Tª ≥ 38º C en 2 TOMAS seguidas CON 6 HORAS DE DIFERENCIA, EXCLUYENDO EL DÍA DE LA CIRUGÍA
Tª ≤ 38 o CFrecuente 1 as 48h post Qx Estímulo inflamatorio Resolución espontánea Fiebre post Qxmanifestación de una seria complicación. correcto diagnóstico diferencial descartar todas las posibles causas CORRECTO MANEJO DE ARSENAL TERAPEÚTICO Importante
INTRODUCINTRODUCCIONCION CAUSAS DE FIEBRE POST QUIRÚRGICA INFECCIOSAS INFECCIÓN DEL LECHO QUIRÚRGICO INFECCIÓN DEL CATÉTER INTRAVASCULAR NEUMONÍADiarrea asociada a toma de ATB INFECCIÓN URINARIASinusitis, Otitis, Parotiditis Absceso intraabdominalMeningitis ColecistitisEndocarditis, osteomielitis… NO INFECCIO SAS Inflamación del lecho quirúrgico: hematoma, seroma, reacción inflamatoria de la sutura. Trombosis: TVP, TEP… Inflamatorias: gota, pancreatitis… Vasculares: ACV, IAM… Otras: MEDICACIÓN, drogas, alcohol, reacciones transfusionales, rechazo de trasplante, hipertiroidismo, hipoadrenalismo, fiebre oncológica.
A TROPINA A TROPINA E FEDRINA E FEDRINA C EFALOLINA C EFALOLINA F ÁRMACOS INTRAVENOSOS MAS UTILIZADOS EN CIRUGÍA TIOPENTAL TIOPENTAL B ARBITÚRICOS METHEXITA B ARBITÚRICOS METHEXITA P ROPOFOL P ROPOFOL E TOMIDATO E TOMIDATO KETAMIDA KETAMIDA
ectos: o ios intercostales Signos radiológicos indir Desplazamiento hiliar Elevación diafragmática Desplazamiento mediastínic Estrechamiento de los espac Enfisema compensador