECTO MANEJO DE ARSENAL TERAPEÚTICO Importante

INTRODUCINTRODUCCIONCION CAUSAS DE FIEBRE POST QUIRÚRGICA INFECCIOSAS INFECCIÓN DEL LECHO QUIRÚRGICO INFECCIÓN DEL CATÉTER INTRAVASCULAR NEUMONÍADiarrea asociada a toma de ATB INFECCIÓN URINARIASinusitis, Otitis, Parotiditis Absceso intraabdominalMeningitis ColecistitisEndocarditis, osteomielitis… NO INFECCIO SAS Inflamación del lecho quirúrgico: hematoma, seroma, reacción inflamatoria de la sutura. Trombosis: TVP, TEP… Inflamatorias: gota, pancreatitis… Vasculares: ACV, IAM… Otras: MEDICACIÓN, drogas, alcohol, reacciones transfusionales, rechazo de trasplante, hipertiroidismo, hipoadrenalismo, fiebre oncológica.

A TROPINA A TROPINA E FEDRINA E FEDRINA C EFALOLINA C EFALOLINA F ÁRMACOS INTRAVENOSOS MAS UTILIZADOS EN CIRUGÍA TIOPENTAL TIOPENTAL B ARBITÚRICOS METHEXITA B ARBITÚRICOS METHEXITA P ROPOFOL P ROPOFOL E TOMIDATO E TOMIDATO KETAMIDA KETAMIDA

ectos: o ios intercostales Signos radiológicos indir Desplazamiento hiliar Elevación diafragmática Desplazamiento mediastínic Estrechamiento de los espac Enfisema compensador