OTROS PROTOCOLOS EMPLEADOS EN REDES WAN Ingeniero ALEJANDRO ECHAZÚ

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ingeniero ALEJANDRO ECHAZÚ
Advertisements

INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE DATOS Ingeniero ALEJANDRO ECHAZÚ
Ingeniero ALEJANDRO ECHAZÚ
ADSL CAMACHO RAMOS IVAN ISRAEL.
Tipos de conexiones Comunicaciones. Concepto Las diferencias entre cada tipo de conexión va directamente relacionada con el ancho de banda que utilizan.
Transmisión de voz sobre redes ATM
El ADSL.
TEMA III MULTICANALIZACIÓN POR DIVISIÓN DE TIEMPO TDM
MULTIPLEXIÓN MULTIPLICACIÓN
UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA
Introducción a los Sistemas de Banda Ancha Necesidad de Servicios Ampliados Existe un gran desarrollo y demanda de aplicaciones que como simulaciones en.
CCNA 4 ISDN (RSDI) Octubre 2002.
Curso de Actualización
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL
TECNOLOGÍAS WAN MÁS COMUNES Estas tecnologías se dividen en servicios conmutados por circuito, conmutados por celdas, digitales dedicados y analógicos.
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
Conceptos básicos de comunicación digital
Redes de Transmisión de Datos
RDSI.
PROTOCOLO X.25 Es un protocolo utilizado principalmente en una WAN, sobre todo, en las redes públicas de transmisión de datos. Funciona por conmutación.
Redes I Unidad 4.
Redes I Unidad 6.
Transmisión de Señales y Transmisión de Datos
Modulo de Acceso al Medio
REDES CONMUTADAS.
TECNOLOGIAS DE INTERCONEXION DE REDES WAN
Índice Frame Relay surgió como un estándar de facto (1990), producido por un grupo de varios fabricantes de equipos. Nació para cubrir necesidades del.
Tipos de servicio WAN.
1 Uciel Fragoso RodríguezITAMFrame Relay. 2 Uciel Fragoso RodríguezITAMFrame Relay Frame Relay (definición) Frame Relay es una tecnología de paquetes.
CURSO GENERAL DE VIDEOCONFERENCIAS PUNTOS PREVIOS IMPORTANTES. ¿Qué esperamos de este curso? ¿Qué tipo de rol realizamos respecto a Videoconferencias?
Transmisión de datos.
SISTEMAS DE SEÑALIZACION
ISDN y X.25 son protocolos de enlace de datos más antiguos que en la actualidad se utilizan con menor frecuencia. Sin embargo, ISDN se sigue incluyendo.
Multiplexión.
Ing. Karen Torrealba de Oblitas
TECNOLOGIAS DE INTERCONEXION WAN
TECNOLOGIAS WAN Semestre 4 Capítulo 2
1 Teleinformática y Redes Introducción Lic. Fernando Bordignon UNLu - Teleinformática y Redes, 2005.
QUE ES LA MULTIPLEXACIÓN
Medina palma Peña Gómez Zapata Mandujano. 3G es la abreviación de tercera generación de transmisión de voz y datos a través de telefonía móvil mediante.
COMPONENTES DE CONFIGURACION INTERNA
Tecnologías de servicios
Módulo V: Voz sobre IP Tema III: Conmutación de paquetes de voz.
TECNOLOGIAS DE VOZ Y VIDEO
Capítulo 8 Multiplexación
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
1 Uciel Fragoso RodríguezITAMATM-General Broadband ISDN y ATM (Asynchronous Transfer Mode)
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
Redes de Comunicaciones de Datos
Nuevas Tendencias en Redes de Comunicaciones Sesión II: VoIP
Red Digital de Servicios Integrados
Tecnologías de Acceso de Banda Ancha Sobre Redes de Cobre
Configuración de enrutadores Cisco Dúber Pérez. Introducción Vertiginoso crecimiento de Internet Desarrollo de dispositivos de alta escala de integración.
Alvaro Reyes Elizabeth Adriana Uyuni Robles
Clasificación de redes y medios de comunicación
TECNOLOGÍAS INALÁMBRICAS DE BANDA ANCHA CAVAS, Carolina GUTIÉRREZ, José G Agosto, 1999.
Modo de Transferencia Asíncrono ( ATM )
Qué es el Multiplexor? Es un dispositivo que puede recibir varias entradas y transmitirlas por un medio de transmisión compartido; es decir, divide el.
MODOS DE TRANSMISION Pucallpa 15 de Enero del 2009.
Estudiantes: Mauricio Gutierrez Gutierrez Carla Yesenia Rojas Farfan
RDSI red digital de servicio integrado
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
Nombres: Raul Alejandro Silvestre Vargas Diego Contreras Plafflin Carrera : Ing. Telecomunicaciones Tema: ATM Fecha: 10/10/13.
JERARQUIA DIGITAL PLESIÓCRONA PDH”
La interfaz esta definida entre el equipo (cliente),conocido como el TE (Equipo Terminal), y el que se encuentra en el local del cliente NT (Terminación.
Tema 3: Redes de área extensa Parte I
TELEFONIA APRENDIZ : ANDRES QUINTERO LOPEZ – 28TGT INSTRUCTOR :
REDES DE ACCESO VIA RADIO POR: ALEXANDER CUTA. REDES DE ACCESO VIA RADIO Es aquella parte de la red de comunicaciones que conecta a los usuarios finales.
JUAN CARLOS RODRIGUEZ GAMBOA.  Texto plano (sin formato).  Texto enriquecido (texto formateado)  Hipertexto (Conjunto integrado de documentos)
COMPARACION DE TECNOLOGIAS WAN.  A continuación, describiremos de forma general cada una de las tecnologias WAN   CIRCUITO CONMUTADO   Es aquella.
Transcripción de la presentación:

OTROS PROTOCOLOS EMPLEADOS EN REDES WAN Ingeniero ALEJANDRO ECHAZÚ REDES DE INFORMACIÓN OTROS PROTOCOLOS EMPLEADOS EN REDES WAN Ingeniero ALEJANDRO ECHAZÚ Ingeniero DIEGO ARES alejandroechazu@yahoo.com

RED DIGITAL DE SERVICIOS INTEGRADOS (RDSI) ISDN

BASES DE LA ISDN MULTIPLEXIÓN POR DIVISIÓN DE TIEMPO (TDM) MODULACIÓN PCM-30 Y PCM-24 MULTIPLEXIÓN DE ORDEN SUPERIOR JERARQUÍA DIGITAL PLESIÓCRONA (PDH). CASI SINCRONA. JERARQUÍA DIGITAL SINCRÓNICA (SDH) Y SONET.

Red Digital de Servicios Integrados INTERFAZ CANALES VELOCIDAD UTIL VELOCIDAD TOTAL BRI 2B + D 144 kbps 160 kbps PRI (USA) 23B + D 1,536 Mbps 1,544 Mbps PRI (Europa) 31B + D 2,048 Mbps Canales B = 64 kbps Canales D = 16 o 64 kbps según sea BRI o PRI

CUADRO BRI Bit Canal B0 Canal D Canal B1 Canal D Bit cuadro cuadro 1 b 8 b 1 b 8 b 1 b 1 b Se repite 8000 veces por segundo Velocidad binaria total = 160 kbps 2 B = 128 kbps 1 D = 16 kbps Overhead = 16 kbps

EQUIPO TERMINAL DE RED (NTE)

Hasta 8 dispositivos ISDN DESCRIPCIÓN 4Hilos Usuario 2Hilos Red NT1 1 dispositivo ISDN 4Hilos Usuario 4Hilos NT1 NT2 Hasta 8 dispositivos ISDN

OTRAS CARACTERÍSTICAS Lazo de abonado = 5 km Multiplexión inversa (una entrada y varias salidas). Ancho de banda por demanda (bonding) en MUX inverso. Señalización por canal común. SCC Nro 7 y protocolo de canal D. Compresión de datos. Filtrado de paquetes broadcast de WAN.

ALGUNAS VENTAJAS ISDN MAYOR VELOCIDAD CON LÍNEAS CONMUTADAS. MENOR TASA DE ERRORES. RÁPIDO ESTABLECIMIENTO DE LAS LLAMADAS. MENOR RETARDO. IDENTIFICACIÓN DE NÚMERO AUTOMÁTICA (ANI). ECONÓMICO FRENTE A ENLACE DEDICADO.

ALGUNAS APLICACIONES ISDN VIDEOCONFERENCIAS. CONEXIÓN DE LAN(S) MEDIANTE ENRUTADORES O PUENTES. RESPALDO DE ENLACES PUNTO A PUNTO (SE ACTIVA CUANDO CAE EL ENLACE). SERVICIOS DE DATOS, VOZ Y MULTIMEDIA, CONMUTADOS POR CIRCUITOS O POR PAQUETES.

B - ISDN (BANDA ANCHA) SE BASA EN ISDN (BANDA ESTRECHA) ORIENTADO A SERVICIOS DE VIDEO VELOCIDADES MAYORES QUE LAS BÁSICAS (600 Mbps) USO DE MEDIOS DE GRAN AB (FO) ATM OPERA SOBRE ESTE TIPO DE RED