La . BRAQUITERAPIA VAGINAL EXCLUSIVA CON ALTA TASA DE DOSIS (HDR) EN CANCER GINECOLOGÍCO. NUESTRA EXPERIENCIA. M.M. Medina Faña;* A. Triñanes Pérez*;

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CA DE CERVIX SON NEOPLASIAS MALIGNAS QUE SE DESARROLLAN EN LA PORCION FIBROMUSCULAR INFERIOR DEL UTERO QUE SE PROYECTA DENTRO DE LA VAGINA. ES EL SEGUNDO.
Advertisements

Mauricio Lema Medina - Clínica de Oncología Astorga - Medellín
+ Braquiterapia TIC’s Aplicadas a las Ciencias de la Salud Estudiantes: Diego Antonio Armendáriz Salvador Prieto López
CURRICULUM VPH y Cáncer Cervical UICC.
UNIDAD DE BRAQUITERAPIA
4. INDICADORES PROPUESTOS CANCER DE CUELLO UTERINO.
Introducción Aproximadamente el 15% de las pacientes con cáncer de endometrio tienen enfermedad con características de alto riesgo de metástasis y muerte.
RADIOTERAPIA EN CÁNCER CÉRVICO UTERINO DR. RAYMUNDO HERNÁNDEZ MONTES DE OCA R3 Instituto Nacional de Cancerología.
Quimioterapia intraperitoneal en cáncer de ovario avanzado
Centro de Oncología y Radioterapia de los Servicios de Salud de Oaxaca
VARIABLES PRONÒSTICAS
“Cáncer de mama en mujeres menores de 30 años: experiencia del Hospital Luis Tisné B, Santiago de Chile” Autores: Saffie I., Carvajal C., Gaete F., Mosella.
Introducción La incidencia del Cáncer de pulmón esta incrementándose en la mayoría de los países, y es la principal causa de muerte por cáncer %
APBI CON BRAQUITERAPIA HDR EN UNA FRACCIÓN DE 18 Gy
RADIOTERAPIA EN CÁNCER DE MAMA
  EL PAPEL DE LA CIRUGIA PRIMARIA EN LAS PACIENTES AÑOSAS DIAGNOSTICADAS DE CANCER DE OVARIO. Sira Capote López, José Luis Sánchez-Iglesias, Javier de.
EFECTIVIDAD DE LAS INFILTRACIONES FACETARIAS GUIADAS POR ‘TC’ EN EL TRATAMIENTO DE LA LUMBALGIA
ESTUDIO DE LAS RECIDIVAS EN NUESTRO CENTRO
Córdoba 20 de Septiembre - IONC
Cirugía loco-regional mejora el pronóstico en el Cáncer de Mama Metastásico; análisis de supervivencia. Autores: Díaz de la Noval B1, Leal García MA2,
RESULTADOS DE LA CORRECIÓN DEL PROLAPSO DE CÚPULA VAGINAL MEDIANTE TÉCNICA DE RICHTER EN COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE ALBACETE ( ) Autores:
Largos Supervivientes de Cáncer de Mama: Experiencia de un Centro.
Tabla 2: Características de las series en función del grupo.
REVISIÓN DE CONIZACIONES CERVICALES EN CONSULTA DE PATOLOGÍA CERVICAL
 El patrón MELF de los carcinomas de endometrio de G1-2 es un factor predictivo de infiltración ganglionar Anna Ruano Javier De La Torre Ángel García.
Dr. J. M. Urraca de la Serna Oncología Radioterápica
INDIVIDUALIZED VAGINAL MOULDS FOR LDR IRIDIUM 192
Carcinoma medular de colon: experiencia en nuestro hospital
RADIOQUIMIOTERAPIA SIMULTÁNEA Y BRAQUITERAPIA EN EL CÁNCER DE CÉRVIX LOCALMENTE AVANZADO Rovirosa A1, Fernández J1, Almendral P1, Jorcano S1, Mellado B2,
Cáncer de ovario avanzado: Análisis de la supervivencia y resultados quirúrgicos según tipo histológico y tratamiento primario Fernandez-Gonzalez S*, Biterna.
Cilindro típico (A) que se utiliza para la braquiterapia vaginal después de la cirugía por cáncer uterino. El cilindro se coloca en la vagina y se administra.
PATRÓN DE RECURRENCIAS EN CANCER DE CÉRVIX
Infiltración linfovascular en cáncer de endometrio, implicación en la supervivencia y recidiva. Análisis retrospectivo Fernandez-Gonzalez S, Gomez-Roig.
ESTUDIO COMPARATIVO DE 2 ESQUEMAS EN BRAQUITERAPIA POSTOPERATORIA DEL CÁNCER DE ENDOMETRIO Oses G1, Rovirosa A1, Holub K1, Ascaso C2, Herreros A1, Arenas.
INFLUENCIA DE LA LINFADENECTOMÍA EN EL PRONÓSTICO DE LAS PACIENTES CON ADENOCARCINOMA DE ENDOMETRIO TIPO 1 DE RIESGO INTERMEDIO Y ALTO EN ESTADIOS PRECOCES.
Hospital Universitario Cruces, Barakaldo (Bizkaia)
TRATAMIENTO CONCOMITANTE DE CETUXIMAB Y RADIOTERAPIA (CTX-RT) EN PACIENTES CON TUMORES DE CABEZA Y CUELLO (TCC) MAYORES DE 65 AÑOS Y CON COMORBILIDADES.
FIGURA 1: Supervivencias en función de recibir o no radioterapia
I. Prieto, J. Pardo, JP. Marin, J. Olivera, JC. Vara, J. Luna, AM
METÁSTASIS AÓRTICAS AISLADAS EN ADENOCARCINOMA DE ENDOMETRIO
Factores Pronóstico en los Sarcomas Uterinos Estadio I-II Marruecos J, Rovirosa A, Ascaso C, Ordi J, Arenas M, Jorcano S, Lejarcegui JA, Mellado B, Molina.
LEIOMIOSARCOMAS UTERINOS: 33 AÑOS DE SEGUIMIENTO
Borre esta diapositiva antes de enviar su póster Formato 16:9 Presentación optimizada para pantallas digitales Dispone de 3 diapositivas Puede usar las.
LA RATIO GANGLIONAR (RG) Y NO LA EXTENSIÓN DE LA LINFADENECTOMÍA PREDICE LA RECIDIVA TRAS QT-RDT ADYUVANTE EN CÁNCER GÁSTRICO Ariadna Tibau Martorell,
Dr. Joan Maurel Oncologia Médica Hospital Clínic Barcelona
QUIMIO-RADIOTERAPIA PREOPERATORIA (QRTP) Y ESCISIÓN DEL MESORRECTO (EM) POR LAPAROSCOPIA (LPS) EN CÁNCER RECTAL (CR). RESULTADOS ONCOLÓGICOS A LARGO PLAZO.
Quimioterapia adyuvante en carcinoma vesical infiltrante.
Sesión Comunicaciones Orales 4 Cáncer de Pulmón II
CÁNCER DE MAMA DE INTERVALO: DIFERENCIAS PATOLÓGICAS Y PRONÓSTICAS
Grupo Español de Cáncer de Pulmón
EVOLUCIÓN TEMPORAL DE LA SUPERVIVENCIA EN EL CÁNCER DE MAMA
TRATAMIENTO NEOADYUVANTE DE PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA ESTADÍOS II-III CON DOXORRUBICINA LIPOSOMAL Y DOCETAXEL BISEMANALES. ANÁLISIS PRELIMINAR Iñaki.
TRATAMIENTO DE LA OBSTRUCCIÓN BILIAR MALIGNA CON COLANGIOGRAFÍA TRANSPARIETOHEPÁTICA: ESTUDIO RETROSPECTIVO DE 1996 A CONSTANZA MAXIMIANO ALONSO.
FACTORES PRONÓSTICOS EN EL MELANOMA CUTÁNEO DE BAJO RIESGO
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD CÁNCER DE COLON ESTADIO II
INCIDENTE NO REPORTADO (¿1 paciente?): COLOCACIÓN INCORRECTA DE UNA CUÑA EN UNA UNIDAD DE CO-60 cuña con orientación correcta cuña con orientación incorrecta.
ESTUDIO FASE I-II DE VINORELBINA IV Y OXALIPLATINO CADA DOS SEMANAS EN CANCER DE MAMA METASTÁSICO (CMM): RESULTADOS INTERMEDIOS DE LA FASE II DEL ENSAYO.
Caso Clínico: Traquelectomía Radical Abdominal
AÑADA SUS LOGOTIPOS AQUÍ
Objetivos secundarios: Supervivencia libre de enfermedad
Unidad de Oncología Ginecológica Hospital Luis Tisné Brousse
TIEMPOS DE DEMORA DE LOS TUMORES PLEUROPULMONARES EN EL ÁREA SUR DE SEVILLA C. M. Carrasco Carrasco, N. Reyes Núñez, Á. C. Reina González, J. Díez Sierra,
ESTUDIO DEL GRADO DE REGRESIÓN COMO FACTOR PRONÓSTICO EN
EL DOLOR EN PACIENTES CON ENFERMEDAD AVANZADA
Servicio de Oncología Médica. Hospital Universitario de Salamanca.
Cáncer colorrectal. Epidemiologia y características La incidencia y prevalencia de cáncer colorrectal están directamente relacionadas con la edad. La.
Sesión: Cáncer de mama Avanzado
Estratificación del riesgo en el cáncer de endometrio en estadios iniciales: ¿Es útil en la práctica clínica? Ramón Jorge L, (1), García de la Calle L.
NIVELES ELEVADOS DE FIBRINÓGENO COMO PREDICTORES DEL DESARROLLO DE CÁNCER TRAS UN INFARTO ISQUÉMICO CEREBRAL J Rogado1-2, V Pacheco-Barcia1, R Mondejar1,
FACTORES PRONÓSTICOS DEL CÁNCER DE CAVIDAD ORAL:
Transcripción de la presentación:

La . BRAQUITERAPIA VAGINAL EXCLUSIVA CON ALTA TASA DE DOSIS (HDR) EN CANCER GINECOLOGÍCO. NUESTRA EXPERIENCIA. M.M. Medina Faña;* A. Triñanes Pérez*; R. Leiva Urbina*; E. Hernández*; V. Ochagavía*; M. Caeiro*; V. Muñoz Garzón*. Servicio de Oncología Radioterápica*. Hospital Do Meixoeiro. Vigo-ESPAÑA. INTRODUCCION Y OBJETIVO: La braquiterapia vaginal adyuvante en el cáncer ginecológico como tratamiento único o combinado con radioterapia externa es un procedimiento estándar. La braquiterapia vaginal exclusiva (HDR) mediante fuente de Ir 192 es una técnica con mínimos efectos secundarios, que se puede realizar de manera ambulatoria, Indicada en pacientes con enfermedad limitada de endometrio, vagina y cérvix. El objetivo de este trabajo es describir nuestra experiencia con la braquiterapia vaginal HDR como tratamiento exclusivo. MATERIAL Y MÉTODOS: Análisis retrospectivo de 130 pacientes diagnosticadas de cáncer de endometrio, vagina y cérvix en el periodo comprendido entre enero 2008 y enero 2013, a las cuales se les trató con braquiterapia HDR a titulo exclusivo. Estudio descriptivo de nuestros pacientes. RESULTADOS: 130 pacientes : Media de edad de 63.5 años ( Rango 32-85). Seguimiento medio 34,7 meses ( Rango 7-65). 90% representados adenocarcinomas. 96.9% grado I y II. Mayoritariamente sin infiltración linfovascular. Tratamiento: Dosis media 24,2Gy ( Rango 24-40Gy), repartidas en una media de 6 fracciones. Órganos de riesgo : vejiga media de dosis recibida 11.8%. Recto media de dosis recibida 7,8% . Efectos secundarios: El 41,5% presentó algún grado de mucositis, de las cuales solo el 3% era G3. 2,3% de los casos dehiscencia de la cicatriz durante el tratamiento. CONCLUSION: En nuestra serie la tasa de recaída es baja (3.1%), no obstante hemos encontrado relación entre el estadio patológico y el grado tumoral. No así con el tamaño tumoral. El 96.9% vive libre de enfermedad, en un 85.4% libre de síntomas, incluyendo a una paciente con carcinoma vaginal inoperable, que se trató de manera paliativa. La braquiterapia vaginal adyuvante a la cirugía en pacientes con tumores ginecológicos estadios iniciales y bajo grado ofrece una excelente supervivencia global y libre de enfermedad con muy baja toxicidad. BIBLIOGRAFIA: Doonelly et al. Dosimetry and toxicity outcomes in postoperative high-dose-rate intracavitary brachytherapy for endometrial carcinoma. Department of Radiation Oncology. Northwestern University Feinberg School of Medicine, Chicago. USA. 2012; 4(3): 135–140. International commission on Radiation Units. ICRU no 38: dose an volume specifications for reporting intracavitary therapy in gynecology. Bethesda MD. ICRU, 1985: 1-16.  Haie-Meder et al. Recommendations from Gynaecological (GYN) GEC-ESTRO Working Group. Concepts and terms in 3D image based 3D treatment planning in cervix cancer brachytherapy. Radiother oncol. 2005; 74:235-245.