Administración de la Producción Juan Pablo Gozio “Mantenimiento” Universidad de Buenos Aires Administración de la Producción Cátedra Lic. Roberto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRABAJO FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL PRESENTADO POR CLAUDIA YANETH GUAMANGA VALDERRAMA GUTEMBERG ALAINE GÓMEZ RIVERA PAOLA TATIANA ALVARADO TORRES KAREN.
Advertisements

MANTENIMIENTO INDUSTRIAL DE SERVICIOS Presentado por: ROCIO NIÑO LEIDY YAZMIN MORENO FRANZ HEINE RODRIGUEZ DAVIER ROLANDO MOSCOSO Tutora: NIDIA RINCON.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Mapeo Plan de Negocios / Presentación vs Contenido del Taller Alejandro Medina Octubre 2015.
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
CADENA DE VALOR Lic. Elizabeth Huisa Veria. CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor.
U J A T UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTONOMA DE TABASCO División académica ciencia, económico s - admistrativo LIC. EN ADMINISTRACIÓN. CATEDRATICO: LIC. ALFONSO.
DISEÑO ORGANIZACIONAL Lic. Sujey Herrera Ramos. Es un método planificado que permite adaptar la estructura física, humana y de procesos de una organización.
Alumna: Ariadna Victoria Muñoz Lozano Grupo: 502 Profesor: Ing. René Domínguez Escalona Materia: ASO.
Mantenimiento: Combinación de actividades mediante las cuales un equipos ó un sistema se mantiene en, o se restablece a, un estado en el que puede realizar.
COSTO DE MANTENIMIENTO Rosalia Rojas Yupe Rosario Sevilla Paiva Sammy Santín Flores.
Planeamiento de la Producción
Generalidades del mantenimiento
Administración de Operaciones Estrategia
APLICACIÓN DE CONTROL INTERNO EN PyMEs
Programa de Conservación Caminos Rurales
SEGUNDA UNIDAD MANTENIMIENTO PREVENTIVO. FIJANDO CONCEPTOS El mantenimiento podemos agruparlo en dos tipos principales: Mantenimiento Reactivo (MR) Mantenimiento.
Mantenimiento Industrial
Administración del Capital de Trabajo.
BIENVENIDOS.
Mantenimiento preventivo.
Mantenimiento preventivo
COSTOS DE LA CALIDAD.
ADMINISTRACION DE OPERACIONES.  Según Chiavenato (1993) el planeamiento y control de la producción incluye en si mismo los conceptos de planeación y.
La importancia del aprovisionamiento en la cadena logística
EL PRESUPUESTO CUADRO COMPARATIVO
PROCESOS DE APROVISIONAMIENTO
METODOS Y HERRAMIENTAS DE CONTROL
Procesos de Aprovisionamiento
Mantenimiento basado en el Riesgo (Inspección basada en el Riesgo)
Estudio del Trabajo
Operaciones en el extranjero
"La más larga caminata comienza con un paso"
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
Revisión por la Dirección
Popayán – Colombia.
TEMAS 9 y 10: Planificación de la producción
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
2. TAXONOMÍA DE LOS TIPOS DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN INDUSTRIAL. Enrique Luna Camargo Melanie Mariel Sandoval Armenta Ana Laura Rodríguez Barajas.
MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD QUE ES? OBJETIVO TIPOS DE MANTEMIENTO NORMAS DE SEGURIDAD ACCIDENTES.
MICROECONOMIA.
Planeación y Programación del Mantenimiento.
TEMA 7.  Es un término comercial asociado fuertemente al análisis "FODA" (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas).  Un análisis interno de.
5´S, 5´S+1 y 9´S. ¿QUÉ SON LAS 5 ESES? Las 5´s: Es una metodología que tiene su origen en Japón, la cual está orientada a desarrollar lugares de trabajo.
Herramienta para mejorar las condiciones de trabajo
La empresa como sistema
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS ADMINISTRACION Nombre: Johana Josselin Criollo Tocagon Nivel: Primero “B”
PLAN DE EMPRESA: SERVICIOS PARA LA GESTION INTEGRAL DEL MANTENIMIENTO ENFOCADA A LA INDUSTRIA MANUFACTURERA Juan Alberto Hernandez Gonzalez 25 de Junio.
Especificación Necesidad Compra Instalación Commisioning Puesta en marcha Diseño Reemplazar Operación y Mantenimiento COSTOS DEL CICLO Demanda de los Clientes.
Qué es un Sistemas de Producción? La función principal del sistema de producción consiste en la transformación de materiales en productos que sean aptos.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
PROGRAMACIÓN PLANEAMIENTO DE DESMONTAJE Y MONTAJE DE UN COMPRESOR.
Mejora de la función de mantenimiento El mantenimiento se ha venido considerando históricamente como un trabajo de bajo nivel y situado a continuación.
GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO
MANTENIMENTO INDUSTRIAL:
Costos Visibles Costos Sumergidos Materiales. RRHH. Equipos. Terceros. Pérdida Producción. Costos de Ineficiencia. Costos Logísticos.
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
FACTORES DE RIESGO # de Enero de 2015 Recuerda: MUY PRONTO INICIAREMOS CON EL LEVANTAMIENTO DE LOS ANÁLISIS DE RIESGO DE NUESTRAS OPERACIONES ¿Que.
CRITICIDAD.
ANALISIS CAUSA RAIZ Y PM. Un concepto importante Las 4M DEL PROCESO. 1) MAQUINA 2) MANO DE OBRA 3) METODO 4) MATERIA PRIMA.
Mantenimiento Preventivo. El mantenimiento preventivo es el destinado a la conservación de equipos o instalaciones mediante realización de revisión y reparación.
Planeación y control de la manufactura Sistemas de Manufactura.
Sistema de Gestión de Calidad
LAS 5´S. ¿QUÉ SON LAS 5 S? Es una práctica de Calidad ideada en Japón referida al “Mantenimiento Integral” de la empresa, no sólo de maquinaria, equipo.
ORGANISMO INTERNACIONAL REGIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA
PRODUCCION La creación de productos y servicios aporta valor a través de la transformación de los factores productivos, permitiendo la satisfacción de.
DIRECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN Transparencias
Se entiende por mantenimiento correctivo a la corrección de las averías o fallas. Es la habitual reparación tras una avería que obligó a detener la.
Unidad N°1: Etapas del Proyecto de Inversión Semana 3.1: Planeación Logística Administración Logística Carrera Profesional de Secretariado Ejecutivo VI.
ADMINISTRACION DE OPERACIONES 1ra Práctica Calificada Docente: Mg. Luis Benavente V. Alumno BRAULIO LUIS ALVAREZ BUSTILLOS.
MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL (TPM). ¿Qué es? Es un enfoque innovador del mantenimiento que requiere involucrar a todos los empleados, en todos los niveles.
Transcripción de la presentación:

Administración de la Producción Juan Pablo Gozio “Mantenimiento” Universidad de Buenos Aires Administración de la Producción Cátedra Lic. Roberto Sciarroni Juan Pablo Gozio

Administración de la Producción Juan Pablo Gozio Qué es el mantenimiento ?  Son las actividades de asistencia cuyo objetivo es mantener los bienes productivos en determinadas condiciones de operación, asegurando altos niveles de confiabilidad.  Busca que la producción pueda desarrollarse en un régimen previsible, según los planes y programas trazados.  Parte secundaria (en apariencia) del proceso productivo al que debe prestarse igual atención que al proceso principal.  Puede asimilarse a un sistema de producción intermitente, y en general difiere del tipo de producción de la empresa.

Administración de la Producción Juan Pablo Gozio Por qué es importante el mantenimiento ?  las inversiones de capital son cada vez más importantes  la incidencia de la mano de obra es cada vez menor  se necesita “cuidar” los equipos valiosos  tendencia a altos niveles de calidad de productos  minimizar el tiempo de alistamiento de máquinas  minimizar las paradas de planta para mantenimientos  tendencia a la producción contínua

Administración de la Producción Juan Pablo Gozio Dónde se encuentra el mantenimiento en la cadena de decisiones de una compañía? ESTRATEGIA TÁCTICA OPERACIÓN MISIÓN SeguridadSeguridad RentabilidadRentabilidad ContinuidadContinuidad Estabilidad equiposEstabilidad equipos CompetitividadCompetitividad ProductividadProductividad Realizacion del mantenimiento El mantenimiento es una decisión táctica, altamente influenciada por la misión y de trascendencia estratégica.

Administración de la Producción Juan Pablo Gozio La decisión de mantenimiento implica un compromiso con la seguridad del personal, bienes y de la calidad del producto  decisión generalmente anual  necesidades de mantenimiento según tipo de equipamiento  planificación del cronograma de mantenimiento  realización en los momentos de menor actividad productiva  mantenimiento como un compromiso ineludible  seguridad de los activos y de las personas (clientes y empleados)  búsqueda de un nivel razonable de confiabilidad  “choque” entre costos de mantenimiento y eficacia del sistema productivo

Administración de la Producción Juan Pablo Gozio El Mantenimiento es un proceso con ciclos fijados por la administración y se basan en percepciones sobre un equipo. A Grado de desvío variable crítica Tiempo Desuso A M

Administración de la Producción Juan Pablo Gozio La economía del mantenimiento depende de un equilibrio entre confiabilidad y los costos  alta productividad  disminución de paradas no previstas  mayor predictibilidad  seguridad de operación  mayores niveles de calidad  mano de obra  materiales y repuestos (incluyendo inventarios)  subcontratistas  paradas de planta  desperdicios Beneficios por alto rendimiento de equipos Costos del mantenimiento

Administración de la Producción Juan Pablo Gozio Se distinguen cuatro tipos de mantenimiento, según la forma y periodicidad en que se realice.  Preventivo –se realiza anticipadamente al período de falla.  Predictivo –monitoreo de ciertas variables clave y previsión del momento de falla.  Correctivo programable –se detecta un problema y se decide o programa cuando se realizará la reparación. –se realiza en equipos “no clave” en la producción  Correctivo de emergencia –igual al anterior pero su mantenimiento no puede postergarse y se debe reparar en el momento.

Administración de la Producción Juan Pablo Gozio Mantenimiento Preventivo Grado de desvío variable crítica Tiempo A A Probabilidad de avería prematura por falta de monitoreo M Plazo previsto para el mantenimiento Se realiza en un momento previsto de antemano, al adquirirlo, con independencia del grado de desvío y del estado real del equipo.

Administración de la Producción Juan Pablo Gozio Mantenimiento predictivo monitoreo automatizado de condición de variables clave del equipomonitoreo automatizado de condición de variables clave del equipo proyección del comportamiento de las variables determinando cuando llegan al momento “crítico” o fallaproyección del comportamiento de las variables determinando cuando llegan al momento “crítico” o falla alto costo del instrumental de monitoreoalto costo del instrumental de monitoreo alta eficiencia en la realización del mantenimiento (“momento justo”).alta eficiencia en la realización del mantenimiento (“momento justo”). alta utilización del equipo (no hay paradas no previstas)alta utilización del equipo (no hay paradas no previstas) eficiente utilización de repuestos por no cambio anticipadoeficiente utilización de repuestos por no cambio anticipado eliminación del riesgo de paradas no previstaseliminación del riesgo de paradas no previstas El mantenimiento predictivo consiste en “preveer” el momento de falla, a través de la medición y monitoreo de una variable clave del equipo.

Administración de la Producción Juan Pablo Gozio Mantenimiento Predictivo A Grado de desvío variable crítica Tiempo M Se realiza “justo antes” de que el equipo empiece a fallar.

Administración de la Producción Juan Pablo Gozio Mantenimiento Correctivo se utilizan los equipos a full sin importar su estado ni su evoluciónse utilizan los equipos a full sin importar su estado ni su evolución recién cuando se produce una falla se toma conocimiento de la necesidad de realizar un mantenimientorecién cuando se produce una falla se toma conocimiento de la necesidad de realizar un mantenimiento según la gravedad del daño o la criticidad del equipo puede postergarse el mantenimiento (programable)según la gravedad del daño o la criticidad del equipo puede postergarse el mantenimiento (programable) hay dos tipos de mantenimiento correctivo:hay dos tipos de mantenimiento correctivo: –de emergencia –programable –programable - El mantenimiento correctivo se realiza cuando el equipo ya ha fallado y consiste en una acción que “repara” el daño ya ocasionado en el equipo.

Administración de la Producción Juan Pablo Gozio Mantenimiento Correctivo de emergencia Grado de desvío variable crítica Tiempo M A Se realiza cuando el equipo se rompe y debe ser realizado en forma urgente para no ocasionar pérdidas mayores.

Administración de la Producción Juan Pablo Gozio Mantenimiento Correctivo programable Grado de desvío variable crítica Tiempo A M Se realiza cuando el equipo se rompe pero no es urgente. Se puede programar y postergar su realización porque no se trata de equipos críticos.

Administración de la Producción Juan Pablo Gozio Comparación de los distintos tipos de mantenimiento. Preventivo Predictivo Correctivo Programable Correctivo de Emergencia Preestablecida en la compra del equipo Determinada por desvíos de una variable clave de funcionamiento Falla del equipo Posibilidad de programación/ postergación Falla del equipo No puede postergarse Momento de realización MEDIA (subutilización del equipo) MAXIMA (anticipación de las fallas) BAJA (paradas en la producción) BAJA Utilización del equipo MEDIO (correcta planificación de inventarios) BAJO (costo de monitoreo) BAJO (implica pérdida de producción) ALTO (Costo por pérdida de producción) Costo del mantenimiento el hombre o el equipo (en averías anticipadas) el hombre el equipo luego de una falla Quién elige el momento ?

Administración de la Producción Juan Pablo Gozio Estructura de costos del mantenimiento. Determinación del alcance “justo” Costos Alcance del Mantenimiento Beneficios por realización del mantenimiento Costos de mantenimiento materiales materiales mano de obra mano de obra servicios servicios E M Lucro Cesante paradas de planta paradas de planta freno del ritmo de producc. freno del ritmo de producc. deterioro de calidad del prod. deterioro de calidad del prod. acortamiento v. útil del equipo acortamiento v. útil del equipo inventarios de materiales inventarios de materiales costos de accidentes costos de accidentes

Administración de la Producción Juan Pablo Gozio La decisión de mantenimiento implica un “intercambio” entre costos y beneficios según se realice adelantado o tardío. Momento justo Adelantado Adelantado Tardío Tardío A Costos : –subtilización de recursos de mantenimiento y del equipo. Beneficios : –eliminación del riesgo de falla –posibilidad de planear el momento de realización –mayor seguridad bienes y personal –menores paradas de planta Costos : –mayores daños en el equipo –acortamiento de la vida útil –accidentes en bienes y personal –lucro cesante por paradas más prolongadas –deterioro en la calidad Beneficios : –??????????????

Administración de la Producción Juan Pablo Gozio El Mantenimiento Productivo Total (TPM) el mantenimiento siempre implica gran participación humana en la ejecución y es ese el elemento a maximizarel mantenimiento siempre implica gran participación humana en la ejecución y es ese el elemento a maximizar TPM implica la participación de todos los empleados (desde gerencia hasta línea de producción)TPM implica la participación de todos los empleados (desde gerencia hasta línea de producción) apunta a maximizar la efectividad del equipamientoapunta a maximizar la efectividad del equipamiento es un sistema completo de mantenimiento preventivoes un sistema completo de mantenimiento preventivo involucra a cada empleado en particularinvolucra a cada empleado en particular la responsabilidad es de la línea, no de un sector de mantenimientola responsabilidad es de la línea, no de un sector de mantenimiento se basa en la motivación de los empleados a mantener “sus equipos” se basa en la motivación de los empleados a mantener “sus equipos” diseño del equipamiento para minimizar o eliminar el mantenimientodiseño del equipamiento para minimizar o eliminar el mantenimiento

Administración de la Producción Juan Pablo Gozio De “Sector de Mantenimiento” a Mantenimiento realizado en cada unidad de trabajo  sector específico de mantenimiento  responsabilidad única centrada en sector mantenimiento  capacitación sólo personal de mant.  control “off line”  compromiso únicamente del personal de mantenimiento.  alto nivel de desperdicios  lentitud en la respuesta  altos inventarios de repuestos  mantenim. realizado por cada sector  responsabilidad de los usuarios de los equipos  capacitación de todo el personal  monitoreo permanente  alto grado de compromiso del personal  bajo nivel de desperdicio  alta velocidad de respuesta  inventarios de repuestos mínimos “Mantenimiento Tradicional” “Mantenimiento Productivo Total”