Lic. ROBERT J. CONCEPCIÓN L. Licenciado En Administración De Empresas Especialista En Marketing Y Desarrollo De Productos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DEFINICION DE TESORERIA
Advertisements

DEFINICION DE TESORERIA
ADMINISTRACION DE TESORERIA
FONDO DE MANIOBRA ING PAULINA EGAS P.
NEGOCIACION BANCARIA Madrid 19 de noviembre de 2009.
GRUPO N° 2 Participantes: Álvarez, Arcadio C.I.: V – Bernal, Wilman C.I.: V – Campo, Abraham C.I.: V – Gómez, Deyber.
1 Nacional Financiera, tu brazo derecho. ¿CALIFICAS PARA UN CRÉDITO? ¿CALIFICAS PARA UN CRÉDITO? Taller para empresarios Taller para empresarios.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Dr. Arturo Morales Castro.
ELABORO: MARINA HUESCA BARRADAS MARIA OLGA SANCHEZ HERNANDEZ FECHA: 27 DE ENERO DEL 2005.
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATICAS Y CONTABLES INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION,FINANZAS Y NEGOCIOS GLOBALES GESTION DE FINANZAS EL PLAN FINANCIERO.
TEMA 6: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DE LA EMPRESA (I). LA INVERSIÓN.
PRESUPUESTOS por DIDIER MUÑOZ.
Análisis de Razones Financieras
Facultad de Administración de Empresas II
FUNDAMENTOS DE FINANZAS
UNIDAD I CONCEPTOS BASICOS, USOS, USUARIOS Y PRODUCTOS DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA “Estados Financieros Básicos de las Entidades Económicas” M.I.E.F.
INDICES FINANCIEROS SE PUEDE INTERPRETAR LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA, EN BASE A RELACIONES EXISTENTES ENTRE DOS PARTIDAS DE UN MISMO O DE DIFERENTES.
RATIOS FINANCIEROS ESCUELA DE CONTABILIDAD - FINANZAS PRIVADAS
Curso de Administración Financiera
Primera Parte: Contabilidad Financiera
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Prof. Minerva Tejera C.
CURSO NIVELATORIO DE FINANZAS
TRABAJO FINANZAS Luis Ángel Aguilar Badillo Oscar Uriel Espinoza Medina Ana Catalina Herrera Puente Dafne Michele Solís De León Gabriela Vallejo Torres.
Administración del Capital de Trabajo.
IN4301 Análisis y Matemáticas Financieras
Análisis Financiero El análisis de los valores que muestran los estados financieros es de interés para: Administración: en qué medida se están cumpliendo.
Profesores: Eduardo Contreras
TALLER DE ANALISIS FINANCIERO
Análisis Estratégico de los Estados Financieros Eduardo Castillo Cruz
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Afecta en la rentabilidad de una compañía, reduciendo el periodo de cobro y los costos de transacción del procedimiento de cobros y pagos. Es responsabilidad.
CONCEPTOS FINANCIEROS
ANALISIS ESTRATEGIAS FINANCIERAS.
Profesores: Eduardo Contreras
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
Estados financieros.
Fidel R. Alcocer Martínez
IN4301 Análisis y Matemáticas Financieras
RATIOS FINANCIEROS Mg CPCC Luis Alberto Latinez Carpio.
LIQUIDEZ.
Ratios Financieros Los ratios financieros son fundamentales como elemento de diagnóstico. Gracias a ellos, los administradores de las empresas pueden detectar.
UNIVERSIDAD DEL SABES, IRAPUATO Capital de Trabajo PROF: LIC. SABINO PÉREZ ORTIZ.
“Análisis y Planeación Financiera”
1. Gestión del efectivo y flujo de fondos
Estado de flujo de efectivo
DEFINICION DE TESORERIA
Análisis e Interpretación de Estados Financieros.
DEFINICIÓN: Es uno de los indicadores de liquidez frecuentemente usados como indicador de la capacidad de la empresa para cancelar sus obligaciones corrientes.
ESTADO DE FLUJO EFECTIVO. NORMATIVA VIGENTE Boletines Técnicos N° 50, Colegio de Contadores de Chile Norma Internacional de Contabilidad N° 7.
Curso de Administración Financiera
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
20 de Marzo Programa de Dirección de la Tesorería Pública
INTRODUCCIÓN AL Análisis Financiero
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
DEFINICION DE TESORERIA 1.GESTION DE LIQUIDEZ DE LA COMPAÑÍA 2.GARANTIZAR QUE LOS FONDOS NECESRARIOS ESTÉN DISPONIBLES EN EL LUGAR ADECUADO, EN LA DIVISA.
Análisis e Interpretación de los Estados Financieros Profesor de Cátedra: Wadalquivir Fonseca Profesor Practicante: Vielka Y. Guevara.
CONTABILIDAD Y FINANZAS Lic. Byron Osejo Economista Celular:
¿Estoy ganando o perdiendo?
Análisis de los estados financieros de la empresa
aiep
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA D A N N Y V A L D I V I A S I L V A E L E N A B A U T I S T A F L O R E S.
ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO. El principal capital de los negocios, es el que lo mantiene a diario en la operación. anónimo.
SESION II ANALISIS FINANCIEROS. CONTABILIDAD Y ESTADOS FINANCIEROS.
OPTIMIZANDO LOS FLUJOS MONETARIOS Al finalizar esta asignatura tu pensamiento debe cambiar y cuando te pregunten: ¿ Y cómo estás? Tú responderás: …DEPENDE…
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS. ¿Qué es el análisis financiero? Es el estudio que se hace de la información contable y de toda la demás información disponible.
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS. ¿Qué es el análisis financiero? Es el estudio que se hace de la información contable y de toda la demás información disponible.
SISTEMA FINANCIERO. Es cierto que la contabilidad refleja la realidad económica y financiera de la empresa, por ello es necesario interpretar y analizar.
DEFINICION DE TESORERIA 1.GESTION DE LIQUIDEZ DE LA COMPAÑÍA 2.GARANTIZAR QUE LOS FONDOS NECESRARIOS ESTÉN DISPONIBLES EN EL LUGAR ADECUADO, EN LA DIVISA.
ESTUDIO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. RAZONES FINANCIERAS El análisis de los estados financieros se basa en el uso de razones o valores relativos, que permiten.
Transcripción de la presentación:

Lic. ROBERT J. CONCEPCIÓN L. Licenciado En Administración De Empresas Especialista En Marketing Y Desarrollo De Productos

DEFINICION DE TESORERIA 1.GESTION DE LIQUIDEZ DE LA COMPAÑÍA 2.GARANTIZAR QUE LOS FONDOS NECESRARIOS ESTÉN DISPONIBLES EN EL LUGAR ADECUADO, EN LA DIVISA ADECUADA, Y EN EL MOMENTO ADECUADO (DISPONIBILIDAD DE FONDOS) 3.MANTENER RELACION OPORTUNA CON LAS ENTIDADES CORRESPONDIENTE(BANCOS) 4.EL CONTROL FUNCIONAL DE CLIENTES, PROVEEDORES (COBROS Y PAGOS)

FUNCIONES PRINCIPALES DPTO DE TESORERIA OBTENER, PROCESAR Y ADMINISTRAR INFORMACION CONCENTRAR, COMPARTIR Y ADMINISTRAR RIESGOS SER EL “CEREBRO DE LA EMPRESA”

TIPOS DE FUNCIONES DE TESORERIA GESTION DE TESORERIA CONTROL DE LAS OPERACIONES Y LA TOMA DE DECISIONES SOBRE EL VOLUMEN DE FONDOS CENTRALIZACION DE LA INFORMACION, GESTION Y DINERO ADMINISTRACION DE TESORERIA LA REALIZACION FISICA DE LAS OPERACIONES Y SU REFLEJO CONTABLE, MANEJO DE DOCUMENTOS. DESCENTRALIZACION DE OPERACIONES DE MOVIMIENTO DE FONDOS A LOS CENTROS QUE LAS REALIZAN Y CONTABILIZA

TESORERÍA SALDO CERO 1.SOLO SE PAGA POR AQUELLO QUE SE UTILIZA, INCLUYENDO EL VOLMEN DE FINANCIAMIENTO SEGÚN LAS NECESIDADES PUNTUALES DE LA EMPRESA 2.PERMITE MOVILIZAR LOS FONDOS EN UNA FORMA TOTALMENTE SIMILAR AL DE UNA CUENTA CORRIENTE

COMO PUEDE Y DEBE SER EL SISTEMA DE GESTION  REFLEJA LA SITUACION REAL Y ACTUALIZADA DE LA TESORERIA DE LA EMPRESA  CONOCIMIENTO EXACTO Y DE LA ADAPTACION A LAS NECESIDADES DE LA EMPRESA  ORDENADAMIENTE COBROS Y PAGOS, CON LA INFORMACION MAS RELEVANTE DE CADA UNO DE ELLOS (CLIENTES Y PROVEEDORES)  FUENTES FINANCIERAS CONTRATADAS Y LAS CONDICIONES  SIRVE PARA ANTICIPARSE A LOS PAGOS COMPROMETIDOS  APORTA EL SALDO DE TESORERIA ESTIMADO PARA CADA MOMENTO  INFORMACION DEL DETALLE SUFICIENTE QUE PERMITA AGILIDAD EN LA TOMA DE DECISIONES

FUNCIONES DE LA GESTION DEL TESORERO  CONTROL Y PLANIFICACION DE LA LIQUIDEZ  GESTION DE LA NECESIDADES Y EXCEDENTES A CORTO PLAZO  CONTROL Y GESTON DE LAS CONDICINES BANCARIAS  GESTION DE CREDITO A CLIENTES Y PROVEEDORES

AREAS RESPONSABLES DEL DPTO TESORERIA  AREA DE PLANIFICACION  AREA DE GESTION EN DIVISAS  AREA DE PAGOS Y CONTROL DE CONDICIONES BANCARIAS  AREA DE CREDIT MANAGEMENTE (FLUJO DE COBROS)

GESTION OPTIMA DE LA TESORERIA PALNIFICACION FINANCIERA, NEGOCIAR CON ANTELACION LOS RECURSOS FINANCIEROS MAYOR CAPACIDAD DE PREVISION Y ANTICIPACION EL SISTEMA NOS APORTA MAYOR INFORMACION PARA LA TOMA DE DECISIONES OPTIMIZAR LOS RECURSOS DISPONIBLES REDUCCION DE GASTOS FINANCIEROS INCREMENTO DE LA EFICIENCIA

TESORERIA NETA TESORERIA NETA= Fondo de maniobra – Necesidades de fondo de maniobra TESORERIA NETA = Cuentas de tesorería del activo – Cuentas de tesorería del pasivo TESORERIA NETA= Recursos – Necesidades.

FONDO DE MANIOBRA CONOCIDO COMO:FONDO DE ROTACION O WORKING CAPITAL CAPITALES PERMANENTES QUE NO DESTINAMOS A FINANCIAR ACTIVOS FIJOS, SOLO FINANCIAN ACTIVOS CIRCULANTE LAS NECESIDADES DEL FONDO DE MANIOBRA ES LA DIFERENCIACION ENTRE EL ACTIVO CIRCULANTE Y EL PASIVO CIRCULANTE FONDO DE MANIOBRA ES LA DIFERENCIA ENRE LOS CAPITALES PERMANENTES Y EL ACTIVO

FONDO DE MANIOBRA ACTIVO FIJO PROPIOS FONDOS EXIGIBLE A LARGO PLAZO EXIGIBLE A CORTO PLAZO ACTIVO CIRCULANTE

COMPONENTES DEL FONDO DE MANIOBRA O CAPITAL CIRCULANTE ACTIVO CIRCULANTE/NECESIDADES CICLICAS PASIVO CIRCULANTE/ RECURSO CICLICO CUENTAS DE TESORERIA DE ACTIVO CUENTAS DE TESORERIA DE PASIVO DEUDORESPROVEEDORES EXISTENCIASOTROS ACREDORES

CUENTAS DE TESORERIA ACTIVOPASIVO BANCOSCREDITO FINANCIERO A CORTO PLAZO CAJA INVERSIONES FINANCIERAS TEMPORALES

OBJETIVOS DE UNA EMPRESA RENTABILIDADCOMPETITIVIDADSUPERVIVENCIADESARROLLO

LIQUIDEZ  ADECUADO EQUILIBRIO ENTRE: INVERSIONES Y SU FINANCIACION  UNA EFICAZ GESTION DE CAPITAL CIRCULANTE  UN DETERMINADO GRADO DE RENTABILIDAD

INDICES FINANCIEROS DE LIQUIDEZ  ES LA CAPACIDAD DE UNA EMPRESA PARA HACER FRENTE A SUS OBLIGACIONES A CORTO PLAZA CONFORME SE VENCE  ES LA SOLVENCIA DE LA POSICION FINANCIERA GENERAL DE LA EMPRESA, ES DECIR LA FACILIDAD CON LA QUE PAGA SUS FACTURAS

CAPITAL DE TRABAJO NETO EN REALIDAD NO ES UNA RAZON, ES UNA MEDIDA COMUN DE LA LIQUIDEZ DE UNA EMPRESA CAPITAL DE TRABAJO NETO= ACTIVO CIRCULANTE- PASIVO CIRCULANTE

RAZÓN CIRCULANTE  ES PODER DETERMINAR LA CAPACIDAD DE LA EMPRESA PARA CUMPLIR SUS OBLIGACIONES A CORTO PLAZO RAZON CIRCULANTE= ACTIVO CIRCULANTE/ PASIVO CIRCULANTE  OPTIMO ES 2  MENOR DE 1 NOS DA UN INDICIO QUE LA EMPRESA TIENE PROBLEMAS EN SU LIQUIDEZ

RAZON RAPIDA (PRUEBA ACIDA) SE EXCLUYE EL INVENTARIO SON MENOS LIQUIDOS DE LOS ACTIVOS CIRCULANTES. FACTORES: A) MUCHOS TIPOS DE INVENTARIOS NO SE VENDEN CON FACILIDAD. B)EL INVENTARIO SE VENDE NORMALMENTE A CREDITO, LO QUE SIGNIFICA QUE SE TRANSFORMA EN UNA CTA. POR COBRAR ANTES DE CONVERTIRE EN DINERO

RAZON RAPIDA (PRUEBA ACIDA) PRUEBA ACIDA (ACIVO CIRCULANTE- INVENTARIO)/ PASIVO CORRIENTE o ES UNA MEJOR MEDIDA DE LA LIQUIDEZ o EL INVENTARIO DE UNA EMPRESA NO TIENE LA POSIBILIDAD DE CONVERTIRSE EN EFECTIVO CON FACILIDAD.