Innovación e ingeniería en biotecnología ambiental

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MARCOS NACIONALES DE CUALIFICACIONES: UNA VISIÓN DE FUTURO
Advertisements

EXPERIENCIA DE ACOMPAÑAMIENTO A EDUCADORAS COMUNITARIAS DE CIUDAD SANDINO (2005 – 2007) – CANTERA.
Programa Especial de Producción y Consumo Sustentable Dirección General de Industria. Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental.
CAPACIDADES SINDICALES PARA LA PROMOCIÓN DEL TRABAJO DECENTE. La formación continua en COMFIA CCOO 24 DE OCTUBRE DE 2012.
Ingeniería Industrial David Ospina Ortega. ¿Qué es? La ingeniería industrial es una de las ramas de la ingeniería que se ocupa de la optimización de uso.
Certificación de Competencias. Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa FinalidadAlineación con Objetivos.
LODOS PRIMARIOS GARCÍA LARA ISIS XIOMARA. PRODUCCIÓN Y CLASIFICACIÓN En el tratamiento de las aguas residuales se tienen principalmente dos tipos de lodos.
OFICINA DE CALIDAD UNIVERSITARIA DRA. SONIA VELASQUEZ RONDON.
CURSO-TALLER DE ASOCIATIVIDAD ”.
Dirección de Acreditación y Operación de Centros de Evaluación
Oportunidades de Certificaciones de Competencias
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO – DICIEMBRE 2016
Desarrollo y Gestión Servicios Profesionales
SUBDIRECCIÓN DE VINCULACIÓN Y CAPACITACIÓN
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS 2016
EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO
LINEAMIENTOS Y CONSIDERACIONES PARA LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES.
AGOSTO 2017 ING. JUAN FRANCISCO FORTIS ROA AMEXEND A.C.
RESULTADOS 3 de julio de 2009.
Formación de Facilitadores Virtuales
Vertientes CAMBIOS A LA REGLAS DE OPERACIÓN
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
Conceptos de perfil profesional, importancia, alcances y limitaciones.
Dirección de Acreditación y Operación de Centros de Evaluación
MOPROSOFT.
Computación 3° secundaria
Presentación de Impacto LIGA DE NATACIÓN DE ANTIOQUIA
PASOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN: GESTIÓN DE LA CALIDAD Y GESTIÓN AMBIENTAL EN LA PLANTA PILOTO DE LECHE – LA MOLINA.
ACTIVIDADES DE LA CÁMARA ARGENTINA DE LA ALFALFA
PROGRAMA TECNOLOGO EN GESTION DEL TALENTO HUMANO
CAPITULO V. DESARROLLO DE LA ETAPA PRODUCTIVA
Innovación e ingeniería en biotecnología ambiental
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES I
Innovación e ingeniería en biotecnología ambiental
Innovación e ingeniería en biotecnología ambiental
Innovación e ingeniería en biotecnología ambiental
Innovación e ingeniería en biotecnología ambiental
MINISTERIO DE SALUD PROGRAMA DE ATENCIÓN PRIMARIA INTEGRAL SAFCI-MI SALUD CURSO DE EDUCACIÓN PERMANENTE EN LA POLÍTICA DE SALUD FAMILIAR COMUNITARIA INTERCULTURAL.
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Innovación e ingeniería en biotecnología ambiental
Operación y evaluación automatizada mediante el SII
EC0518 “Venta especializada de productos y servicios”
Evaluación conalep Conforme el modelo académico 2008
EC “Promoción de la lectura”
Certificación en: EC0431 “Promoción del ahorro en el desempeño integral de los sistemas energéticos de la vivienda”
Certificación en: EC0435 “Prestación de servicios para la atención, cuidado y desarrollo integral de las niñas y los niños en Centros de Atención Infantil”
Certificación en: EC0217 “Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal”
Certificación en: EC0360 “Aplicación de la metodología básica de investigación en el ámbito educativo”
EC0786 “Evaluación del aprendizaje con enfoque formativo”
EC0249 “Proporcionar servicios de consultoría general ”
EC0307 “Atención Prehospitalaria Nivel Básico”
Certificación en: EC0074 “Coordinación de grupos técnicos de expertos para el desarrollo del Estándar de Competencia”
EC0679 “Uso de la lengua inglesa en un contexto laboral”
EC0366 “Desarrollo de cursos de formación en línea”
Certificación en: EC0647 “Propiciar el aprendizaje significativo en Educación Media Superior y Superior”
EC0372 “Diseño del plan estratégico para una institución educativa”
Certificación en: EC0563 “Diseño de acciones formativas presenciales con enfoque de competencias”
EC0335 “Prestación de servicios de Educación Inicial”
EC0901 “Aplicación de masaje sueco”
EC0454 “Ejecución de cursos con el enfoque de competencias ”
Certificación en: EC0076 “Evaluación de la competencia de candidatos con base en Estándares de Competencia”
PLAN DE TRABAJO Bruselas Septiembre de 2018
Certificación en: EC0091 “Verificación externa de la operación de los Centros de Evaluación y Evaluadores Independientes”
IMPORTANCIA DE LA CERTIFICACIÓN
Centro de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales
Estándar de Competencia 0217 «Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal» Mtra. Lucia Briseño Tamayo.
PROGRAMACIÓN DE CURSOS PARA CERTIFICACIÓN CONOCER-SEP 2019
COMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES
RETO.
Transcripción de la presentación:

Innovación e ingeniería en biotecnología ambiental Certificaciones ¿Qué son los estándares de competencia (EC)? Los estándares de competencia (EC) son las definiciones de los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes requeridas, para que una persona realice cualquier actividad productiva, social o de gobierno, con un nivel de alto desempeño, definidos por los propios sectores. Los estándares de competencia que se han desarrollado en el país están registrados dentro del Sistema Nacional de Competencias que promueve el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER). El CONOCER es una entidad paraestatal sectorizada en la Secretaría de Educación Pública que tiene un órgano de gobierno tripartita, que preside el Secretario de Educación Pública y que además cuenta con la participación de las Secretarías de Trabajo, Economía, entre otras por parte del gobierno federal; así como de diversos consejos empresariales y laborales como el CCE, COPARMEX, CONCAMIN, CROC, CTM y Congreso del trabajo. EC en el que estamos certificados Las capacitaciones que ofrece IBTech® cumplen con los lineamientos del CONOCER (SEP), ya que nuestros ponentes están certificados bajo los estándares de competencia de la SEP para el diseño y la impartición de cursos (EC0301 y EC0217 respectivamente). EC0301 “Diseño de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal, sus instrumentos de evaluación y manuales del curso” Breve descripción: Es referente a todas las actividades que la persona lleva a cabo durante el diseño de cursos de formación del capital humano diseño, diseñan cursos de capacitación presenciales, elaborando la carta descriptiva y seleccionando las técnicas de instrucción, diseñan instrumentos para la evaluación de cursos de capacitación presenciales, elaborando los reactivos del instrumento de evaluación y diseñando el instrumento para la evaluación de satisfacción del curso, y desarrollan manuales del curso de capacitación presenciales, elaborando el manual del instructor y seleccionando las fuentes de información del manual del participante.

Innovación e ingeniería en biotecnología ambiental “Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal.” Breve descripción: El estándar de competencia impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial y grupal contempla las funciones sustantivas de preparar, conducir y evaluar cursos de capacitación. Preparar la sesión mediante la planeación de la sesión y la comprobación de la existencia y el funcionamiento de los recursos requeridos para la misma. Conducir la sesión realizando el encuadre, desarrollo y cierre, empleando técnicas instruccionales y grupales que faciliten el proceso de aprendizaje. Evaluar el aprendizaje antes, durante y al final del curso, considerando la satisfacción de los participantes. El Programa de “Aprovechamiento de Residuos Urbanos en México (EnRes)” que ejecuta la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit GmbH (Cooperación Alemana al Desarrollo/GIZ) en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Secretaría de Energía (SENER) como Contrapartes, está impulsando la elaboración de estándares de competencia relacionados con el sector de biogás dentro del marco del actual Comité de Gestión por Competencias de Energía Renovable y Eficiencia Energética. Para desarrollar un Estándar de Competencia, el Comité de Gestión por Competencias se apoya en grupos técnicos de expertos. Dada la experiencia y perfil de IBTech® en el sector de biogás en el país, nuestros ingenieros están participando en la elaboración de los estándares de competencia del Sector de Biogás en México, los cuales no tienen precedentes en el país y se espera que impulsen y desarrollen las capacidades del gremio. Estándar de competencia 1 biogás (en elaboración) Nombre: “Revisión de proyectos para generación de biogás a partir de biomasa” Perfil: Personas ligadas a la especificación, diseño, elaboración y/o revisión de proyectos de ingeniería de plantas de generación, manejo y/o aprovechamiento de biogás. EC que hemos elaborado

Innovación e ingeniería en biotecnología ambiental Estándar de competencia 2 biogás (en elaboración) Nombre: Operación física de los sistemas de generación de biogás para su aprovechamiento Perfil: Operadores, jefes de operación de plantas con generación y/o manejo de biogás (provenientes de distintos sustratos). Próximamente disponibles al público IBTech® es una empresa 100% mexicana con más de 22 años de experiencia, dedicada al diagnóstico, diseño, construcción, arranque y operación de plantas de acondicionamiento y tratamiento de agua, así como plantas de generación de biogás y energía a partir de biomasa. Contacto: Encuéntranos en: ibtech@ibtech.com.mx www.ibtech.com.mx 3 3 IBTech +52 (55) 5619 4216 @IBTechMx