E.S.E REGIONAL SUR ORIENTAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FORO: LAS EMPRESAS DE ECONOMÍA SOLIDARIA Y SU IMPACTO E N EL DESARROLLO ECONÓMICO NACIONAL Viernes 19 de Octubre de 2012.
Advertisements

PLAN PILOTO DE ACTIVACIÓN PATRIMONIAL EN PAISAJES URBANOS HISTÓRICOS, CASO LOJA M A. G ABRIELA R ÍOS Z ARUMA, A RQ.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA. MISIÓN Somos una Empresa Social del Estado, con alta responsabilidad social que contribuye al mejoramiento de la calidad de vida.
¿QUÉ ES? Herramienta de mejora continua de la Gestión institucional.
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO IBAL S.A. E.S.P. OFICIAL.
PEI-UTS. ORIGEN Y TRAYECTORIA DE LAS UTS ORIGEN DE LA INSTITUCIÓN (1963) DESARROLLO DESDE UN MODELO PÚBLICO TRADICIONAL (1964 – 1999) DESARROLLO DESDE.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA SECRETARÍA SECCIONAL DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL DE ANTIOQUIA.
LA FÁBRICA GESTIÓN MÁS CULTURA MARCO EMPRESARIAL.
INTRODUCCIÓN LA LEY 100 DE 1993 ESTABLECIÓ EL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD, DICHO SISTEMA ES EL CONJUNTO DE ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS,
 Planeación y Diseño de Instalaciones. CONCEPTO DE LOCALIZACIÓN. La localización minimiza el tiempo, la distancia entre todos los involucrados en el.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
CENTRO DE REHABILITACIÓN Y EDUCACIÓN ESPECIAL OAXACA
Proyecto Salud y Bienestar en el Trabajo
UNIDAD 2 GESTIÓN ESTRATEGICA.
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
POLÍTICAS PÚBLICAS EN SALUD EN COLOMBIA
PROGRAMA “POR SU SALUD, MUÉVASE PUES”
BIENVENIDOS.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE”
Liga Antioqueña de Porrismo Claudia Andrea Acevedo Díaz
Modelos de Atención Para la Salud
CENTRO DE ASESORÍA PSICOLÓGICA C.A.P. FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Diagnostico Situacional Región Papaloapam
GERENCIA EN SALUD Dra. Socorro A. de Bambarén
SISTEMAS DE SALUD EN ODONTOLOGIA
¿QUIÉNES SOMOS? La CORPORACION FONDO DE APOYO DE EMPRESAS ASOCIATIVAS «CORFAS», es creada el 3 de Octubre de como entidad sin ánimo de lucro la cual,
Sistema de Referencia y Contrareferencia
PROGRAMA OPERATIVO ANUAL
Gobierno del Estado de Chihuahua
Rendición de Cuentas Inicial Gestión 2016
VISIÓN En el año 2016, ser una organización modelo en Colombia, en la que el logro de los objetivos organizacionales sea la consecuencia lógica de un recurso.
MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS ESPECIALISTA EN GERENCIA HOSPITALARIA
“PLAN OBLIGATORIO DE SALUD ( POS ) ”
HORIZONTE INSTITUCIONAL
“PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA PLANTA DE HORMIGÓN ARWHEL S. A
Programa IMSS - PROSPERA
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
TEMA: SISTEMA DE SERVICIO DE SALUD EN EL PERÚ LIC. PAMELA ROMERO CHUQUIYAURI INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO “Santa Rosa de Lima” R.M.
C ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD López Morales Diana Vázquez Amador Beatriz.
LOS SISTEMAS DE RIESGOS DEL TRABAJO EN PAÍSES DE LATINOAMÉRICA
CONTRATACION EN SALUD Decreto 4747 DE 2007.
ITAF.
SALUD PÚBLICA ¿QUÉ ES Y QUÉ HACE?
Instituto Integrado Francisco Serrano Muñoz
 Constituye el Sexto Lineamiento de Política del sector Salud  Determina el marco técnico conceptual de la reforma para transformar la realidad.
3/15/2018Prof. J. Armando Quintero Vega ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA ESTRATEGIA: 1. Analizar sector, entorno e interior de la empresa. 2. Definir la.
 La Ley 100 de 1993 establece la legislación de cuatro frentes generales: * El Sistema general de Pensiones, * El Sistema General de Seguridad Social.
MISION Ser un hospital en búsqueda continua de la excelencia, dedicando nuestros esfuerzos a cubrir las necesidades médico-quirúrgicas de la población.
GUÍA 1. GESTION DE OPERACIONES Y ALINEACION ESTRATEGICA
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL BÁSICA
HORIZONTE INSTITUCIONAL
RED DE SALUD AZANGARO SALUD - MICRO RED SAN ANTON.
6 La empresa ¿Qué es una empresa? Tipos de empresa
CALIDAD EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD
SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEÒN Organismo Público Descentralizado
TRABAJADORES TÉCNICOS EN SALUD
TEMA 7. EL CONTRATO PROGRAMA DE LOS DISTRITOS DE ATENCIÓN PRIMARIA DEL SAS Esteban Moreno Toral.
PLAN DE DESARROLLO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
ORGANIZACIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE MEDICINA SALUD Y SOCIEDAD IV DOCENTE: MSP. ME. PEDRO SEGUNDO.
ATENCION AL USUARIO Es la cualidad de acoger y agasajar con amabilidad,gene rosidad a todas las personas que acuden a un hospital.
Componentes Básicos de la atención primaria de la salud ACCESO Y COBERTURA UNIVERSAL: son el fundamento de un sistema de salud equitativo.
PERFIL DEL TÉCNICO DE ENFERMERÍA Mg. SOFÍA DORA VIVANCO HILARIO Licenciada en Enfermería.
POBLACIÓN VULNERABLES REDES INSTITUCIONALES
INDUCCIÓN LABORAL Presidencia Municipal san diego de la unión Quiénes somos.
DROGUERIA CALIDAD NORTE SAS. EFECTIVIDAD Y SALUD A TU VIDA.
Sistema de Gestión de Calidad
Salud en la Adolescencia
Honorable Consistorio de Ancianos Consejo Administrativo
Transcripción de la presentación:

E.S.E REGIONAL SUR ORIENTAL SINDRY JOHANNA COLMENARES MENDOZA MICHELLY ANDREA LEON GARZON

RESEÑA HISTORICA En cumplimiento de los artículos 194, 195, 197 de la ley 100 de 1993 y sus decretos reglamentarios la Honorable Asamblea Departamental de Norte de Santander mediante la Ordenanza 0017 del 18 de julio de 2.003 creó para el Departamento cinco Empresas Sociales del Estado (E.S.E.) de acuerdo al ámbito geográfico del Departamento, constituyéndose la E.S.E. HOSPITAL REGIONAL SUR ORIENTAL adscrita a la dirección seccional de salud, quien tiene jurisdicción en los Municipios de Bochalema, Chinácota, Durania, Labateca, Ragonvalia y Toledo, cuyo objeto es prestación de servicios de salud adelantando acciones de promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación de la salud. La sede administrativa de la E.S.E., se encuentra ubicada en la región sur oriental del Departamento Norte de Santander a 50 kilómetros de la ciudad de San José de Cúcuta en la cabecera del Municipio de Chinácota. La E.S.E HOSPITAL REGIONAL SUR ORIENTAL ofrece actividades con capacidad resolutiva que permite protección integral de las enfermedades en general del primer nivel de complejidad en las fases de detección temprana y protección específica, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y medicamentos esenciales para las patologías más frecuentes tanto en zona urbana como rural.

MISION Prestar servicios de atención integral en el primer nivel de complejidad para la región Sur Oriental del Departamento Norte de Santander en las áreas de medicina general, odontología, laboratorio clínico, exámenes diagnósticos, detección temprana y protección específica en salud con calidad humana, bajo los principios de ética, identidad, compromiso y mejoramiento continuo, contribuyendo a incrementar la calidad de vida de nuestros usuarios, proveedores y recurso humano.

VISION La E.S.E REGIONAL SUR ORIENTAL para el año 2020 será una empresa auto sostenible, líder en la prestación del servicio de primer nivel de complejidad, por la atención humanizada, segura y centrada del usuario, brindado la cobertura, equidad y accesibilidad a toda la población.

PRINCIPIOS CORPORATIVOS Calidad Humanización Seguridad del paciente.

Valores Responsabilidad Respeto Compromiso Honestidad Servicio.

MATRIZ POAM Factor Externo Clave Ponderación (calificación x hecho/ocurrencia) Clasificación (Rango según sea oportunidad o amenaza) Resultado Ponderado (Ponderación x clasificación) FACTOR ECÓNOMICO Modernización 1 3 Política Laboral 0.9 Creación de nuevos impuestos 0.7 2 Desarrollo del mercado Poder adquisitov 0.8 Colchón financiero Crisis del Sistema de Salud en Colombia Modelo de contratación con EPS FACTORES POLITICOS Estabilidad politica Participación del gobierno Creación de leyes y reglamentos aplicables a la IPS 0,9 Sistema de Salud en Colombia 0.5 FACTORES SOCIALES Participación de grupos sociales Cultura organizacional Emprendimiento Educación Indice de pobreza 0.3 Seguridad general 0.4 Nivel de empleo FACTORES TECNOLÓGICOS Las TICS Equipos y maquinaria Modernización de equipos Inovacción FACTORES GEOGRAFICOS Ubicación Vías de acceso Condiciones ambientales FACTORES COMPETITIVOS Nuevos competidores Calidad de los servicios ofrecidos por los colaboradores Precios de los servicios ofrecidos por los colaboradores Responsabilidad de los colaboradores Sistematización de los procedimientos Trato humanizado y respetuoso Servicios integrales Flexibilidad en los horarios Indica que la empresa compite en un ramoa tractivo y que dispone de abundates oportunidades externas 83