Tema: conozco mi cuerpo. Docente: Norma Guevara Chaves

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Popplet Aplicación 2.0. Introducción Popplet es una aplicación web 2.0 (El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información,
Advertisements

Carmen de Frutos Delgado Mª Elena Fernández Nieva CEIP Virgen de la Salud Castro del Río La pizarra digital interactiva en el aula de Educación Infantil.
INTEGRANDO CONTENIDOS.  Compartir experiencias.  Comunicación.  Espacio de aprendizaje.  Gestionar la información.  Los alumnos son los protagonistas.
IR A LA 6 La maestra y sus estudiantes van de excursión, al anochecer observan el cielo, un Niño pregunta ¿Qué son las estrellas? La maestra les dice,
PRESENTADO POR: LIZZETH ALCEDO C. OCTAVO GRADO. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Florencia es una estudiante de octavo grado, la cual no logra adaptarse a los.
 3°: Grado  Escuela: Santa Rosa de Lima  Establecer la importancia del ciclo hidrológico para los seres vivos.
LOS CUADRILATEROS POR: ERENIA SANJUR GRADO: 5° C.
Objetivos: Identifica la forma como se reproducen las plantas con flores y reconoce las partes de una flor.
Objetivo Identificar los medio de comunicación y su importancia en el desarrollo socioeconómico del distrito.
Identificar los sectores de la economía nacional y su participación en el progreso de tu distrito.
Presentado por : Lidia Durán Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Examen de grado Virtualización del Curso : Tecnología de la Información.
LOS MEDIOS DE TRANSPORTES OBJETIVO  Conocer los medios de transporte de su comunidad, su importancia, utilidad y clasificarlos según su tipo.
OBJETIVO Hacer reflexionar a los estudiantes de la importancia de los métodos Anticonceptivos para evitar los embarazos no deseados y las enfermedades.
Por: Deidys Campos Franco Los genes y el ADN en la transmisión de la información genética.
OBJETIVO  Reconocer la importancia de consumir adecuadamente, y en horario regular, los alimentos.
SOFTWARE EDUCATIVO JUAN JAVIER RODRIGUEZ ACOSTA. KEIDER ROENES RÍOS. INTRODUCCION AL SOFTWARE
Mejorando nuestra calidad de vida a través del Fútbol Raúl Cárdenas
La evaluación de estrategias aplicadas por docentes.
Escriba el nombre de la actividad o tema Unidad de aprendizaje X: indicar el nombre de la unidad Nombre de asignatura: Nombre integrantes del grupo: Nombre.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE COCLÉ FACULTAD DE INFORMÁTICA ELECTRÓNICA Y COMUNICACIÓN ESCUELA DE INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN.
Cómo presentar trabajos académicos
Entornos virtuales de formación y entornos personales de aprendizaje
METODOLIGIA DE LA INVESTIGACION
PROYECTO DE FORMACIÓN EN CENTROS
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA   PLAN DE CLASE DE CAPAS DE PHOTOSHOP   INTEGRANTES DEL GRUPO Nº8: MONICA CRIOLLO CARLOS JAEN ANABEL PINZON KATHERINE TOCA.
CONSEJOS PARA DESARROLLAR UN AULA VIRTUAL
IE Nº 1235 “UNIÓN LATINOAMERICANA”
-Uso de la tecnología desarrollada por Alberto Cañas
¿QUÉ ES LA COMPETENCIA DIGITAL?
LA POSIBILIDAD DE COMPARTIR INFORMACIÓN LIBREMENTE
Presentado por: Nombres de los participantes
Taller de Momentos de la Clase
OBJETIVO: Adquirir conocimientos sobre las paginas web en la educación
HerraMienta: TAREAS 5 Conceptos
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
Bienvenidas y Bienvenidos
Facilitador: Salvador López Vargas
Wilson Alberto Agudelo
Dirección electrónica en la que se encuentra alojado
LA ENSEÑANZA DE TEXTOS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
Contenido de la presentación
Centro Educativo La Guaira
Registro de la Experiencia
Portafolio de aprendizaje
Portafolio Plan uso de las tecnologías móviles
Portafolio de aprendizaje Yesenia Sequeira Gómez
Portafolio Modalidad Multigrado
Portafolio de aprendizaje
Portafolio de aprendizaje
TALLER BIMODAL FOD CENTRO EDUCATIVO ZAPOTAL DE SAN PEDRO CIRCUITO 09
Trabajo de campo. Esc. El Progreso
Centro Educativo San Fernando Planeamiento de Ciencias Segundo Grado Docente: Lic. Marielos Rivas Salgado Año:2015.
Tema: Animales Acuáticos y Terrestres.
Portafolio de aprendizaje
MEDIOS DE DIFUSIÓN MASIVA
Dirección Regional Grande de Terraba Circuito 06 Escuela Punta Mala Modulo Introductorio Multigrado 2015.
Contextualización 2.0 Modalidades de Aprendizaje
Mtra. Citlali Morales Lozada
Introducción Google es el buscador más usado a nivel mundial, siendo una herramienta imprescindible para la búsqueda de datos e información que necesitamos.
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
HISTORIA Mapas virtuales
Tema amplio ICTs and Education
La jornada se llevara en formato de Presentación de carteles (80 cm ancho X 100 cm alto), cualquier cambio en la modalidad de participación en el Foro,
Infografías: ¿qué es? ¿para qué sirve? Y ¿cómo se hace?
Prof. Martín Contreras Adam
Actividad de Aprendizaje
OBJETIVO: Desarrollar una investigación con tema a elección.
SQA DEL DIA 15/05/2014 tema:MONTEGE
LOS BAILARINES SORDOS Actividad de Aprendizaje para pre-media
Titulo Fuente: Century Gothic / Bold Tamaño: 48p
Transcripción de la presentación:

Tema: conozco mi cuerpo. Docente: Norma Guevara Chaves Escuela Guarumal Tema: conozco mi cuerpo. Docente: Norma Guevara Chaves

contenido Focalización: Preguntas generadoras: (¿Qué es un hueso?, ¿para que sirve? ¿funciones?. Experimentación: los estudiantes señalan sus huesos. Los estudiantes observan laminas de los huesos con ayuda de las computadoras,

Aplicación: los niños exponen con ayuda del video in, sobre los tipos de huesos y sus funciones. Cierre : los niños observan un video sobre los cuidados y enfermedades de los huesos. Los niños realizan un mapa conceptual sobre el tema estudiado.

Resultados de los objetivos de aprendizaje Con ayuda de la tecnología en nuestras aulas, se ha creado una modalidad diferente de dar las clases. Es una herramienta muy útil que nos ha sido de gran ayuda en el proceso de aprendizaje, un estilo innovador que llama al interés del estudiante y a la vez atractivo para ellos.

Producciones de los estudiantes Mapa conceptual. Búsqueda de imágenes en internet. Observación de videos en su computadora. Exposición y dominio del tema.

Limitaciones Falta de tiempo. Internet lento. Problemas de acceso.

referencias Bibliográficas www.youtube.com/watch?v=SiC71QhvfIs