Conozcamos la máquina. Consejos de Mantenimiento preventivo anual.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMPONENTES EN UN SISTEMA HIDRAÚLICO
Advertisements

Integrantes: Manuel Gonzalez Rogger Borjas
VENTILADOR DEL MAGNETRON QUEMADO. PLATO GIRATORIO NO FUNCIONA.
Documento realizado por: Carlos López Beltrán.
Conexiones Eléctricas en Instalaciones Solares
Camila Martínez Dara Pineda
Análisis de máquinas reales: La lavadora
SÍMBOLOS / TERMINOLOGÍA USADO EN LOS EQUIPOS PESADOS
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
Dinámica del movimiento circular uniforme Objetivos: 1. Aplicar la Segunda Ley de Newton a l MCU.
Medidas Eléctricas.
Mecanismos!.  En este caso, el tipo de movimiento que tiene el elemento de entrada del mecanismo (elemento motriz) coincide con el tipo de movimiento.
MECANISMOS DE TRANSMISIÓN DE MOVIMIETO 1.- MEDIANTE POLEAS Y CORREA 2.- MEDIANTE ENGRANAJES 3.- MEDIANTE PIÑÓN Y CADENA 4.- TORNILLO SIN FIN Y RUEDA DENTADA.
Fundamentos de electrónica en mini Split Ing. Daniel Morales Lara.
T / TE Válvulas termostaticas KP Presostatos EKC 201
SISTEMAS TECNÓLOGICOS. Nombre: Valentina Aravena Curso: 8 Básico.
necesitaremos las siguientes herramientas:  Un paño seco  Un destornillador  Una brocha  Un pincel  Algodón  Soplador  Liquido limpiador necesitaremos.
1. FUNCION DE LA BOMBAS DE ACEITE UBICACIÓN DE LA BOMBA EN EL MOTOR 2. TIPOS DE BOMBA. TIPOS DE BOMBA Mantenimiento de y diagnostico Bomba de engranaje.
ELECTRICASMECANICASFRIGORIFICAS SALTA AUTOMATICONO COMPRIMEFUNCIONA PERO NO DA FRIO SALTA DIFERENCIALNO RECOGE GASARRANCA Y PARA MUY SEGUIDO SALTA TERMICOASPIRACION.
 El ISA (Actuador de Velocidad de Ralentí) esta instalado en el cuerpo de la mariposa del motor y controla la relación de aire en la admisión al motor.
PROCEDIMIENTO GENERAL DE LA LIMPIEZA DEL MATERIAL.
COJINETES. APRENDIZ: WILMER NORBEY QUENZA ING: CARLOS DÍAZ SENA REGIONAL ARAUCA.
CORTADORA DE MATERIAL CERAMICO. FORMACIÓN PRL CORTADORA DE MATERIAL CERAMICO..
EXPOSICION MAQUINAS, MECANISMO Y SU MANTENIMIENTO DOCENTE:ING. GEOVANNY BERRIOS TEMA:MANTENIMIENTOS TORNO COLCHESTER STUDENT 1800 ALUMNOS:JARQUIN M. JOEL.
PROYECTO PARA OBTENER TÍTULO DE PROFESIONAL TÉCNICO EN ELECTROTECNIA INDUSTRIAL TÍTULO: INSTALACIÓN Y CONTROL DE MOTORES TRIFÁSICOS DE INDUCCIÓN TEMA :
INDICE DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
El motor térmico. Clasificación y elementos constructivos
PRESION DE LIQUIDO REFRIGERANTE
Cojinetes o Rodamientos. Cojinetes o Rodamientos - Introducción Los rodamientos o bien, cojinetes representan desde hace muchos años un confiable funcionamiento.
UNIDAD 4. MEDIDAS ELÉCTRICAS. EL OSCILOSCOPIO
INDICE EGR PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO
MECANISMOS.
SIEMENS PIEZOELECTRICO
BOSCH PIEZOELECTRICO INDICE.
Fuente de Poder Son dispositivos primordiales para el funcionamiento de cualquier ordenador, ya que son las encargadas de suministrar la electricidad necesaria.
FUNCIONES PREPARATORIAS 1/4
CONCEPTO DE BOMBA Las bombas son dispositivos que se encargan de transferir energía a la corriente del fluido impulsándolo, desde un estado de baja presión.
Mantenimiento del compresor. Instrucciones correspondientes a los controles / intervenciones de mantenimiento Antes de efectuar cualquier intervención.
3era. Clase Armado y configuración
El Movimiento de los cuerpos 2da Unidad
INSTRUCTOR: HEYDEM JESUS ORTIZ FALCON
Circuito integrado 555 Temporizador en modo astable.
Electricidad Y Magnetismo Laura Calderero Coto La EleCtRiCiDaD eStÁtIcA  Este efecto se debe a un tipo de electricidad que hace que algunos cuerpos.
TEMA 9: Mecanismos.
Universidad MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERIA EN TECNOLOGIA DE LA MADERA PROCESAMIENTO MECANICO, LABORATORIO Prof.: ing.
Mantenimiento preventivo y correctivo
DESMONTAJE/MONTAJE CONJUNTO EMBRAGUE
Ud. 1 Envolventes y cuadros eléctricos Índice del libro Índice del libro.
MOTORES AC Prof. Egberto Hernández
Elementos mecánicos transformadores del movimiento y unión
EL CINTURON DE SEGURIDAD Y LOS PRETENSORES EL CINTURÓN DE SEGURIDAD CONVENCIONAL MISIÓN Evitar desplazamiento ocupantes en caso de colisión FORMADO POR.
 NOMBRE Y APELLIDOS : FRANK J. PAICO B.  INSTRUCTOR : CARLOS E. SORIANO R.  TEMA : DIAGNOSTICAR Y REPARAR LA CAJA DE CAMBIOS AUTOMATICA  MODULO FORMATIVO.
TRABAJO PRACTICO DE INGLES SOLDADURA. CONCEPTO DEFINICIÓN DE SOLDADURA INDUSTRIAL SOLDADURA-INDUSTRIALLA SOLDADURA ES UN PROCESO DE FABRICACIÓN EN EL.
Material de apoyo pedagógico.
VERIFICACIÓN Y CONTROL DEL SISTEMA DE ARRANQUE
EnSAmBLAJE. CONCEPTO Y OBJETIVO DE EnSAmBLAJE  Ensamblaje de una computadora es un procedimiento que consiste en colocar correctamente todas las partes.
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL I INDUSTRIAL I Año 2012 VINCULACIONES, HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS DE MEDICICIÓN PARTE 1.
TIPOS DE MOTORES ELÉCTRICOS INTEGRANTES: VALERIA MARTINEZ MATIAS WILBERT VAZQUEZ DIAZ JAZMIN CITLALLI SEGURA LOPEZ MARTIN JESUS SALGADO GABRIELA JULISSA.
Cuando se inicia el estudio de la electrónica surge la necesidad de tener herramientas de trabajo para poner en práctica lo que estamos aprendiendo,
OBJETIVOS: Despiece de la caja. Efectuar las comprobaciones necesarias que nos indica en el manual. Reconocer todos y cada uno de los elementos que conforman.
Medidas Eléctricas. 2 Instrumentos Utilizados Los instrumentos que más se utilizan para medir las magnitudes eléctricas son: –Medida de V : Voltímetro.
POLÍTICAS DE MANTENIMIENTO
LOGOTIPO DE SU EMPRESA MANTENIMIENTO DE EQUIPOS ALIVA POR ING. GIANFRANCO CHUMPITAZ LARA THIESSEN DEL PERU S.A.
Aire acondicionado  Equipos de A.A. Confort  Mini Split  Split Central  Piso Techo  Cassete  Portátil  Ventana  Múltiple V  Paquete  Equipos.
CONTROL DE MOTORES PASO A PASO MEDIANTE MICROCONTROLADORES.
MANTENIMIENTO EN MOTORES ELÉCTRICOS MONOFÁSICOS. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS PARA EL MANTENIMIENTO DE MOTORES ELÉCTRICOS Equipos de prueba de aislamiento Para.
Taller automatizado Conalep Juárez Idea principal: (Instalaciones de aire acondicionado) ¿ Porque? empieza la temporada de calor y todos estamos.
CONJUNTO MOVIL Integrantes: Bruno Cifuentes Curso: 3°C Profesor: Sr. Juan Quezada Parra.
SUCCION QUIRUGICA MODELO 3840
PLANTAS DE EMERGENCIA. Cuando la compañía suministradora de energía eléctrica presenta una falla, en muchos lugares, o para muchos procesos, es muy importante.
Transcripción de la presentación:

Conozcamos la máquina. Consejos de Mantenimiento preventivo anual. Secadora Conozcamos la máquina. Consejos de Mantenimiento preventivo anual.

Secadora Después de varios años de uso (y un chirrido que cada vez iba a mas), me decidí a desmontar la tapa trasera y tratar de averiguar que lo estaba produciendo, así como realizarle un mantenimiento preventivo (engrase), limpiando el interior de polvo y pelusas, engrasando las partes móviles, antes de que el problema fuera a mayor y me costara dinero solucionarlo, en la foto podemos ver el soporte del eje del tambor una vez retirada la tapa, a la derecha vemos el soporte a engrasar.

Secadora Desmontamos la tapa trasera, retirando los tornillos, dicha tapa es el soporte por la parte posterior del tambor, la pieza triangular realiza la función de soporte al volver a colocar la tapa debemos hacerla coincidir con ella, al igual que engrasamos el soporte del tambor engrasaremos el eje accesible del motor es conveniente engrasarlos de vez en cuando ya que por el calor y la suciedad, la grasa se seca aumentando el desgaste y la fatiga de la piezas.

Secadora En el interior de la secadora encontramos muy pocos componentes, el motor, la correa que transmite el movimiento al tambor, el condensador de arranque del motor, dos resistencias, dos termostatos el de la tapa posterior y el de la salida del tubo de aire y como controles el botón ON/OFF, el switch de puerta abierta, el selector de una o dos resistencias y el mando de temporización. Motor y condensador Resistencias Termostato rearmable

Termostato protección Secadora El motor gira siempre en el mismo sentido y a la misma velocidad no como lo hacen las lavadoras, es del modelo mas simple de 2 bobinados y 3 terminales solamente, a él se conecta el condensador, para complementarle el par de arranque, es el primer componente a revisar en caso de que el motor no gire, o gire muy despacio. Condensador Termostato protección

Secadora ESQUEMA DEL MOTOR

Termostato rearmable exteriormente por botón Secadora Sujetas a la tapa trasera, encontramos las dos resistencias, dicha tapa si no queremos desengancharla del cableado, (para evitar errores posteriores o averías) podemos levantar la misma en forma de bisagra, mientras engrasamos el motor. Vemos en la tapa el zócalo del triángulo soporte del bombo y el termostato rearmable, que podemos rearmar desde el exterior de la máquina. Termostato rearmable exteriormente por botón Resistencias 1 y 2

ESQUEMA ELECTRICO BASICO (CORTESIA DE GUSTAVO ARMANDO BET). Secadora ESQUEMA ELECTRICO BASICO (CORTESIA DE GUSTAVO ARMANDO BET).

Secadora Posibles fallos: Secadora no calienta: Resistencia abierta, debe medir unos 60 , aproximadamente. No funciona nada: comprobar la continuidad de los dos termostatos el switch ON OFF, la continuidad eléctrica del temporizador y el cable de red. Tambor no gira o gira despacio: Comprobar o cambiar el condensador del motor, si la maquina ni siquiera empieza a girar, comprobar el switch de la puerta, que realice un cierre – activación correcta, la continuidad de los termostatos y si llega 220V al motor. Comprobar bobinados del motor si es que llegan 220 V a el. Ojo esta avería puede producirnos un olor a quemado por sobre calentamiento de las resistencias. Salta el diferencial de la vivienda: Derivación de uno de los polos a masa, ir desconectando elementos uno a uno hasta localizar el que deriva, empezar por las resistencias. Desgaste del soporte del tambor o el cojinete: Sustituirlo Rotura del tubo de salida de aires: Suele ir roscado y con 4 tornillos en una especie de marco de plástico, es fácilmente sustituible.

Secadora FIN Como veis este es uno de los electrodomésticos mas simples y que por lo general no suele dar problemas.