Red Latinoamericana de Construcción en Acero

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Indagala.
Advertisements

“Presidente Benito Juárez, Benemérito de las Américas”
Ética Informática y Software Educativo
COSTOS ESTÁNDAR. Concepto de Costos Estándar.
¿Cómo leer tus sitios web favoritos en menos tiempo? ¡Fácil! Tan solo debes usar un agregador de noticias y suscribirte a los sitios web que prefieras.
ACCIONES & VALORES S.A. Informe de Monitoreo y Auditoría en Marketing Digital – Diagrama APD y presentación factores de Usabilidad OCTUBRE 1 DE 2013 *
PORTAL DE LA ESTADÍSTICA PANAMEÑA Marvin Aguilar A.
Una gran evolución.
El Uso de Móvile en la Escuela de Derecho Universidad Panamericana Campus Guadalajara.
El Acero en América Latina: Análisis Comparativo a Nivel Global
Proyecto Secundaria Docente Lic. Esp. Marián Doninalli
APRENDIZAJE COLABORATIVO EN BASIC SUPPORT FOR COOPERATIVE WORK
la evolucion de las nuevas tendencias del marketing digital
Manual de Autoayuda Inicio. **************** Al conectarse al Sitio CA deberá colocar su usuario (cuenta de personal) y contraseña.
CAMBIOS METODOLÓGICOS EN LA ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA ORGÁNICA
FOTOS. Nos enseña a tomar fotografías y a crear una galería con ellos en donde aprendamos sobre el contenido de un curso. También aprender a realizar.
¿En qué oportunidades deberás elaborar informes?
PORTAL DE NEGOCIOS Y VENDEDORES
Administración de Recursos Humanos – Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano Aula virtual.
LA MONOGRAFÍA Programa del Diploma – IB
Informe de la Comisión de Evaluación de las de Redes de Colaboración de la Región Noroeste de ANUIES.
Investigación por parte de los alumnos 2.- Socialización de la información mediante un diálogo en mesa redonda donde todos los estudiantes están.
Prof. Reinaldo Mayol.  Una parte trascendental de una investigación suele ser acudir a archivos de datos y a fuentes bibliográficas en busca de información.
Administración de comunidades Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras Taller intersemestral 2011-II.
Por: Félix Ruiz Rivera. Ana Karen Ramírez Sol. NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
¿Qué es ThatQuiz? Es un sitio web gratis para maestros y estudiantes que facilita y genera ejercicios, enviando los resultados de manera muy rápida.
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Wikis Un Wiki (del hawaiano wiki wiki, «rápido») es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden.
Alianza para el Gobierno Abierto Agosto, Alianza para el Gobierno Abierto Dentro del tema “Presupuesto abierto y participativo” de la Alianza, el.
Octubre 2014 Visitas de verificación a las Oficinas de Información Pública del Distrito Federal 2014.
IMPORTANCIA DE EMPLEAR LOS PROGRAMAS DE LÓGICA COMO RECURSO DIDÁCTICO. INVITACIÓN A DESARROLLAR UN PROYECTO EN DIDÁCTICA DE LA LÓGICA.
PROYECTO USO DE LA TECNOLOGIA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Situación del Portal a nivel estadístico Octubre 2006.
PROYECTO EDA 2007 I.E.S. LLANO DE BRUJAS (MURCIA) 1º E.S.O. MANUELA MORENO GIL.
JOSE FERNANDO LANZA BELTRAN
ELEMENTOS. Usuarios Currículo Especialistas Infraestructura ENTORNOS:
ENCUESTA TECNOCLÁSICA ¡Alumnos VS Profesores!. OBJETIVOS OBJETIVOS Hoy en día la TECNOLOGÍA es uno de los temas de más actualidad, en el que se basan.
Una gran tecnología … Útil herramienta de trabajo.
Universidad del CEMA Aspectos cuantitativos en la elección de una carrera universitaria Mariano Fernández Agosto 2005.
5 REDES SOCIALES MAS UTILIZADAS INTERACTUAR CON SUS AMIGOS Y HASTA PARA HACER NEGOCIOS.
Universidad de Guadalajara Materia: Uso de tecnologías en educación 1 Herramientas enfocadas a un ambiente de aprendizaje Justificando herramientas Asesora:
Bueno a mi me pareció muy bien por las cosas que vimos e hicimos lo q aprendí fue muy interesante y me gusto mucho la materia ya que aprendí muchas cosas.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
¿Qué es Twitter? “Es una nueva herramienta de comunicación que mezcla los conceptos de blog, red social y mensajería. Se trata de un servicio web gratuito.
WEB 2.0 Miranda Vega Stephany Sifuentes Arantza Granados.
UNIVERSIDAD CAPITÁN GENERAL GERARDO BARRIOS FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA LICENCIATURA EN COMPUTACIÓN MÓDULO I: DISEÑO GRAFICO DOCENTE: ING. EDWIN ROLANDO.
T I C ECNOLOGÍAS NFORMACIÓN OMUNICACIÓN
LOS ADOLESCENTES Y LAS REDES SOCIALES
PROYECTO EDA 2007 I.E.S. LLANO DE BRUJAS (MURCIA) 1º E.S.O. MANUELA MORENO GIL.
Redes Sociales.
Karen Alquinia Ruiz González Licenciatura en Educación Primaria - 1°”A” - BECENE Tecnología Informática Aplicada en los Centros Escolares.
Construcción y destrucción del conocimiento con el empleo de las Tics
JAIRO ADALBERTH ESCORCIA 2015 ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA DE LA OPCIÓN 3. UNIDAD 1.
Gisbert “Si Internet es un medio de comunicación y la comunicación entre las personas es la base de todo proceso educativo……”
Alexis J. Romero José A. De Vincenzo DESARROLLO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO DE APOYO A LA LÓGICA CUANTIFICACIONAL, CONJUNTO, RELACIONES Y FUNCIONES DE LA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE AGOSTO de 2008 Facultad de Ingeniería Programa: Aprendiendo a Enseñar Física.
Metodología y Evaluación Originalidad de trabajos Correo del Aula Generación de una página WIKI.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE NOGALES Desarrollo de habilidades en el uso de la tecnología, información y la comunicación TIC´S   13 Herramientas Para Hacer.
Estadística Experimental
Sebastián Villano Secretaría General de la ALADI Agosto de 2014 Centro Virtual de Formación
Octubre 2015 Diagnóstico Integral de las Oficinas de Información Pública 2015 Segundo Pleno.
Importancia de la alimentación saludable y la actividad física en la adolescencia Coca, Ana Luz y Sosa, Mariana del Rosario IPEMyT N° 280 Agustín Tosco.
TEMA: “USO DE LAS TABLETAS DIGITALES EN EL AULA COMO SOPORTE DIDÁCTICO EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL BACHILLERATO” AUTOR: EVELYN MIÑO CARRERA.
Área Género Sociedad y Políticas SEMINARIO DE ESPECIALIZACIÓN Coordinación: Gloria Bonder Tutoras Docentes: Julia Espinosa Fajardo y María del Carmen Tamargo.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CUCS LICENCIATURA EN ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA CURSO PROPEDEUTICO AUTOEVALUACIÓN “LO QUE APRENDÍ” GRGUPO 12 ASESORA: IRMA.
Caracterización del usuario Dirección General Grupo de Participación Ciudadana y Comunicaciones 24 de junio de 2015.
Comunidades virtuales Una comunidad virtual es un sitio creado por una o más personas que establecen relaciones a partir de temas comunes. Dialogan, discuten,
“Taller de apoyo en el aprendizaje y métodos de estudio” Valor: Excelencia Departamento de Psicología y Orientación.
U NA EXCLUSIVA DE : EncuestasRemuneradasSI.com. Esta es la historia de un padre y una hija que, partiendo de un problema económico, encontraron una gran.
Transcripción de la presentación:

Red Latinoamericana de Construcción en Acero ANÁLISIS DE LAS ENCUESTAS A LOS MIEMBROS DE LA RED LATINOAMERICANA DE CONSTRUCCIÓN EN ACERO Agosto 2007 Red Latinoamericana de Construcción en Acero

ENCUESTA El pasado mes de Julio enviamos a los miembros de la Red Latinoamericana de Construcción en Acero una encuesta con el objetivo de evaluar la calidad y el uso del Website www.construccionenacero.com . Está encuesta fue contestada por 43 miembros, esta cantidad nos ha servido para realizar las estadísticas que presentaremos a continuación. Hacia el final de la presentación se muestra un cuadro que indica los valores reales de visitas de la Página (servicio proporcionado por Locaweb). Por último, cabe destacar que este trabajo no significó gastos adicionales a ILAFA.

ENCUESTA

ANÁLISIS A ENCUESTA DE VISITAS A PAGINA WEB

ANÁLISIS A ENCUESTA DE VISITAS A PAGINA WEB

ANÁLISIS A ENCUESTA DE VISITAS A PAGINA WEB

ANÁLISIS A ENCUESTA DE VISITAS A PAGINA WEB

ANÁLISIS A ENCUESTA DE VISITAS A PAGINA WEB

COMENTARIOS Todo el material es excelente, incluso el poder tener acceso a la e-pubs de la AISC es de suma importancia. Estimo que para profesionales y alumnos, el mayor inconveniente en el aprovechamiento de las herramientas informáticas disponibles no es el idioma, sino la utilización de sistema imperial de unidades, aunque poco a poco, el sistema métrico está siendo tenido en cuenta incluso en las publicaciones americanas. Felicidades, sigan así El esfuerzo que hace el ILAFA es enorme y me sirve mucho, gracias por apoyar con tanta información. El único señalamiento es que continúen como hasta ahora pues si siguen ampliando las diferentes secciones se convertirán en la página más visitada por los especialistas que trabajan con acero y en la enseñanza de este tipo de estructuras. Opino que esta iniciativa es muy buena y por lo tanto la apoyo 100%.

COMENTARIOS Sigan con la página, es un muy buen apoyo. Seria interesante agregar mas fotos y comentarios de detalles constructivos, tanto para naves como para edificios. Otro tema interesante es tener comparaciones para las diferentes regiones de Latinoamérica en cuanto a comparaciones de costos, tecnologías, etc. de acero vs. hormigón. El tipo y costo de mano de obra , tecnologías etc. varían mucho dentro de los países y regiones de cada país del continente. Encuentro que la página está bien encaminada y por ende no le realizaría ningún cambio a mi parecer. Como un complemento podría ser de beneficio para todos los ingenieros entrevistas a Ingenieros que hayan desarrollado proyectos en aceros, que explique los modelos estructurales que utilizaron, con énfasis en los datos técnicos de su proyecto, cantidad de ingenieros que participaron, horas de ingeniería, etc., kilos totales de las estructuras.

COMENTARIOS Me gustaría que pudiéramos considerar que a los alumnos con mejor promedio pudieran ser invitarlos a los eventos ILAFA, becados. Creo que esto establecería mayores vínculos. Tal vez mediante un concurso internacional de estudiantes. En estos tiempos de globalización, difíciles para los ingenieros y estudiantes, donde la información de los temas relacionados puntualmente con la ingeniería estructural en acero es vasta y como tal esta distorsionada lo cual provoca confusión, por lo que para mi particular punto de vista el sitio es un acierto, la esencia está en el sitio ILAFA avalado por organismos serios, lo cual da confianza en cuanto al uso de los contenidos, es por esto que agradezco su esfuerzo y gustoso estaré de poder ayudarlos en el futuro. Me gustaría que en el sitio se agregara una mayor cantidad de bibliografía.

COMENTARIOS Sólo felicitarlos por el tiempo que han dedicado para facilitar la enseñanza del acero. Espero que suban la traducción del LRFD 2005. Lamento que para ver fotos de edificios haya que comprar los libros. Felicidades por su página y gracias por el apoyo que brindan en general y al docente en este caso.

ESTADISTICAS Datos suministrados por Locaweb

CONCLUSIONES ESTADISTICAS Las Clases Teóricas y el Cuaderno de Ejercicios están siendo conjuntamente utilizados por casi la mitad de los visitantes (47%). Las Clases Teóricas son más usadas (78%) que el Cuaderno de Ejercicios (53%). Más de la mitad de los visitantes consideran la página como Excelente (53%) y casi la mitad como Muy Buena (41%). Los últimos 3 meses contamos con una media de 60 sesiones diarias. Las sesiones tienen un promedio de 9 minutos. Cada sesión tiene una media de 18 Hits.

CONCLUSIONES GENERALES TAREAS A REALIZAR: Continuar cargando información en nuestro Website, ya que contamos con el aval de las estadísticas. Aunque todavía no llegamos a estar entre los primeros del ranking de Google, logramos en 7 meses una apreciable cantidad de visitas diarias. Agregar contenidos dirigidos a los arquitectos y estudiantes, ya que en la actualidad la mayoría de la información es para ingenieros. Agregar artículos, notas y/o entrevistas de lectura más dinámica y entretenida (con biografías, planos, fotos, etc.) para lograr mayor dinamismo en la página. Actualmente es una página muy enfocada hacia los contenidos académicos. Solicitar a los socios de ILAFA e Institutos Regionales que recomienden la página entre sus empleados y contactos.