Sentir / pensar 2 verbos aleatorios aplicados en los programas de tu mente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Preparado por: Prof. Edgar Lopategui Corsino
Advertisements

CONTEXTO O CONDICIONES SO CIRCUNSTANCIAS DE REALIZACIÓN
Módulo de Marketing e Investigación de Mercados Unidad III CURSO A DISTANCIA.
ING. JOEL DOMINGO MEJIA GUZMAN MATEMÁTICAS II BLOQUE X. EMPLEA LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE PROBABILIDAD. ING. JOEL DOMINGO MEJIA GUZMAN.
¿Qué es el conocer, vivir y ser? F.C.E. Salvador Reynoso y Juan Miguel Herrero 1°c.
PLAN ESTRATEGICO VISION Nos vemos como un grupo que guía a otros, influyendo en ellos con nuestro enfoque. Desarrollamos un talento humano.
SOCIEDAD POST CAPITALISTA RECURSOS DE LA WEB 2.0 EDGAR ALI PADILLA HERNANDEZ.
CONOCIMIENTOS PREVIOS TEORIA DEL CONOCIMIENTO Los estudiantes del curso Teoría del Conocimiento deben tener mirada Crítica para analizar el conocimiento.
¿ Cuál es el primer paso para empezar a filosofar? ¿Por qué Platón dice que el hombre cotidiano se encuentra en la servidumbre? ¿En qué sentido el filósofo.
Dimensión de lo político. La política no son únicamente los discursos en la radio o en la televisión, las coaliciones, el regateo, las promesas.
LA METACOGNICIÓN. Carlos Pérez Garnica. 1° Lic. Educación. CESLAS. Habilidades cognitivas, su conocimiento.
Aprendizaje superficial y Aprendizaje profundo. Todo profesor que quiera evaluar el aprendizaje de sus alumnos debe saber diferenciar el aprendizaje superficial.
Los 7 hábitos que trabajan los alumnos en el colegio
Metodología de Análisis en Inteligencia Criminológica.
RECEPCIÓN.
DESARROLLO SOCIAL basado en el CONOCIMIENTO
El silencio interior El silencio significa: La capacidad de pensar sin cabeza, La capacidad de volar sin alas, La capacidad de caminar sin pies, La capacidad.
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
La definición de la gran idea y el logro que se espera.
Gloriarse en la cruz Julio – Setiembre 2017
Idea y concepción del negocio
Estilo de Vida Antes de elegir área academica
Creatividad Empresarial
Pensar y razonar La capacidad de razonar es la característica fundamental de los seres humanos. Razonamos a propósito de todo, desde el sentido de.
Principios del nivel de Análisis Cognitivo
Conceptos generales de la antropología.
PREDICCIÓN Y ESTIMACIÓN
LA FILOSOFÍA: SU NATURALEZA, SENTIDO Y NECESIDAD
Powerful Ideas in Mind-Size Bites
Las Herramientas para la vida: la Pertinencia de la Educación
Definiciones y Características
PHILO = AMOR, SOFÍA = SABIDURÍA.
Diversidad en la práctica
Nos da la habilidad de reinterpretar conceptos, conocimientos, modificar toda una estructura, para llegar a algo mejor, para llegar a otro nivel, Nos da.
DIMENSIONES DE LA PROFUDIZACIÓN EN MATEMÁTICAS. PENSAMIENTO VARIACIONAL Hace énfasis en el análisis de la variación, evaluando el cambio a medida que.
Ser competentes en Tecnologìa ¡una necesidad para el desarrollo!
1.-Seleccione 2.-Describa El ciclo propuesto en este modelo y las preguntas orientadoras, están diseñados para ayudar al proceso de reflexión.
1 STOP PARA COLABORADORES UNIDAD DE REPASO 2 Compendio del programa.
HABILIDADES DEL APRENDIZAJE. Las habilidades del aprendizaje son las destrezas de que dispone una persona para aprender, es decir: 2 Como capta la información.
OBJETIVOS Familiarizar a los participantes con los conceptos generales de la Gestión del Conocimiento. Familiarizar a los participantes con los conceptos.
Ley de la vida Es vivir y morir. ajbdjbc kndjknk.
Dudas con Bitácora?. Objetivo de Hoy (17/05) Discutir en torno al significado del concepto “competencia científica” según PISA Discutir el rol del profesor.
¿Qué es el empoderamiento personal? ¿Alguna vez te has sentido superado por la situación que estabas viviendo? ¿Has pensado que no tenías la capacidad.
Mayordomos después del Edén
ESCAPE DE LAS COSTUMBRES DEL MUNDO
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Lección de 1.2 LAS ACTITUDES HUMANAS.
MÉTODOS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Planes de mejora Conceptualización B03 sestao Octubre 2009.
El yo separado no es una entidad; es una actividad, la actividad de resistirse a lo que está presente y de buscar lo que no está presente .
METODO DEDUCTIVO 2da parte
COLLAGE ANALISIS PROFUNDO.
La dimensión moral de la vida humana
Principios Pedagógicos del Plan de Estudios. Los principios pedagógicos son condiciones esenciales para la implementación del currículo, la transformación.
DIDÁCTICA DE LA COMUNICACIÓN NÚCLEOS DE ANÁLISIS Y PRACTICA
Programa de tutoría Quinta sesión “El estudio como un sistema”
El cuidar de sí.
¿Qué aprendí el día de hoy? ¿Cómo lo aprendí? ¿Para qué me sirve lo aprendido? ¿Qué aprendí el día de hoy? ¿Cómo lo aprendí? ¿Para qué me sirve lo aprendido?
Escuchan la Palabra y la practican
Carrera de Ingeniería de Sistemas Gestión tecnológica Integrantes: Dayson Ivan Condiri Mamani Alvaro Machaca Butrón David Villca Paco Maykol Quispe Mamani.
PROBLEMAS DE APLICACIÓN DE MÁXIMOS Y MÍNIMOS. Pre saberes: Objetivo:
Panamá Inteligencia Emocional. Panamá Inteligencia Emocional ¿Por qué no siempre el estudiante más inteligente termina siendo el más exitoso? ¿Por qué.
CONOCIMIENTO. Es el reflejo psíquico (espiritual) del mundo objetivo, que es cognoscible. Es un proceso que va desde la contemplación viva, resultado.
DIDÁCTICA DE LA COMUNICACIÓN NÚCLEOS DE ANÁLISIS Y PRACTICA
ESTRATEGIA METODOLÓGICA I.E. JOSÉ EUSEBIO CARO ENFOQUE SOCIAL COGNITIVO MODELO CONSTRUCTIVISTA ESCUELA HUMANISTA.
GLOSARIO DE HABILIDADES PARA LA VIDA.. CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO: Permite adquirir la confianza para desenvolverse de forma adecuada en una situación específica.
TALLER INTENSIVO DE TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN EN APTITUDES SOBRESALIENTES Y TALENTOS ESPECÍFICOS. Por:
Aprendizaje cooperativo Yecid Mateus Prada Luisa Fernanda Cano.
1 STOP PARA COLABORADORES UNIDAD DE REPASO 2 Compendio del programa.
Transcripción de la presentación:

Sentir / pensar 2 verbos aleatorios aplicados en los programas de tu mente.

Hay dos conceptos fundamentales La indefensión aprendida El estilo explicativo

La indefensión aprendida Se refiere a la actitud de darnos por vencidos

Hay muchos estilos explicativos Hay muchos estilos explicativos dos han sido sometidos a análisis y observación por sus efectos:

Conocer a otros es: conocimiento conocerse así mismo: es sabiduría.

El conocimiento es información, la sabiduría es transformación. El conocimiento nos informa, la sabiduría nos transforma.

¿Cómo puedo ver la diferencia? Simplemente el conocimiento observa desde lo objetivo, la sabiduría examina desde la intuición y reconoce con otra percepción lo que ello implica para la vida.

Analiza esta fórmula para tu mejor comprensión Proceso= información= conocimiento= aplicación / recepción = comprensión = intuición = sabiduría.

La sabiduría nos da la capacidad de encontrar sentido a nuestras vidas: Manejar nuestras relaciones. Nuestra soledad. De vivir en la incertidumbre y el misterio. De saber crecer ante los desafíos.

COMENTARIOS