Juan D. Machin-Mastromatteo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRABAJO FIN DE GRADO EN LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA DEFENSA Viernes 21 de Marzo de 2014.
Advertisements

Programa de Filosofía y Psicología 2008 (Primer Semestre) Nombre Asignatura: Psicología de la Personalidad. Curso: Tercero Enseñanza Media. Nº Horas:
TEMAS: 1.3 HUMANIDADES, CIENCIAS FORMALES Y CIENCIAS FÁCTICAS. 1.4: FILOSOFÍA, CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS EXPERIMENTALES. PRIMER SEMESTRE. PROFESOR:
Centro Virtual de Recursos para el apoyo al proceso de formación en la Escuela Latinoamericana de Medicina Lic. Juan M. Gómez J´ Disciplina Informática.
Grupo de Investigación Mercadeo I+2 Línea de Profundización: Título del trabajo Presenta: Nombres y Apellidos Asesor Temático: Nombres y Apellidos Supervisor.
Código de Buenas Prácticas Estadísticas de Costa Rica Catalina Ruiz Área de Coordinación del SEN 29 agosto, 2013.
Mtra. Paulina Gutiérrez Jiménez
Programa de Escritura para la Comunidad Universitaria del CEDILE-PUCMM
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
Norma para la Generación de Estadística Básica
Indicadores de investigación

ORIENTACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA CIMATE-UAGRO
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
Al momento de preparar una Investigación
LA CIENCIA Y LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA
EL ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
Resultados de Participación
Revisión Sistemática y Meta-análisis
Plan de implementación y evaluación de las intervenciones en Argentina
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO Diplomado Práctica Educativa Innovadora con Tecnología digital integrada.
BASES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN
Investigación cualitativa en Salud Mental: discurso y clínica
YADITH MARIA BUSTAMANTE VASQUEZ
La Enseñanza y el Aprendizaje de la Matemática apoyados en las Tecnologías de la Información y la Comunicación Adelfa Hernández febrero 2015.
Implementación y articulación interinstitucional para el desarrollo de Guías de Practica Clínica en la República Dominicana. Contexto: Avances y Desafíos.
LA ENSEÑANZA DE TEXTOS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
Mexican Mexican Pasantía en América Latina - 4 creditos
Presentación del curso de Macroeconomía I
INVESTIGACIONES UMB- Virtual
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Diferencias programador vs Ingeniero de software
C/ Orégano TRES CANTOS MADRID
HISTORIA Y TEORIA DEL MARKETING
ENFERMERIA COMUNITARIA I
C/ Orégano TRES CANTOS MADRID
PLAN DE ESTUDIO COLEGIOS TERRAUSTRAL 2018.
Orientación Académica 1ºESO
Estilo de título A Objetivos de Aprendizaje:
Gonzalo Garcés (antropólogo social) Arica
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
Etapas de la investigación Científica
ATENCIÓN PERÚ Y ECUADOR
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Titulo de la Experiencia Significativa
FACULTAD DE EDUCACIÓN Maestría en Educación
MODELO DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS EN CARTEL O PÓSTER
MEDIO NATURAL CANARIO (Optativa de oferta obligada)
CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO PRESENTACIÓN
UNIDAD IV Sistemas de pensamiento lógico para el ordenamiento de la información científica.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Formación de Prácticantes de Paz
Lingüística computacional
EL DISEÑO METODOLÓGICO
Curso de Metodología de la Investigación Dra. María Irma Marabotto
XII JORNADAS TECNICAS DE CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES
La figura del tutor de e-learning
ING. Franklin Castellano, Esp.
X Congreso Iberoamericano de Economía del Deporte
Metodología de la Investigación
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
UNIVERSIDAD ESTATAL DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLOGICAS       REPORTE DE SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIAS PRACTICAS DE INVESTIGACION.    TITULO.
TALLER: PROYECTO FINAL 1 Anteproyecto
Canvas de diseño Subcompetencias El reto Contenidos
Escuela Nacional Preparatoria
Transcripción de la presentación:

Juan D. Machin-Mastromatteo Congreso de Investigación Social Escuela de Psicología 25 de Noviembre 2014 La experiencia del curso Investigación Social (IS) en CETYS Universidad Juan D. Machin-Mastromatteo

Estructura por Unidades I. Introducción a la IS: pensamiento científico, fuentes, estilo APA II. Proyecto de IS: estructura, diseño, ética III. Instrumentos de recolección y análisis: investigación cualitativa IV. Comunicación científica: poster, artículo, ponencia, arbitraje, autopromoción.

Características de IS 2014-2 Énfasis uso de normas APA y uso de fuentes de información Bibliografía muy actualizada (varios libros y artículos de 2014) Uso gestor de referencias Los alumnos habían cursado Metodología de la Investigación y Estadística, por lo que se centra en investigación cualitativa. Diseño de investigación y aspectos metodológicos paso a paso Centrada en ética con Código Ético del Psicólogo

Características de IS 2014-2 Oportunidad para los alumnos de familiarizarse con herramientas y actividades de investigación. (reducir barrera de entrada) Revisiones metodológicas, de rigor y estilo (aprox. 90 rev.) Asesorías (aprox. 20 horas)

Ética en la investigación Origen de la ética en la investigación Antecedentes en la Psicología Dilemas éticos: sesgo, conflictos de interés Principios éticos: anonimato, confidencialidad Riesgos para los participantes/sujetos El plagio como falta a la ética Carta declaración de ética Código Ético del Psicólogo: Principios A, B, C, D De las sanciones Arts. 47, 48 y 49 Sociedad Mexicana de Psicología. (2010). Código ético del psicólogo. México: Trillas.

Herramientas/actividades de investigación Uso de diversas fuentes de información Propuesta de investigación mediante anteproyecto Modelo Institucional del Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades Artículo científico bajo normas reales: a) Revista Mexicana de Investigación en Psicología; b) Personality and Social Psychology Review (Sage); c) International Journal of Sociology and Social Policy (Emerald) Arbitraje (peer review): procedimiento, ética y ejercicio: Elsevier Reviewer Guidelines y formato de evaluación Presentación de una ponencia en congreso Herramientas de autopromoción en línea: LinkedIn Academia.edu

Proyectos Contextualización teórica y pertinencia local De antecedentes a instrumentos, análisis y avance de resultados. Uso de al menos 5 fuentes de información 1 cuantitativo, 4 cualitativos, 1 Mixto 4 grupos cursan Psicología Social Comunitaria, mismo proyecto en las 2 materias: Usando observación como instrumento de recolección de datos Planteando y ejecutando intervención psicosocial

Muchas gracias por su atención! Congreso de Investigación Social Escuela de Psicología 25 de Noviembre 2014 Dinámica del evento Presentaciones de 10-15 minutos Sesión de preguntas al final de la última ponencia A los alumnos Revisar Blackboard: para terminar la evaluación de la materia queda 1 actividad y 1 foro de discusión Muchas gracias por su atención!