Energía y de potencia de las señales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tiempo a la falla La Probabilidad, La Confiabilidad, La Rata de Riesgo y La Probabilidad Condicional de Falla.
Advertisements

Francisco Carlos Calderón
Francisco Carlos Calderón
Francisco Carlos Calderón
Francisco Carlos Calderón
Francisco Carlos Calderón
Francisco Carlos Calderón
Francisco Carlos Calderón
Señales continuas y discretas
Francisco Carlos Calderón
Análisis de Fourier para señales continuas Francisco Carlos Calderón PUJ 2009.
Señales continuas y discretas
Transformada de Laplace y filtros analógicos Francisco Carlos Calderón PUJ 2009.
Francisco Carlos Calderón
Francisco Carlos Calderón
Francisco Carlos Calderón
Sistemas continuos Francisco Carlos Calderón PUJ 2009.
Límite finito en el infinito
Matemática Discreta UCR – ECCI CI-1204 Matemática Discretas
LA TRANSFORMADA Z Y SUS APLICACIONES
Límite finito en el infinito Límite infinito en el infinito
UNIDAD No. 1 El proceso de integración
Tema 1: Cinemática Magnitudes cinemáticas II: La velocidad
Clasificación TNM del cáncer rectal
Francisco Carlos Calderón
“Nociones de Teoría de Conjuntos, Relaciones y Funciones”
Clase 13.2 Integrales Impropias.
LA TRANSFORMADA Z Y SUS APLICACIONES
Se lanza tres monedas sobre una mesa.
Cantidad de líneas de campo que atraviesa la superficie ds.
Grupo de estudio de Dinámica de Sistemas UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO Mario Alejandro Zarta. Estudiante Ingeniería De Sistemas y Computación. Universidad Del.
Unidad I: RACIONALES Clase n° 1: Conjunto de los números naturales. Prof.: Estela Muñoz Vilches.
4/7/2017 Integración Numérica.
Distribuciones de Probabilidad
Análisis Derivativo de Funciones
CLASE 26 CONJUNTO Y ELEMENTO.
UNIDAD No. 4 Integral Impropia
CLASE 129 VARIABLES, DATOS Y ESCALAS.
COORDINADOR: Francisco Gonzalez Serrano
Digital Image Processing Chapter 4
MATEMATICA BASICA I.
UNIDAD No. 3 Aplicaciones de la integral definida
DESCUBRIENDO PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS
Potencial Eléctrico.
Indice 1) Sucesos aleatorios. Espacio muestral. 2) Operaciones con sucesos. 3) Enfoques de la Probabilidad. 4) Axiomas de Kolmogorov. 5) Axiomas de la.
29 La integral definida. INTEGRALES.
CONTINUIDAD DE UNA FUNCIÓN EN UN PUNTO
TEMA 4: LÍMITES Y CONTINUIDAD
Límites y continuidad Podríamos empezar diciendo que los límites son importantes en el cálculo, pero afirmar tal cosa sería infravalorar largamente su.
VARIABLES ALEATORIAS Depto. Matemáticas – IES Elaios
Señales continuas y discretas
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Aplicaciones de la Ecuación de Schrödinger UN Jesus David Macmahon Vergara fsc14Jesus.
Apuntes Matemáticas 1º ESO
Límites y continuidad.
1.Introducción a la Estadística 2.Descripción de los conjuntos de datos 3.Uso de la Estadística para sintetizar conjuntos de datos 4.Probabilidad 5.Variables.
PROCESADORES DIGITALES DE SEÑALES
LÍMITES Y SUS PROPIEDADES
Aplicaciones de la Ecuación de Schrödinger
P y E 2012 Clase 15Gonzalo Perera1 Repaso de la clase anterior. Métodos de estimación.
Prof. León Hurtado. b a La Integral definida x y Prof. León Hurtado f(x)
Fundamentos para el Cálculo
LÍMITE DE UNA FUNCIÓN.
Generalidades de los circuitos eléctricos
Transformaciones de la variable independiente Francisco Carlos Calderón PUJ 2010.
Clase 1. Clase 7 Clase 8.
Prof. Carlos Zegarra Dongo.
Proyect. Cap1 Cap3 Cap4.
Integrales impropias.
Definición de Integral definida
Clase
Transcripción de la presentación:

Energía y de potencia de las señales Francisco Carlos Calderón PUJ 2009

Energía de una señal. Señal en tiempo continuo La energía de la señal x(t) durante un intervalo de tiempo [t1,t2] se define como: Señal en tiempo discreto. La energía entre (N1,N2) de una señal discreta esta dada por:

La energía total de la señal en el intervalo (- , ) está dada por: Cuando este limite existe y es finito se dice que la señal es de ENERGÍA FINITA. Las señales periódicas tienen energía infinita.

Potencia de una señal. Señal en tiempo continuo La potencia de la señal x(t) durante un intervalo de tiempo [t1,t2] se define como: Señal en tiempo discreto. La potencia entre (N1,N2) de una señal discreta esta dada por:

La potencia media de la señal en el intervalo (- , ) está dada por: Cuando este limite existe y es finito se dice que la señal es de POTENCIA MEDIA FINITA. Las señales periódicas tienen potencia media finita.

Otras propiedades Las señales de energía finita tiene potencia media cero. Las señales de potencia media finita tienen energía infinita.

Referencias Señales y sistemas continuos y discretos, Soliman. S y Srinath. M. 2ª edición cap 1.4 Apuntes de clase Prof. Jairo Hurtado PUJ Apuntes de clase Prof. Julián Quiroga PUJ